Tercia de Grillos

Tercia de Grillos Programa de análisis político realizado por los periodistas Ricardo Belmontes, Sergio Lozano y Eduardo Alfonso Felix

SE CONSOLIDAN ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN PARA ALTATA, NAVOLATO*ICATSIN implementará un Programa de Capacitación Integra...
02/10/2025

SE CONSOLIDAN ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN PARA ALTATA, NAVOLATO

*ICATSIN implementará un Programa de Capacitación Integral, llevando cursos específicos para cada sector.

ALTATA, NAVOLATO.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) consolidó estrategias con el Programa Integral de Capacitación en Altata con el propósito de atender las necesidades de los distintos sectores productivos y la población en general, ampliando su cobertura de formación para el trabajo en beneficio de esta importante sindicatura y comunidades aledañas.
En reunión celebrada en el puerto con representantes del sector el restaurantero, turístico, prestadores de servicio, comerciantes ambulantes y ciudadanía en general se acordó la implementación de cursos para cada giro, sumando ya 120 personas inscritas en la primera etapa.
La Directora General de ICATSIN, Brenda Rocío García Félix, destacó que este logro corresponde a la instrucción del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya de acercar programas de formación para el trabajo, priorizando el acceso a la capacitación en zonas rurales, comunidades marginadas y sectores estratégicos para la economía.
“Todos estos cursos se impartirán de manera directa en la comunidad de Altata, sin embargo, no serán solamente a beneficio de esta sindicatura, sino que será extensivo a las comunidades cercanas.”
En el encuentro, representantes de los sectores productivos agradecieron el respaldo de gobernador Rubén Rocha Moya y la llegada de ICATSIN como herramienta clave para la recuperación económica de la región.
Idalia Castro Medina, líder de la Unión de comerciantes reconoció que la capacitación representa una oportunidad real para el desarrollo personal y colectivo de la región, asimismo aprovechó para agradecer al Gobernador Rubén Rocha Moya que haya traído a todas las instancias para salir adelante en estos momentos de incertidumbre para Altata.
“Altata está vivo y está esperando no solamente recibir un cheque, sino también la capacitación, qué nos queda como comerciante que yo lo soy, su servidora, él aprender una profesión, algo que nosotros en lo particular no lo sabemos, entonces cada enseñanza que nos den, adelante, es nutrir tanto a la persona como la comunidad.
Por su parte, María Guadalupe Torres Navarro, líder de la Unión de restauranteros de Altata señaló la labor del Gobernador Rubén Rocha Moya por no sólo enviarles recursos que les hace feliz en ese momento, sino también llevarles la oportunidad de capacitarse para tener como ganarse el sustento y mejorar la economía del puerto.
“En esta etapa que estamos pasando los negocios de Altata tuvieron a bien el señor gobernador, el presidente municipal de decirnos aquí está la ayuda que ustedes están necesitando, les vamos a decir cómo más pueden conseguir ustedes. Gracias porque nos mandó al programa de ICATSIN, nos ha mandado protección civil turismo, nos mandó a los de economía y sobretodo nos está mandando todas las fuerzas que él tiene para darles seguridad a la gente para que vengan a visitarnos aquí a Altata.”
Algunos de los cursos que se contemplan son para vendedores ambulantes con el inglés, atención al cliente, marketing digital y resina; para restauranteros inglés, atención al cliente, marketing digital y mixología (Bebidas), para los prestadores de servicios turísticos con inglés, atención al cliente, marketing digital y motores; también tendremos para público en general con repostería y electricidad.
Las inscripciones estarán abiertas los días jueves 2 y viernes 3 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas, en el restaurante Long Beach, donde personal de ICATSIN atenderá directamente a los interesados.
Con estas acciones, ICATSIN reafirma su compromiso de formar talento, fortalecer la competitividad y generar mejores oportunidades de vida para las y los sinaloenses.

POR INSTRUCCIÓN DEL GOBERNADOR, DIF SINALOA LLEVA APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS DE LA COLONIA ADOLFO LÓPEZ...
02/10/2025

POR INSTRUCCIÓN DEL GOBERNADOR, DIF SINALOA LLEVA APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS DE LA COLONIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS EN CULIACÁN

CULIACÁN.- En seguimiento al compromiso del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, de atender de manera inmediata a la población que está haciendo afectada por las lluvias, el día de hoy el Sistema DIF Sinaloa, por indicación de la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, hizo entrega de apoyos a 40 familias de la colonia Adolfo López Mateos del municipio de Culiacán que fueron afectadas por las intensas lluvias del pasado viernes 26 de septiembre del presente.

En ese sentido y para mitigar las afectaciones que sufrieron las familias en sus hogares, el Sistema DIF Sinaloa entregó enseres domésticos, colchonetas, cobijas, abanicos y asistencia alimentaria con el fin mejorar sus condiciones de vida, adicional al apoyo económico de 6 mil pesos que les entregó el municipio.

Los apoyos que se entregan corresponden al Programa de Atención a Grupos Prioritarios del SubPrograma de Atención a Población en Condiciones de Emergencia de la federación y fueron entregados por la directora general de DIF Sinaloa, Lic. Mercedes Ibarra Medina.

En representación de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Estatal, estuvo la Lic. Mercedes Ibarra Medina, directora general del DIF Sinaloa, acudió además del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, la presidenta del DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidia Gasca Aldama, el delegado de Programas Federales y de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.

La entrega de los apoyos se hizo de casa en casa, directo a los beneficiarios, quienes previamente fueron registrados por personal de la Delegación del Bienestar. Todas las familias perdieron parte de su patrimonio y estas acciones son para apoyarlos para acondicionar sus hogares.

CUMPLIENDO A LA SOCIEDAD DEL ÉVORA CON EGRESADOS COMPETITIVOS Y DE EXCELENCIA ACADÉMICA, LA UA PREPARATORIA GUAMÚCHIL UR...
02/10/2025

CUMPLIENDO A LA SOCIEDAD DEL ÉVORA CON EGRESADOS COMPETITIVOS Y DE EXCELENCIA ACADÉMICA, LA UA PREPARATORIA GUAMÚCHIL URCN UAS CUMPLE 67 AÑOS

+ Excelente festival cultural y artístico se llevó a cabo para conmemorar tan significativa fecha, en la que se recuerda a uno de sus fundadores y primer director el Dr. Alfredo Díaz Angulo.


Z. – Teniendo un liderazgo contundente desde el año de su fundación 1958 en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel medio superior en la región del Évora, la unidad académica Preparatoria Guamúchil es un pilar muy importante en la educación de los jóvenes de esta parte de Sinaloa, en la Universidad Autónoma de Sinaloa, Unidad Regional Centro Norte.

La MC. Verónica Sánchez Montoya, Directora de la UAP Guamúchil-UAS, informó que actualmente esta UA tiene el total respaldo del Dr. Jesús Madueña Molina Rector de la UAS, y del Dr. Mario Soto Velázquez Vicerrector de la URCN, además de la Dra. Marisol Mendoza Flores Encargada de la DGEP, y de la MC. Karla Susana Espinoza Ruelas Directora de Colegio Regional del Bachillerato, a quienes les agradece su apoyo, lo cual es factor importante e indispensable para su consolidación.

Sánchez Montoya, indicó que, “En estos tiempos la preparatoria tiene una demanda en matrícula muy importante la cual oscila en los 2 mil 330 estudiantes, así como en infraestructura, lo que en estas seis décadas la ha convertido en la mejor y más importante preparatoria de la región del Évora, y ofrece a los jóvenes tres áreas de especialidades las cuales van enfocadas, al área de la salud, físicos químicos y ciencias sociales.

Cada año nos damos a la tarea de conmemorar esta importante fecha de su fundación, la cual fue el 30 de septiembre de 1958. Este evento recordó los inicios de la institución, y destacó su papel fundamental en el desarrollo de la educación media superior de la región del Évora en sus 67 años de existencia, lo cual la consolida como el mejor bachillerato de esta parte de Sinaloa.

Sánchez Montoya, resaltó el impacto que la preparatoria ha tenido a lo largo de todos estos años, formando a miles de estudiantes que hoy son destacados profesionistas, obteniendo logros también en química, física, cultura, matemáticas, etc, a nivel estatal, nacional e internacional, por sus distinguidos alumnos, lo que es una prueba fehaciente de la trascendencia de la unidad académica actualmente".

El maestro Luis Alfredo Sainz Aguilar, Responsable del Festival y del Área Cultural en la UAPG, dijo que para este aniversario se desarrolló un especial programa de festival artístico cultural, el cual consistió en: Evento cívico con reseña de la institución; Exposición de talentos estudiantiles; Café literario con la comunidad escolar; Concierto musical con hermanos Sainz, entre otros.

Atentos a la actividad y apoyándola en todo: Cuerpo directivo de la UAPG-UAS.

Invitación a docentes NMS…Primera edición del Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes aplicadas en...
02/10/2025

Invitación a docentes NMS…

Primera edición del Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes aplicadas en el Bachillerato Universitario, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Unidad Regional Centro Norte:

📅 Inicio de diplomado: 16 de octubre de 2025.
🕔 Sesiones virtuales: Jueves de 5:00 a 8:00 p.m.
⏳ Duración: 208 horas.
📍 Modalidad: Virtual.
👩‍🏫 Dirigido a: Docentes de Nivel Medio Superior.
⚠ Cupo limitado.

📎 Registro, requisitos y descarga de formatos en el siguiente enlace:
👉 https://forms.gle/kTSagEtToSYjWHaHA

❓Para mayor información visita la página: https://dgep.uas.edu.mx/nms/convocatorias.php



Alberto "El Capy" Rivera abre oficina de “Becas del Bienestar” para apoyar a jóvenes y familias — servicio gratuito de a...
01/10/2025

Alberto "El Capy" Rivera abre oficina de “Becas del Bienestar” para apoyar a jóvenes y familias — servicio gratuito de asesoría y trámites

El presidente informa a la ciudadanía la apertura de una oficina dedicada a las Becas del Bienestar, destinada a brindar atención, orientación y apoyo gratuito a jóvenes, padres de familia y a cualquier persona que necesite realizar trámites relacionados con becas, documentación y consultas laborales.

Ademas,anunció que la oficina —ubicada en la entrada de la Presidencia— ya está operativa y contará con personal especializado para apoyar en los registros y aclaraciones de becas para preparatoria (COBAES y CECYTE), secundaria y otros programas. “Aquí estamos en la beca del bienestar… cualquier duda no duden en venir con Daisy; ella está aquí especialmente para ayudarlos”, expresó el presidente.

Servicios disponibles (sin costo):

Asesoría y apoyo para el registro en plataformas de becas (COBAES, CECYTE y secundaria).

Atención y recepción de requisitos: copias, impresiones y documentaciones necesarias para trámites.

Apoyo para personas que no pueden subir documentos a la plataforma o tienen problemas técnicos.

Trámites para adultos: obtención de CURP (consulta/registro), consulta de semanas cotizadas, cédula fiscal y otros documentos laborales o fiscales.

Atención presencial para padres, jóvenes, personas adultas mayores y público en general.

La Presidencia municipal designó a Daisy y Nancy como las responsables directas de la oficina, quienes cuentan con computadora, impresora, copiadora y todo lo necesario para brindar un servicio ágil y gratuito.

El presidente enfatizó que el objetivo es facilitar el acceso a la educación y a los servicios para crear “un municipio con gente inteligente y bien preparada”.

“Para tener un mejor Angostura necesitamos apoyar a los jóvenes para que estudien. La oficina está para todos: jóvenes, padres y adultos mayores. Vengan a Presidencia, reciban la atención y los trámites sin costo alguno. Aquí los esperamos.”

Ademas invito a todas las familias y estudiantes del municipio a acercarse a la oficina de Becas del Bienestar para recibir orientación y apoyo gratuito. No se exigirá pago por copias ni por ningún trámite realizado en esta oficina.

*Participa Sociedad Botánica en el XIV Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje**Bárbara Apodaca, directora general ...
01/10/2025

*Participa Sociedad Botánica en el XIV Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje*

*Bárbara Apodaca, directora general de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, comparte su experiencia sobre el impacto del paisaje en el entorno urbano.*

CIUDAD DE MÉXICO.- Bárbara Apodaca Cabanillas, directora general de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, compartió su experiencia sobre el impacto del paisaje en el entorno urbano durante el XIV Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje.

Este encuentro celebrado en la Ciudad de México, organizado por la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, reunió a expertos en conferencias, conversatorios y premiaciones que se desarrollaron en el Museo Kaluz y en la Universidad Anáhuac.

Bajo el tema “Planificación del Paisaje: desde el jardín hasta el diseño regional para construir territorios sostenibles”, en estas actividades la directora de SBZS resaltó la importancia de abrir nuevas formas de diálogo entre el patrimonio, la naturaleza y el diseño.

Durante su participación, Bárbara Apodaca habló sobre la importancia de integrar el arte contemporáneo en espacios verdes como el Jardín Botánico Culiacán, pues la relación entre las personas y la naturaleza es inseparable.

Puso como ejemplo la obra Lost Money del colectivo danés SUPERFLEX, en la que miles de monedas quedan fijas en el suelo, provocando que el visitante desvíe por un instante la mirada del paisaje natural hacia aquello que no puede poseer.

Este contraste, explicó, invita a reflexionar sobre nuestras prioridades y sobre el poder que ejercen los sistemas de valor en nuestra vida diaria.

Indicó que sostenibilidad no sólo se trata de cuidar los recursos o a las personas, se trata de tomar acción para crear un mundo que las futuras generaciones puedan disfrutar tanto como nosotros lo hemos hecho.

Sinaloa se coloca a la vanguardia nacional en el cuidado del desarrollo infantil: Gobernador Rocha*A partir de ahora, to...
01/10/2025

Sinaloa se coloca a la vanguardia nacional en el cuidado del desarrollo infantil: Gobernador Rocha

*A partir de ahora, todos los niños y niñas desde un mes de nacidos hasta los 5 años 11 meses serán evaluados gratuitamente para detectar posibles trastornos y atenderlos oportunamente.*

CULIACÁN.- Con el lanzamiento del Proyecto EDI (Evaluación de Desarrollo Infantil) que anunció este día el gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa será el primer estado de todo México en implementar de manera obligatoria esta estrategia de salud para el cuidado y desarrollo infantil, y que permitirá garantizar el bienestar y las mismas oportunidades para las próximas generaciones.

El gobernador Rocha destacó que esta evaluación se aplicará a 280 mil infantes desde el primer mes de nacido hasta los 5 años 11 meses, para detectar de manera temprana cualquier trastorno o espectro que pudieran presentar, y de ser así, canalizar al niño o niña a un Centro de Estimulación Temprana del Sistema DIF para su tratamiento, dijo al presentar este proyecto en compañía de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; del secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; y de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla.

Precisó que esta evaluación será gratuita y no representará ningún costo para los padres de familia, quienes sólo deberán llevar al infante a cualquiera de las 82 unidades de Salud donde se llevarán a cabo, en los 20 municipios del estado.

“Que la gente sepa eso, la primera es que lo hagamos; la segunda es que los padres sean conscientes de que se hace por su bien, y que se van a atender mejor, y que la escuela no los va a rechazar, a nadie va a rechazar porque tiene tal o cual cosa, no, lo vamos a conocer nada más y entonces va a ser más provechoso”, puntualizó el mandatario estatal.

Al respecto, hizo énfasis en que ningún niño o niña será discriminado en las escuelas, pues destacó que precisamente ya se reformó la Constitución para garantizar la inclusividad en el sistema educativo, reforma que a él le tocó dictaminar como presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República.

“Creo que sí, ya hay una cultura en los padres de familia de saber cómo está su niño, a dónde va ir, porque esto no debe determinar si va o no a la escuela, sino que saber que tiene un problemita y hay que atenderlo en la escuela como se debe, con las características que debe tener, y eso se llama educación personalizada”, añadió.

En la implementación del Proyecto EDI participarán de manera interinstitucional tres dependencias, como es la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la Secretaría de Salud, y el Sistema DIF Sinaloa, y los 20 DIF municipales.

La explicación de motivos estuvo a cargo de la secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix Niebla, quien resaltó que se trata de un hecho inédito, porque Sinaloa se convierte en la primera entidad que especificará una evaluación del desarrollo infantil en México. “Con esto cumplimos con todos los lineamientos que marca el convenio suscrito por nuestro gobernador, de la Primera Infancia, y que hoy hemos dado ya el inicio”.

Explicó que el Proyecto EDI iniciará con el nivel preescolar, donde se tiene una matrícula que asciende a 104 mil 248 niñas y niños, y a partir de marzo del 2026 se seguirá con el nivel de educación inicial, que abarca desde el mes de nacido hasta los 2 años y 11 meses, que son los niños que se atiende en las Estancias de Cuidado Infantil, o conocidas como guarderías.

La secretaria de Educación detalló que primero se evaluará durante octubre a los alumnos de tercer grado de preescolar, en noviembre y diciembre a los de segundo grado, y en enero y febrero del 2026 a los alumnos de primer año.

Para ello, el personal docente tanto de preescolar como de educación inicial entregará a los padres de familia o tutores el Formato de Referencia, con el objetivo que acudan a la Unidad de Salud más cercana. Además, los niños que no puedan realizarse la prueba este ciclo escolar podrán hacerlo el siguiente, ya que este programa será constante y permanente.

A su vez, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó en qué consistirá la evaluación, cuyo objetivo es detectar de manera temprana alteraciones en el neurodesarrollo en niñas y niños, tales como alteraciones del conocimiento, alteraciones del lenguaje, alteraciones sociales, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista, y alteraciones motoras grueso y fino, prueba que se aplicará entre el primer mes y los cinco años de vida.

Reiteró lo dicho por el gobernador Rocha y la secretaria de Educación, que Sinaloa será el primer estado que implemente como obligatoria la prueba para todas y todos los niños en la entidad, pues mediante la coordinación con DIF Sinaloa, SEPyC y el Sector Salud, permitirá que todas las niñas y niños que ingresen a preescolar acudan con su comprobante de evaluación de forma obligatoria.

Explicó que éste es un proyecto que busca garantizar el desarrollo pleno de todas y todos los niños de Sinaloa, sobre todo, la evaluación de aquéllos que estén cumpliendo un mes hasta 5 años 11 meses, donde el objetivo es detectar y abordar de forma oportuna posibles alteraciones de neurodesarrollo.

“El Proyecto EDI posiciona al gobierno como un protector activo del desarrollo infantil y la equidad; invertir en la prueba EDI es invertir en el presente y el futuro de una generación que merece crecer con oportunidades, bienestar y esperanza. Sinaloa se transforma desde la infancia, y es por ello que le damos las gracias, porque si no fuera por el apoyo de un gobierno comprometido con la salud de los niños no fuera posible desarrollar proyectos como éste; el Proyecto EDI es lo que marcará el futuro del estado en el desarrollo infantil”, precisó el doctor González Galindo.

Durante la presentación, varios de los asistentes expresaron sus comentarios, y el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, el doctor Carlos Mijail Suárez Arredondo, le agradeció al gobernador Rocha por la implementación de esta estrategia.

“Este es un gran proyecto y desde mi punto de vista y conocimiento, ningún estado lo realiza y esto posiciona a Sinaloa como punta de lanza a nivel nacional; la posibilidad de tamizar a toda la población sinaloense tiene una dimensión enorme, con un impacto sobre el neurodesarrollo muy importante, y agradecer la colaboración de DIF, de la Secretaría de Educación Pública, pero sobre agradecerle a usted señor gobernador por estar siempre tan interesado y apoyando los proyectos de tamizaje, como otros con los que nos ha apoyado, hablando del tamiz cardiaco, de cadera, etcétera, pues las pruebas de tamiz son muy importantes en la salud y ésta viene a sumar más a todo el proyecto de Salud del estado y nuevamente muchas felicidades y muchas gracias”, dijo.

Dirección

Sinaloa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tercia de Grillos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

TERCIA DE GRILLOS

LO MEJOR EN ANÁLISIS POLÍTICO EN SINALOA