*Paro en el TecNM campus Pochutla: estudiantes insisten en sus demandas*
El paro académico y administrativo en el TecNM campus Pochutla llega a su octavo día, con estudiantes y personal manteniendo su protesta para exigir respuestas a sus demandas.
*Bloqueo en carretera federal 200: sin paso vehicular entre Puerto Escondido y Huatulco*
Los manifestantes han instalado un bloqueo en la carretera federal 200, cortando el acceso entre Puerto Escondido y Huatulco.
*Renuncia de directivos y auditoría, las principales demandas*
Los estudiantes exigen la renuncia del director del plantel y la subdirectora de servicios, así como una auditoría a la administración del TecNM campus Pochutla.
*Autoridades llamadas a resolver la situación*
El Gobierno Municipal de San Pedro Pochutla #GobiernoMexicano , #GobiernoEstado #GobiernoOaxaca , #secretaríadeeducaciónpública #fiscalíageneraldelarepública #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaumPresidenta #ClaudiaSheinbaumPardo
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Tonameca, Arnoldo Carmona Ruiz, y el presidente del consejo de vigilancia, Aurelio Santos, reafirmaron recientemente su acreditación por el Registro Agrario Nacional (RAN). En una declaración, aseguraron que solo existe un comisariado acreditado y que la confusión entre la ciudadanía de Tonameca es innecesaria.
Además, Carmona Ruiz y Santos destacaron que el conflicto no es de naturaleza agraria, sino política. Aurelio Santos también informó sobre los avances y proyectos que respaldan su trabajo, demostrando su compromiso con la comunidad.
Es importante mencionar que el Comisariado de Bienes Comunales de Tonameca ha trabajado para fortalecer las vías de comunicación en la región y ha buscado soluciones a los problemas que afectan a la comunidad ¹.
*Alumnos del Instituto #Tecnológico de San Pedro #Pochutla mantienen paro y exigen soluciones*
A seis días de haber iniciado el paro en el Instituto Tecnológico de San Pedro Pochutla, los alumnos, acompañados de padres de familia, profesores y alumnos, dieron a conocer los pormenores de la situación y los avances logrados.
Los estudiantes denunciaron que, a pesar de la llegada de una comisión de abogados de la federación de tecnológicos, no han tenido respuesta alguna. Mientras tanto, los alumnos siguen durmiendo a la intemperie y comiendo en el lugar para salvaguardar las instalaciones del tecnológico.
Además, los estudiantes informaron que fueron atacados por personas desconocidas el fin de semana pasado, lo que resultó en heridas leves para dos alumnas. A pesar de esto, los alumnos aseguraron que no darán un paso atrás y seguirán adelante con su lucha.
Los estudiantes también informaron que entregaron una carta a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo , en la que detallan la corrupción y el desvío de recursos que existe al interior del tecnológico. También entregaron un pliego petitorio en el que piden la remoción del director y el subdirector, principales sospechosos del desvío de recursos.
Los alumnos agradecieron al presidente municipal, Amado Rodriguez Jijon, por haberlos atendido después del ataque del sábado pasado y por haber colocado vigilancia las 24 horas del día.
Finalmente, los estudiantes reiteraron que su única petición es que el Gobierno federal y las autoridades escolares tomen las riendas del tecnológico y reparen el daño que tiene la infraestructura. Aseguraron que es imposible regresar a clases sin baños, agua, puertas y salones de estudio adecuados.
La lucha de los alumnos no es solo por ellos, sino también por las próximas generaciones que tendrán que estudiar en este tecnológico y que podrán encontrar un tecnológico digno para los pochutlecos.
*Estudiantes del Tecnológico son atacados en la noche del sábado*
En la noche del sábado, un grupo de estudiantes del Tecnológico fueron atacados en un incidente que ha generado preocupación y condena en la comunidad estudiantil y local.
Según testimonios de los estudiantes afectados, el ataque ocurrió cuando se encontraban cuidando las instalaciones del plantel, donde llevan 7 días de paro en la entrada. Los estudiantes pernoctaban en la oscuridad cuando fueron sorprendidos por un grupo de personas que los atacaron a pedradas.
Afortunadamente, no se reportan heridos graves, pero el incidente ha generado un clima de inseguridad y temor entre los estudiantes del Tecnológico.
Las autoridades locales han sido informadas del incidente y se espera que realicen una investigación exhaustiva para determinar las causas del ataque y llevar a los responsables ante la justicia.
La comunidad estudiantil y local condena este acto de violencia y exige medidas de seguridad efectivas para garantizar la integridad física y emocional de los estudiantes.
En respuesta al incidente, el presidente municipal de San Pedro Pochutla, ha ordenado que elementos de la policía municipal custodien el Tecnológico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para garantizar la seguridad de los estudiantes y personal.
Esta medida busca prevenir futuros incidentes y brindar un entorno seguro para la comunidad educativa.
*Fuente:* Testimonios de estudiantes del Tecnológico
*Los #estudiantes del Tecnológico son atacados en la noche del sábado*
En la noche del sábado, un grupo de estudiantes del #Tecnológico fueron atacados en un incidente que ha generado preocupación y condena en la comunidad estudiantil y local.
Según testimonios de los estudiantes afectados, el ataque ocurrió cuando se encontraban cuidando las instalaciones del plantel, donde llevan 7 días de paro en la entrada. Los estudiantes pernoctaban en la oscuridad cuando fueron sorprendidos por un grupo de personas que los atacaron a pedradas.
Afortunadamente, no se reportan heridos graves, pero el incidente ha generado un clima de inseguridad y temor entre los estudiantes del Tecnológico.
Las autoridades locales han sido informadas del incidente y se espera que realicen una investigación exhaustiva para determinar las causas del ataque y llevar a los responsables ante la justicia.
La comunidad estudiantil y local condena este acto de violencia y exige medidas de seguridad efectivas para garantizar la integridad física y emocional de los estudiantes.
En respuesta al incidente, el presidente municipal de San Pedro #Pochutla Amado Rodriguez Jijon , ha ordenado que elementos de la policía municipal custodien el Tecnológico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para garantizar la seguridad de los estudiantes y personal.
Esta medida busca prevenir futuros incidentes y brindar un entorno seguro para la comunidad educativa.
*Bahías de Huatulco: el destino turístico más seguro de México*
Ubicado en la costa de Oaxaca, Bahías de Huatulco se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más seguros de México. Este paradisíaco lugar, conocido por sus hermosas bahías, playas de ensueño y rica biodiversidad, ofrece a los visitantes una experiencia única y tranquila.
La seguridad es uno de los aspectos más destacados de Bahías de Huatulco. Gracias a la presencia de la Guardia Nacional y la colaboración entre las autoridades locales y los empresarios del sector turístico, el destino ha logrado mantener una tasa de delincuencia muy baja.
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, como buceo, snorkel, pesca deportiva y senderismo, sin preocuparse por su seguridad. Además, las playas y bahías están siempre limpias y bien mantenidas, lo que garantiza una experiencia de calidad para todos los visitantes.
La hospitalidad de los habitantes de Bahías de Huatulco es otro de los aspectos que hace que este destino sea tan especial. Los lugareños están siempre dispuestos a ayudar y a hacer que los visitantes se sientan como en casa.
En resumen, Bahías de Huatulco es un destino turístico que ofrece una combinación única de seguridad, belleza natural y hospitalidad. Si estás buscando un lugar para relajarte y disfrutar de una experiencia inolvidable, Bahías de Huatulco es la opción perfecta.
*Fuente e imágenes :Enrique Gil
Conflicto entre taxistas de Pochutla y Puerto Ángel: un convenio roto*
Un convenio establecido entre los taxistas de Pochutla y Puerto Ángel, que permitía a los conductores de Pochutla cargar pasajeros hacia Puerto Ángel y regresar con pasaje, y viceversa, ha sido roto en los últimos meses.
Según los taxistas de Pochutla, sus contrapartes de Puerto Ángel han comenzado a bajar el pasaje a los taxis de Pochutla, trasladando a los pasajeros a sus propios vehículos para llevarlos ellos mismos. Esto ha dejado a los taxis de Pochutla sin pasaje para regresar, afectando negativamente su trabajo y economía.
"Teníamos un convenio establecido, pero ahora los taxistas de Puerto Ángel están rompiendo las reglas y afectando nuestro trabajo", afirmó un taxista de Pochutla.
El conflicto ha generado problemas para los usuarios, quienes ahora no tienen acceso a un servicio de transporte confiable y seguro. Los taxistas de Pochutla han denunciado que los de Puerto Ángel les impiden cargar pasajeros en Puerto Ángel, lo que les afecta económicamente.
"Es un problema que afecta directamente a los ciudadanos y usuarios, y repercute en nuestro bolsillo", afirmó otro taxista de Pochutla.
Se desconoce si la cuestión económica es la razón detrás del conflicto, o si los taxistas de Puerto Ángel buscan romper el convenio y quedarse con el control del transporte en la zona.
Lo que es seguro es que el conflicto debe ser resuelto lo antes posible para evitar mayores problemas para los usuarios y conductores.
*"Huatulco, un destino que conquista corazones: tranquilidad, seguridad y calidez"*
Huatulco sigue siendo un imán para turistas de todo el mundo, gracias a su belleza natural, hospitalidad y garantía de seguridad. Los visitantes no dudan en recomendar este destino, destacando su clima agradable, deliciosa comida y, sobre todo, la calidez de su gente.
"La garantía es la seguridad, la buena comida, el clima hermoso y su gente linda. Recomiendo Huuatulco ampliamente", expresó una turista entusiasmada durante su visita.
Huatulco se mantiene como un lugar seguro y hospitalario, reafirmando su esencia de tranquilidad y calidez para quienes lo visitan. ¡Ven y descubre por qué Huatulco es un destino que conquista corazones!
#Huatulco #DestinoSeguro #HuatulcoSeguro #Turismo #Viajes #México
Estudiantes del Tecnológico de Pochutla realizan marcha para exigir mejoras y transparencia
21 Marzo del 2025
*Pochutla, Oaxaca.* - Estudiantes del Instituto Tecnológico de Pochutla (ITP) realizaron una marcha pacífica por las calles de Pochutla para exigir mejoras en la infraestructura, servicios y calidad educativa de la institución.
La marcha partió del crucero de las carreteras federales 200 y 175, y recorrió las principales calles de Pochutla, concluyendo en la Plaza Principal, donde se realizó un mitin para exigir una respuesta inmediata y efectiva de las autoridades educativas y gubernamentales.
Los estudiantes, acompañados de maestros y padres de familia, portaban carteles y pancartas con mensajes como "Renuncia del director", "Mejora la infraestructura", "Transparencia financiera" y "Calidad educativa ahora)".
Los estudiantes denunciaron la falta de inversión en la infraestructura del Tecnológico, la carencia de servicios básicos como internet y cafetería, y la falta de transparencia en la gestión financiera de la institución.
Exigieron la renuncia del director Jorge Armando Hernández Valencia y la implementación de medidas para mejorar la calidad educativa y la infraestructura del Tecnológico.
La marcha fue pacífica y contó con la participación de cientos de estudiantes, maestros y padres de familia.
*Fuentes:* Enrique Gil
*Imágenes:* Cortesía de Enrique Gil
*Estudiantes del Tecnológico de Pochutla exigen mejoras y transparencia*
Pochutla, Oaxaca. - Estudiantes del Instituto Tecnológico de Pochutla (ITP) se manifestaron en protesta por las deficiencias en la infraestructura, servicios y calidad educativa de la institución.
En un pliego petitorio, los estudiantes exigieron la renuncia del director Jorge Armando Hernández Valencia, mejoras en la infraestructura, servicios básicos como internet y cafetería, becas alimenticias y de transporte, transparencia financiera y calidad educativa.
Los estudiantes también denunciaron acoso escolar, abuso de docentes y falta de espacios dignos para su estancia. Exigieron una auditoría financiera de los últimos 15 años y la adquisición de un transporte escolar digno.
La protesta fue dirigida a las autoridades educativas y gubernamentales, incluyendo a la Secretaría de Educación Pública, el Tecnológico Nacional de México y la Cámara de Diputados.
Los estudiantes solicitaron una respuesta inmediata y efectiva a sus demandas, y anunciaron que continuarán con sus protestas hasta que se atiendan sus necesidades.
La falta de quórum legal en la primera convocatoria del Comisariado de Bienes Comunales San Pedro Pochutla 2024-2027 , en la cual no se alcanzó el 50% más 1 requerido por la ley, se ha procedido a emitir la segunda convocatoria.
La segunda convocatoria tendrá verificativo el próximo 30 de marzo, a un costado de la casa comunal en la construcción del auditorio en la ex pista aérea a las 10 de la mañana.