Pinotepa Nacional Ñuu Oko

  • Home
  • Pinotepa Nacional Ñuu Oko

Pinotepa Nacional Ñuu Oko De mi Pueblo para el mundo, Somos una página dedicada a mostrar al mundo nuestra riqueza cultural. 🌴 Eran veinte hombres sagrados de la nobleza mixteca.
(1)

Pinotepa Nacional fue fundada por veinte hombres tay. ¿De dónde salieron? Ñuu ta ñuu kee ratra, es decir, salieron de pueblo en pueblo para arribar finalmente a Pinotepa, entre ellos venía su soberana, Ña I’a. El nuevo señorío gozó desde el principio de la protección de la mayoría de los pueblos de la Mixteca Alta, de la Mixteca Baja y de casi todos los demás pueblos de la costa, excepto Yuku Saa

(hoy Tututepec). Cuando este señorío de Tututepec quiso apoderarse de la región donde ya estaba fundada Pinotepa, todos los otros pueblos de la costa apoyaron al señorío Ñuu Oko. En primer lugar, para apoyar, estuvieron Ñu Kaa, ‘Pueblo de Metal’, hoy Jicaltepec; Chi Kua’a, ‘Pueblo del Cántaro Rojo’, hoy Jicayan; y Nduyu’u, ‘Mi Estaca’, hoy Pinotepa de Don Luis. Los de Pinotepa Nacional y sus aliados eran tay, y pelearon con los poderes especiales que poseían: eran lluvia, eran viento, eran relámpagos, eran truenos, eran terremotos y cuanto fenómeno existe en la Madre Naturaleza. Así fue, así sucedió…

Los otros pueblos mixtecos de la costa nos llaman ñoko, palabra que proviene de Ñuu Ñoko, en honor a esos veinte nobles; sin embargo, sabemos bien que los mixtecos en general se hacen nombrar Ñuu Savi, el ‘Pueblo de la Lluvia’ o ‘Nación de la Lluvia’, puesto que nuestro Padre Dios se llama Ra Savi, Señor de la Lluvia. La imagen de este señor la carga el cangrejo de mar —el que sale con las primeras lluvias—; el cangrejo de mar la tiene dibujada sobre su espalda, ahí está su imagen. El Señor de la Lluvia es totalmente calvo, de esa manera tenemos idea de cómo es ese gran Señor. La lengua mixteca de Pinotepa Nacional tiene por nombre se’en savi, que viene de se’e, ‘hijo’, savi, ‘lluvia’, y con esto se confir ue somos los hijos del venerable Señor de la Lluvia, de Tata Savi”


Tutu ñuu oko, Pueblo de 20. Hermeregildo F. Lopez Castro

San Juan Colorado
06/08/2025

San Juan Colorado

03/08/2025

SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL GUELAGUETZA 2024

🌴
27/07/2025

🌴

❤️🌴
27/07/2025

❤️🌴

Y aún cuando el sueño sea largoY el despertar muy lejano Quiero quedarme dormido Con mi marrazo en la mano Soñando que s...
27/07/2025

Y aún cuando el sueño sea largo
Y el despertar muy lejano
Quiero quedarme dormido
Con mi marrazo en la mano
Soñando que sigo vivo !
Que es un domingo temprano
Que estoy paseando en mi pueblo
En el corcel de mis años



Fragmento del poema: Desahogo(Pinotepa Viejo)
Autor: Enrique Toscano Calvel.

26/07/2025
24/07/2025

Nuestra comunidad Hermana Pinotepa de Don Luis, Presente en la octava del lunes del cerro la máxima fiesta de América. Guelaguetza 2025 ❤️🌴

LA CHILENA MESTIZA EN LA GUELAGUETZA OAXAQUEÑACreditos: Profr. Baltazar Antonino Velasco García. 🌴Tomado de mi libro “Un...
23/07/2025

LA CHILENA MESTIZA EN LA GUELAGUETZA OAXAQUEÑA

Creditos: Profr. Baltazar Antonino Velasco García. 🌴

Tomado de mi libro “Un Son mexicano llamado chilena”

La Chilena bailada por los mestizos es la que representa a la Costa de Oaxaca en las fiestas de la Guelaguetza. Participan en ella varias delegaciones de esta región costera y aún otras comunidades fuera del área. Además de Pinotepa Nacional, actualmente asisten Jamiltepec, Pochutla, Cacahuatepec, Putla, Nopala, Juquila y Sola de Vega.
Estas festividades se iniciaron en 1932 con un evento que se llamó Homenaje Racial. No se tiene noticia que en ese año hubiese asistido alguna delegación de la costa. Según crónicas de esa época, sólo se sabe que asistió una embajadora en representación de esta región. Leamos lo que dice el señor Ramírez Bohórquez sobre dicho evento:
“La moral del pueblo se empezó a levantar (después del terremoto de 1931que devastó la ciudad de Oaxaca) y ya entonces fue posible que las autoridades del estado [de Oaxaca] pensaran en alguna celebración, ese propio 1932, del cuarto centenario [de la fundación] de nuestra ciudad capital. No había, repito, recursos como para proyectar grandes festividades. Pero lo poco disponible, el gobernador Lic. Francisco López Cortés, tuvo el acierto de emplearlo de modo tal que luciera en un programa que fue, a la postre, insospechado por su realización y por el entusiasmo con que el pueblo lo aceptó y le prestó su cooperación, a la sola convocatoria de quienes dirigían la cosa pública.”

Más adelante expresa:
“Con anticipación, se había invitado a varias regiones del estado, cuando menos a las principales villas y cabeceras de distrito, para que en forma democrática eligieran a sus embajadoras, las que participarían en el Homenaje Racial encabezando a sus respectivas delegaciones […] En la mayor parte de las comunidades, la respuesta fue de positivo entusiasmo; de manera que en la fiesta vesperal del 25 de abril [de 1932] tuvimos el más original, el más colorido y bello ramillete de mujeres representativas de sendos grupos étnicos. Vinieron ataviadas con su vestimenta característica, y si bien, las istmeñas lucieron espléndidas y suntuosas en sus huipiles y largas faldas de bordado terciopelo y encaje y sus deslumbrante collares de monedas de oro, no fueron menos admiradas las doncellas mixes, las costeñas, las mixtecas o de la Cañada [...] Queremos dejar aquí los nombres de las embajadoras que formaron la corte de honor de Margarita Santaella, la SEÑORITA OAXACA [...] Esta es la lista completa: Por la Costa, Marcelina López [de Pinotepa Nacional] [...]; de Juxtlahuaca, Gabriela Tello Narváez.” Y el autor sigue enumerando a las demás embajadoras con su nombre y región de origen.
Al año siguiente, el 20 de noviembre de 1933, asistió un contingente regional costeño llevando bailadores de diversas comunidades (Tututepec, Putla, Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Lo de Soto y Huazolotitlán). La delegación asistente estuvo encabezada por los pinotepenses Sr. Francisco Arlanzón, senador de la República y Sr. Vulfrano Estévez, diputado local por este distrito.
Desde entonces la delegación costeña ha sobresalido por su música alegre y su voluptuoso baile de la Chilena. (B. A. V. G.)

Fue debajo de un palo Negra bonita, de tamarindo Donde nos abrazamos Por ves primera en un día domingo. ❤️🌴
23/07/2025

Fue debajo de un palo
Negra bonita, de tamarindo
Donde nos abrazamos
Por ves primera en un día domingo. ❤️🌴

No te dejaré de amar
has la cuenta despacito 🔐❤️

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎Camarón D Maruchan, Camera Golden, Josefina Mendez, Benny Caravantes,...
22/07/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎

Camarón D Maruchan, Camera Golden, Josefina Mendez, Benny Caravantes, Pedro Cuevas Silva, Yuli Diaz, Angelica Reyes, Irasema Marquez, Joana Gonzalez, Claudina Garcia Lopez, Indio Costeño Hernández, Bris Gonzalez, Felipe Cruz, Eugenia Clavel López, Peter Monje, Asucena Mendoza, Martiniano Jorge Baños, Ar AR Gal, Hugo Cesar, Miguel Gonzales, Mauro Peña Gonzalez, Ricarda De Oaxaca, Antonio Ávila, J.A. Ortega, Pablo Mejia, David Vazquez, Tereza Perez Robles, Yukari Garcia, Jaime Gh, Luis Ranulfo Zafra Nicolás, Serafin Hernandez Sanchez, Ymelda Georgina Martinez Sarmiento, Aurea Villalobos, Guillermina Morales Garcia, Walberto Jiménez, Denisse Santiago, Anahi Sánchez, Esperanza Orea, Ines Sarabio, Teresita Ortega

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

08/04/2025

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pinotepa Nacional Ñuu Oko posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Pinotepa Nacional Ñuu Oko:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share