13/09/2025
Concluye exitosamente la DACS el X Congreso Internacional en Investigación en Ciencias de la Salud
La División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco clausuró con gran éxito el X Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud, “Atención Primaria a la Salud en la era 5.0: Aprender del pasado, imaginar nuevos futuros”.
Este encuentro académico reunió a 89 ponentes, entre ellos 12 internacionales, 32 nacionales y 45 estatales, quienes compartieron experiencias, conocimientos y resultados de investigación de vanguardia. La realización de este congreso fue posible gracias al esfuerzo conjunto de cuerpos académicos, grupos de investigación y academias, fortaleciendo así las redes de colaboración científica nacionales e internacionales.
Durante el acto de clausura, la Dra. Mirian Carolina Martínez López, directora de la DACS, expresó un sincero agradecimiento a todo el comité organizador, destacando la labor del área administrativa, la coordinación de docencia, la coordinación de investigación y posgrado, los coordinadores de las licenciaturas, las distintas áreas de la división, cuyo compromiso hizo posible el éxito de este magno evento.
La Dra. Martínez López subrayó además que este congreso representa un espacio de intercambio académico y científico que impulsa la formación de estudiantes, docentes e investigadores, consolidando a la DACS como referente en la generación de conocimiento y en la promoción de la salud con visión de futuro.
Posteriormente la directora de la división, Dra. Mirian Carolina Martínez López, dio a conocer los ganadores de trabajos de investigación.
Finalmente, a las 14:40 horas del 12 de septiembre de 2025, se declaró formalmente clausurado el congreso, dejando como legado valiosas aportaciones académicas y científicas que inspiran a seguir construyendo una comunidad de la salud más preparada para los retos de la era 5.0.
Modalidad Carteles: casos clínicos
Licenciatura
1er lugar
“Reposicionamiento coronal en el sector anterior”, autor: Leslie Alejandra Cuj Landero
2do lugar
“Proceso de atención de enfermería aplicado a una paciente puérpera, a través del modelo de adaptación de Roy”, autor: Jesús Miguel De La Cruz Estrada
3er lugar
“Cambio de amalgama por incrustaciones de cerámica”, autor: Adán Augusto García Reyes
Posgrado
1er lugar
“Manifestaciones poco frecuentes en lupus eritematoso sistémico”, autor: Jonathan Emmanuel Palomeque De La Cruz
2do lugar
“Abordaje clínico estomatológico del paciente con glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G6PD). Reporte de caso”, autor: Carolina Arévalo Saavedra
3er lugar
“Presentación atípica de mixoma cardiaco en paciente masculino con antecedente de dolor torácico”, autor: Isis Yarid González González
Modalidad Carteles: trabajos de investigación
Licenciatura
1er lugar:
“Violencia en el entorno universitario: percepción y experiencias de estudiantes de Ciencias de la Salud”, autor: Alejandra Monserrath León Delgado
2do lugar
“Comportamiento alimentario y su relación con el estrés y la ansiedad en estudiantes de enfermería de la DACS”, autor: Iridia Gabriela Ramos Valencia
3er lugar
“Validación de modelos impresos en 3D como herramienta complementaria para la Atención Primaria a la Salud”, autor: Diana Melchor Flores
Posgrado
1er lugar
“Relación y efecto de la historia de descontrol hipertensivo en el trastorno neurocognitivo en pacientes de 60 a 75 años”, autor: Juan Eduardo Gálvez Escalante
2do lugar
“Impacto de dapagliflozina sobre la función renal en pacientes que viven con diabetes tipo 2 de la Unidad de Medicina Familiar N° 39”, autor: Elsi Guadalupe Ascencio Zarazua
3er lugar
“intervención familiar en adolescentes con autolesiones”, autor: Susana Guadalupe Sarracino Clemente
Modalidad Ponencias: casos clínicos
Licenciatura
1er lugar
“Factores sociodemográficos y obstétricos asociados a violencia obstétrica en mujeres atendidas en hospitales”, autor: Héctor Uriel Ocaña Perez
2do lugar
“Eficacia de la termoterapia con dispositivo tipo pinza en el tratamiento de leishmaniasis cutánea localizada: ensayo clínico doble ciego”
3er lugar
“Deficiencia del transportador de riboflavina (RTD): reporte de caso de una nueva variante nonsense en el gen SLC52A3”, autor: Tania Itzel Alejandro León
Modalidad Ponencias: trabajo de investigación
Licenciatura
1er lugar
“Calidad del sueño y su relación con las enfermedades no transmisibles y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de la DACS UJAT”, autor: Perla Del Carmen Gamboa Flores
2do lugar
“Estandarización de un modelo murino para el estudio del dolor inflamatorio y neuropático”, autor: Luis Enrique Jimenez Torres
3er lugar
“Hábitos de sueño y su impacto en el bienestar académico y emocional de estudiantes de psicología de la BUAP: un estudio psicosocial desde una perspectiva multidisciplinaria”, autor: Dulce María Martínez Méndez
Posgrado
1er lugar
“Asociación del polimorfismo rs5072 y niveles de PLTP con hipertrigliceridemia y dislipidemia aterogénica en menores de edad del sur sureste de México”, autor: Luis Enrique Jimenez Martínez
2do lugar
“Factores predisponentes relacionados con lesión renal aguda en pacientes con pancreatitis”, autor: Andrés Antonio De La Cruz Cerino
3er lugar
“Intervenciones de enfermería quirúrgica en cuidados post-histerectomia por miomatosis en un hospital de segundo nivel”, autor: Ángel Guadalupe De La O De La O