Pixels 3000 noticias

Pixels 3000 noticias Información del estado de Tlaxcala, México y el mundo.

El peso mexicano ganó terreno por séptimo día consecutivo y cerró la última sesión de junio con ganancias frente al dóla...
01/07/2025

El peso mexicano ganó terreno por séptimo día consecutivo y cerró la última sesión de junio con ganancias frente al dólar estadounidense; al final del lunes 30 de junio, el tipo de cambio cotizó en 18.76 pesos por unidad, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).

¡Buenos días amigos!Hoy es martes 1 de julio de 2025.Tendremos en territorio tlaxcalteca cielo parcialmente nublado con ...
01/07/2025

¡Buenos días amigos!
Hoy es martes 1 de julio de 2025.
Tendremos en territorio tlaxcalteca cielo parcialmente nublado con temperatura máxima de 20 y mínima de 12 grados.
Existe el 60 % de probabilidad de lluvia.
Viento a 8 kilómetros por hora.
El amanecer ocurre a las 5:58 horas.
El atardecer caerá a las 07:15 horas.
Aceptable calidad de aire.

✨¡Gran día para Jalisco en la Olimpiada Nacional de Atletismo🏃‍♂️! Las y los jaliscienses tuvieron una participación sob...
01/07/2025

✨¡Gran día para Jalisco en la Olimpiada Nacional de Atletismo🏃‍♂️! Las y los jaliscienses tuvieron una participación sobresaliente, culminando la jornada con cuatro medallas de oro. Esto es un testimonio del talento y la dedicación de las y los deportistas.

Medallistas:
🥇Shakti Álvarez, 400 metros planos.
🥇Sofía Peña, 1500 metros planos.
🥇Paola Del Real, salto de longitud.
🥇Sabrina Cortés, lanzamiento de disco.
🥈Natalia Galván, 400 metros planos.
🥈Iñigo Valencia, 400 metros planos.
🥉Sofía Cervantes, 100 metros vallas.

Gobierno Municipal de  Iniciamos con la "Jornada Nacional de Vacunación Canina y Felina 2025".¡Participa!
01/07/2025

Gobierno Municipal de

Iniciamos con la "Jornada Nacional de Vacunación Canina y Felina 2025".

¡Participa!

Recital de fin de curso taller de guitarra este viernes cuatro de julio en el Centro Cultural Zacatelco, a las 18:00 hor...
01/07/2025

Recital de fin de curso taller de guitarra este viernes cuatro de julio en el Centro Cultural Zacatelco, a las 18:00 horas. Sala de exposiciones.

Hallan al menos dos cuerpos enterrados en terrenos de labor en La Concordia, NativitasEl caso ya es investigado por la F...
01/07/2025

Hallan al menos dos cuerpos enterrados en terrenos de labor en La Concordia, Nativitas

El caso ya es investigado por la FGJE para determinar la cronología de lo ocurrido

Rommel PICHARDO

Nativitas, Tlax.— La tierra mojada y el olor penetrante a lodo removido delataban lo impensable. En un terreno de labor cercano al cauce del río Atoyac, en Santo Tomás La Concordia, municipio de Nativitas, fueron localizados la tarde de este lunes los cuerpos sin vida de dos personas, al parecer del s**o masculino, enterrados de forma clandestina bajo un montón de piedras.

El hallazgo fue reportado, cuando habitantes se dieron cuenta de que varias piedras acomodadas de forma extraña como si hubieran enterrado “algo” en el paraje ubicado a escasos 20 metros del río.

Policías acudieron al sitio y comenzaron a remover las piedras hasta que entre el barro y el agua estancada apareció una prenda de vestir impregnada de lo que parecía ser líquido hemático. Al seguir escarbando, se distinguió una parte humana. El paraje, anegado por las lluvias recientes, complicó las labores, pues el agua mezclada con lodo cubría buena parte del terreno.

Ante la posibilidad de tratarse de restos humanos, fue solicitada una unidad médica. Paramédicos confirmaron que en el sitio se encontraba el cuerpo sin vida de al menos una persona. Poco después, entre el fango, se corroboró que eran dos los cuerpos allí depositados, ambos ya en un estado de descomposición y en calidad de desconocidos.

Policías municipales de Nativitas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y bomberos del estado aseguraron el área, mientras se solicitó la intervención del Instituto de Ciencias Forenses para el levantamiento correspondiente. La escena, por su complejidad y posible relación con hechos dolosos, será investigada por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto (UIDAI).

Será a través de la necropsia que marca la ley que se esclarecerá la cronología de lo ocurrido, la identidad de los fallecidos y, eventualmente, se pueda dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables de este presunto crimen.

La zona permanece bajo resguardo y la Fiscalía General de Justicia del Estado mantiene abiertas todas las líneas de investigación, muy probablemente se traten de personas que cuenten con ficha de búsqueda.

Sheinbaum adelanta que impuesto a remesas cobrado por Trump será reembolsado: ¿Cómo funcionará?La presidenta Claudia She...
01/07/2025

Sheinbaum adelanta que impuesto a remesas cobrado por Trump será reembolsado: ¿Cómo funcionará?

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘celebró’ que los republicanos en Estados Unidos anunciaron la reducción de 1 por ciento a las remesas enviadas por los migrantes y adelantó que habrá un reembolso en ciertos casos.

Durante la conferencia ‘mañanera’ de este lunes 30 de junio, la mandataria explicó que el impuesto aplicará solo a los envíos de dinero que se realizan en efectivo.

“Para aquellos que envían en efectivo, anunciaremos un programa especial a través de la tarjeta paisano de Finabien para poderles reembolsar ese 1 por ciento”, agregó Claudia Sheinbaum.

Todas las transferencias electrónicas tienen 0 por ciento de impuesto, lo que representa el 99 por ciento de los envíos de dinero; mientras que el 0.9 por ciento se realiza en efectivo, según información del Banco de México (Banxico).

Sheinbaum destaca que reducción de impuesto a remesas es triunfo de paisanos
Claudia Sheinbaum aseguró que la reducción del impuesto a las remesas es un “triunfo de los paisanos” en Estados Unidos debido a que enviaron cartas a senadores para expresar su descontento a dicha propuesta.

“Es un triunfo de las paisanas y los paisanos que enviaron cartas a sus senadores, sobre todo si tienen doble nacionalidad”, dijo la mandataria.

Esta opción había sido planteada por la presidenta, quien dijo que una forma de manifestarse de forma pacífica era al expresar su descontento con los legisladores estadounidenses.

Desde el inicio de la propuesta de los republicanos, la presidenta Sheinbaum aseguró que expresarían su rechazo ante la medida que es considerada como discriminatoria.

En una de las conferencias ‘mañaneras’ el secretario de Hacienda, Édgar Amador, destacó que en caso de aprobarse la nueva ley en EU estaría violando una ley de 1994 al cometer una doble tributación que quedó prohibida entre México y Estados Unidos.

¿Qué sabemos sobre los impuestos a las remesas?
El Senado de Estados Unidos aprobó un recorte del impuesto a las remesas del 3.5 al 1 por ciento como parte de la ‘gran y hermosa’ iniciativa presupuestal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, quedarán exentas las transferencias de dinero realizadas con tarjeta de débito o de forma electrónica y se dio el plazo de entrada en vigor a partir del próximo 31 de diciembre.

Tras dichos ajustes en el proyecto, la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el proyecto de ley del Senado aumentaría el déficit en casi 3.3 billones de dólares entre 2025 y 2034.

Los ingresos por remesas a México marcaron un nuevo récord al cierre de 2024, con 64 mil 745 millones de dólares. Con este dato sumaron 11 años de crecimiento. Del total, 96.6 por ciento de las remesas recibidas el año pasado provenían de Estados Unidos, según datos del Banxico.

El posible impuesto a las remesas ‘encendió’ las alertas, por lo que los especialistas aseguraron que habría consecuencias en el envío de dinero desde EU hacia las familias mexicanas.

Con información de El Financiero.

Desmantelan una red de huachicol independiente; hay 32 detenidosEl gobierno federal detuvo a 32 personas integrantes de ...
01/07/2025

Desmantelan una red de huachicol independiente; hay 32 detenidos

El gobierno federal detuvo a 32 personas integrantes de una de las principales redes criminales dedicadas, desde 2015, al robo de hidrocarburo a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Tras seis meses de investigación, se les aseguró cerca de 16 millones de pesos en efectivo, propiedades, vehículos, combustible robado y animales exóticos como cachorros de jaguar y león, entre otros.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que esta organización no pertenece a ningún cártel del narcotráfico y, por el contrario, trabajaban en forma independiente.

Agregó que el grupo operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, donde recibían la protección de policías estatales y municipales.

Para la aprehensión se realizó una serie de cateos en los que se cumplimentaron seis de siete órdenes de aprehensión contra los principales líderes del grupo.

¿Quiénes operaban de la red de huachicol?
García Harfuch destacó la detención de Cirio Sergio “N”, ‘Don Checo’, de 55 años y líder del grupo delictivo; así como Luis Miguel “N”, alias ‘El Flaco de Oro’, de 40 años, socio y principal operador.

También se detuvo a Aurelio “N”, ‘El Gepeto’, de 68 años, ingeniero encargado de realizar estructuras de tanques e intermediario en la venta de hidrocarburos robados a Pemex.

Eréndira “N”, ‘La Yeye’, de 42 años, encargada de establecer convenios con autoridades policiales y ministeriales.

Israel “N”, ‘El MM’ o ‘Mil Millones’, de 33 años, quien mantenía contacto con autoridades y realizaba documentación apócrifa, y Diego “N”, de 35 años.

El secretario de Seguridad abundó que a este grupo se le aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones criminales, en cuyo interior había 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas y un tanque estacionario.

Además, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, droga y medicamento controlado.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, añadió que los detenidos ya fueron puestos a disposición de un juez.

Asimismo, expresó que las nuevas reformas en materia de seguridad y justicia, ya vigentes, han permitido a las autoridades tener cada vez más fuerza, más cobertura y más defensa de la sociedad.

Con información de El Financiero.

Choque frontal deja daños materiales sobre la México–Veracruz, en el paraje "El Padrino"Rommel PICHARDO Calpulalpan, Tla...
30/06/2025

Choque frontal deja daños materiales sobre la México–Veracruz, en el paraje "El Padrino"

Rommel PICHARDO

Calpulalpan, Tlax.— La tarde de este lunes se registró un choque frontal sobre la carretera México–Veracruz, a la altura del paraje conocido como “El Padrino”, en el tramo correspondiente al municipio de Calpulalpan.

Según los primeros reportes, una camioneta se impactó de frente contra un vehículo compacto de color blanco, lo que ocasionó daños materiales de consideración y una rápida movilización de los cuerpos de emergencia.

Elementos de Protección Civil municipal y de la Guardia Nacional arribaron al lugar para acordonar la zona y regular el tránsito vehicular, que se vio parcialmente afectado debido al cierre temporal de uno de los carriles.

Los tripulantes de ambas unidades fueron valorados en el sitio por paramédicos, descartando que existiera saldo fatal.

Más tarde, las unidades involucradas en el percance fueron retiradas del lugar con apoyo de una empresa de grúas, que las trasladó a un corralón autorizado donde permanecerán bajo resguardo mientras se llevan a cabo los trámites correspondientes y se deslindan responsabilidades por los hechos.

Tormenta tropical ‘Flossie’: ¿A dónde se dirige y en qué estados dejará fuertes lluvias? Trayectoria EN VIVOLa tormenta ...
30/06/2025

Tormenta tropical ‘Flossie’: ¿A dónde se dirige y en qué estados dejará fuertes lluvias? Trayectoria EN VIVO

La tormenta tropical Flossie provocará lluvias torrenciales en el Pacífico mexicano y se fortalecerá a huracán categoría 1 en las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este lunes 30 de junio.

La tormenta tropical Flossie se ubica a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

La tormenta tropical Flossie se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora y provocará lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, así como precipitaciones intensas en Jalisco, Colima y Michoacán.

El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 105 kilómetros por hora.

Este fenómeno meteorológico interactúa con la onda tropical número 6, combinada con una zona de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe.

¿En qué estados lloverá por la tormenta tropical ‘Flossie’?
Para este lunes 30 de junio se esperan lluvias torrenciales (150 a 250 milímetros) en la costa de Guerrero, así como precipitaciones intensas (75 a 150 milímetros) en el oeste y sur de Jalisco, Colima; la costa y el sur de Michoacán, y en el norte y suroeste de Oaxaca.

También se prevén vientos sostenidos de 60 a 80 kilómetros por hora, con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje de hasta 6 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Debido a las lluvias de la tormenta tropical Flossie, las autoridades educativas de Guerrero suspendieron clases este lunes para garantizar la seguridad de estudiantes y maestros.

Tormenta tropical ‘Flossie’ ¿Cuál es su trayectoria HOY?
La tormenta tropical Flossie se desplazará paralelamente a las costas mexicanas durante toda esta semana, según la proyección del Meteorológico Nacional.

Esta será su trayectoria durante los próximos días.

Lunes 30 de junio, 12:00 horas: Como tormenta tropical a 260 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Martes 1 de julio, las 00:00 horas: Flossie se convertirá en huracán categoría 1, a 210 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.
Martes 1 de julio, a las 12:00 horas: Flossie se mantendrá como huracán categoría 1 a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Miércoles 2 de julio, a las 00:00 horas: Se convertirá en huracán de categoría 2 a 295 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Miércoles 2 de julio, a las 12:00 horas: Flossie se debilitará como huracán de categoría 1 a 345 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Jueves 3 de julio, a las 00:00 horas: Flossie se mantendrá como huracán categoría 1 a 270 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, BCS.
Viernes 4 de julio, a las 00:00 horas: Flossie se debilitará a tormenta subtropical a 205 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, BCS.
Sábado 5 de julio, a las 00:00 horas: Flossie pasará a baja presión remanente a 485 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, BCS.

Con información de El Financiero.

La población LGBTI en Latinoamérica celebra la marcha del orgullo exigiendo respeto por sus derechosRedacción América (E...
30/06/2025

La población LGBTI en Latinoamérica celebra la marcha del orgullo exigiendo respeto por sus derechos

Redacción América (EFE).- Miles de personas en Latinoamérica participaron en marchas y desfiles para conmemorar el Día del Orgullo teniendo como principal demanda la defensa de sus derechos y exigiendo no ser víctimas de más discriminación.

En México exigen justicia para trans, migrantes y desaparecidos
En México inundaron este sábado las calles de la capital mexicana durante la ‘47ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+’, que este 2025 sucedió bajo el lema ‘Ellas son el Pride’, a fin de visibilizar a las mujeres trans, que han sido las más vulnerables ante la violencia contra la comunidad LGTBI en el país.

La movilización combinó celebración, protesta y reclamos por justicia para personas desaparecidas, crímenes de odio, migrantes e incluso contra el genocidio en Gaza, con una contramarcha hacia la Embajada de Israel en México.

La jornada concluyó con un concierto gratuito en el Zócalo encabezado por la cantante de reguetón mexicana Bellakath, quien antes reconoció los retos que aún enfrenta la comunidad LGTBI en el país pese a los avances en distintas materias.

Ecuador reivindica con un desfile el «Orgullo fuera del closet»
Cientos de personas recorrieron este sábado las principales calles del centro de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, en un desfile multicolor para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI, en el que reivindicaron poder vivir un «Orgullo fuera del closet» frente a «discriminaciones».

Con pancartas, banderas, bailes, carrozas y música, familias y grupos de amigos desfilaron por más de tres horas, divididos en 31 bloques diferentes, que eran liderados por colectivos defensores de los derechos LGTBI.

Diane Rodríguez, presidenta de la Federación Nacional LGBT+, dijo a EFE que el lema de esta edición se debe a que en los últimos dos años desde la Alcaldía no les han permitido realizar su tradicional festival en un icónico parque de la ciudad, sino que los envían a «una plaza que está prácticamente está escondida», pero que este año no iban a seguir aceptando eso.

«Queremos vivir un Orgullo fuera del closet. Este va a ser el primer año, en dieciséis que hemos marchado en Guayaquil, en el que nos discriminaron y que una Alcaldía se ha opuesto a que tengamos un festival», señaló.

Guatemala, 25 años de celebración
on una colorida marcha, miles de guatemaltecos celebraron este sábado el Día del Orgullo en un desfile en el que exigieron el respeto a sus derechos y a la comunidad LGTBI, conmemorando de igual manera el veinticinco aniversario de su lucha.

Entre música y algunos disfraces, los guatemaltecos desfilaron por la principal avenida del centro de la Ciudad de Guatemala en el aniversario veinticinco desde que celebraron la primera marcha por la diversidad sexual en la nación centroamericana.

También con pancartas los participantes en la marcha recordaron que «El amor no es blanco y negro», además de reiterar la importancia de la diversidad y la visibilidad de toda la población, sin importar su identidad sexual.

El Salvador, con miedo pero en resistencia
La comunidad LGTBI de El Salvador se tomó las principales calles de San Salvador en el Día del Orgullo 2025, en el que sus miembros expresaron miedo «por el contexto de detenciones y persecución política» en el país, por lo que llamaron «a la resistencia, a la organización y a la lucha».

Fueron cientos de personas las que abarrotaron la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, para luego desplazarse hacia en Centro Histórico. La intermitente lluvia, que por momentos se tornó fuerte, no impidió que los diversos colectivos se sumaran a las celebraciones por el Día Internacional del Orgullo LGTBI.

En El Salvador se han registrado en las últimas semanas las detenciones de activistas de derechos humanos y defensores del medio ambiente, lo que ha generado preocupación en organizaciones nacionales e internacionales, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

«Este día salimos en medio de este contexto con mucho miedo, con mucho temor, pero por sobre todas las cosas, con mucha dignidad», declaró a EFE la activista Keyla Cáceres.

La celebración del orgullo LGTBI en Lima
Miles de personas salieron este sábado a las calles de Lima en el Día del Orgullo LGTBI para exigir igualdad de derechos, protestar contra la crisis política que «oprime» al colectivo y también celebrar la igualdad, el amor libre y la diversidad.

Gabriela, una de las asistentes a la marcha que recorrió el distrito de Jesús María, recordó que a EFE que en Perú aun no es legal el matrimonio homosexual ni la unión civil entre personas del mismo s**o.

«Yo participo en la marcha desde el año 2011. Aquí estoy hoy con mi esposa, nos casamos en Argentina y desde este año estamos litigando nuestro matrimonio extranjero para que sea reconocido en el país. Para nosotras este año la marcha es más importante que nunca porque tiene mucho sentido e importancia seguir exigiendo este derecho que todavía Perú no nos reconoce», afirmó.

La Paz se viste de arcoíris
La bandera arcoíris que representa a los colectivos LGTBI vistió este sábado las principales calles del centro de La Paz, la ciudad sede del Gobierno y el Parlamento de Bolivia, para celebrar la diversidad y alertar sobre la «ola antiderechos» surgida en el mundo en contra de esta población.

Centenares de personas, incluidas autoridades de la Alcaldía de La Paz, diplomáticos europeos, representantes de organismos internacionales e integrantes de distintos colectivos LGTBI bolivianos participaron en la ‘Marcha de las Diversidades Sexuales y de Género 2025’, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI.

La música, la alegría y el color caracterizaron la marcha, que fue aplaudida por miles de personas que se apostaron a los costados de las avenidas para ver el desfile.

La marcha del Orgullo en Venezuela para exigir avances en derechos
Cientos de venezolanos marcharon este sábado, Día Internacional del Orgullo LGTBI, por diversas calles de Caracas para visibilizar las problemáticas de esta comunidad en el país y denunciar las violaciones a los derechos humanos.

La concentración reunió a integrantes del colectivo, miembros de ONG que promueven los derechos humanos y jóvenes que recorrieron varias calles del este y centro de la capital venezolana con banderas del arcoiris.

El joven Julián Álvarez, cuyo nombre drag es The Queen Ruby, dijo a EFE que en Venezuela no se ha podido avanzar en materia de derechos para este colectivo.

«Siento que no hemos podido avanzar lo que hemos deseado o hemos luchado. Sin embargo, sé que hay muchas organizaciones que están buscando dar una enorme visibilización a todas las problemáticas que sufrimos las personas de la comunidad LGBTI», explicó.

En Panamá piden respeto por la diversidad
La comunidad LGBTI de Panamá también se volcó a las calles en la Marcha del Orgullo 2025, que es, como siempre, el «espacio político» propicio para reclamar el respeto a la diversidad y el reconocimiento a la dignidad de toda persona de este movimiento, afirmó el activista Iván Chanis.

Con el lema «El orgullo eres tú», la Marcha del Orgullo 2025, que tuvo como abanderada a la presentadora y empresaria Liza Hernández, recorrió todas las calles del Casco Viejo con la participación de delegaciones de diversos colectivos LGBTI, que con sus atuendos, relumbrante apariencia y carrozas dieron vistosidad y colorido a la actividad.

«Hay que seguir unidos, hay que seguir luchando por más (y a pesar) de que hay mucho retroceso, tenemos que seguir luchando y visibilizando que estamos, existimos, tenemos familia y por más de que muchos gobiernos estén retrocediendo con el tema de derecho de la población diversa aquí en Panamá, tenemos que seguir luchando para por lo menos conseguir algo», dijo a EFE, por su parte, Franklyn Robinson, presidente y fundador de Panamá Pride.

La caminata cerró con el denominado Festival Panamá Pride en la Plaza Quinto Centenario, ubicado al final del paseo turístico de la Cinta Costera en las cercanías al Casco Viejo, que incluyó más de medio centenar de puestos de emprendimiento, gastronomía y además la presentación artistas nacionales y también internacionales.

Con información de EFE.

Zacatelco refuerza infraestructura agrícola con limpieza de canal de riego en AmetoxtlaCon el objetivo de fortalecer el ...
30/06/2025

Zacatelco refuerza infraestructura agrícola con limpieza de canal de riego en Ametoxtla

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local y fomentar la siembra, el Gobierno Municipal de Zacatelco, liderado por el presidente José Miguel Acatzi Luna, ha llevado a cabo una acción coordinada a través de la Dirección de Impulso Agropecuario, en colaboración con la Dirección de Obras Públicas y el Comité de Riego de Ametoxtla. Este viernes 27 de junio, se realizó la limpieza integral de la contra-zanja de riego del Pozo de Ametoxtla.

La jornada de trabajo, centrada en el mantenimiento de infraestructura fundamental para la productividad del campo, permitió la eliminación de sedimentos y obstrucciones que afectaban el flujo de agua hacia los cultivos de la zona. Esta intervención beneficiará directamente a decenas de agricultores del municipio, asegurando un suministro eficiente de agua para sus siembras, abarcando más de 2 kilómetros de la zanja.

Durante su intervención, la directora de Impulso Agropecuario Adriana Pérez Moreno, subrayó la importancia de la sinergia entre autoridades y productores: "La coordinación entre el Comité de Riego y el gobierno municipal ha sido fundamental para respaldar y mejorar estos canales que son esenciales para la economía agrícola de Zacatelco. Trabajamos unidos para impulsar el desarrollo del campo".

Además, agregó que esta acción genera un verdadero impacto, ya que la rehabilitación de este canal optimiza el uso del agua para riego y fortalece la producción de cultivos locales.

En este proceso, y en el contexto de una intensa temporada de lluvias, estos trabajos reducirán considerablemente las pérdidas agrícolas por falta de drenaje, reflejando el compromiso del gobierno con el sector rural, que es uno de los principales ejes de trabajo del presidente Acatzi Luna.

Esta acción se enmarca dentro del plan municipal de modernización de infraestructura agropecuaria, priorizando el trabajo conjunto con los comités de usuarios para atender necesidades específicas.

La colaboración entre el gobierno y la población permite que el campo así como otros sectores se beneficien, siendo un medio efectivo para el desarrollo del municipio de Zacatelco.

Dirección

Santa Inés Zacatelco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pixels 3000 noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Pixels 3000 noticias:

Compartir