 
                                                                                                    19/09/2025
                                            🔴♦Bermúdez habría negociado con el narco elecciones en las que ganó Adán Augusto la gubernatura de Tabasco
♦Una de las grandes negociaciones fue con “El Pelón de Playas”
Ciudad de México || Un testigo protegido de la FGR declaró que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de  , habría negociado con Trinidad, “El Pelón de Playas”, antes de la elección de 2018 para garantizar que los comicios que llevaron al morenista Adán Augusto López Hernández a la gubernatura transcurrieran sin disturbios. Según el testimonio, Bermúdez buscaba asegurar un escenario controlado que favoreciera su propio ascenso dentro de la estructura de seguridad estatal.
De acuerdo con información del periódico Reforma, tras la victoria de López Hernández, Bermúdez fue nombrado primero director de la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado, que era dirigida por Jaime Lastra Bastar y después por Nicolás Bautista Ovando, y en 2019 ascendió a secretario de Seguridad Pública de Tabasco. Aunque Trinidad fue detenido, la violencia y las operaciones delictivas no desaparecieron; el control de la delincuencia organizada habría pasado a la organización “La Barredora”, supuestamente liderada por Bermúdez.
El testigo, identificado como CTDR, señaló que Bermúdez y Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, controlaban actividades ilícitas como huachicol, robo y venta de gas LP, así como narcomenudeo en la entidad. La detención de Trinidad desató enfrentamientos, quema de vehículos y cuerpos c=lgados, hechos que fueron atribuidos públicamente al capo, pero que, según el testimonio, habrían sido planeados por la red vinculada a Bermúdez y sus cómplices.
La caída de Bermúdez se concretó tras la captura en Puebla de Ulises Pinto, quien aceptó colaborar como testigo protegido. Con su declaración, la FGR localizó al exsecretario, quien se encontraba prófugo en Paraguay. Finalmente, fue detenido y deportado a México, donde enfrentará cargos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico y la violencia en Tabasco, cerrando un capítulo de negociaciones y control criminal que marcó la elección de 2018.                                        
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  