17/10/2025
LLAMADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL POR EL AGUA, LA VIDA Y EL TERRITORIO A ESTAR ATENT@S AL TRASLADO DE DELEGADOS RUMBO A LOMA DE BACUM
Como respuesta al saqueo y mercantilización de nuestros territorios y de la madre naturaleza, desde el año 2022 distintos pueblos, organizaciones y personas hemos caminado juntos como parte de la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida (ANAVI).
Durante los días 18 y 19 de octubre se celebrará la Sexta ANAVI en el Loma de Bácum, territorio de la Tribu Yaqui en el Estado de Sonora, y los días 20 y 21 de octubre compartiremos con ellos la conmemoración del 9o aniversario de su lucha contra el gasoducto.
Es la primera ocasión que la Asamblea se realiza en el norte del país. También nuestra Asamblea se llevará a cabo en momentos en los que la brutalidad de los efectos del capitalismo en la madre naturaleza se hace evidente en el dolor de todos nuestros hermanos y hermanas que han sido azotados por las inundaciones y por la negligencia de los malos gobiernos. Esta Asamblea es un espacio para que los pueblos nos organicemos en medio del colapso provocado por los dueños del dinero y del poder.
Ante el ambiente hostil que se vive en todo el territorio mexicano en contra de los pueblos, organizaciones y colectivos que defienden el agua y el territorio, hacemos un atento llamado a las Organizaciones de Derechos Humanos, medios de comunicación de los pueblos y a compañeras y compañeros solidarios a mantenerse atentos y vigilantes del traslado de las delegaciones que desde distintos puntos del país se darán cita para participar en la Sexta Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio en el pueblo de Loma de Bácum, Sonora.
Desde el día jueves, 16 de octubre emprenderán el camino de manera aérea y terrestre, en viaje colectivo desde la CDMX, compañeras y compañeros del Congreso Nacional Indígena, así como de pueblos y organizaciones de la ANAVI, de la Sexta y compañeros que se suman al viaje colectivo de manera independiente.
Sabemos que al mal gobierno le incomodan los procesos de organización que, desde la Autonomía, planteamos defender el agua y la tierra y que es su costumbre hostigar y reprimir a los pueblos que decidimos unirnos.
Por ello llamamos a estar pendientes de lo que pueda ocurrir durante nuestro trayecto, a observar que nuestro recorrido se realice en pleno respeto a nuestros Derechos Humanos y a acudir y presionar a las instancias correspondientes en caso de ser necesario.
Como lo hemos sostenido en nuestras Asambleas anteriores, la seguridad somos tod@s y nuestras actividades siempre se realizan de manera pacífica y sin el consumo de alcohol ni dr**as.
Agradecemos el acompañamiento e invitamos a seguir organizándonos por el agua, la vida y el territorio desde la Autonomía y el Común.
ATENTAMENTE
TIERRA, AGUA Y LIBERTAD
HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE
EL AGUA ES DE LOS PUEBLOS
ASAMBLEA NACIONAL POR EL AGUA, LA VIDA Y EL TERRITORIO