Rincon Oscuro

Rincon Oscuro Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Rincon Oscuro, Creador digital, Santiago Momoxpan.

Este sitio es para las personas que disfrutamos de las leyendas urbanas, mitos y toda clase de sucesos extraños que pasan en nuestro entorno, algunos ciertos... otros falsos... pero solo pocos nos atrevemos a investigarlos...

18/09/2025

Esta noche hablamos sobre los Temblores, próximo miércoles tenemos una cita en punto de las 9:00 pm. hora México Centro, en su programa " No Estamos Solos " con nuestros amigos de MagUfo Paranormal, no se lo pueden perder.

No es por sonar paranoico... Pero es curiosa la coincidencia de todo lo que va ocurriendo ¿No? ¿Y tú usas la IA?        ...
29/08/2025

No es por sonar paranoico... Pero es curiosa la coincidencia de todo lo que va ocurriendo ¿No? ¿Y tú usas la IA?

Hadas ¿Realidad o mito? Esclareciendo todo lo compartido en días anteriores y lo abordado en el último programa tenemos ...
18/08/2025

Hadas ¿Realidad o mito?

Esclareciendo todo lo compartido en días anteriores y lo abordado en el último programa tenemos una gran cantidad de información en la cual sabemos que estos seres en un principio tenían una estatua similar a la de un humano normal, razón por la cuál en algunos relatos era común escuchar sobre hijos de la unión entre ambas razas, sin embargo con el paso del tiempo estos seres curiosamente redujeron su tamaño significativamente, les crecieron unas diminutas alas en la espalda y tomaron la forma con la que se les conoce en la actualidad.

Si bien fuera posible una evolución de ese tipo ¿Dónde está la evidencia? ¿Porque no se tienen más detalles? ¿Porque no se les ha visto y solo existen grabaciones dudosas de seres diminutos? ¿Qué es lo que aparece en esas fotos y videos que deambulan por internet?, la respuesta a todo esto es bastante clara, una mezcla de paraedolia , fanatismo y evidencia "circunstancial".

¿Que esperas que grabé tu cámara por la noche? ¿Animales de 2 metros? ¿O tal vez pequeños insectos de un par de centímetros volando de un lado a otro atraídos por la luz de un foco 💡 ubicado a escasos centímetros de la cámara?

La mente nos hace ver lo que queremos ver, el fenómeno de la paraedolia es algo más común de lo que muchos suponen, otra de las cosas que facilita la afirmación son pruebas sobre la existencia de estos seres es el hecho de que "Todos deseamos creer en algo", en un Dios o Dioses, en santos, demonios, duendes, hadas y demás seres, incluso aquellos hombres de ciencia creen que la ciencia tiene todas las respuestas, aunque existan cuestionamientos que aún no se puedan explicar mediante esto.

En este apartado se les comparte dos de los insectos más comunes en grabaciones, que suelen ser atraídos por los elementos en donde se encuentran las Hadas "agua, hierba y luz" les invito nuevamente a ver los post compartidos anteriormente y comparar las imágenes con dichos insectos. ¿Notan algún parecido?

Si bien llegará a existir algún criptido o ser mágico, tengan por seguro que lo último que desearía es contactar con un ser egoísta, egocéntrico, destructivo y materialista como el ser humano.

Cambio de tamaño de las hadas: "De tamaño humano a su tamaño diminuto"La transformación de las hadas en seres diminutos ...
17/08/2025

Cambio de tamaño de las hadas:
"De tamaño humano a su tamaño diminuto"

La transformación de las hadas en seres diminutos también reflejaba un cambio en la percepción de lo sobrenatural, que pasó de ser temido a ser visto como algo más benigno y lúdico. Esta visión se alineaba con el creciente interés por lo maravilloso en la literatura, buscando evocar asombro en el lector. La influencia de Shakespeare y sus contemporáneos fue decisiva para la popularización de esta nueva imagen, lo que contribuyó a reforzar la rica historia de las hadas en el acervo cultural popular.

En el siglo XX, las hadas volvieron a captar la atención del público con las famosas fotografías de Elsie Wright y Frances Griffiths. En 1920, estas dos niñas británicas afirmaron haber fotografiado hadas en el jardín de su casa, lo que causó un gran revuelo en la sociedad de la época. El impacto mediático de estas imágenes fue notable, pues mostraban a las niñas rodeadas de pequeñas figuras aladas, desatando tanto admiración como escepticismo. El suceso puso de relieve el deseo de creer en lo mágico en un mundo cada vez más dominado por la racionalidad.

Historias de amor entre mortales y hadasLas historias de amor entre mortales y hadas se convirtieron en un tema recurren...
17/08/2025

Historias de amor entre mortales y hadas

Las historias de amor entre mortales y hadas se convirtieron en un tema recurrente en la literatura medieval, capturando la imaginación de los lectores con sus tramas llenas de romance y misterio. Uno de los relatos más emblemáticos es el del encuentro entre Gerbert de Reims y el hada Meridiana. Según la leyenda, Gerbert, quien más tarde se convertiría en el papa Silvestre II, se encontró con Meridiana en un bosque, donde ella le ofreció riquezas y amor eterno. Este encuentro marcó un punto de inflexión en su vida, y la presencia del hada continuó influyendo en su destino hasta su muerte. De esta manera, el aura de lo sobrenatural se fusionaba con la vida cotidiana.

Estas narraciones no solo entretenían, sino que también reflejaban las aspiraciones y temores de la sociedad medieval. Las hadas, con su belleza sobrenatural y sus poderes mágicos, representaban un ideal inalcanzable, un puente entre el mundo terrenal y el divino. Al explorar las relaciones entre humanos y hadas, la literatura abordaba temas universales como el amor, el poder y el destino, resonando con el público de la época y cimentando la presencia de estos seres en el imaginario colectivo. Este componente romántico nutrió la simpatía hacia la figura del hada en la historia de las hadas occidentales.

Estas narraciones no solo entretenían, sino que también reflejaban las aspiraciones y temores de la sociedad medieval. - Pixabay
Influencia de William Shakespeare y la literatura
La imagen moderna de las hadas como seres diminutos y etéreos se consolidó en gran medida gracias a la influencia de William Shakespeare y otros escritores de su tiempo. En obras como El sueño de una noche de verano, Shakespeare presentó a las hadas como criaturas pequeñas y luminosas, dotadas de alas y una apariencia casi infantil. Esta reinterpretación encantó al público y se perpetuó en la literatura y el arte posterior, estableciendo un nuevo arquetipo que ha perdurado hasta nuestros días.

Evolución de la imagen de las hadas a lo largo del tiempoDurante la Edad Media, la imagen de las hadas experimentó una n...
17/08/2025

Evolución de la imagen de las hadas a lo largo del tiempo

Durante la Edad Media, la imagen de las hadas experimentó una notable transformación. En este período, las hadas comenzaron a ser representadas como seres nobles y de gran belleza, alejándose de las asociaciones más oscuras con el inframundo. Esta nueva representación se vio influenciada por los libros de caballería, donde aparecían como damas aristocráticas que interactuaban con caballeros y nobles. La idealización de estos seres consolidó su papel como figuras de poder y sabiduría. Estas historias reflejaban el surgimiento de una visión más romántica de lo mágico, reforzando así la fascinación colectiva por estos seres.

Historia de las hadas La historia de las hadas se remonta a las antiguas mitologías griega y romana, donde eran conocida...
17/08/2025

Historia de las hadas

La historia de las hadas se remonta a las antiguas mitologías griega y romana, donde eran conocidas como hados, entidades vinculadas al destino y protectoras de la naturaleza. En estas culturas, se las concebía como seres poderosos que influían en la vida de los humanos, actuando como guardianes de los bosques y las aguas. Los griegos y romanos las veneraban como intermediarias entre el mundo natural y el humano, otorgándoles un papel crucial en la preservación del equilibrio natural. Este vínculo con la naturaleza se reflejaba en sus representaciones artísticas, que las mostraban como figuras majestuosas y etéreas, con una belleza que trascendía lo terrenal. A través de esta imagen, su aura cautivaba a la sociedad, alimentando un cierto respeto y simpatía que trascendía generaciones.

Las hadas, en su forma primigenia, eran vistas como entidades benevolentes, pero también podían mostrar un lado más oscuro si se perturbaba el orden natural.

En las culturas del norte de Europa, las hadas tenían una relación más compleja con el inframundo y la vida tras la muerte. Se las asociaba con duendes, gnomos y trasgos, todos ellos considerados espíritus de la naturaleza que frecuentaban los túmulos funerarios. Esta conexión con el inframundo les otorgaba un papel en el ciclo de la vida y la muerte, simbolizando la continuidad de la existencia más allá del plano terrenal. Su relevancia se reflejaba en la forma en que se entrelazaba la percepción de lo sobrenatural con las creencias cotidianas.

A medida que las sociedades evolucionaban, la percepción de estos seres también cambiaba. Durante la Edad Media, su imagen comenzó a transformarse, alejándose de su asociación con la muerte para adoptar un carácter más benévolo y aristocrático. Sin embargo, la idea de las hadas como guardianas de secretos ocultos y portadoras de sabiduría ancestral continuó presente en las leyendas y relatos populares, perpetuando su conexión con lo sobrenatural y lo desconocido.

HADAS: cuentos maravillosos y ficciónLas hadas han llegado a encarnar el universo de los cuentos maravillosos y la ficci...
17/08/2025

HADAS: cuentos maravillosos y ficción

Las hadas han llegado a encarnar el universo de los cuentos maravillosos y la ficción, siendo una parte esencial de relatos que nos transportan a reinos mágicos y aventuras fantásticas. Hoy en día, la expresión "cuento de hadas" describe narrativas en las que se fusionan elementos de magia, romance y moralidad. Esta tradición narrativa sigue viva, enseñando valores universales y maravillando a públicos de todas las edades.

Explorando la creencia en hadas: Un viaje por la historia y la cultura

Famosas por su aura infantil e inocente, por sus pequeñas alas y su simpatía, lo cierto es que la imagen de las hadas que tenemos hoy difiere enormemente de la primigenia.

Famosas por su aura infantil e inocente, por sus pequeñas alas y su simpatía, lo cierto es que la imagen de las hadas que tenemos hoy difiere enormemente de la primigenia. Su origen se remonta a las mitologías griega y romana, cuando se las llamaba hados –destino– y se las consideraba protectoras de la naturaleza. Eran criaturas fantásticas y mitológicas que, en ocasiones, interactuaban con los hombres. Pero también se hablaba de ellas en otras culturas.

Desde tiempos inmemoriales, las hadas han capturado la imaginación humana con su aura de misterio y encanto. Aunque hoy las asociamos con cuentos infantiles y seres etéreos, su origen es mucho más profundo y complejo. La creencia en hadas no solo refleja una conexión ancestral con la naturaleza, sino también una rica tradición mitológica que ha evolucionado a lo largo de los siglos. En este artículo, exploraremos cómo surgió esta fascinante creencia, desde sus raíces en las mitologías antiguas hasta su representación en la cultura contemporánea. La historia de las hadas se forjó sobre una base primigenia donde las alas y la simpatía natural de cada hada nutrían la imagen de un mundo oculto, provocando un cierto asombro en quienes buscaban explicaciones sobrenaturales.

LA PERCEPCIÓN ACTUAL DE LAS HADAS Hadas en la cultura contemporánea y el entretenimientoEn la actualidad, las hadas sigu...
17/08/2025

LA PERCEPCIÓN ACTUAL DE LAS HADAS

Hadas en la cultura contemporánea y el entretenimiento
En la actualidad, las hadas siguen siendo una presencia constante en la cultura contemporánea, especialmente en el ámbito del entretenimiento. Desde películas y series de televisión hasta videojuegos y libros, estos seres continúan cautivando a audiencias de todas las edades. La fusión de lo tradicional con nuevas interpretaciones ha dado lugar a representaciones modernas que conservan rasgos clásicos, como la magia y las alas, pero añaden matices más complejos. Este fenómeno responde al persistente deseo de conectar con lo extraordinario en una sociedad cada vez más tecnológica.

El impacto de las hadas en el entretenimiento contemporáneo también se aprecia en la moda y el diseño, donde su estética inspirada en la delicadeza y la belleza etérea mantiene su popularidad. Esta permanencia en el imaginario colectivo confirma que la historia de las hadas ha sabido renovarse para adaptarse a los tiempos, sin perder el halo de misterio que las caracteriza. Así, cada nueva obra contribuye a perpetuar la imagen de la hada como un símbolo de lo maravilloso.

Dirección

Santiago Momoxpan

Horario de Apertura

Lunes 6pm - 5am
Martes 6pm - 5am
Miércoles 6pm - 5am
Jueves 6pm - 5am
Viernes 6pm - 5am
Sábado 6pm - 5am
Domingo 6pm - 5am

Teléfono

+528446772051

Página web

http://tiktok.com/@rinconoscur0

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rincon Oscuro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rincon Oscuro:

Compartir

Categoría