Mi Radio Zacatepec Tlaxcalancingo

Mi Radio Zacatepec Tlaxcalancingo Somos la estación con la primera concesión de uso social indígena en el país. 🇲🇽📻
Sintonizanos a través de la 107.1 FM y por internet.
🎙LA VOZ DEL PUEBLO🎉

26/08/2025
26/08/2025

La historia de Huejotzingo está estrechamente ligada a la de Tlaxcala y viceversa.

Ven a conocer más de la historia de este importante altépetl prehispánico de la viva voz de un historiador huexotzinca, además, estará presentando su libro "Breve historia de Huejotzingo"

25/08/2025

En vivo con la comisión del barrio de San Isidro.

"Comunidades indígenas y radios comunitarias en Puebla fortalecen la defensa del territorio con un modelo educativo cole...
25/08/2025

"Comunidades indígenas y radios comunitarias en Puebla fortalecen la defensa del territorio con un modelo educativo colectivo"

Desde su inicio en julio de 2024, el proyecto ha formado a aproximadamente 200 personas que hablan náhuatl

25/08/2025



Hoy nombramos a Christian Tomás Colón Garnica. Por él y por las miles de personas desaparecidas en México. Una vez más: hasta que haya verdad y hasta que haya justicia.

25/08/2025

Comunicado de MAIZ a 7 años de la desaparición de Sergio Rivera Hernández

A los medios de comunicación

A la opinión pública nacional e internacional

A las organizaciones sociales, solidarias y de derechos humanos

Al Congreso Nacional Indígena y al Concejo Indígena de Gobierno

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A los pueblos indígenas de México y del mundo

Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ)

Sierra Negra de Puebla – México

23 de agosto de 2025

A 7 años de la desaparición de Sergio Rivera Hernández

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

El Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) alza la voz a siete años de la desaparición forzada de nuestro compañero Sergio Rivera Hernández, defensor nahua del territorio y del río Coyolapa, desaparecido el 23 de agosto de 2018 en Zoquitlán, Puebla, cuando hombres armados lo interceptaron en el camino Coyolapa–Tepexilotla.

Sergio fue desaparecido por oponerse al proyecto hidroeléctrico Coyolapa–Atzala, impulsado para abastecer a Minera Autlán, rechazado legítimamente por las comunidades nahuas de la Sierra Negra.

Proceso judicial: simulación, amenazas y complicidad del Estado

En 2020, tres hombres —entre ellos Antonio Sandoval Sandoval, Victorino Téllez Carrillo y Rogelio Martínez Salazar— fueron enjuiciados por la desaparición de Sergio, pero resultaron absueltos por un tribunal local.

En enero de 2023, el caso fue reabierto; sin embargo, dilatado entre irregularidades, omisiones y protección estatal a los responsables.

Actualmente (mayo de 2025), se lleva a cabo un nuevo juicio penal bajo la causa 9/2019-JO/SUR ORIENTE, ante el juez estatal de enjuiciamiento Mario Cortés Aldama. Sin embargo, los acusados se perfilan nuevamente a ser absueltos debido a que todos los testigos fueron amenazados de muerte, tanto por los imputados como con la permisividad de la Fiscalía de Puebla y la Comisión Estatal de Búsqueda, que lejos de protegerlos los intimidó.

A pesar de que existen carpetas de investigación por amenazas contra los testigos (CDI. 4799/2019/TEHUA y FGEP/CDI/TEHUACAN-I/013109/2024), la Fiscalía no garantizó su seguridad, provocando que no se presentaran a declarar. Esto constituye una simulación de justicia que favorece la impunidad.

Se debe señalar que no hubiera sido posible la captura de Antonio Sandoval y Victorino Téllez sin los valientes señalamientos de Amador y Miguel Montalvo, quienes también han sido víctimas de intimidación.

Defensa a modo impuesta por los perpetradores

Denunciamos que a la familia de Sergio le fue revocada sus Asesores jurídicos que los acompañaba y fueron obligados a aceptar un nuevo bufet contratada por los propios perpetradores, diseñada a modo para garantizar impunidad.

Esta denuncia ha sido presentada ante la Fiscalía, así como ante la presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Puebla. Se entregó en manos del propio Gobernador de puebla en audiencia el colectivo la voz de los desaparecidos en el mes de Mayo del 2025, Sin embargo, las autoridades han guardado silencio, confirmando que la impunidad es el sello de la actual administración estatal encabezada por Alejandro Armenta Mier.

Fermín González León, premiado con un cargo público

Responsabilizamos de manera directa a Fermín González León, ex presidente municipal de Zoquitlán y operador de Minera Autlán, como autor intelectual de la desaparición de Sergio Rivera Hernández.

En lugar de ser investigado, González León fue premiado con un cargo público en el actual gobierno de Puebla: delegado estatal del Sistema de Desarrollo Rural (SDR) bajo la administración de Alejandro Armenta Mier (MORENA). Esta promoción política es una afrenta a la memoria de Sergio y un mensaje de que la impunidad es política de Estado.

Amenazas contra Consuelo Carrillo León

La esposa de Sergio, Consuelo Carrillo León, indígena nahua de 31 años, ha denunciado formalmente amenazas de muerte contra ella, sus padres e hijos.

El 18 de abril de 2023 presentó denuncia ante la Fiscalía de la CDMX por amenazas cometidas por Antonio Sandoval y Victorino Téllez, quienes la responsabilizan de su encarcelamiento y le advirtieron que, de volver a prisión, matarán a su familia.

Estas amenazas forman parte de un patrón de violencia continuada, con total ausencia de protección estatal.

Nuestras exigencias

* Presentación con vida de Sergio Rivera Hernández.

* Juicio real y sanción ejemplar contra autores materiales e intelectuales, incluyendo a Fermín González León.

* Protección integral inmediata para Consuelo Carrillo León, su familia y quienes acompañamos la causa desde MAIZ.

* Que la Fiscalía incorpore por lectura los testimonios de los testigos, conforme al artículo 386 del Código Nacional de Procedimientos Penales, ya que su incomparecencia es atribuible a los acusados.

* Investigación y sanción de las amenazas contra testigos y familiares.

* Cumplimiento de las recomendaciones del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED).

* Fin de la impunidad y cese a la promoción política de personajes vinculados con desapariciones forzadas.

No olvidamos, no claudicamos

Su caso es uno entre miles... En esta guerra del Estado mexicano en complicidad con los proyectos de muerte y las empresas extractivas, son muchos los mu***os y desaparecidos de los pueblos indígenas que siguen resistiendo el despojo, la violencia y el exterminio para arrebatarnos la riqueza que hay en nuestros territorios.

A siete años, reafirmamos:

Sergio no fue desaparecido por casualidad: lo desaparecieron por defender la vida, el agua y la palabra de su pueblo.

A siete años, reafirmamos:

¡Presentación con vida de Sergio Rivera Hernández!

¡Castigo a los responsables materiales e intelectuales!

¡Alto a la impunidad y complicidad del Estado mexicano!

Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ)

Sierra Negra de Puebla – México

!

https://wp.me/p8qHTQ-2Yb

24/08/2025

Un pequeño resumen de la plática de hoy en el plantón contra el basurero.
Comenzamos como a las 12:20 con un recorrido a la orilla del basurero, dónde se puede percibir el penetrante olor de los lixiviados, a flor de tierra y con el sol callendo a plomo vuelve más volátiles los elementos que lo conforman, nos iban platicando los esfuerzos que se han hecho por visibilizar la problemática, carpetas de investigación abiertas, persecución y linchamiento mediático, del cual nuestra invitada Carla Escoffié también ha sido víctima.
Está plática nos sirve para recordar que la lucha la hacemos todos y que mientras sigamos en ella habrá quien se sume, porque sabe la importancia de defender nuestra tierra y el derecho intrínseco de las comunidades de defender su territorio.

24/08/2025

Posiblemente ya lo hayan visto o lo hayan escuchado, y las veces que sea necesario volveremos a recordarles que la defensa del agua es vital para toda la región; vivimos en una zona agrícola, alimentamos, con nuestros cultivos al estado de , no habría 🤔sin los agricultores de la zona del altiplano central, así que los invitamos a reflexionar
¿Le importas a tu gobierno?

Dirección

72660
Santa María Zacatepec
72660

Horario de Apertura

Martes 6am - 10pm
Jueves 6am - 10pm
Sábado 6am - 10pm
Domingo 6am - 2pm

Teléfono

+522226613677

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Radio Zacatepec Tlaxcalancingo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mi Radio Zacatepec Tlaxcalancingo:

Compartir

Categoría