Teacher Joe

Teacher Joe Todos los días la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón? Ernesto Guevara de la Serna.

“Jóvenes: Sean guerreros del mundo, jamás olviden su origen, jamás duden de su fuerza, de su valor, que ustedes son la e...
20/06/2025

“Jóvenes: Sean guerreros del mundo, jamás olviden su origen, jamás duden de su fuerza, de su valor, que ustedes son la esperanza del mundo y transformarlo es su misión”.
José Humberto Estrada. Jhes

Como siempre, ha sido un placer compartir con los jovenes un ciclo más, a los terceros que se despiden de nuestra escuela pues el mejor de los éxitos.

"A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa"Con esta frase de León Tolstói, expreso ...
15/06/2025

"A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa"

Con esta frase de León Tolstói, expreso mi deseo compañeros, camaradas y amigos, de encontrar la fortaleza necesaria para inspirar y guiar a nuestros hijos e hijas, y a aquellos que confían en nosotros, incluso en los momentos más desafiantes.

Feliz día del padre.

10/06/2025

LA DECLARATORIA DE TERRITORIOS LIBRES DE MEGAPROYECTOS DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE PROMOVIDA POR MODEVITE

Les compartimos la siguiente petición realizada por el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio en solidaridad con el rechazo a la construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal – A 19 de mayo del 2025

E invitamos a firmar y difundir este pronunciamiento en respaldo a la Declaratoria de Territorios Libres de Megaproyectos de pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, que luchan por la defensa de su territorio y el derecho a la libre determinación.

Firma para expresar tu solidaridad con su rechazo a la autopista Palenque–San Cristóbal, un megaproyecto impuesto sin consulta informada que amenaza la vida comunitaria, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.

Tu firma es un apoyo importante para las comunidades en resistencia ante el despojo y la criminalización.

Firma aquí: https://forms.gle/qZVN6uzZp6jE7qm49

English version: https://forms.gle/N1niw1j7guPBvYUFA

Conoce la opinión de las personas que serán afectadas por la autopista: https://modevite.wordpress.com/voces-del-pueblo-rechazo-total-a-la-megacarretera/

No olvides compartir con tus contactos

Apoyamos Declaratoria de pueblos indígenas
Link to the English version: https://forms.gle/N1niw1j7guPBvYUFA

Al Estado y al Gobierno Mexicano Federal, Estatal y Municipal

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

A los Centros de Derechos Humanos locales, nacionales e internacionales

A los Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Afrodescendientes y Populares locales, nacionales e internacionales

A la Prensa local, nacional e internacional

Las personas, colectivos y organizaciones abajo firmantes expresamos nuestro más firme respaldo a la Declaratoria de Territorios Libres de Megaproyectos suscrita por los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, parte del Movimiento de Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite). Nos solidarizamos con la lucha de ellos y ellas, así como con la de todos los pueblos que están en pie de lucha en la defensa de su territorio, cultura y sus derechos a la autonomía y la libre determinación.

Como lo han manifestado las comunidades y pueblos afectadas, la construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal de las Casas, impulsada por el gobierno estatal, está considerada como un megaproyecto que amenaza su vida y su territorio. Además, ha violado sus derechos a la consulta libre, previa e informada, ya que los pueblos no han sido debidamente informados ni consultados. Esta autopista amenaza el derecho a un medio ambiente sano y sustentable, pues su construcción puede generar impactos ambientales negativos como deforestación, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad. También afecta el derecho a preservar la cultura, puesto que la autopista afectaría la integridad cultural y sitios sagrados de las comunidades indígenas que han habitado y protegido durante siglos. Finalmente, amenaza su derecho al territorio, ya que implica la pérdida de tierras y territorios ancestrales.

La Declaratoria de Territorios Libres de Megaproyectos de los pueblos indígenas de Chiapas está fundamentada en el Artículo 2° de la Constitución mexicana, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público. Asimismo, está sustentada en tratados internacionales ratificados por México, como los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que establecen en su primer artículo los derechos a la libre determinación y a habitar y decidir sobre sus territorios. Además, se apoya en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece el derecho de los pueblos a mecanismos de consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas sobre proyectos que afecten sus territorios y el derecho a determinar sus propias formas de desarrollo.

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas también reconocen el derecho de los pueblos a mantener y fortalecer su propia relación espiritual, cultural y material con la tierra y sus territorios, así como la conservación y protección del medioambiente en que habitan. Por tanto, ante cualquier proyecto de gobierno que afecte la vida comunitaria, los pueblos tienen la última voz sobre estas decisiones. Los territorios indígenas en México han enfrentado históricamente amenazas por parte de intereses gubernamentales y privados que priorizan la rentabilidad sobre el bienestar colectivo.

Ante esta situación, respaldamos plenamente las acciones y mecanismos de los pueblos de Chiapas para proteger lo que les pertenece. Asimismo, apoyamos las decisiones colectivas que determinen para garantizar una vida digna y la continuidad de su cultura.

Preocupadas y preocupados por el destino de la Madre Tierra y de los Pueblos y Comunidades Indígenas, exigimos a las autoridades locales, al gobierno de Chiapas y al Estado mexicano:

– Reconocer y respetar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a decidir libremente sobre su territorio y sus formas de desarrollo, incluyendo las carreteras y vías terrestres que crucen sus territorios y tierras.

– Respetar y proteger los derechos de los Pueblos Indígenas garantizando una consulta libre, previa e informada a las comunidades indígenas sobre proyectos que afecten sus territorios y derechos.

-Garantizar y proteger el respeto al patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos indígenas.

– Garantizar la protección del medio ambiente y la biodiversidad en los territorios indígenas.

– Poner fin a la violencia y la criminalización de los defensores y defensoras del territorio y los derechos humanos.

¡Respeto a la Autonomía y Libre Determinación de los Pueblos Indígenas!

¡Justicia para la Madre Tierra y para los Pueblos Indígenas!

¡Alto a la violencia y la criminalización de los y las defensoras de la Madre Tierra!

¡Protección y cuidado urgente a la Madre Tierra!

Planeta Tierra, 19 de mayo de 2025

https://otrosmundoschiapas.org/firma-la-declaratoria-de-territorios-libres-de-megaproyectos-de-pueblos-y-comunidades-indigenas-de-chiapas-promovida-por-modevite


04/06/2025
Excelente..... Siempre es necesario un poco de café y sobre todo la empatía popular.
28/05/2025

Excelente..... Siempre es necesario un poco de café y sobre todo la empatía popular.

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Emili Gómez,...
28/05/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Emili Gómez, Sago Diaz, Paola Heretia, Itzel Gomez Gomez, Jenni Gómez, Ruiz Karina, Eduardo Gómez, Vasquez Samantha, Jazmín Ruiz

Comparto algunas de las imagenes capturadas en el rally de convivencia realizado en la Escuela Secundaria Tecnica 42 con...
27/05/2025

Comparto algunas de las imagenes capturadas en el rally de convivencia realizado en la Escuela Secundaria Tecnica 42 con el cual celebramos a los estudiantes en su dia.

Seguro que los participantes se divirtieron lo suficiente.

Felcidades a todos.

En el receso compartimos el desayuno, Historias, novedades y uno que otro chisme, nos ponemos al corriente.En ocasiones ...
27/05/2025

En el receso compartimos el desayuno, Historias, novedades y uno que otro chisme, nos ponemos al corriente.

En ocasiones les dejo solas, pero solo es para que se vayan acostumbrando a extrañarme, en la siguiente etapa no desayunaremos juntos y en esta mesa se compartirán otros recuerdos.

11 años después hemos regresado a Tenam Puente, recoger recuerdos entre sus hijas secas y hacer la caminata ahora con do...
18/05/2025

11 años después hemos regresado a Tenam Puente, recoger recuerdos entre sus hijas secas y hacer la caminata ahora con dos muchachotes que desbordan energía.

Feliz cumpleaños Damiáncito.. mi cachito mi pedazo de angelito.

17/05/2025

De una fractura en la cabeza murió anoche, en pleno Día del Maestro, Jesús N, un estudiante de la Escuela Normal Rural Mactumactzá Fecsm Chiapas, quien hace 2 años vino desde el municipio La Grandeza, en la Sierra de Chiapas, a esta capital del estado TuxtlaGtez, a formarse para dar clases en comunidades del estado.

El Centro de Derechos de las víctimas de violencia Minerva Bello dice que fue as*****to: "tras sufrir una fractura en el cráneo provocada por un impacto lo que provoco su caída causada, por presuntos policías de Chiapas (Pakales). El impacto directo de una lata de gas lacrimógeno, que se ve en el video, y que puede provocar lesiones irreparables".

Los Pakales, titular Óscar Alberto Aparicio Avendaño de la Secretaría de Seguridad del Pueblo dice fue un incidente: "se roban un camión de pasajeros, hay un reporte, y se recupera, deriva que 15 encapuchadas secuestran a dos elementos, y en la huida uno de los sujetos (estudiante) se cae".

Aunque hasta el momento los estudiantes no han dado más detalles de qué pasó, se sabe que los hechos ocurrieron muy cerca de la escuela, lxs estudiantes dicen que hacían eventos deportivos por la celebración del día del maestro, y que fueron reprimidos con la fuerza publica.

Pero la dice que fueron estos jovenes quienes vandalizaron la unidad pakal y que secuestraron a dos elementos y sueltan este video 2

Y dentro de la discriminación que han sufrido las normales rurales en el país, sale este servidor público de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas a decir que quienes no piensen como él, son pendejos.

Información de Mariana Morales.

Dirección

Simojovel De Allende

Teléfono

+9613595772

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Teacher Joe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Teacher Joe:

Compartir

Categoría