14/08/2025
¿Qué es ser un animalista?.
Existe la idea equivocada que un animalista defienda un animal por encima de cualquier ser humano.
Pero no es así, no se puede comparar a la humanidad con los animales y mucho menos hacer leyes o juzgarrlos como si fueran humanos..........
Los animales no pidieron estar con la humanidad no son seres qué razonen o tengan una conciencia igual a la del serhumano;...
Son seres vivos que actúan bajo un instinto de conservación, bajo la ley de la naturaleza.
Como tal estás criaturas no se pueden comparar, ya que no utilizan herramientas, no crean leyes ó que se rijan bajo alguna moralidad o comprendan conceptos del bien o el mal.
Ahí es donde radica la diferencia entre un animalista y los demás; Comprendemos la necesidad humana, pero también vemos que existen pares en nuestro mundo que ocupan de nuestro apoyo, para defenderse del propio ser humano.
Defendemos con razonamiento a los animales, por qué ellos no pueden defenderse de nuestra moralidad o ideologías.
Existe un narcisismo como seres humanos que creemos que podemos juzgar a un animal bajo nuestras mismas leyes y bajo nuestras mismas condiciones.
Por ejemplo no podemos juzgar a un animal que mordió o atacó a un ser humano (niño o adulto) cuando este actuó bajo un instinto natural.
Y juzgarlo como si fuera un ser humano privándolo de la libertad o de la vida cuando la diferencia radica ahí en la naturaleza de la vida silvestre.
El ser humano se identifica como una raza pensante de raciocinio y que debe de vivir bajo otro tipo de leyes distintas a las de la naturaleza, por eso nosotros como seres humanos hemos creado nuestras propias leyes bajo nuestros propios criterios.
Pero un animal ya sea doméstico o de vida silvestre no debe ser juzgado igual que un ser humano.
Ellos se rigen bajo la ley de la naturaleza bajo el concepto de comer ser comido, de defenderte bajo un instinto de supervivencia.
Ahí es donde radica la diferencia entre humanistas y animalistas.
Como seres humanos creemos que tenemos el poder de hacer el cambio, hemos sido tan egocéntricos que modificamos ríos, montañas y mares, modificamos comportamientos animales incluso hasta sus ecosistemas.
Pero existen poderes supremos, leyes eternas, que nos superan en entendimiento y en nuestras reglas.
La naturaleza los animales y todos los seres vivos que no tienen voz o que no se comunican con nosotros de una forma humana, siempre los excluimos porque creemos que nosotros regimos, que tenemos el poder de regir sobre este mundo.
La naturaleza no se cansa de recordarnos en cada catástrofe que solamente somos parte de un mundo y que de este mundo somos algo muy pequeño reemplazable e indispensable.
Aún así seguimos tratando de controlar lo incontrolable; de moldear este mundo a nuestro beneficio sin tomar en cuenta lo que la naturaleza nos dicta.
Los animales domésticos o salvajes han comprendido bajo millones de años de evolución, que la supervivencia se rige por el más apto y no por el más fuerte.
Los animales son el claro ejemplo de lo que nos hace falta a la humildad, respeto por este mundo y por su naturaleza.
Cuando se crea una ley animalista, habrá aquellos que quieran juzgar a los animales como seres humanos y castigarlos de la misma manera, que se castigaría a un violador, a un asesino o aquella persona que infrinja las leyes humanas.
Pero no debe de ser así, la ley del concepto animalista, se deben de regir bajo un principio básico, los animales no son humanos.
Los animales domésticos o silvestres, siempre actuarán bajo un instinto; el instinto que la naturaleza les otorgó y que su evolución les ha hecho ver y les ha marcado en el ADN;
Ellos no van a respetar una ley que no se rija bajo El dominio de las leyes naturales bajo el instinto de supervivencia.
Ellos no distinguen entre lo bueno y lo malo, nosotros como seres humanos sí podemos distinguir entre lo bueno y lo malo, pero eso es ilusorio pues solamente nosotros, como seres pensantes nos hemos creado ese concepto como una forma de coexistir entre nuestra misma especie la raza humana.
Alejandro Torres López.
destacados Blog de Bere Figueroa En Tierra Caliente La del rancho 107.7fm