25/06/2025
VIGILANCIA MÁXIMA EN TAMAULIPAS POR CRECIENTE DE RÍOS PÁNUCO Y TAMESÍ: AUTORIDADES PREVEN ESCENARIO CRÍTICO
Tamaulipas, México — El Gobierno de Tamaulipas mantiene activo un operativo especial de monitoreo y prevención ante el incremento de los niveles de los ríos Pánuco y Tamesí, cuyo crecimiento amenaza con provocar inundaciones en zonas urbanas y ejidales de la región sur del estado.
El gobernador Américo Villarreal Anaya informó que desde hace una semana se ha dado seguimiento puntual a las precipitaciones y al comportamiento hidrológico de la cuenca. “Estamos preparados para actuar. Ya convocamos a los directores de Protección Civil y mantenemos comunicación constante con los presidentes municipales, especialmente en el sur del estado”, explicó.
De acuerdo con el mandatario, el sistema lagunario aún tiene capacidad de almacenamiento, aunque ya supera su nivel operativo normal de 1.20 metros y se sitúa actualmente en 1.40 metros. “Todavía tenemos un margen de 20 centímetros, que aunque parezca poco, representa un volumen importante considerando que cubre 42 mil hectáreas”, detalló.
La cresta de la cuenca del Guayalejo-Tamesí podría alcanzar la región en los próximos tres días, lo que, combinado con una marea alta, podría dificultar el desfogue de los afluentes y elevar el riesgo de desbordamientos. No obstante, las lluvias han disminuido en las últimas horas, lo que ayudaría a aliviar la presión en los cuerpos de agua, agregó Villarreal.
COMIENZA EL DESBORDE DEL TAMESÍ EN TAMPICO
En la colonia Vicente Guerrero de Tampico, el río Tamesí ya comenzó a desbordarse, afectando viviendas con niveles de agua que superan los 30 centímetros, informó Ricardo Mora, titular de Servicios Públicos. La situación es crítica en al menos seis cuadras, donde los niveles varían entre 10 y 30 cm, y podrían incrementarse a 50 cm en calles como Ricardo Ortiz, Sol y Tul.
Brigadas de Servicios Públicos y COMAPA Sur colocan compuertas de emergencia con madera y costales para contener el agua, mientras vecinos comienzan a sufrir los efectos de las lluvias y tormentas eléctricas.
LAGUNA CHAIREL SE SALE DE CAUCE
La Laguna Chairel también presentó desbordamientos, alcanzando el estacionamiento del parque homónimo y un club deportivo. El nivel del agua en la bocatoma de la planta Alta Vista alcanzó 1.64 metros, y podría seguir subiendo por las lluvias continuas desde el 18 de junio.
Vecinos advierten sobre la presencia de cocodrilos en calles aledañas, ya que los reptiles tienden a abandonar su hábitat natural durante lluvias intensas. Autoridades recomiendan extremar precauciones en zonas anegadas.
ALERTA POR APERTURA DE PRESA CHICAYÁN
La situación se complica con la apertura de compuertas de la presa Chicayán, en Veracruz, realizada el pasado domingo 22 de junio. El desfogue, que busca controlar el nivel de la presa, podría incrementar peligrosamente el caudal del río Pánuco y generar una contingencia mayor si coincide con el desborde del Tamesí.
El coordinador regional de Protección Civil, Rafael Chirinos Aguilar, señaló que aún no se ha cuantificado el impacto exacto del desfogue en el Pánuco, pero se mantiene una alerta activa en al menos 13 comunidades de Veracruz y en varias colonias de Tampico y Ciudad Madero, entre ellas Vicente Guerrero, Pescadores, Sauce y Tancol.
“El riesgo aumenta cuando el nivel del Pánuco se iguala al de las lagunas, lo que retrasa el drenaje natural y puede causar afectaciones serias”, advirtió Chirinos.
Las autoridades estatales y municipales instan a la población a mantenerse informada, preparar mochilas de emergencia y seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que se prevé un nuevo episodio de lluvias intensas durante la primera semana de julio. Hasta ahora, las precipitaciones han acumulado 250 milímetros de agua, cifra que podría aumentar en los próximos días.