Regeneración 4T

Regeneración 4T Súmate a la lucha diaria por la esperanza y la dignidad del pueblo de México.

04/07/2025

La presidenta Claudia Sheinbaum, felicito al gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal y aseguro que es un gran Gobernador.

30/06/2025
26/06/2025

Ciudad de México.- Hoy jueves 26 de junio de 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya participó en la “mañanera” junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la conferencia denominada “La Mañanera del Pueblo” .

Durante su intervención, destacó el importante papel que juega el Puerto de Altamira dentro del marco del programa de “Polos del Bienestar”. Mencionó que:
• Es el tercer puerto con mayor movimiento económico en México.
• Cuenta con suficiencia hídrica y conectividad con vías férreas.
• Se dispone de aproximadamente 1 600 hectáreas de espacio físico disponibles para desarrollo e inversión .

Su mensaje se centró en resaltar el potencial de Altamira como un motor para atraer inversión y promover el crecimiento económico en Tamaulipas a través de estos polos de desarrollo integrales.

TRUMP ACUSA A CNN Y THE NEW YORK TIMES DE MINIMIZAR ATAQUE A INSTALACIONES NUCLEARES DE IRÁNWashington, D.C., — El presi...
25/06/2025

TRUMP ACUSA A CNN Y THE NEW YORK TIMES DE MINIMIZAR ATAQUE A INSTALACIONES NUCLEARES DE IRÁN

Washington, D.C., — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este martes contra la cadena CNN y el diario The New York Times, a quienes acusó de intentar desacreditar lo que calificó como uno de los “ataques militares más exitosos de la historia” tras los recientes bombardeos a instalaciones nucleares en Irán.

A través de su plataforma Truth Social, Trump denunció que ambos medios buscan “desvirtuar” el resultado de la ofensiva al difundir un informe filtrado de inteligencia estadounidense que señala que el programa nuclear iraní solo se habría retrasado unos meses.

“¡Noticias falsas CNN, junto con el fracasado New York Times, se han unido para degradar uno de los ataques más exitosos de la historia! Las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas”, escribió el mandatario en un mensaje en mayúsculas.

Trump, quien se encuentra en La Haya para participar en la cumbre de la OTAN, sostuvo que tanto la televisora como el rotativo “están siendo vapuleados por el público” por su cobertura.

INFORME DE INTELIGENCIA CUESTIONA IMPACTO DEL ATAQUE

El informe filtrado, citado por CNN y The New York Times, sostiene que el ataque estadounidense a las plantas de Isfahán, Natanz y Fordó, el pasado fin de semana, solo habría dañado una fracción del material nuclear iraní. Según el documento, la mayor parte del uranio enriquecido fue trasladado previamente, lo que limitó el impacto real de la operación.

Además, el reporte indica que el programa nuclear de Teherán habría sufrido un retraso técnico de apenas unos meses, contradiciendo la versión oficial de la Casa Blanca que asegura haber asestado un “golpe decisivo” al desarrollo armamentista iraní.

FUNCIONARIOS NIEGAN ANÁLISIS Y HABLAN DE “TRAICIÓN”

En respuesta, altos funcionarios del gobierno estadounidense defendieron la operación militar y rechazaron las conclusiones del informe. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que quienes cuestionan la eficacia del bombardeo “solo intentan socavar al presidente y el éxito de la misión”.

Por su parte, el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, calificó la filtración como una “traición” y pidió una investigación para dar con el responsable. En la misma línea, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que la operación fue “devastadora” y necesaria ante la amenaza persistente del programa nuclear iraní.

El ataque a instalaciones nucleares en Irán ha generado intensa controversia internacional, al tiempo que recrudece las tensiones en Medio Oriente y polariza aún más el discurso político interno en Estados Unidos.

VIGILANCIA MÁXIMA EN TAMAULIPAS POR CRECIENTE DE RÍOS PÁNUCO Y TAMESÍ: AUTORIDADES PREVEN ESCENARIO CRÍTICOTamaulipas, M...
25/06/2025

VIGILANCIA MÁXIMA EN TAMAULIPAS POR CRECIENTE DE RÍOS PÁNUCO Y TAMESÍ: AUTORIDADES PREVEN ESCENARIO CRÍTICO

Tamaulipas, México — El Gobierno de Tamaulipas mantiene activo un operativo especial de monitoreo y prevención ante el incremento de los niveles de los ríos Pánuco y Tamesí, cuyo crecimiento amenaza con provocar inundaciones en zonas urbanas y ejidales de la región sur del estado.

El gobernador Américo Villarreal Anaya informó que desde hace una semana se ha dado seguimiento puntual a las precipitaciones y al comportamiento hidrológico de la cuenca. “Estamos preparados para actuar. Ya convocamos a los directores de Protección Civil y mantenemos comunicación constante con los presidentes municipales, especialmente en el sur del estado”, explicó.

De acuerdo con el mandatario, el sistema lagunario aún tiene capacidad de almacenamiento, aunque ya supera su nivel operativo normal de 1.20 metros y se sitúa actualmente en 1.40 metros. “Todavía tenemos un margen de 20 centímetros, que aunque parezca poco, representa un volumen importante considerando que cubre 42 mil hectáreas”, detalló.

La cresta de la cuenca del Guayalejo-Tamesí podría alcanzar la región en los próximos tres días, lo que, combinado con una marea alta, podría dificultar el desfogue de los afluentes y elevar el riesgo de desbordamientos. No obstante, las lluvias han disminuido en las últimas horas, lo que ayudaría a aliviar la presión en los cuerpos de agua, agregó Villarreal.

COMIENZA EL DESBORDE DEL TAMESÍ EN TAMPICO

En la colonia Vicente Guerrero de Tampico, el río Tamesí ya comenzó a desbordarse, afectando viviendas con niveles de agua que superan los 30 centímetros, informó Ricardo Mora, titular de Servicios Públicos. La situación es crítica en al menos seis cuadras, donde los niveles varían entre 10 y 30 cm, y podrían incrementarse a 50 cm en calles como Ricardo Ortiz, Sol y Tul.

Brigadas de Servicios Públicos y COMAPA Sur colocan compuertas de emergencia con madera y costales para contener el agua, mientras vecinos comienzan a sufrir los efectos de las lluvias y tormentas eléctricas.

LAGUNA CHAIREL SE SALE DE CAUCE

La Laguna Chairel también presentó desbordamientos, alcanzando el estacionamiento del parque homónimo y un club deportivo. El nivel del agua en la bocatoma de la planta Alta Vista alcanzó 1.64 metros, y podría seguir subiendo por las lluvias continuas desde el 18 de junio.

Vecinos advierten sobre la presencia de cocodrilos en calles aledañas, ya que los reptiles tienden a abandonar su hábitat natural durante lluvias intensas. Autoridades recomiendan extremar precauciones en zonas anegadas.

ALERTA POR APERTURA DE PRESA CHICAYÁN

La situación se complica con la apertura de compuertas de la presa Chicayán, en Veracruz, realizada el pasado domingo 22 de junio. El desfogue, que busca controlar el nivel de la presa, podría incrementar peligrosamente el caudal del río Pánuco y generar una contingencia mayor si coincide con el desborde del Tamesí.

El coordinador regional de Protección Civil, Rafael Chirinos Aguilar, señaló que aún no se ha cuantificado el impacto exacto del desfogue en el Pánuco, pero se mantiene una alerta activa en al menos 13 comunidades de Veracruz y en varias colonias de Tampico y Ciudad Madero, entre ellas Vicente Guerrero, Pescadores, Sauce y Tancol.

“El riesgo aumenta cuando el nivel del Pánuco se iguala al de las lagunas, lo que retrasa el drenaje natural y puede causar afectaciones serias”, advirtió Chirinos.

Las autoridades estatales y municipales instan a la población a mantenerse informada, preparar mochilas de emergencia y seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que se prevé un nuevo episodio de lluvias intensas durante la primera semana de julio. Hasta ahora, las precipitaciones han acumulado 250 milímetros de agua, cifra que podría aumentar en los próximos días.

IMPLEMENTAN PLAN EMERGENTE CONTRA EL DENGUE EN EL SUR DE TAMAULIPAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIASCiudad Victoria, Tamaulipas...
25/06/2025

IMPLEMENTAN PLAN EMERGENTE CONTRA EL DENGUE EN EL SUR DE TAMAULIPAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas— Autoridades de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira activaron un plan de respuesta inmediata para contener posibles brotes de dengue y enfermedades gastrointestinales tras las intensas lluvias que han azotado el sur del estado.

La diputada local por Tampico, Úrsula Salazar Mojica, informó que los gobiernos municipales han reforzado sus protocolos sanitarios y de protección civil ante el riesgo sanitario que representan los encharcamientos, la humedad y el incremento de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

En el caso de Tampico, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya desplegó brigadas en zonas vulnerables a inundaciones, enfocadas en tareas de descacharrización, fumigación y atención médica preventiva, con el objetivo de reducir focos rojos en colonias susceptibles.

“Después de tanta agua que ha caído en la zona sur, hay un riesgo real de enfermedades de la piel, gastrointestinales y de vectores como el dengue. Sin embargo, estamos preparados. La alcaldesa ha estado muy atenta y ya se tiene un plan activo para atender la contingencia”, destacó la legisladora morenista.

De manera coordinada, los tres municipios y el Gobierno estatal lanzaron una campaña de prevención ciudadana ante lluvias intensas, que incluye cinco acciones clave:
1. No tirar basura en calles, ríos, barrancas o drenajes, para evitar taponamientos e inundaciones.
2. Retirar materiales de construcción de la vía pública, que podrían ser arrastrados por la corriente.
3. Revisar vehículos antes de conducir en lluvia: luces, frenos, llantas y limpiaparabrisas.
4. Mantener limpios desagües y azoteas; reforzar techos e impermeabilizar viviendas.
5. Preparar una mochila de emergencia y tener listo un plan familiar de protección civil.

Salazar Mojica recordó que el año pasado la región enfrentaba una severa sequía, pero ahora, gracias a las precipitaciones, se ha garantizado el abasto de agua para los próximos años. No obstante, subrayó que esta abundancia hídrica también trae consigo riesgos que deben ser prevenidos con responsabilidad y participación ciudadana.

Ante la crecida del sistema lagunario y los ríos que cruzan la frontera con Veracruz, particularmente en la zona baja de El Moralillo, los gobernadores de Tamaulipas y Veracruz mantienen comunicación constante y un monitoreo conjunto, a fin de evitar desbordamientos que puedan poner en peligro a familias asentadas en los límites entre ambas entidades.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a seguir las recomendaciones oficiales, reportar encharcamientos prolongados y colaborar en las acciones comunitarias para prevenir brotes epidémicos y minimizar riesgos durante la temporada de ciclones.

AGUAS ESTANCADAS EN TAMAULIPAS DISPARAN ALERTA SANITARIA POR DENGUE, DIARREA Y DERMATITISCiudad Madero, Tamaulipas — Tra...
25/06/2025

AGUAS ESTANCADAS EN TAMAULIPAS DISPARAN ALERTA SANITARIA POR DENGUE, DIARREA Y DERMATITIS

Ciudad Madero, Tamaulipas — Tras las intensas lluvias registradas en Tampico, Ciudad Madero y otras zonas del sur de Tamaulipas, las autoridades de salud encendieron las alertas ante el riesgo de un repunte de enfermedades diarreicas, dermatológicas y casos de dengue, debido a la acumulación de agua sucia en calles y patios.

El director de Salud Pública municipal, Rubén Darío Leal Gómez, advirtió que el contacto con el agua estancada representa un foco rojo para la salud pública, ya que puede provocar infecciones en la piel, enfermedades gastrointestinales y favorecer la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

“Nos preocupan especialmente las enfermedades diarreicas y dermatológicas, ya que muchas personas transitan por zonas encharcadas o incluso permiten que niños jueguen en estas áreas sin protección”, declaró el funcionario.

Además del riesgo sanitario, se ha reportado la presencia de cocodrilos y serpientes en zonas habitacionales tras las lluvias. Tan solo esta semana, autoridades capturaron 75 ejemplares de cocodrilos en calles de Tampico y Madero, incrementando el nivel de alerta entre la población.

Ante este panorama, Leal Gómez exhortó a la ciudadanía a evitar caminar entre aguas contaminadas y, en caso de hacerlo, lavarse de inmediato con agua y jabón al llegar a casa. También pidió a padres de familia extremar precauciones con los menores.

Como medida preventiva, la Dirección de Salud Pública reforzará las jornadas de descacharrización, fumigación y atención directa en colonias y escuelas, siguiendo las instrucciones del alcalde de Madero. Las brigadas estarán trabajando en turnos matutinos y nocturnos, y atenderán solicitudes a través de la aplicación municipal.

Finalmente, el funcionario recomendó que ante cualquier síntoma —fiebre, sarpullido, vómito o diarrea— se acuda de inmediato a consulta médica para recibir atención oportuna y evitar complicaciones.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a mantener vigilancia constante en patios y azoteas, eliminar criaderos de mosquitos y colaborar con las campañas de salud en esta temporada crítica de lluvias.

GOBERNADOR DE TAMAULIPAS ADVIERTE RIESGOS POR LANZAMIENTOS DE SPACEX CERCA DE POBLACIONES FRONTERIZASCiudad Madero, Tama...
25/06/2025

GOBERNADOR DE TAMAULIPAS ADVIERTE RIESGOS POR LANZAMIENTOS DE SPACEX CERCA DE POBLACIONES FRONTERIZAS

Ciudad Madero, Tamaulipas— El gobernador Américo Villarreal Anaya expresó su preocupación por los riesgos que representan los lanzamientos de cohetes de SpaceX para las comunidades fronterizas de Tamaulipas, luego de que fragmentos de una nave cayeran recientemente en zonas ejidales del municipio de Matamoros.

Durante una gira de trabajo en Ciudad Madero, el mandatario estatal advirtió que la cercanía entre los sitios de lanzamiento en Boca Chica, Texas, y las áreas pobladas del lado mexicano no respeta las distancias mínimas de seguridad recomendadas internacionalmente para este tipo de instalaciones aeroespaciales.

“Desde nuestra responsabilidad como gobierno estatal, hemos señalado que no se están respetando las distancias con nuestros centros de población ejidales”, afirmó Villarreal. La preocupación se agudizó tras la explosión de una nave la semana pasada, cuyos restos —fragmentos metálicos, plásticos y tanques— fueron hallados en un radio de hasta 15 kilómetros a lo largo de la costa tamaulipeca, particularmente en el ejido La Burrita de Matamoros.

El gobernador subrayó la necesidad de una evaluación binacional sobre los posibles impactos, ya que las instalaciones de SpaceX operan a escasos 1.5 kilómetros de la línea fronteriza, en un entorno donde convergen zonas ecológicas y comunidades vulnerables. “Seguramente se hizo una georreferencia para conocer los diámetros de afectación y esto deberá abordarse desde el ámbito federal”, agregó.

Villarreal confirmó que el Gobierno de México será el encargado de realizar las investigaciones correspondientes, en colaboración con autoridades locales y con el municipio de Matamoros, luego de que se identificara un nuevo sitio de pruebas de SpaceX no registrado previamente por las autoridades mexicanas.

En paralelo, asociaciones civiles y ambientalistas han iniciado acciones legales y diplomáticas. La Asociación de Abogados Ambientalistas de Tamaulipas informó que presentará una queja formal ante la ONU por los impactos ecológicos ocasionados por SpaceX en la Laguna Madre, el delta del Río Bravo y otras áreas del Golfo de México, señalando daños severos a la biodiversidad.

Además, desde el pasado 16 de diciembre, organizaciones estadounidenses como la Red de Justicia Ambiental del Sur de Texas y la Tribu Carrizo Comecrudo presentaron una demanda en el Tribunal de Distrito del Condado de Travis, Texas, representados por el despacho legal Perales, Allmon & Ice, PC.

La creciente presión internacional y los recientes incidentes han encendido las alarmas sobre la necesidad de revisar el marco legal y operativo en torno a las actividades espaciales en zonas fronterizas, donde convergen intereses tecnológicos, medioambientales y de protección civil.

UAT FORTALECE FORMACIÓN DOCENTE CON ENFOQUE EN VALORES Y RESPONSABILIDAD SOCIALCiudad Victoria, Tamaulipas— La Universid...
25/06/2025

UAT FORTALECE FORMACIÓN DOCENTE CON ENFOQUE EN VALORES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas— La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el quinto módulo del Diplomado en Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, como parte de su compromiso con una educación superior más integral, humanista y socialmente responsable.

Este diplomado, impulsado bajo la visión del rector Dámaso Anaya Alvarado, forma parte de las acciones estratégicas del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, orientado a consolidar la calidad académica de la UAT mediante la capacitación continua del personal docente.

Más de 450 profesores de distintas facultades y unidades académicas participan en este programa estructurado en cinco módulos temáticos impartidos en línea. El objetivo es fortalecer competencias pedagógicas clave, enfocadas en el desarrollo profesional, el bienestar estudiantil y la transformación educativa basada en valores sociales.

El Módulo 5, titulado Responsabilidad Social Universitaria, aborda temas como las inteligencias múltiples, la educación emocional y la comunicación asertiva, con un enfoque humanista que busca integrar la responsabilidad social dentro de las Unidades de Enseñanza-Aprendizaje.

El módulo se desarrollará del 24 de junio al 15 de julio, e incluirá espacios de análisis, reflexión colectiva e intercambio de experiencias entre docentes. Como parte del cierre, se llevará a cabo un panel académico con especialistas en gestión educativa de instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quienes compartirán buenas prácticas en responsabilidad social universitaria.

Durante la inauguración, la secretaria general María Concepción Placencia Valadez y la secretaria académica Rosa Issel Acosta González resaltaron la importancia de este esfuerzo como una vía para elevar la calidad de la enseñanza en la UAT y formar profesionales con sentido ético y compromiso social.

En ediciones anteriores del diplomado se han abordado temas como conciencia social, comunicación socioemocional, pensamiento estratégico, educación para el desarrollo sostenible, inclusión, derechos humanos y análisis crítico, consolidando así un enfoque transversal de formación integral para el profesorado universitario.

TRUMP AMENAZA A ESPAÑA EN CUMBRE DE LA OTAN: “VAMOS A HACER QUE PAGUEN EL DOBLE”Bruselas. — La cumbre de la OTAN escaló ...
25/06/2025

TRUMP AMENAZA A ESPAÑA EN CUMBRE DE LA OTAN: “VAMOS A HACER QUE PAGUEN EL DOBLE”

Bruselas. — La cumbre de la OTAN escaló en tensión luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetiera contra España por su gasto en defensa, acusándola de ser “el único país que se niega a pagar” y anunciando represalias comerciales que negociará “directamente” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“España no está cumpliendo. Vamos a hacer que paguen el doble”, declaró Trump en una rueda de prensa, luego de la aprobación de un acuerdo sin precedentes entre los países miembros de la OTAN para elevar el gasto militar al 5% del PIB, en respuesta al aumento de tensiones globales y amenazas geopolíticas.

La postura del mandatario estadounidense marca un nuevo episodio de confrontación con países europeos que, a su juicio, no aportan lo suficiente al sostenimiento de la alianza militar.

Por su parte, Pedro Sánchez defendió la posición española tras firmar el pacto, señalando que el compromiso actual del 2.1% del PIB en gasto militar es “suficiente, realista y compatible con el modelo social” del país. El presidente español evitó confrontar directamente a Trump, pero reiteró que la seguridad no debe comprometer el bienestar ni los principios del Estado social europeo.

El acuerdo adoptado en la cumbre representa un giro histórico en la política de defensa de la OTAN, que durante años se había fijado como meta el 2% del PIB. Varios miembros expresaron preocupación por el impacto presupuestario del nuevo objetivo, aunque otros, como Polonia y Estonia, lo celebraron como una medida “urgente y necesaria”.

La amenaza de Trump de imponer sanciones comerciales unilaterales si España no eleva su gasto genera incertidumbre en las relaciones bilaterales y añade presión al Gobierno español, en medio de un contexto económico sensible.

La cumbre continúa con reuniones a puerta cerrada, mientras se espera una respuesta oficial de La Moncloa ante las declaraciones del líder estadounidense.

NUEVO LAREDO DESTACA EN FORO INTERNACIONAL DE FITCH RATINGS POR SU LIDERAZGO FINANCIERO Y VISIÓN ESTRATÉGICACiudad de Mé...
25/06/2025

NUEVO LAREDO DESTACA EN FORO INTERNACIONAL DE FITCH RATINGS POR SU LIDERAZGO FINANCIERO Y VISIÓN ESTRATÉGICA

Ciudad de México — Nuevo Laredo se posicionó como referente nacional en finanzas públicas durante el foro “Fitch on México”, organizado por la calificadora internacional Fitch Ratings, donde la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal presentó las estrategias que han consolidado al municipio como uno de los más sólidos financieramente del país.

En el evento titulado “El Futuro de la Transformación Comercial y los Riesgos Geopolíticos que Impactan a México”, Canturosas destacó la obtención de la calificación ‘AAA(mex)’ de largo plazo, el máximo reconocimiento nacional otorgado por Fitch, y expuso las acciones clave que han sostenido la estabilidad fiscal y el crecimiento estratégico de Nuevo Laredo, a pesar de los retos geopolíticos y económicos de su ubicación fronteriza.

“Hemos demostrado en 2024 y 2025 un manejo responsable de nuestras finanzas, con disciplina fiscal, fortalecimiento de ingresos propios y avance en obras prioritarias”, afirmó la edil frente a funcionarios de alto nivel, como el secretario de Hacienda de Baja California, representantes de BANOBRAS y analistas de Fitch.

Entre las políticas implementadas por su administración, Canturosas mencionó la actualización de valores catastrales, mejoras en la recaudación del impuesto predial y una estrategia eficaz de recuperación de cartera vencida. Estas medidas, señaló, han permitido sortear recortes en los fondos federales sin comprometer el desarrollo local.

La presidenta municipal también abordó los desafíos estructurales de la región, como el impacto de la migración y las políticas arancelarias de Estados Unidos, que ejercen presión directa sobre los servicios públicos y el empleo. En respuesta, su gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral basada en inversión en infraestructura, apoyo a las MiPyMEs mediante créditos preferenciales en alianza con NAFIN y coordinación intergubernamental.

Asimismo, destacó proyectos estratégicos como la Vía Ferroviaria San Luis Potosí–Nuevo Laredo, la conexión con Kansas City Southern, la ampliación del acceso al Puente del Comercio Mundial y la atracción de inversiones derivadas del fenómeno del nearshoring.

“La alianza con el gobernador Américo Villarreal y el respaldo del Gobierno Federal han sido fundamentales para consolidar a Nuevo Laredo como el nodo comercial más importante de México”, subrayó Canturosas.

Con su intervención en el foro, la alcaldesa refrenda su liderazgo en la frontera norte y fortalece la imagen de Nuevo Laredo como modelo nacional de gestión financiera, resiliencia institucional y visión estratégica ante los desafíos globales.

SHEINBAUM FIRMA DECRETOS PARA MEJORAR CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO: HABRÁ MÁS MOVILIDAD Y JUBILACIÓN ANTICIPADAC...
25/06/2025

SHEINBAUM FIRMA DECRETOS PARA MEJORAR CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO: HABRÁ MÁS MOVILIDAD Y JUBILACIÓN ANTICIPADA

Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este lunes dos decretos que transforman las condiciones laborales del magisterio nacional, cumpliendo compromisos asumidos el pasado 15 de mayo con maestras y maestros de México.

El primer decreto facilita la movilidad laboral, permitiendo a los docentes cambiar de escuela para trabajar más cerca de sus hogares. Este nuevo mecanismo —que operará dentro del actual marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM)— entrará en vigor el 25 de junio, con asignaciones presenciales en eventos públicos, por nivel educativo, donde la antigüedad será el único criterio a considerar.

El segundo decreto reduce la edad mínima de jubilación para el magisterio. A partir de 2034, las mujeres podrán jubilarse a los 53 años y los hombres a los 55, una modificación que requerirá una inversión estimada en 36 mil millones de pesos. Actualmente, la ley establece 58 y 60 años, respectivamente, como edad mínima, además de cumplir con 28 y 30 años de servicio.

“Este es un paso más hacia el reconocimiento justo del trabajo docente”, afirmó Sheinbaum en conferencia matutina. “No está cerrada la puerta. Seguiremos trabajando para mejorar las condiciones del magisterio nacional”.

La presidenta también adelantó que el Gobierno federal continuará con el diálogo para revisar la Ley del ISSSTE de 2007, particularmente lo relativo al régimen de cuentas individuales. En este sentido, destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar representa una vía para que los docentes accedan a una pensión con su salario íntegro.

Sobre la futura eliminación del USICAMM, Sheinbaum insistió en que cualquier transformación será construida desde abajo, a través de asambleas presenciales en cada escuela, escuchando directamente a maestras y maestros. “Si toma un año más, lo tomaremos. Pero será una propuesta del magisterio, no impuesta”, aseguró.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que las nuevas asignaciones para movilidad serán públicas y transparentes, eliminando criterios discrecionales. En tanto, reiteró que el ajuste en la edad jubilatoria responde a una demanda histórica del sector educativo.

Con estos decretos, el gobierno federal fortalece su política de dignificación del magisterio y consolida una relación más justa y directa con el personal docente en todo el país.

Dirección

Tamaulipas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Regeneración 4T publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir