
18/07/2025
¿Te imaginas ver a una manicurista, lashista o estilista usando vestimenta quirúrgica?
Muchos del sector salud lo consideran “ridículo” o “exagerado”. Pero antes de juzgar, infórmate. Porque en nuestro rubro, como en todos los oficios serios, la evolución y el profesionalismo implican cuidar la salud y prevenir riesgos.
¿Por qué usamos cubrebocas, guantes, lentes, gorro, uniformes antifluidos?
📌 El cubrebocas
Nos protege del polvo ultrafino que se libera al limar uñas o retirar acrílico, gel, poligel, etc.
Ese polvo se queda en el aire durante horas o incluso días, y respirarlo constantemente puede provocar enfermedades respiratorias graves, incluso cáncer de pulmón.
Por eso usamos mascarilla + extractor de polvo: para proteger nuestros pulmones.
📌 Los guantes
Además de protegernos de los químicos que usamos, como los acrilatos (que pueden causar dermatitis por contacto), también son una barrera frente a enfermedades de transmisión por contacto piel a piel, como algunos tipos de virus del papiloma humano (VPH).
📌 El gorro
Evita que el polvo y posibles hongos (como el pie de atleta) se alojen en nuestro cuero cabelludo. Esto previene alopecia, dermatitis seborreica, y más.
📌 El uniforme antifluidos
No es un disfraz, es protección real.
Este uniforme evita que líquidos químicos como primers con ácido metacrílico toquen nuestra piel, ya que podrían causar quemaduras o reacciones químicas si usamos ropa de algodón.
Además, es cómodo y amplio, ideal para quienes pasamos muchas horas sentadas. Usar ropa muy ajustada eleva el riesgo de problemas circulatorios como trombosis.
📌 El calzado cerrado
Protege nuestros pies ante caídas de herramientas filosas (como corta cutículas) o polvo contaminado en el suelo.
📌 Los lentes de seguridad
Nos protegen los ojos del polvo o de piezas pequeñas que pueden saltar durante el trabajo.
💡 La bioseguridad no es un lujo ni una moda, es una necesidad.
No, no queremos parecer doctoras.
Tampoco imitamos a nadie.
Somos profesionales que tomamos cursos, que nos capacitamos, que buscamos lo mejor para nuestras clientas y para nosotras mismas.
Queremos hacer nuestro trabajo con seguridad y conciencia. Porque trabajar en belleza también es trabajar con riesgos reales.
Y si te burlas por ver a una manicurista vestida de forma profesional, te hace falta entender algo muy importante:
La salud es prioridad. Y protegerla nunca será ridículo.