Diario "Jaguar"

Diario "Jaguar" Sitio Web de Noticias de Oaxaca Diario "Jaguar"

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"🔸 Durante una e...
19/09/2025

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"

🔸 Durante una entrevista la actriz también aclaró cómo es su relación con su expareja, Rodrigo Cachero.

| Hace dos años, Adianez Hernández enfrentó muchísimas críticas porque se reveló que le fue infiel al actor Rodrigo Cachero, padre de sus dos hijos, con Augusto Bravo, quien actualmente es su esposo.

A la fecha, la actriz aún carga con ciertos señalamientos por esa situación, pero no les hace mucho caso. Por esta razón, accedió a dar un consejo a Ángela Aguilar, quien actualmente vive en constante polémica por su matrimonio con Christian Nodal, expareja de la rapera argentina Cazzu.

En una entrevista con el programa Ventaneando, Adianez Hernández comentó que lleva una buena relación con el padre de sus hijos: "Cuando él no está en proyecto, trata de estar muy presente. A veces nos alternamos una semana y una semana. Para mí es importante que mis hijos convivan con su papá".

Detalló que la comunicación entre ambos "está muy abierta porque obviamente para nosotros lo principal son nuestros hijos y nos llevamos muy bien".

"¿Te arrepientes de algo?", le preguntó la conductora del programa de TV Azteca.
A lo que ella respondió: "Sí, de no haber hablado antes, porque la verdad eso ya estaba roto y eso es lo que es, y punto".

Dijo que no han tenido mayor cercanía: "No lo necesitamos. Él se acercó a pedirme perdón, hablamos lo que se tenía que hablar, los niños con la única conexión".

Además, Adianez reveló que Rodrigo tiene buena relación con su actual esposo, Augusto: "Se saluda, se hablan, nos vemos en los partidos, platican. Todo bien".

Tras hablar de su situación con su ex pareja, Adianez le mandó un consejo a Ángela Aguilar, a quien constantemente se critica en redes por su relación con Nodal.

Para la actriz de TV Azteca, la joven cantante debe enfocarse en "su vida, que sea feliz".

"Si a la gente le parece o no, perdón a los que vayan a estar en contra de lo que yo diga. Es su vida, no es la de ustedes", señaló Hernández.

Comentó que al final del día, "nadie sabe realmente qué pasó ahí", aludiendo a la polémica entre Aguilar, Nodal y Cazzu.

"Es la decisión que tomaste, hazla", le pidió a Ángela.

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentr...
10/09/2025

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos

🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentro del Paquete Económico 2026

|| La FIFA se va a llevar la Copa del Mundo y también la exención fiscal. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, busca que la organización de la Copa Mundial 2026 tenga beneficios fiscales y administrativos, y ya lo puso por escrito.

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, presentada ayer por Hacienda, todas las personas físicas y morales —ya sea que vivan en México o en el extranjero— no pagarán impuestos por su participación en el evento. Sí, leíste bien: ni FIFA ni sus socios pagarían impuestos por organizar el Mundial.

En el documento de Criterios Generales de Política Económica, incluido en el Paquete Económico 2026 que presentó el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, se lee que al ser México una de las sedes del torneo, se busca aligerar la carga tributaria a los involucrados.

“Se proponen medidas con beneficios fiscales y administrativos para los participantes en dicho evento, lo cual constituirá beneficios económicos, turísticos y sociales para el país”, indica el documento.

Y no es todo. También se agrega: “Se propone liberar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”.

Aunque no paguen impuestos, los beneficiarios sí deberán reportarse ante el fisco. La FIFA tendrá que informar al SAT quiénes están ganando sin pagar, y hacerlo cada mes.

“Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria, la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, detalla la iniciativa.

El gobierno justifica estas medidas asegurando que el Mundial detonará varios sectores: comercio, turismo, servicios, construcción y hasta la economía digital.

“En 2026, se anticipa un impulso adicional en los servicios culturales, deportivos y turísticos, así como en la preparación de alimentos, en el marco del Mundial de Futbol, evento que generará una derrama económica significativa hacia las empresas nacionales”. Aunque aún falta que la medida sea aprobada por el Congreso.

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos🔸 El presidente estadounidense firmará un de...
05/09/2025

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos

🔸 El presidente estadounidense firmará un decreto para cambiarle el nombre al pentágono

| Donald Trump no se anda con rodeos. El presidente estadounidense adelantó que este viernes firmará un decreto para cambiar el nombre del Departamento de Defensa al antiguo y polémico: Departamento de Guerra. Así lo confirmaron fuentes de la Casa Blanca a CNN.

La decisión, que remite a los tiempos de George Washington, sería parte de una serie de cambios simbólicos que apuntan a endurecer el discurso militar de su gobierno y que están siendo impulsados junto al actual secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Lo llamamos Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre”, dijo Trump el 25 de agosto ante reporteros. “Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial… Se llamaba Departamento de Guerra y, para mí, eso es realmente lo que es. La defensa es parte de ello, pero tengo la sensación de que vamos a cambiarlo”.

Durante un acto en Fort Benning, Georgia, Hegseth no dejó dudas y alimentó aún más las especulaciones: “Yo diría que esperen a mañana (hoy). Es algo que… las palabras importan. Los títulos importan. Las culturas importan. Y George Washington fundó el Departamento de Guerra. Ya veremos”.

La noticia fue anticipada por Fox News y apunta a revivir un nombre que desapareció oficialmente en 1949, cuando el entonces presidente Harry Truman firmó la Ley de Seguridad Nacional, que reconfiguró las fuerzas armadas.

El nombre “Departamento de Guerra” desapareció tras la creación del Establecimiento Militar Nacional, que más tarde se convertiría en el actual Departamento de Defensa. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha confirmado si el cambio requiere una nueva ley del Congreso o si será una simple orden ejecutiva.

“CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para saber cómo se cambiaría el nombre en esta ocasión”, reportó la cadena estadounidense.

Lo que sí se sabe es que Hegseth ha promovido otros cambios simbólicos, como revertir decisiones de la era Biden y renombrar bases militares. En junio, por ejemplo, ordenó retirar el nombre del activista LGBTQ+ Harvey Milk de un barco petrolero de la Marina.

¡Fallo a favor! TAS confirma el regreso del Ascenso en la Temporada 2026-27🔸 La Liga de Plata del balompié nacional volv...
04/09/2025

¡Fallo a favor! TAS confirma el regreso del Ascenso en la Temporada 2026-27

🔸 La Liga de Plata del balompié nacional volverá aunque con algunos detalles extras

| El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor de los equipos de la Liga de Expansión y la División de Plata volverá a ser relevante en la Liga MX. El TAS anunció que el regreso del Ascenso y Descenso en el balompié nacional será a partir de la Temporada 2026-27; aunque con algunas condiciones extras que implantará la Federación Mexicana de Futbol.

Los requisitos que deberán tener los clubes para poder acceder a Primera División aún no son confirmados por la FMF, aunque se espera que sean parecidos antes de su abolición en 2020. De igual forma, varios equipos buscarán obtener la certificación para escalar y volver a ser competitivos dentro del máximo circuito.

Los espectáculos de Taylor Swift en Londres establecen récords de uso de datos móviles entre sus fansLo sabrás si has es...
22/08/2024

Los espectáculos de Taylor Swift en Londres establecen récords de uso de datos móviles entre sus fans

Lo sabrás si has estado en uno de los shows del Eras Tour de Taylor Swift: cuando estás parado en el estadio jadeando, cantando, animando, llorando y aplaudiendo, sientes que eres parte de algo especial e histórico. … incluso sin precedentes. No es de extrañar, entonces, que mientras la superestrella mundial concluía la etapa europea de su gira, estuviera celebrando batir récords en todo el continente.

En Londres, Swift se convirtió en el primer artista solista en realizar ocho espectáculos en el estadio de Wembley en la misma gira. Mientras estaba en el show del sábado por la noche, a pocos metros del escenario, no tenía idea de que ella estaba rompiendo otro récord en mi presencia. Su show Eras Tour esa noche registró la mayor cantidad de datos móviles utilizados en un show independiente en Wembley en la historia.

Como suele ser el caso con Swift, estaba batiendo un récord que ella misma había establecido (en junio). Y para ponerlo en perspectiva, los 5,58 TB que consumieron los fans serían suficientes para reproducir todo su catálogo de música 4500 veces, lo que llevaría más de 10 años. Esto convierte a Swift en el artista más popular que jamás haya tocado en el estadio nacional del Reino Unido, según el uso de datos. Siete de los diez eventos más populares, también por datos móviles, que se celebrarán en Wembley son espectáculos del Eras Tour, y eso también incluye eventos deportivos.

Wembley es el recinto deportivo más grande del Reino Unido y el segundo más grande de Europa. Su capacidad habitual es de unas 90.000 personas, pero con el campo en pie unas 92.000 personas asistieron a cada espectáculo del Eras Tour en el estadio. Aún así, había muchos más miles de personas mirando desde casa, gracias a algunos generosos Swifties que asistieron transmitiendo en vivo desde sus teléfonos, además de publicar fotos y actualizaciones en tiempo real en las redes sociales.

Si se pregunta para qué usaba la mayoría de la gente sus teléfonos durante el programa, EE compartió con CNET que Instagram era la aplicación más popular, representando el 16% del total de datos utilizados, seguida de Snapchat (11%), TikTok (8%). ) y Facebook (8%).

Dos de mis momentos favoritos del programa (la interpretación de Swift de Champagne Problems al piano y su interpretación de August, en la que gira a través de una variedad de tonos de atardecer como una ninfa del bosque) registraron los mayores picos en el uso de datos.

Antes del Eras Tour, el artista que generó el mayor uso de datos entre los fans en Wembley fue Harry Styles en 2023. El uso de datos durante uno de sus conciertos alcanzó los 4,49 TB. Pero todos los últimos cinco programas de Swift superaron ese récord, con el desglose de la siguiente manera:

15 de agosto: 5,16 TB
Ago. 16 – 5,18 TB
Ago. 17 – 5.584 TB
Ago. 19 – 4,6 TB
Ago. 20 – 5.581 TB
En total, más de un millón de fans utilizaron más de 65 TB en los programas de Swift en el Reino Unido. Esto simplemente demuestra el apetito insaciable por el contenido sobre el Eras Tour. Después del gran final de la etapa europea de esta semana, Swift volverá a tocar en más shows en los EE. UU. este octubre, antes de finalmente concluir la gira en Canadá en diciembre.

Mientras tanto, si necesitas tu dosis de Taylor, no olvides que puedes ver la película The Eras Tour en Disney Plus cuando quieras.

Querétaro vs Cruz Azul: cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO el partido de la jornada 5 del Apertura 2024Este viernes,...
21/08/2024

Querétaro vs Cruz Azul: cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO el partido de la jornada 5 del Apertura 2024

Este viernes, los Gallos Blancos enfrentará a la Máquina Cementera, que viene con un plantel reforzado y que se encuentra como sublíder de la competencia

Este viernes 23 de agosto, el Estadio Corregidora será escenario del enfrentamiento entre Querétaro y Cruz Azul en la Jornada 5 del Apertura 2024 de la Liga MX. Después de la decepcionante participación de los equipos mexicanos en la Leagues Cup, ambos conjuntos buscan retomar el camino en el torneo local, pero llegan con realidades muy diferentes.

Los Gallos Blancos se encuentran en una situación complicada al ocupar el último lugar de la tabla, sin haber conseguido puntos en las primeras cuatro jornadas. La salida de jugadores clave, como el atacante Ettson Ayón, ha dejado al equipo con dificultades para encontrar su mejor versión. Este partido es una oportunidad vital para que el cuadro queretano sumen sus primeros puntos y comiencen a remontar en la clasificación.

Por otro lado, Cruz Azul llega a este encuentro en un momento opuesto. La Máquina es el sublíder del torneo con 10 puntos y ha demostrado ser uno de los equipos más sólidos del Apertura 2024. El club cementero ha reforzado su plantilla con jugadores destacados como Giakoumakis, Jorge Sánchez, Luis Romo y Andrés Montaño, lo que ha fortalecido su desempeño en el campo. Este partido es una oportunidad para que Cruz Azul consolide su buen inicio y se mantenga en la pelea por los primeros puestos.

El partido está programado para las 19:00 horas y será transmitido en vivo a través de ViX Premium y de manera gratuita por el canal de Youtube de Caliente TV.. Aunque Cruz Azul parte como favorito, Querétaro buscará aprovechar su condición de local para sorprender y obtener su primera victoria del torneo.

Este duelo marca el regreso completo de ambos equipos a la Liga MX después de su participación en la Leagues Cup, y promete ser un encuentro lleno de emociones. Cruz Azul intentará mantener su racha positiva y seguir peleando por el liderato, mientras que Querétaro tendrá la presión de revertir su mal inicio y comenzar a sumar puntos en un torneo que no espera a nadie.

Con ambos equipos motivados por objetivos distintos, el partido entre Querétaro y Cruz Azul se perfila como uno de los más interesantes de la Jornada 5, ofreciendo a los aficionados la posibilidad de ver en acción a dos conjuntos que lo dejarán todo en la cancha.

París 2024: México clasifica a la final de clavados. ¿Cómo le fue a los atletas mexicanos en el décimo día de los Juegos...
05/08/2024

París 2024: México clasifica a la final de clavados. ¿Cómo le fue a los atletas mexicanos en el décimo día de los Juegos Olímpicos?

En la madrugada del décimo día de los Juegos Olímpicos de París 2024, México ha obtenido buenos resultados una buena participación. Paola Morán avanzó a semifinales en 400 metros planos, mientras que Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez avanzaron a la final de clavados de plataforma de 10 metros.

En el décimo día de los Juegos Olímpicos de París 2024 , la delegación mexicana se destaca con varias competiciones clave. La natación artística inicia hoy, con la selección azteca posicionada como favorita para ganar una medalla, generando gran expectativa entre los seguidores.

El ciclismo de pista también toma protagonismo con las atletas mexicanas Jessica Salazar , Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola, quienes buscaban replicar los excelentes resultados del último año.

En el triatlón de relevos mixtos, disputado a medianoche, el equipo mexicano formado por Rosa Tapia , Lizeth Rueda , Aram Peñaflor y Crisanto Grajales terminó en la posición 13 con un tiempo de 1:29:20.

En atletismo, Paola Morán brilló en los 400 metros planos, clasificándose a la semifinal con un tiempo de 51.04 segundos, después de finalizar en la tercera posición de su heat. Mientras tanto, Cecilia Tamayo finalizó en la quinta posición de su calor en los 200 metros, con un tiempo de 23.49 segundos.

En la prueba de clavados de plataforma de 10 metros, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez avanzaron a la semifinal, ocupando el cuarto y sexto lugar con evaluación de 320.80 y 306.95, respectivamente.

Ahora, las clavadistas mexicanas han logrado su clasificación a la final , que se llevará a cabo mañana a las 7:00 am, donde competirán con las 12 mejores clavadistas del mundo. Alejandra Orozco terminó en la quinta posición con 312.00 y Gabriela Agundez en el noveno con 295.00. Agundez superó una mala ejecución en su tercer salto y logró recuperarse.

A las 6:00 am, comenzó la clasificación en la prueba de saltos individuales de ecuestre. Los jinetes mexicanos Andrés Azcárraga con Contendros 2, Federico Fernández con Romeo y Eugenio Garza con Contago competían, con la meta de ingresar entre los mejores 30 para avanzar a la final.

Al término de la clasificación en la prueba de saltos individuales de ecuestre, los jinetes mexicanos Eugenio Garza y Federico Fernández quedaron eliminados, mientras que Andrés Azcárraga junto a Contendros 2, avanzó a la final de esta disciplina tras ubicarse en el lugar 18 con cero penalizaciones. y un tiempo de 77.21s. Mañana competirá a las 2:00 am en busca de medalla.

La jornada continuó con la competencia del ciclismo de pista por equipos, donde las mexicanas Daniela Gaxiola , Yuli Verdugo y Jessica Salazar concluyeron en el sexto lugar de la clasificación con un tiempo de 46.587 segundos.

En la primera ronda, las ciclistas mexicanas cayeron ante las alemanas con un tiempo de 46.198 segundos, competirán contra China por el quinto lugar. En la competencia por el quinto lugar, Jessica Salazar, Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo lograron superar al equipo de China con un tiempo de 46.251 segundos contra 46.572 segundos.

Con este resultado, México se posiciona entre los cinco mejores equipos en velocidad por equipos en ciclismo de pista.

El conjunto mexicano de natación artística sumó 243.4491 puntos en su rutina lo que las colocó en el octavo lugar en la competencia. Mañana será la rutina libre a las 11:30 am.

Emiliano Grillo y Alejandro Tosti, un buen debut en la primera ronda del golf en los Juegos OlímpicosLos argentinos Emil...
01/08/2024

Emiliano Grillo y Alejandro Tosti, un buen debut en la primera ronda del golf en los Juegos Olímpicos

Los argentinos Emiliano Grillo y Alejandro Tosti tuvieron un buen debut en la primera ronda de golf en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En el primer día de competencia, Grillo firmó una tarjeta con 66 golpes, -5 bajo el par. Hizo siete birdies en el hoyo 1, 3, 9, 10, 14, 16 y 18 y cometió dos bogeys en el 4 y en el 12.

Por su parte, Tosti finalizó su recorrido con 68 golpes, -3 bajo el par. Logró un excelente eagle en el hoyo 3 y sumó tres birdies en el hoyo 10, 16 y 17 y un bogey en el 15.

Los dos argentinos quedaron bien acomodados en la clasificación general. Grillo quedó tercero junto al chileno Niemann y el coreano Kim. Tosti terminó 15° junto a otros siete golfistas.

El viernes 2 de agosto, desde las 4:00am de Argentina, volverán a ver acción en la segunda ronda del torneo de los Juegos Olímpicos.

Día y horarios de los duelos de mexicanas en Tiro con Arco de ParísAlejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Angela Ruiz, ...
25/07/2024

Día y horarios de los duelos de mexicanas en Tiro con Arco de París

Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Angela Ruiz, ya conocen a sus rivales, el día y horario de sus enfrentamientos en los treintaidosavos de final del Tiro con Arco de los Juegos de París

Tras la ronda de calificación del Tiro con Arco recurvo individual femenil de los Juegos de París, las arqueras mexicanas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Angela Ruiz, ya conocen a sus rivales, el día y horario de sus enfrentamientos en los treintaidosavos de final en la Explanada de los Inválidos.

¿QUIÉNES SERÁN LAS RIVALES DE LAS MEXICANAS EN TIRO CON ARCO?
- Alejandra Valencia contra la estadunidense Jenifer Mucino.

- Ana Paula Vázquez contra la alemana Charline Schwarz.

- Angela Ruiz contra la británica Bryony Pitman.

DÍA Y HORA DEL DUELO DE LAS MEXICANAS EN TIRO CON ARCO
- Duelo: Angela Ruiz contra Bryony Pitman.

Día: 1 de agosto

Hora: 2:09 de la mañana.

- Duelo: Alejandra Valencia contra Jenifer Mucino.

Día: 1 de agosto

Hora: 3:27 de la mañana.

- Duelo: Ana Paula Vázquez contra Charline Schwarz.

Día: 1 de agosto

Hora: 9:27 de la mañana.

Por equipos, las mexicanas se ubicaron en la tercera posición, por lo que consiguieron su pase directo a los Cuartos de final.

Reacción de Luciana Fuster tras sismo de magnitud 4.8: Yo soy de las que empieza el temblor y desapareceLa modelo se enc...
24/07/2024

Reacción de Luciana Fuster tras sismo de magnitud 4.8: Yo soy de las que empieza el temblor y desaparece

La modelo se encontraba compartiendo con sus amigas y familia cuando fue sorprendida por el fuerte movimiento telúrico que se sintió en Lima

Luciana Fuster compartía junto a sus amigas y familia en un restaurante cuando fue sorprendida por el sismo de magnitud 4.8 con epicentro en Chilca pero que también se sintió en Lima.

LUCIANA FUSTER ‘DESAPARECE’ EN PLENO SISMO
Mediante sus historias de Instagram, la Miss Grand International 2023 contó su experiencia. “Estábamos en pleno bruch y yo soy de esas que empieza el temblor y ya desaparecí, fuga y deja a todo el mundo. Literal y me fui hasta el primer piso”, confesó.

Pero el relato no termina ahí, “no volvía, tanto que, al rato me hicieron una llamada todas en grupo que tenemos: ¿Dónde estás?, yo en mi zona segura en caso de sismo”, concluyó.

Luego en otras imágenes se ve como Luciana regresa a la mesa que compartía junto a sus amigas. “Mi pánico y yo hemos vuelto”, comentó con las manos levantadas mientras se dirigía a su silla.

ASÍ FUE LA REACCIÓN DE PATRICIO PARODI TRAS TEMBLOR EN LIMA
El competidor de ‘Esto es Guerra’ utilizó su cuenta de Instagram para manifestar su miedo ante el temblor de 4.8 grados que sacudió Lima este martes.

“Casi me da algo con el temblorcito”, escribió el guerrero en sus historias de la popular red social. Y es que el movimiento telúrico remeció a miles de personas.

Cordobeses olímpicos, a cien años del debut argentinoHablar de los Juegos Olímpicos es hablar del “sueño de ser olímpico...
22/07/2024

Cordobeses olímpicos, a cien años del debut argentino

Hablar de los Juegos Olímpicos es hablar del “sueño de ser olímpico”.

Con esta frase se podría definir el sentimiento de cada atleta en nuestro país que entrena año tras año con la ilusión de conseguir el boleto que lo deposite en la meca del deporte, ese lugar elegido para unos pocos.

Los Juegos Olímpicos modernos, llamados así desde finales de 1800, es el encuentro deportivo más importante en el mundo.

Cada cuatro años, millones de habitantes de todo el planeta, conocen quienes son los más rápidos del mundo, saltan más alto, tienen más fuerza, nadan mejor… y así en cada una de las disciplinas.

En París 1924, Argentina participa por primera vez de los juegos y presenta una delegación de 93 deportistas.

Cien años después, la capital francesa vuelve a ser sede. Justamente, el mismo escenario donde comenzó el sueño olímpico nacional.

Dentro de la nómina de 93 compatriotas que viajaron a la ciudad de la luz, Carlos Alberto Balestrini (medalla de Bronce en tiro), fue el primer cordobés que participó en los Juegos Olímpicos y el que marcó el camino del olimpismo en la provincia. Desde ese año y hasta la fecha, Córdoba siempre presentó deportistas en la mayor cita del deporte mundial.

El camino olímpico de los atletas provinciales continuó en Ámsterdam 1928 (Países Bajos), Los Ángeles 1932 (EE.UU.) y Berlín 1936 (Alemania) con destacadas actuaciones en atletismo, fútbol, esgrima, equitación, boxeo y tiro.

Luego de la segunda guerra mundial, los juegos vuelven a escena en Londres 1948 (Inglaterra), doce cordobeses integran la delegación argentina más numerosa de la historia hasta la fecha. Atletismo, boxeo, ciclismo, natación y tiro, son las disciplinas representadas.

En el 56, los Juegos Olímpicos se disputaron por primera vez en el hemisferio sur, la ciudad australiana de Melbourne es el escenario elegido por el Comité Olímpico Internacional ganándole por un voto a la candidatura de Buenos Aires.

En Oceanía, solamente tres cordobeses dijeron presente en las disciplinas de boxeo y tiro, con la particularidad de que el tirador, Juan Llabot, representó a Venezuela.

El recorrido olímpico del deporte cordobés tiene otro gran momento en Múnich 1972 (Alemania).

En esa ciudad comenzó el camino del tirador Firmo Emilio Roberti. El oriundo de Brinkmann, junto con la nadadora Cecilia Biagioli, son los cordobeses con más presencias en los JJ. OO, (cinco).

Roberti disputó los juegos del 72, Montreal 76, Los Ángeles 84, Seúl 88 y Barcelona 92. Mientras que Biagioli lo hizo en Sidney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Tokio 2021.

Montreal 76

El deporte provincial tiene un antes y un después en los juegos que se llevaron a cabo en Canadá.

Por primera vez en la historia una cordobesa formó parte de la delegación argentina.

La nadadora, Rosanna Elizabeth Juncos, con tan solo 15 años participó en las carreras de 100 y 200 mts mariposas, 400 mts medley individual, 100 mts libres, y las tres postas.

Veinte años después, en Atlanta 96 (EE. UU), comienza la participación cordobesa en básquet, uno de los deportes que más alegría le trajo a la Argentina en los últimos años olímpicos.

Esa primera camada provincial la encabezó Marcelo Milanesio, junto a Fabricio Oberto, Diego Osella y Luis Villar.

Durante esos juegos, el fútbol consiguió la medalla plateada en una final muy recordada frente al combinado nigeriano. Dos cordobeses fueron parte del equipo albiceleste, Claudio López y Carlos Bossio.

Generación Dorada, Leonas y la Bardach

Entre los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 (Australia), pasando por Atenas (Grecia) 2004 y Beijing (China) 2008, el deporte argentino generó una expectativa jamás vista en el olimpismo nacional.

El seleccionado de básquet masculino hizo historia en Atenas consiguiendo por primera vez la medalla de oro.

Dos cordobeses integraron el plantel dorado, Fabricio Oberto y Leonardo Gutiérrez pusieron en alto el básquet provincial.

Esta consagración nacional cortó la racha de 52 años sin preseas doradas.

El básquet volvió a subir al podio cuatro años después en China (medalla de bronce) y Pablo Prigioni se sumó a la lista de los cordobeses medallistas en esta disciplina.

Por su parte, el hockey femenino venía demostrando un gran crecimiento y llegaba a la ciudad australiana con el objetivo de pelear por una medalla.

En esos juegos nació el apodo de “las leonas” y haciendo un gran torneo, consiguieron la medalla plateada. La cordobesa que subió al podio fue Soledad García. La “Sole” repitió podio en los dos juegos posteriores con dos medallas de bronce.

Georgina Bardach consiguió la medalla de bronce en los juegos de la capital griega, 400 mts medley fue la carrera que la hizo subir al podio. La capitalina disputó 4 Juegos Olímpicos (desde Atenas 2000 hasta Londres 2012).

El fútbol cordobés

Al fútbol argentino solo le faltaba ganar el oro olímpico para completar el casillero de títulos por el mundo.

Luego de la final perdida en el 96, el equipo dirigido por Marcelo Bielsa hizo sonar el himno argentino en Atenas. Nicolás Burdisso, Fabricio Coloccini y Mauro Rosales fueron los cordobeses dorados.

El camino de los cordobeses continuó con grandes actuaciones. Julieta Jankunas fue plata con las leonas en Tokio 2021.

Además, los rugbier Gastón Revosl, Germán Schulz, Lautaro Bazán Vélez y Luciano Daniel González, fueron medallistas.

La lista de los olímpicos provinciales sigue, hasta ahora 139 cordobeses representaron a la Argentina con dedicación y esfuerzo. Y este año, muchos más se sumarán.

La consagración olímpica no solo implica colgarse una medalla, la consagración olímpica para muchos es cumplir el “sueño de ser olímpico”.

Pogacar logra sin despeinarse su quinta victoria en este Tour de FranciaCon el Tour ya sentenciado, Pogacar ha cedido el...
20/07/2024

Pogacar logra sin despeinarse su quinta victoria en este Tour de Francia

Con el Tour ya sentenciado, Pogacar ha cedido el protagonismo a Vingegaard y Evenepoel y se ha limitado a ir a su rueda. Aún así, se ha quedado solo en cabeza de carrera junto al corredor danés, a quién ha superado con un esprint en la línea de meta situada en lo alto de la Couillole.

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) firmó este sábado su quinta victoria de etapa en esta edición del Tour de Francia, la segunda consecutiva vestido de amarillo, al imponerse en el esprint final al danés Jonas Vingegaard (Visma), que solidificó su segundo puesto en la general.

Pogacar tiene ahora una renta de 5.14 minutos con Vingegaard, a falta de la crono de este domingo que cerrará el Tour ya con poco suspense.

El belga Remco Evenepoel (Soudal), que intentó asaltar el segundo puesto en la general, acabó perdiendo 53 segundos en meta, por lo que ahora está a 8.04 del primero y a 2.50 de Vingegaard, una ventaja difícil de enjugar en los 33,7 kilómetros de la contrarreloj incluso para el campeón del mundo de la disciplina.

El tercero en la meta fue el ecuatoriano Richard Carapaz (EFE), que pasó en cabeza los dos puertos anteriores, con los que se aseguró llevar el maillot de la montaña final.
Enric Mas (Movistar), que le acompañó en la fuga, fue quinto en la meta y elegido corredor más combativo de la jornada.

Mikel Landa (Soudal), que trabajó para Evenepoel, acabó octavo, a 13 segundos del portugués Joao Alemeida (UAE), con quien mantiene una batalla por el cuarto puesto de la general, que el ciclista del UAE ocupa ahora con 40 segundos de renta.

El Tour finalizará este domingo con la vigésima primera y última etapa, una contrarreloj individual de 33,7 kilómetros entre Mónaco y Niza que coronará al campeón de la edición de 2024. Por primera vez en sus 111 años de historia, la carrera se despedirá lejos de los Campos Elíseos de la capital francesa.

CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA:

1. POGACAR Tadej (UAE) 4:04:22

2. VINGEGAARD Jonas (Visma) +0:07

3. CARAPAZ Richard (EFE) +0:23

4. EVENEPOEL Remco (Soudal) +0:53

5. MAS Enric (Movistar) +1:07

6. ALMEIDA João (UAE) +1:28

7. JORGENSON Matteo (Visma) +1:33

8. LANDA Mikel (Soudal) +1:41

9. YATES Adam (UAE) +1:43

10. BARDET Romain (DSM) +1:52

CLASIFICACIÓN GENERAL:

1. POGACAR Tadej (UAE) 82:53:32

2. VINGEGAARD Jonas (Visma) +5:14

3. EVENEPOEL Remco (Soudal) +8:04

4. ALMEIDA João (UAE) +16:45

5. LANDA Mikel (Soudal) +17:25

6. YATES Adam (UAE) +21:11

7. RODRÍGUEZ Carlos (INEOS) +21:12

8. JORGENSON Matteo (Visma) +24:26

9. GEE Derek (Israel) +24:50

10. CICCONE Giulio (Lidl-Trek) +25:48

Dirección

Santa María

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario "Jaguar" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir