30/05/2024
DESPIERTEN ALTAMIRA, TAMPICO Y MADERO!!!
No es secreto que acá en la zona sur de Tamaulipas, se tengan grandes problemas de agua, ya que uno de los casos que mas deja en evidencia esta problemática es la famosa Laguna del Champayan, ya que en graves imágenes se puede apreciar el poco sustento de el vital liquido, pues no se presentado las lluvias de esta temporada de 2024, el caso de dicha laguna es tan grave que literal, puedes ir caminando a la pequeña isla que se encuentra en medio de esta, no olvidemos que hablamos del mayor sustento de agua potable de Tampico, Madero y Altamira.
Puede que esto se deba en mayor parte a la falta de lluvias como se menciona anterior mente, pero si visitaste hace unos meses a principio del presente año (2024), la estaba llena a tope, que le paso a tanta agua?, se puede señalar a diversos factores, como el calor, u otro un poco más polémicos y los que no se deben pasar por alto, como el uso excesivo de agua por parte de empresas multimillonarias como mayor señalado, perteneciente a ,estimaron que la huella hídrica verde de la bebida Coca-Cola de 500 ml es de 15 litros, la huella hídrica azul de 8 litros y la huella hídrica gris de 12 litros por tanto, en medio litro de ese refresco nos estamos tomando 35 litros de agua, estamos hablando de millones de litros anuales, aunque no es la única culpable, verdad pepsi?, pues gasta en medio o itro de refresco necesita 35 litros de agua para ser producido. 💧El agua que se ocupa para producir lo que consumes se llama HUELLA HÍDRICA, y genera mucho desperdicio de agua, estos datos son a nivel general en México pero teniendo en cuenta que en Altamira se ubican sus plantas de ambas empresas, no es de extrañarse que el agua se agotara en tan poco tiempo dejando con grandes problemas por falta de agua, suma el calor y las sequías, estamos en aprietos.
Se puede señalar el descontrol de desperdicio de agua de las empresas a los puestos pesados encargados de representar a Altamira, pues el actual candidato a la reelección por la presidencia, Manríquez, se le puede culpar por el mal manejo del agua y no poner limites a las empresas antes mencionadas, sin mencionar el caso con el Río Panuco, donde se filtra el agua de mar y sale afectada el agua dulce, que conecta con el rio Tamesi y al final la Laguna del Champayan, pero para que tapar esa filtración de agua de mar que es salada, si es mejor los pesos que se ahorran.