Teacher Joe

Teacher Joe Todos los días la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón? Ernesto Guevara de la Serna.

VIII COMUNIDAD PEDAGÓGICA CRÍTICA Y POPULAR Proyecto de Educación Alternativa La Sección VII del SNTE-CNTE convoca a par...
23/08/2025

VIII COMUNIDAD PEDAGÓGICA CRÍTICA Y POPULAR
Proyecto de Educación Alternativa

La Sección VII del SNTE-CNTE convoca a participar en la VIII COMUNIDAD PEDAGÓGICA CRÍTICA Y POPULAR, los días 25 y 26 de Agosto de 2025 en el Auditorio Che Guevara de la Sección VII del SNTE-CNTE, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a partir de las 8:00 horas.

¡ Por una Educación Científica, Popular, Crítica, Humanista y Emancipadora!

FRATERNALMENTE
Secretaría de comunicación
Comité Ejecutivo Seccional
Sección VII del SNTE-CNTE

Y de pronto el Espíritu posó sobre ellos... Son saludos de la tierra, juventud viva que se hermana en su comunidad, hace...
28/07/2025

Y de pronto el Espíritu posó sobre ellos... Son saludos de la tierra, juventud viva que se hermana en su comunidad, hace familia y vive para servir.

Son los Hechos de los Apóstoles, comunidad viva en el amor del padre, les acompañamos, nos congratulamos con sus logros.

Abrazamos con emoción a quienes se integran a este grupo, despedimos igual con emoción a los que dejan la comunidad y pasan a ser parte de la comunidad de ACJ, la fortaleza del espíritu Santo con todos. Un placer coincidir con todos.

MSpS México
Parroquia Guadalupe Tuxtla
PJV - Provincia de México MSpS

17/07/2025

3C

Generación 48, Generación que ha sido testigo del festejo de los 50 años de fundación de la Escuela Secundaria Tecnica 42 .

Finalmente llegó la irremediable despedida, parten de este tren para emprender el próximo camino, caminen con la frente en alto, privilegiando el servicio hacia los demás, el respeto a la dignidad humana y a la madre naturaleza.

Mi aprecio por siempre.

“Jóvenes: Sean guerreros del mundo, jamás olviden su origen, jamás duden de su fuerza, de su valor, que ustedes son la e...
20/06/2025

“Jóvenes: Sean guerreros del mundo, jamás olviden su origen, jamás duden de su fuerza, de su valor, que ustedes son la esperanza del mundo y transformarlo es su misión”.
José Humberto Estrada. Jhes

Como siempre, ha sido un placer compartir con los jovenes un ciclo más, a los terceros que se despiden de nuestra escuela pues el mejor de los éxitos.

"A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa"Con esta frase de León Tolstói, expreso ...
15/06/2025

"A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa"

Con esta frase de León Tolstói, expreso mi deseo compañeros, camaradas y amigos, de encontrar la fortaleza necesaria para inspirar y guiar a nuestros hijos e hijas, y a aquellos que confían en nosotros, incluso en los momentos más desafiantes.

Feliz día del padre.

10/06/2025

LA DECLARATORIA DE TERRITORIOS LIBRES DE MEGAPROYECTOS DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE PROMOVIDA POR MODEVITE

Les compartimos la siguiente petición realizada por el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio en solidaridad con el rechazo a la construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal – A 19 de mayo del 2025

E invitamos a firmar y difundir este pronunciamiento en respaldo a la Declaratoria de Territorios Libres de Megaproyectos de pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, que luchan por la defensa de su territorio y el derecho a la libre determinación.

Firma para expresar tu solidaridad con su rechazo a la autopista Palenque–San Cristóbal, un megaproyecto impuesto sin consulta informada que amenaza la vida comunitaria, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.

Tu firma es un apoyo importante para las comunidades en resistencia ante el despojo y la criminalización.

Firma aquí: https://forms.gle/qZVN6uzZp6jE7qm49

English version: https://forms.gle/N1niw1j7guPBvYUFA

Conoce la opinión de las personas que serán afectadas por la autopista: https://modevite.wordpress.com/voces-del-pueblo-rechazo-total-a-la-megacarretera/

No olvides compartir con tus contactos

Apoyamos Declaratoria de pueblos indígenas
Link to the English version: https://forms.gle/N1niw1j7guPBvYUFA

Al Estado y al Gobierno Mexicano Federal, Estatal y Municipal

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

A los Centros de Derechos Humanos locales, nacionales e internacionales

A los Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Afrodescendientes y Populares locales, nacionales e internacionales

A la Prensa local, nacional e internacional

Las personas, colectivos y organizaciones abajo firmantes expresamos nuestro más firme respaldo a la Declaratoria de Territorios Libres de Megaproyectos suscrita por los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, parte del Movimiento de Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite). Nos solidarizamos con la lucha de ellos y ellas, así como con la de todos los pueblos que están en pie de lucha en la defensa de su territorio, cultura y sus derechos a la autonomía y la libre determinación.

Como lo han manifestado las comunidades y pueblos afectadas, la construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal de las Casas, impulsada por el gobierno estatal, está considerada como un megaproyecto que amenaza su vida y su territorio. Además, ha violado sus derechos a la consulta libre, previa e informada, ya que los pueblos no han sido debidamente informados ni consultados. Esta autopista amenaza el derecho a un medio ambiente sano y sustentable, pues su construcción puede generar impactos ambientales negativos como deforestación, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad. También afecta el derecho a preservar la cultura, puesto que la autopista afectaría la integridad cultural y sitios sagrados de las comunidades indígenas que han habitado y protegido durante siglos. Finalmente, amenaza su derecho al territorio, ya que implica la pérdida de tierras y territorios ancestrales.

La Declaratoria de Territorios Libres de Megaproyectos de los pueblos indígenas de Chiapas está fundamentada en el Artículo 2° de la Constitución mexicana, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público. Asimismo, está sustentada en tratados internacionales ratificados por México, como los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que establecen en su primer artículo los derechos a la libre determinación y a habitar y decidir sobre sus territorios. Además, se apoya en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece el derecho de los pueblos a mecanismos de consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas sobre proyectos que afecten sus territorios y el derecho a determinar sus propias formas de desarrollo.

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas también reconocen el derecho de los pueblos a mantener y fortalecer su propia relación espiritual, cultural y material con la tierra y sus territorios, así como la conservación y protección del medioambiente en que habitan. Por tanto, ante cualquier proyecto de gobierno que afecte la vida comunitaria, los pueblos tienen la última voz sobre estas decisiones. Los territorios indígenas en México han enfrentado históricamente amenazas por parte de intereses gubernamentales y privados que priorizan la rentabilidad sobre el bienestar colectivo.

Ante esta situación, respaldamos plenamente las acciones y mecanismos de los pueblos de Chiapas para proteger lo que les pertenece. Asimismo, apoyamos las decisiones colectivas que determinen para garantizar una vida digna y la continuidad de su cultura.

Preocupadas y preocupados por el destino de la Madre Tierra y de los Pueblos y Comunidades Indígenas, exigimos a las autoridades locales, al gobierno de Chiapas y al Estado mexicano:

– Reconocer y respetar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a decidir libremente sobre su territorio y sus formas de desarrollo, incluyendo las carreteras y vías terrestres que crucen sus territorios y tierras.

– Respetar y proteger los derechos de los Pueblos Indígenas garantizando una consulta libre, previa e informada a las comunidades indígenas sobre proyectos que afecten sus territorios y derechos.

-Garantizar y proteger el respeto al patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos indígenas.

– Garantizar la protección del medio ambiente y la biodiversidad en los territorios indígenas.

– Poner fin a la violencia y la criminalización de los defensores y defensoras del territorio y los derechos humanos.

¡Respeto a la Autonomía y Libre Determinación de los Pueblos Indígenas!

¡Justicia para la Madre Tierra y para los Pueblos Indígenas!

¡Alto a la violencia y la criminalización de los y las defensoras de la Madre Tierra!

¡Protección y cuidado urgente a la Madre Tierra!

Planeta Tierra, 19 de mayo de 2025

https://otrosmundoschiapas.org/firma-la-declaratoria-de-territorios-libres-de-megaproyectos-de-pueblos-y-comunidades-indigenas-de-chiapas-promovida-por-modevite


04/06/2025
Excelente..... Siempre es necesario un poco de café y sobre todo la empatía popular.
28/05/2025

Excelente..... Siempre es necesario un poco de café y sobre todo la empatía popular.

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Emili Gómez,...
28/05/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Emili Gómez, Sago Diaz, Paola Heretia, Itzel Gomez Gomez, Jenni Gómez, Ruiz Karina, Eduardo Gómez, Vasquez Samantha, Jazmín Ruiz

Dirección

Simojovel De Allende

Teléfono

+9613595772

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Teacher Joe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Teacher Joe:

Compartir

Categoría