
04/07/2025
Compartimos información relevante de los colegas de Universo Abierto sobre las revistas depredadoras, detallando sus características para facilitar su identificación con el objetivo fomentar prácticas editoriales transparentes. En este contexto de buenas prácticas, la Revista de El Colegio de San Luis, una publicación continua electrónica editada y difundida por El Colegio de San Luis, es un claro ejemplo de una revista comprometida con la revisión por pares académicos, la disposición de contenidos en acceso abierto y la ausencia de cuotas para publicar. Los invitamos a consultar nuestro actual número en: https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/Inicio
https://universoabierto.org/2019/10/15/como-detectar-una-revista-depredadora/?fbclid=IwY2xjawLU3ndleHRuA2FlbQIxMQABHo08TkhXB-we7lUsU7J2qpCBntHtnlqMTrJDaBSeoGcZLQUOvOMbAhdJMBmA_aem_t-LbkAc_SXZg9MQsUpukpg
ESCUCHAR Ir a descargar Más sobre Alonso Arévalo J., Saraiva R. y Flórez Holguín R. (2020). Revistas depredadoras: fraude en la ciencia. Cuadernos de Documentación Multimedia, 31, e68498. Revistas…