Centinelas

Centinelas Somos una ONG sin fines de lucro, enfocados en proteger el alto Mololoa, así como su flora y fauna.
(7)

19/09/2025

La cantidad de agua en las presas, en el temporal de lluvias, puede ser demasiada.

CERCA DEL MEDIODÍA, la Comisión Federal de Electricidad realizó el desfogue de la presa La Yesca, presentaba ya un un almacenamiento de 100. 87%.

Son difíciles de ver, no se diga fotografiarlos, increíble fotografía de un Lagarto de chaquira (nombre científico: 𝘏𝘦𝘭𝘰...
09/09/2025

Son difíciles de ver, no se diga fotografiarlos, increíble fotografía de un Lagarto de chaquira (nombre científico: 𝘏𝘦𝘭𝘰𝘥𝘦𝘳𝘮𝘢 𝘩𝘰𝘳𝘳𝘪𝘥𝘶𝘮), observado en Marismas Nacionales Nayarit.

I'd: Mexican Beaded Lizard/ Lagarto de chaquira (𝘏𝘦𝘭𝘰𝘥𝘦𝘳𝘮𝘢 𝘩𝘰𝘳𝘳𝘪𝘥𝘶𝘮)
Place: Marismas Nacionales Biosphere Reserve, Nayarit, MX.
Behind the scenes: https://youtube.com/shorts/M8OV81iXhVQ?si=IYCCBHPquU3e0zY6

__________
The photo was taken by Jesús A. Loc-Barragán, and shared under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) license. The image was not altered for use in this post. View license information here: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Primera foto conocida de la Cascabel gris (Crotalus lepidus) para Nayarit.
05/09/2025

Primera foto conocida de la Cascabel gris (Crotalus lepidus) para Nayarit.

I'd: Rock Rattlesnake/Cascabel gris (𝘊𝘳𝘰𝘵𝘢𝘭𝘶𝘴 𝘭𝘦𝘱𝘪𝘥𝘶𝘴).
Place: Sierra Huajicori, Nayarit, Mexico.
Behind the scenes: https://youtube.com/shorts/zha0Oup2XBo?si=fOVRsmzacY4Hs0tT

_________
The photo was taken by Jesús A. Loc-Barragán, and shared under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) license. The image was not altered for use in this post. View license information here: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Los invitamos a seguir la página de fotografía profesional de naturaleza sobre la fauna silvestre de Nayarit de nuestro ...
02/09/2025

Los invitamos a seguir la página de fotografía profesional de naturaleza sobre la fauna silvestre de Nayarit de nuestro amigo Jesús Loc.

Vean esto, increíble fotografía de una de las tortugas terrestres más raras de México y difíciles de ver, una tortuga de caja manchada (nombre científico: (𝘛𝘦𝘳𝘳𝘢𝘱𝘦𝘯𝘦 𝘯𝘦𝘭𝘴𝘰𝘯𝘪) fotografiada en nuestra sierra de Nayarit.

I'd: Spotted box turtle/Tortuga de caja manchada (𝘛𝘦𝘳𝘳𝘢𝘱𝘦𝘯𝘦 𝘯𝘦𝘭𝘴𝘰𝘯𝘪)
Place: Sierra Nayarit, Mexico.

__________
The photo was taken by Jesús A. Loc-Barragán, and shared under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) license. The image was not altered for use in this post. View license information here: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

27/08/2025

Hoy, un cocodrilo estuvo a punto de morder a un turista en playas de Nuevo Vallarta, Nayarit. ❗

La presencia de cocodrilos en zonas como Nuevo Vallarta, es completamente entendible, pues toda esta zona, es parte del hábitat del cocodrilo americano. 🐊

Los turistas deben extremar precauciones al estar en estás playas, mucho más al entrar al agua. ⚠️

Acabar con los cocodrilos jamás será una opción viable, porque somos los seres humanos los que invadimos su espacio y no al revés. 🫷🏽

21/08/2025

No caigan en desinformación. ⚠️ Este vídeo, aunque real, no es de hoy, no es actual. De hecho, de este trágico accidente en donde atropellaron a un jaguar en carreteras de Nayarit, ya pasó más de un año.

Cierto perfil en Tiktok*, re subió el vídeo hoy, y se ha vuelto viral. ❗

Sin embargo, es importante que sepan que no es nuevo, que no es necesario que llamen a la autoridad, o que piensen que el animal está ahí tirado.

Aún así, es más importante todavía alzar la voz por la fauna de Nayarit, y exigir mejores carreteras con pasos de fauna de verdad. ☝🏽

Centinelas.

🐗 ¡ALERTA AMBIENTAL EN ALEMANIA! 🐗Un cazador en Sajonia 🇩🇪 quedó impactado al descubrir un jabalí salvaje con las víscer...
18/08/2025

🐗 ¡ALERTA AMBIENTAL EN ALEMANIA! 🐗

Un cazador en Sajonia 🇩🇪 quedó impactado al descubrir un jabalí salvaje con las vísceras teñidas de un azul intenso tipo arándano. 🌀

⚠️ Lo que parecía una mutación genética, en realidad era **envenenamiento por rodenticidas anticoagulantes** (como la difacinona), químicos teñidos de azul para identificarlos.

Estos venenos, usados contra roedores 🐀:

🔸 Causan hemorragias internas.
🔸 Contaminan fauna no objetivo: jabalíes, ciervos 🦌, osos 🐻 y aves rapaces 🦅.

🔸 ¡Ya se documentó en California 🇺🇸, donde el 83% de los osos tenían rastros!

🚫 La carne afectada NO es apta para consumo humano y es una señal de alarma ambiental grave. ¡Urge regular estos tóxicos!

🔍 *Basado en el texto original sobre el caso de Sajonia y estudios de contaminación en California.*

🌍🐾

¡Comparte para crear conciencia! 💚✨

🐢 LA TORTUGA NAYARITA DESCUBIERTA PARA SER EXTINTA. 😭El descubrimiento que se volvió condena: la tragedia de la tortuga ...
27/07/2025

🐢 LA TORTUGA NAYARITA DESCUBIERTA PARA SER EXTINTA. 😭

El descubrimiento que se volvió condena: la tragedia de la tortuga cora, endémica de Nayarit. 😢

En 2020, en medio de los arroyos tropicales de la llanura costera de Nayarit, México, se dio a conocer una noticia que debería haber sido motivo de orgullo: la ciencia había confirmado la existencia de una nueva especie de tortuga, única en el mundo y nativa de este rincón del país. Se trataba de la Kinosternon cora, una tortuga minúscula, discreta, y de hábitos tímidos. Con apenas 10 cm de longitud, se convirtió en la segunda tortuga más pequeña del planeta, sólo superada por su pariente K. vogti de Jalisco. 🐢

Sin embargo, lo que debió ser una historia de conservación se convirtió rápidamente en una historia de explotación y saqueo. ❌

📉 Cuando el descubrimiento llega demasiado tarde.

El descubrimiento científico de K. cora ocurrió en un contexto adverso. Para cuando los investigadores publicaron la especie en revistas científicas, su población ya era tan reducida que los biólogos estimaron menos de 50 individuos adultos en estado silvestre. Esto, en combinación con una distribución limitada a apenas unos pocos kilómetros cuadrados, hacía que la especie estuviera ya en riesgo, desde su descubrimiento. ⚠️

Lo terrible fue que el conocimiento que debía protegerla, se convirtió en su sentencia, por culpa de la ignorancia de los mismos pobladores de los sitios donde la tortuga habita. ❌

💸 La maldición de ser rara y pequeña.

En el tráfico ilegal de fauna, ser pequeño, exótico y escaso, es sinónimo de alto valor. Una tortuga como la chacuanita cora, con su apariencia diminuta y su rareza científica, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas internacionales. Bastó con que su descripción fuera publicada para que comenzaran los saqueos, no por extranjeros, sino por habitantes de la misma región que la vio nacer. 😡

Hombres que antes desconocían su valor, comenzaron a capturarla con la esperanza de venderla por miles de pesos en el mercado negro. 🫥

No hubo regulación o vigilancia suficiente. La ambición de los pobladores del norte de Nayarit, llegó antes que la protección y el conocimiento científico para poder salvarla, y ese fue su mayor error. ❗

⚠️ La conservación que quedó solo en el papel.

Esta tragedia expone una falla estructural en el sistema de conservación en México (y en buena parte del mundo): la desconexión entre la ciencia y las comunidades locales. Los pobladores no vieron a la tortuga como un tesoro natural que podría representar identidad, turismo o desarrollo sustentable. La vieron como un producto más que se puede cambiar por efectivo, para comer un día más, ganarse la vida de forma fácil e ilegal. 💵

Y ante la falta de alternativas económicas, la pobreza, económica y mental, dictó su destino. 👈🏽

El problema de fondo no es la ignorancia, sino el abandono de parte del gobierno, para financiar el estudio y proteger especies en la nom 59, incluso en la IUCN, como en peligro crítico. ❗❗❗

¿Quién debería educar a estas comunidades sobre la importancia de proteger una especie única?

¿Quién les debería ofrecer una alternativa a cambio de conservarla?

🌎 Una especie sin tiempo.

La tortuga cora está atrapada en una paradoja: es tan escasa que casi no podemos estudiarla, pero el simple hecho de buscarla puede ponerla en riesgo. Su ciclo reproductivo es lento, sus crías vulnerables, y sus hábitats (arroyos y lagos estacionales y selvas bajas) están amenazados por la agricultura intensiva, el uso de agroquímicos y la deforestación, además del evidente saqueo del que son víctima. 💔

🧭 Lo que nos dice esta historia.

La historia de Kinosternon cora no es sólo la historia de una tortuga. Es una metáfora del conflicto entre la riqueza biológica de México y su pobreza social.
Es la historia de un país megadiverso donde muchas veces los últimos en enterarse de su riqueza son los que viven donde habitan sus especies. 🫤

Y es, sobre todo, una advertencia: descubrir una nueva especie no es salvarla. Puede ser solo el acto de documentar su desaparición. 😢

De no hacer nada por parte de autoridades correspondientes, la Chacuanita cora, pronto desaparecerá de este mundo. 😮‍💨

Información e imágenes: Centinelas.

13/07/2025
🐝La apicultura está presente en nuestro estado, y en el municipio de Santa María del Oro. Compartimos con ustedes la vis...
04/07/2025

🐝La apicultura está presente en nuestro estado, y en el municipio de Santa María del Oro.

Compartimos con ustedes la visita que tuvimos para realizar esta actividad comercial, y para aprender mucho más sobre las abejas. 🍯

Esta es la nutria que habita en el río Mololoa: 🦦 Nutria mesoamericana (Lontra annectens)🌎 Distribución: desde el norte ...
29/06/2025

Esta es la nutria que habita en el río Mololoa:

🦦 Nutria mesoamericana (Lontra annectens)

🌎 Distribución: desde el norte de México, por Centroamérica, hasta los Andes en Colombia y Ecuador

📏 Tamaño y apariencia:
• Cola larga y cuerpo robusto 🌀
• Pelaje pardo con garganta más clara 🦦

🌿 Hábitat:
Vive en ríos, arroyos, lagunas y humedales (hasta 1 700 m snm)

🐟 Dieta:
Principalmente crustáceos, peces, moluscos, insectos y aves pequeñas
– Estudios en Veracruz encontraron: 55 % crustáceos, 22 % peces, moluscos y más. En el río Mololoa es similar.

⚠️ Estado de conservación:
Amenazada en México (SEG‑059‑SEMARNAT); IUCN aún en evaluación tras separación de especie, pero, lo más probable es que se catalogue también en lista roja de especies amenazadas.

🚨 Amenazas:
Contaminación (industrial, urbana), pesca con malas prácticas, pérdida de vegetación ribereña, destrucción de su hábitat.

🛡️ Indicador ecológico:
Su presencia muestra ecosistemas acuáticos sanos y biodiversos. 🦦🙌🏽

🤝 Conservación:
Necesaria protección de riberas bien conservadas, vegetación de galería y cuencas perennes

En resumen:

🦦 Especie: Nutria mesoamericana (Lontra annectens)

📍 Dónde vive: Ríos y humedales de Mesoamérica

🍽️ Qué come: Crustáceos, peces, moluscos, insectos, aves

⚠️ Por qué importa: Indicador de agua limpia y ecosistemas saludables

🛑 Peligros: Contaminación, pesca destructiva, deforestación

🌱 Qué hacer: Proteger riberas, conservar vegetación, vigilar amenazas

Centinelas.

Dirección

Santa María Del Oro
63835

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centinelas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría