05/03/2025
México se prepara para la primera ola de calor de 2025
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido una alerta ante la llegada de la primera ola de calor del año, prevista para la primera semana de marzo de 2025. Este fenómeno climático afectará a diversas regiones del país, con temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius en algunas zonas.
FOXSPORTS.COM.MX
Estados afectados
Las entidades que experimentarán las temperaturas más elevadas durante esta ola de calor incluyen:
Jalisco
Michoacán
Guerrero
Morelos
Oaxaca
Chiapas
Querétaro
Tamaulipas
San Luis Potosí
En estas regiones, se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 40°C y 45°C.
FOXSPORTS.COM.MX
Recomendaciones para la población
Ante el incremento de las temperaturas, las autoridades recomiendan a la población tomar las siguientes precauciones:
Hidratación constante: Beber abundante agua para evitar deshidratación.
Evitar exposición al sol: Permanecer en lugares frescos y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, generalmente entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Uso de ropa adecuada: Vestir prendas ligeras, de colores claros y utilizar sombreros o sombrillas para protegerse del sol.
Alimentación ligera: Consumir alimentos frescos y evitar comidas copiosas.
Cuidado de grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.
Posibles efectos en la salud
La exposición prolongada a altas temperaturas puede provocar problemas de salud como:
Golpe de calor: Caracterizado por una temperatura corporal superior a 38°C, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y, en casos graves, pérdida del conocimiento.
Deshidratación: Pérdida excesiva de líquidos y electrolitos, lo que puede llevar a mareos y debilidad.
Es fundamental que la población siga las recomendaciones de las autoridades y se mantenga informada a través de fuentes oficiales para minimizar los riesgos asociados a esta ola de calor.
Para más información y actualizaciones, se sugiere consultar los comunicados de la Conagua y el SMN.