Ke buena tampico

Ke buena tampico Somos la radio que suena por todos lados, ke buena tampico

CFE PILAR ESTRATÉGICO DE LA SOBERANÍA NACIONAL Y GARANTE DE MANTENER LOS RECURSOS ENERGÉTICOS EN LAS MANOS DEL PUEBLO DE...
29/10/2025

CFE PILAR ESTRATÉGICO DE LA SOBERANÍA NACIONAL Y GARANTE DE MANTENER LOS RECURSOS ENERGÉTICOS EN LAS MANOS DEL PUEBLO DE MÉXICO: EMILIA CALLEJA

• Con su fortalecimiento y restitución como Empresa Pública del Estado, la CFE asegura el abasto de energía eléctrica de forma segura, confiable, continúa y con visión de futuro
• El sector eléctrico es el motor que impulsa el bienestar social y competitividad económica. La CFE es la columna vertebral del sistema eléctrico nacional: Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados

En su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados con motivo del 1er Informe de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, destacó el trabajo del Poder Legislativo para aprobar la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y las leyes para revertir las reformas de 2013 y recuperar a Pemex y CFE como empresas públicas del Estado.

“En estas leyes aprobadas por ustedes a iniciativa de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está el fortalecimiento del nuevo modelo energético, donde la soberanía, que garantiza recursos estratégicos, está en manos del pueblo; además de cimentar las bases para entregar electricidad confiable a cada hogar, a cada comunidad y a cada industria; y también, nuestra obligación de impulsar la justicia energética que convierta a la electricidad en bienestar cotidiano para las familias”, sostuvo en su mensaje de apertura.

La nueva naturaleza jurídica dio sinergia al desempeño financiero: al segundo trimestre del 2025, los ingresos de la CFE ascendieron a 340 mil millones de pesos (mmdp), impulsados por un incremento por venta de energía, de combustibles a terceros y transporte de energía. El resultado neto fue de 68,691 mdp. Como resultado de sus operaciones de compra y venta de gas natural, CFE International obtuvo ingresos de 8.6 millones de dólares (mdd) en el último trimestre de 2024 y 119.6 mdd en el primer semestre de 2025.

Como parte del fortalecimiento de la infraestructura de Generación, al cierre de 2025 estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación y concluida la repotenciación de tres hidroeléctricas y, en lo que va del periodo, entraron en operación las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca I en Guanajuato; Villa de Reyes, en San Luis Potosí y Mérida IV en ciclo abierto en Yucatán. Se concluyó la modernización de las hidroeléctricas Zimapán, Minas y La Villita. Estos seis proyectos agregan un total

de 1,741.1 MW y aportan energía para más de 10 millones de hogares. En septiembre, inició operación comercial la CCC Sauz II, con capacidad de 256 MW.

Gracias a la recuperación de la rectoría del sector eléctrico, durante el pasado periodo de verano, considerado de alta demanda, se lograron márgenes de reserva operativa por arriba del 14%.

En el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, coordinado por la Secretaría de Energía (SENER), se estableció la adición de 22 mil MW mediante la realización de 51 proyectos públicos, 40 de los cuales son nuevas plantas, para satisfacer la demanda del país en los próximos 5 años y se pasará de 54,823 MW a casi 77,000 MW en 2030; las energías limpias podrían alcanzar el 38% de la matriz nacional de generación. En conjunto con iniciativa privada se estima 29 mil.

El plan contempla instalar alrededor de 2,216 MW de almacenamiento de electricidad. A este esfuerzo se suma la construcción de dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en Baja California Sur, con una inversión de 800 mdd, primeras en su tipo en México.

Para el transporte de la energía, en transmisión, el Plan liderado por la SENER contempla la construcción de 6,735 kilómetros-circuito de nuevas obras en líneas y 524 en subestaciones eléctricas, además de la modernización y ampliación de la Red Nacional de Transmisión (RNT). En la presente administración se han concluido 16 proyectos estratégicos de la Red Nacional de Transmisión (RNT) que incrementan en 2,400 MVA la capacidad de transformación y suman 153.2 km de líneas y 347.3 MVAr de compensación al sistema.

Por su parte, en el proceso de distribución, en lo que va de la administración, se han invertido 4,063 mdp en 16 nuevas subestaciones para agregar 499 MVA; además, se ampliaron 41 subestaciones, con 1,131 MVA, y se realizaron 1,239 obras de reforzamiento en redes generales, con una inversión de 6,179 mdp. El monto total de la inversión de CFE en el proceso de distribución en 2025 es de 22 mmdp.

De octubre de 2024 a julio de 2025 se instalaron 1,380 torres de telecomunicaciones, para fortalecer la cobertura de telefonía móvil y banda ancha inalámbrica; con esto, el número de torres activas en operación llegó a 4,907 en todo el país con una inversión de 3,564 mdp. Además, se desplegaron 7,602.8 km de fibra óptica oscura en la Red Nacional de Agregación y Acceso (RENAyA) durante el mismo periodo, para un total de 21,449.21 km y se habilitaron 1,338 nuevos puntos de acceso a internet gratuito en espacios públicos, con lo que se alcanzaron 102,329.

Como parte del Plan de Justicia para los Pueblos Originarios se han realizado 211 obras de electrificación en comunidades de la Sierra de Durango, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, gracias a una inversión de 209 mdp. Estas acciones beneficiaron a 2,701 viviendas y más de 10,700 personas de los pueblos O’dam o Au´dam, Wixárika y Mexikan. Adicionalmente, se han construido 11,122 obras de electrificación a nivel nacional con una inversión de 8,284 mdp con más de 700 mil

beneficiarios. La cobertura eléctrica nacional ya es de 99.73% y en localidades menores a 2,500 habitantes, llegó a 92.13%.

Tras el impacto de huracán Erick y la tormenta tropical Barry en de junio de 2025, así como las lluvias extraordinarias en octubre del mismo año en Chiapas y la región oriente del país, la CFE implementó acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno y movilizó técnicos y operadores, vehículos, grúas, plantas de emergencia, torres de iluminación, helicópteros, postes, toneladas de materiales, centros móviles de atención a clientes, entre otros elementos, para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Con estas acciones, el personal electricista refrenda cada día su compromiso por servir a México.

Desde su fundación, se concibió a la electricidad como un derecho y no como una mercancía; ahora, la Comisión Federal de Electricidad vuelve a ser una empresa pública del Estado, garantizando seguridad, continuidad, calidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Persigue el desarrollo sostenible y eficiente de actividades de generación, almacenamiento, transmisión, distribución, comercialización y suministro, así como justicia energética, servicio de Internet y telecomunicaciones.

“Estamos caminando fuerte, somos responsables y tenemos un compromiso indeleble con el desarrollo del país, pueden estar seguros que seguiremos impulsando la transformación del Sistema Eléctrico Nacional hasta que llegue al rincón más alejado del país. Hoy les agradecemos los cambios legislativos que permitieron este nuevo momento y también queremos reconocer el esfuerzo e iniciativa de la Presidenta de México para regresar la vocación pública a esta nueva empresa, a la Comisión Federal de Electricidad, que volvió a ser de todas y de todos”, sostuvo Emilia Esther Calleja Alor, primera directora de la CFE en su intervención.

Carín León sorprende con colaboración internacional junto a Bon JoviEl artista regional mexicano Carín León ha confirmad...
28/10/2025

Carín León sorprende con colaboración internacional junto a Bon Jovi
El artista regional mexicano Carín León ha confirmado su participación en el nuevo álbum especial de la banda estadounidense Bon Jovi, titulado Forever (Legendary Edition). León se convierte en el único artista latino en esta producción, interpretando la parte en español del tema “We Made It Look Easy”.
El lanzamiento representa un puente cultural entre el regional mexicano y la música rock-global, reforzando el papel de Carín como embajador de la música latina a nivel internacional.

Renueva tu hogar con Liverpool Hasta 35% de descuento en muebles y decoración.
28/10/2025

Renueva tu hogar con Liverpool

Hasta 35% de descuento en muebles y decoración.

CFE PILAR ESTRATÉGICO DE LA SOBERANÍA NACIONAL Y GARANTE DE MANTENER LOS RECURSOS ENERGÉTICOS EN LAS MANOS DEL PUEBLO DE...
27/10/2025

CFE PILAR ESTRATÉGICO DE LA SOBERANÍA NACIONAL Y GARANTE DE MANTENER LOS RECURSOS ENERGÉTICOS EN LAS MANOS DEL PUEBLO DE MÉXICO: EMILIA CALLEJA

• Con su fortalecimiento y restitución como Empresa Pública del Estado, la CFE asegura el abasto de energía eléctrica de forma segura, confiable, continúa y con visión de futuro.
• El sector eléctrico es el motor que impulsa el bienestar social y competitividad económica. La CFE es la columna vertebral del sistema eléctrico nacional: Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados

En su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados con motivo del 1er Informe de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, destacó el trabajo del Poder Legislativo para aprobar la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y las leyes para revertir las reformas de 2013 y recuperar a Pemex y CFE como empresas públicas del Estado.

“En estas leyes aprobadas por ustedes a iniciativa de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está el fortalecimiento del nuevo modelo energético, donde la soberanía, que garantiza recursos estratégicos, está en manos del pueblo; además de cimentar las bases para entregar electricidad confiable a cada hogar, a cada comunidad y a cada industria; y también, nuestra obligación de impulsar la justicia energética que convierta a la electricidad en bienestar cotidiano para las familias”, sostuvo en su mensaje de apertura.

La nueva naturaleza jurídica dio sinergia al desempeño financiero: al segundo trimestre del 2025, los ingresos de la CFE ascendieron a 340 mil millones de pesos (mmdp), impulsados por un incremento por venta de energía, de combustibles a terceros y transporte de energía. El resultado neto fue de 68,691 mdp. Como resultado de sus operaciones de compra y venta de gas natural, CFE International obtuvo ingresos de 8.6 millones de dólares (mdd) en el último trimestre de 2024 y 119.6 mdd en el primer semestre de 2025.

Como parte del fortalecimiento de la infraestructura de Generación, al cierre de 2025 estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación y concluida la repotenciación de tres hidroeléctricas y, en lo que va del periodo, entraron en operación las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca I en Guanajuato; Villa de Reyes, en San Luis Potosí y Mérida IV en ciclo abierto en Yucatán. Se concluyó la modernización de las hidroeléctricas Zimapán, Minas y La Villita. Estos seis proyectos agregan un total de 1,741.1 MW y aportan energía para más de 10 millones de hogares. En septiembre, inició operación comercial la CCC Sauz II, con capacidad de 256 MW.
Gracias a la recuperación de la rectoría del sector eléctrico, durante el pasado periodo de verano, considerado de alta demanda, se lograron márgenes de reserva operativa por arriba del 14%. En el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, coordinado por la Secretaría de Energía (SENER), se estableció la adición de 22 mil MW mediante la realización de 51 proyectos públicos, 40 de los cuales son nuevas plantas, para satisfacer la demanda del país en los próximos 5 años y se pasará de 54,823 MW a casi 77,000 MW en 2030; las energías limpias podrían alcanzar el 38% de la matriz nacional de generación. En conjunto con iniciativa privada se estima 29 mil.

El plan contempla instalar alrededor de 2,216 MW de almacenamiento de electricidad. A este esfuerzo se suma la construcción de dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en Baja California Sur, con una inversión de 800 mdd, primeras en su tipo en México.

Para el transporte de la energía, en transmisión, el Plan liderado por la SENER contempla la construcción de 6,735 kilómetros-circuito de nuevas obras en líneas y 524 en subestaciones eléctricas, además de la modernización y ampliación de la Red Nacional de Transmisión (RNT). En la presente administración se han concluido 16 proyectos estratégicos de la Red Nacional de Transmisión (RNT) que incrementan en 2,400 MVA la capacidad de transformación y suman 153.2 km de líneas y 347.3 MVAr de compensación al sistema.

Por su parte, en el proceso de distribución, en lo que va de la administración, se han invertido 4,063 mdp en 16 nuevas subestaciones para agregar 499 MVA; además, se ampliaron 41 subestaciones, con 1,131 MVA, y se realizaron 1,239 obras de reforzamiento en redes generales, con una inversión de 6,179 mdp. El monto total de la inversión de CFE en el proceso de distribución en 2025 es de 22 mmdp.

De octubre de 2024 a julio de 2025 se instalaron 1,380 torres de telecomunicaciones, para fortalecer la cobertura de telefonía móvil y banda ancha inalámbrica; con esto, el número de torres activas en operación llegó a 4,907 en todo el país con una inversión de 3,564 mdp. Además, se desplegaron 7,602.8 km de fibra óptica oscura en la Red Nacional de Agregación y Acceso (RENAyA) durante el mismo periodo, para un total de 21,449.21 km y se habilitaron 1,338 nuevos puntos de acceso a internet gratuito en espacios públicos, con lo que se alcanzaron 102,329.

Como parte del Plan de Justicia para los Pueblos Originarios se han realizado 211 obras de electrificación en comunidades de la Sierra de Durango, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, gracias a una inversión de 209 mdp. Estas acciones beneficiaron a 2,701 viviendas y más de 10,700 personas de los pueblos O’dam o Au´dam, Wixárika y Mexikan. Adicionalmente, se han construido 11,122 obras de electrificación a nivel nacional con una inversión de 8,284 mdp con más de 700 mil beneficiarios. La cobertura eléctrica nacional ya es de 99.73% y en localidades menores a 2,500 habitantes, llegó a 92.13%.

Tras el impacto de huracán Erick y la tormenta tropical Barry en de junio de 2025, así como las lluvias extraordinarias en octubre del mismo año en Chiapas y la región oriente del país, la CFE implementó acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno y movilizó técnicos y operadores, vehículos, grúas, plantas de emergencia, torres de iluminación, helicópteros, postes, toneladas de materiales, centros móviles de atención a clientes, entre otros elementos, para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Con estas acciones, el personal electricista refrenda cada día su compromiso por servir a México.

Desde su fundación, se concibió a la electricidad como un derecho y no como una mercancía; ahora, la Comisión Federal de Electricidad vuelve a ser una empresa pública del Estado, garantizando seguridad, continuidad, calidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Persigue el desarrollo sostenible y eficiente de actividades de generación, almacenamiento, transmisión, distribución, comercialización y suministro, así como justicia energética, servicio de Internet y telecomunicaciones.

“Estamos caminando fuerte, somos responsables y tenemos un compromiso indeleble con el desarrollo del país, pueden estar seguros que seguiremos impulsando la transformación del Sistema Eléctrico Nacional hasta que llegue al rincón más alejado del país. Hoy les agradecemos los cambios legislativos que permitieron este nuevo momento y también queremos reconocer el esfuerzo e iniciativa de la Presidenta de México para regresar la vocación pública a esta nueva empresa, a la Comisión Federal de Electricidad, que volvió a ser de todas y de todos”, sostuvo Emilia Esther Calleja Alor, primera directora de la CFE en su intervención.

✨🚗 Octubre es el mes Mazda 🚗✨Un buen plan para estrenar ha llegado y queremos que vivas la experiencia.Disfruta la innov...
27/10/2025

✨🚗 Octubre es el mes Mazda 🚗✨

Un buen plan para estrenar ha llegado y queremos que vivas la experiencia.
Disfruta la innovación, diseño y emoción que solo un Mazda puede darte.
Agenda tu prueba de manejo al 📞 (833) 115-01-00 y descubre por qué cada kilómetro se siente diferente.

Este octubre es el momento perfecto para estrenar.
👉 Visítanos en Mazda Tampico o agenda tu prueba de manejo.

27/10/2025

Bronco y "Que no Quede Huella" un exito que no pasa de moda

Artistas que ofrecerán conciertos gratuitos en el Desfile de Día de Mu***osEn el marco del icónico Desfile de Día de Mu*...
27/10/2025

Artistas que ofrecerán conciertos gratuitos en el Desfile de Día de Mu***os
En el marco del icónico Desfile de Día de Mu***os en el corazón capitalino, diversas figuras de la música se sumarán con presentaciones gratuitas para celebrar esta tradición. Entre los artistas confirmados destacan:
• Lila Downs, quien reinterpretará su repertorio con un toque de “cumbia-muerte”.
• Calibre 50, que cerrará la noche con banda sinaloense y una temática de ofrenda viva.
• Mon Laferte, presentándose con su show acústico desde la Plaza de la Constitución.
• Grupo Firme, que subirá al escenario principal minutos antes del lanzamiento de fuegos artificiales.
El evento es libre de costo, abierto al público, y se espera la asistencia de miles de personas. Totalmente apto para disfrutar en familia, con ofrendas, altares y música bajo las estrellas.

***os

25/10/2025

✨ En octubre de 1930 nació un legado que ha brillado por generaciones.

Desde el corazón de Tampico, Joyería Casa Moral abrió sus puertas con la visión de ofrecer calidad y distinción en cada detalle. Este mes, celebramos 95 años de confianza, compromiso y momentos que perduran.

Gracias por ser parte de esta historia que sigue brillando con el paso del tiempo.

Visítanos:
📍Sucursal Fco. I. Madero 303, esquina Juárez
📍Sucursal Aduana, frente a Plaza de la Libertad en Tampico

Cotiza al:
💬 WhatsApp (833) 310-13-18
☎️ Oficina (833) 212-26-79
⏰ Lunes a sábado: 10:00 am – 7:00 pm

Carín León sorprende al anunciar su nuevo álbum de música countryCarín León, una de las figuras más destacadas del regio...
24/10/2025

Carín León sorprende al anunciar su nuevo álbum de música country

Carín León, una de las figuras más destacadas del regional mexicano, ha dado un giro inesperado a su carrera musical al anunciar que prepara un álbum completamente enfocado en el género country. El artista sonorense, conocido por fusionar sonidos tradicionales con estilos modernos, confirmó que este nuevo proyecto marcará su primera producción cantada en inglés y contará con la colaboración de importantes músicos estadounidenses.

El cantante explicó que su amor por la música country nació desde joven, influenciado por artistas como Chris Stapleton y Johnny Cash. Su objetivo con este álbum es crear una fusión entre el regional mexicano y el country norteamericano, buscando tender un puente cultural entre ambos géneros.

“Quiero que el público escuche algo diferente, algo que una a las dos culturas a través de la música”, comentó Carín León en una entrevista reciente.

El proyecto, que se espera para 2026, fue grabado parcialmente en Nashville, Tennessee, cuna del country, donde el intérprete ya ha tenido presentaciones con gran éxito. Además, el artista adelantó que incluirá temas con sonidos de guitarra acústica, steel guitar y banjo, sin perder su esencia mexicana.

Este nuevo paso consolida a Carín León como uno de los artistas más versátiles de la escena actual, demostrando que su talento va más allá de las fronteras del regional.

Aprovecha hasta 20% de descuento en ropa, tenis y accesorios deportivos en Liverpool
24/10/2025

Aprovecha hasta 20% de descuento en ropa, tenis y accesorios deportivos en Liverpool

Juan Gabriel “regresa” al Zócalo con proyección especial de su icónico concierto en Bellas ArtesEl legado del “Divo de J...
23/10/2025

Juan Gabriel “regresa” al Zócalo con proyección especial de su icónico concierto en Bellas Artes

El legado del “Divo de Juárez” volverá a brillar en el corazón de la capital. La Secretaría de Cultura de la CDMX y Netflix anunciaron que el próximo 8 de noviembre de 2025, se proyectará de manera gratuita en el Zócalo el histórico concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, grabado en 1990.

El evento, que comenzará a las 8:00 p.m., permitirá al público disfrutar de imágenes restauradas y material inédito del archivo del artista, celebrando así una de las noches más emblemáticas de la música mexicana.

No se necesitarán boletos ni registro previo, por lo que se espera una gran asistencia de fanáticos para rendir homenaje a quien marcó generaciones con su voz, estilo y pasión.

Dirección

Benito Juarez No. 506 Col Tolteca
Tampico
89160

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ke buena tampico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ke buena tampico:

Compartir

Categoría