27/07/2025
🐢 LA TORTUGA NAYARITA DESCUBIERTA PARA SER EXTINTA. 😭
El descubrimiento que se volvió condena: la tragedia de la tortuga cora, endémica de Nayarit. 😢
En 2020, en medio de los arroyos tropicales de la llanura costera de Nayarit, México, se dio a conocer una noticia que debería haber sido motivo de orgullo: la ciencia había confirmado la existencia de una nueva especie de tortuga, única en el mundo y nativa de este rincón del país. Se trataba de la Kinosternon cora, una tortuga minúscula, discreta, y de hábitos tímidos. Con apenas 10 cm de longitud, se convirtió en la segunda tortuga más pequeña del planeta, sólo superada por su pariente K. vogti de Jalisco. 🐢
Sin embargo, lo que debió ser una historia de conservación se convirtió rápidamente en una historia de explotación y saqueo. ❌
📉 Cuando el descubrimiento llega demasiado tarde.
El descubrimiento científico de K. cora ocurrió en un contexto adverso. Para cuando los investigadores publicaron la especie en revistas científicas, su población ya era tan reducida que los biólogos estimaron menos de 50 individuos adultos en estado silvestre. Esto, en combinación con una distribución limitada a apenas unos pocos kilómetros cuadrados, hacía que la especie estuviera ya en riesgo, desde su descubrimiento. ⚠️
Lo terrible fue que el conocimiento que debía protegerla, se convirtió en su sentencia, por culpa de la ignorancia de los mismos pobladores de los sitios donde la tortuga habita. ❌
💸 La maldición de ser rara y pequeña.
En el tráfico ilegal de fauna, ser pequeño, exótico y escaso, es sinónimo de alto valor. Una tortuga como la chacuanita cora, con su apariencia diminuta y su rareza científica, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas internacionales. Bastó con que su descripción fuera publicada para que comenzaran los saqueos, no por extranjeros, sino por habitantes de la misma región que la vio nacer. 😡
Hombres que antes desconocían su valor, comenzaron a capturarla con la esperanza de venderla por miles de pesos en el mercado negro. 🫥
No hubo regulación o vigilancia suficiente. La ambición de los pobladores del norte de Nayarit, llegó antes que la protección y el conocimiento científico para poder salvarla, y ese fue su mayor error. ❗
⚠️ La conservación que quedó solo en el papel.
Esta tragedia expone una falla estructural en el sistema de conservación en México (y en buena parte del mundo): la desconexión entre la ciencia y las comunidades locales. Los pobladores no vieron a la tortuga como un tesoro natural que podría representar identidad, turismo o desarrollo sustentable. La vieron como un producto más que se puede cambiar por efectivo, para comer un día más, ganarse la vida de forma fácil e ilegal. 💵
Y ante la falta de alternativas económicas, la pobreza, económica y mental, dictó su destino. 👈🏽
El problema de fondo no es la ignorancia, sino el abandono de parte del gobierno, para financiar el estudio y proteger especies en la nom 59, incluso en la IUCN, como en peligro crítico. ❗❗❗
¿Quién debería educar a estas comunidades sobre la importancia de proteger una especie única?
¿Quién les debería ofrecer una alternativa a cambio de conservarla?
🌎 Una especie sin tiempo.
La tortuga cora está atrapada en una paradoja: es tan escasa que casi no podemos estudiarla, pero el simple hecho de buscarla puede ponerla en riesgo. Su ciclo reproductivo es lento, sus crías vulnerables, y sus hábitats (arroyos y lagos estacionales y selvas bajas) están amenazados por la agricultura intensiva, el uso de agroquímicos y la deforestación, además del evidente saqueo del que son víctima. 💔
🧭 Lo que nos dice esta historia.
La historia de Kinosternon cora no es sólo la historia de una tortuga. Es una metáfora del conflicto entre la riqueza biológica de México y su pobreza social.
Es la historia de un país megadiverso donde muchas veces los últimos en enterarse de su riqueza son los que viven donde habitan sus especies. 🫤
Y es, sobre todo, una advertencia: descubrir una nueva especie no es salvarla. Puede ser solo el acto de documentar su desaparición. 😢
De no hacer nada por parte de autoridades correspondientes, la Chacuanita cora, pronto desaparecerá de este mundo. 😮💨
Información e imágenes: Centinelas.