Revista de El Colegio de San Luis

Revista de El Colegio de San Luis Publicación continua financiada por El Colegio de San Luis dedicada a las Ciencias Sociales y las Humanidades.

La Revista de El Colegio de San Luis contiene dos secciones: Artículos y Reseñas. La sección destinada a la publicación de artículos es la columna vertebral de esta publicación, ya que reúne trabajos originales producto de la investigación. La orientación de la revista no es temática; al contrario, se trata de una publicación miscelánea que, en todo caso, presenta cierta unidad vinculada al área d

el conocimiento encargada de coordinar cada número. La sección de Reseñas está destinada a la lectura crítica de obras e investigaciones novedosas que por un motivo u otro el coordinador de cada número considera relevantes. La Revista de El Colegio de San Luis trabaja con la plataforma Open Journal Systems (OJS) con el interés de actualizarse y ampliar su cobertura, acorde con las políticas editoriales y científicas que imperan en la actualidad. Este esfuerzo supone la suma de colaboraciones con investigadores de distintas partes del país y del extranjero en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades. Es por ello que convocamos a los miembros de la comunidad académica nacional e internacional a formar parte de este proyecto editorial como autores y/o dictaminadores de artículos científicos. Podrá registrar su perfil de usuario y consultar el contenido en línea de la revista en la siguiente liga: http://ojs.colsan.edu.mx

💚✨ 28 de septiembre | Día de Acción Global por el Ab**to Legal, Seguro y Accesible📝En la Revista de El Colegio de San Lu...
28/09/2025

💚✨ 28 de septiembre | Día de Acción Global por el Ab**to Legal, Seguro y Accesible

📝En la Revista de El Colegio de San Luis compartimos el artículo “Mujeres, ab**to e Iglesia católica” de Marta Lamas, que analiza la confrontación histórica entre la jerarquía católica y las luchas por la despenalización del ab**to en México.👇
🔗 Léelo aquí: https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/517/418

El Colegio de San Luis, A.C.
© Juan Mabromata/AFP a través de Getty Images

La Revista de El Colegio de San Luis se une a la pena del sensible fallecimiento del Mtro. Jesús Humberto Dardón Hernánd...
22/09/2025

La Revista de El Colegio de San Luis se une a la pena del sensible fallecimiento del Mtro. Jesús Humberto Dardón Hernández, Secretario General de El Colegio de San Luis.
Su entrega, calidez y compromiso con esta comunidad académica permanecerán siempre en nuestra memoria. 🕊️

🇲🇽 En el escenario de la celebración de las fiestas patrias, te invitamos a conocer algunos temas relacionados con los e...
16/09/2025

🇲🇽 En el escenario de la celebración de las fiestas patrias, te invitamos a conocer algunos temas relacionados con los efectos de las guerras insurgentes en la Nueva España. 📝¿Cómo las comunidades indígenas y la explotación de la plata se vieron afectados por el movimiento independiente? Son algunos de los temas que recomendamos en esta ocasión. 👇🇲🇽

🌾 Las comunidades indígenas y los estragos de la insurgencia (1810-1821) 🔗https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1149/884

⚖️ La descentralización de la acuñación en la Nueva España (1810-1821) 🔗https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1060/841

🔬 Fausto Delhuyar ante la insurgencia mexicana (1778-1821) 🔗https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1063/842

📚 Conoce cómo la guerra transformó la economía, la ciencia y la vida cotidiana de las comunidades en un México que buscaba su independencia.

El Colegio de San Luis, A.C.

🥊 Más allá del ring 🥊El boxeo en Jalisco no solo se cuenta en nocauts y campeonatos: es historia, espectáculo y un refle...
13/09/2025

🥊 Más allá del ring 🥊

El boxeo en Jalisco no solo se cuenta en nocauts y campeonatos: es historia, espectáculo y un reflejo de la sociedad desde los años 50.
📖 Descubre cómo campeones, arenas y políticas locales han marcado la trayectoria del boxeo profesional. 👇
🔗 https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1335/1489

📸Steve Marcus
El Colegio de San Luis, A.C.

🌾Día Internacional de la Mujer Indígena🌾 Las mujeres tének y nahuas resisten y transforman los sistemas de salud, defend...
05/09/2025

🌾Día Internacional de la Mujer Indígena🌾

Las mujeres tének y nahuas resisten y transforman los sistemas de salud, defendiendo sus saberes ancestrales sobre el embarazo y el parto.👇
📖 Conoce más en el artículo "Resistencias y sincretismo indígena de mujeres tének y nahuas de San Luis Potosí, México, en la experiencia del autocuidado durante el embarazo y parto" de Yesica Rangel, Oresta López y Mariana Juárez.

🔗 https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1409/1502

El Colegio de San Luis, A.C.

⚖️La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que las obras creadas por inteligencia artificial 🤖 no pueden regis...
02/09/2025

⚖️La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que las obras creadas por inteligencia artificial 🤖 no pueden registrarse como derechos de autor en México, estableciendo un precedente histórico sobre creatividad y propiedad intelectual.

🔗 Consulta el comunicado completo aquí https://www.indautor.gob.mx/comunicados.php

🚨⚠️¡NOVEDADES del Instituto Nacional del Derecho de Autor!
⚖️La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que las obras creadas por INTELIGENCIA ARTIFICIAL 🤖 no pueden registrarse como derechos de autor en México.
⚖️ La creatividad protegida por la ley es exclusivamente humana.

📺 𝗗𝗲 𝗦𝗽𝗿𝗶𝗻𝗴𝗳𝗶𝗲𝗹𝗱 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗹𝗼𝗱𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗺𝗲𝘅𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼𝘀: dos miradas académicas para entender la televisión como industria cultural ...
28/08/2025

📺 𝗗𝗲 𝗦𝗽𝗿𝗶𝗻𝗴𝗳𝗶𝗲𝗹𝗱 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗹𝗼𝗱𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗺𝗲𝘅𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼𝘀: dos miradas académicas para entender la televisión como industria cultural y herramienta de poder.

🍩 Los Simpson: sátira, cultura popular y poder suave. Reseña de: Enriqueta Serrano 🔗https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1161/pdf
💑 Desafíos de las telenovelas mexicanas en la era digital. Autores: Juan A. Vargas y Jonathan C. de la Cruz
🔗https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1178/1363

👉 Descubre cómo la pantalla refleja y moldea nuestras sociedades. Compártenos tu opinión sobre esta publicación📥.

El Colegio de San Luis, A.C.

🙋‍♀️ Día Internacional de la Juventud 🙋🔍En la Revista de El Colegio de San Luis exploramos cómo viven, qué sienten y qué...
12/08/2025

🙋‍♀️ Día Internacional de la Juventud 🙋

🔍En la Revista de El Colegio de San Luis exploramos cómo viven, qué sienten y qué esperan del futuro los jóvenes de México, España y Ecuador.👇
📄 Condiciones de vida, satisfacción y expectativas de futuro en los jóvenes de México, España y Ecuador, ✍🏽por Eduardo Hernández-González y Laura Nadhielii Alfaro-Beracoechea.

🔗 Léelo aquí: https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1481/1553

El Colegio de San Luis, A.C.

📝En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, te invitamos a reflexionar sobre sus luchas, resistencias y represent...
09/08/2025

📝En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, te invitamos a reflexionar sobre sus luchas, resistencias y representaciones a través de investigaciones publicadas en la Revista de El Colegio de San Luis:

📚 Reseña: Los derechos de los pueblos indígenas en México. Un panorama. Autora: María del Carmen Ventura 🔗https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/482/385
📚 Discursos y (sub)representación indígena en la Cámara de Diputados: ideas, estereotipos y retos en la política nacional. Autores: Paulina G. Zamora y Alberto Espejel🔗 https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1580/1615

💡 Miradas complementarias para comprender cómo persisten y se transforman los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en México.

📥Compártenos tu opinión.


El Colegio de San Luis, A.C.

🌧️ 𝗠𝗮́𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀... ⛈🌎Las recientes inundaciones en el país no son un fenómeno aislado ni “natural” como podríamos pe...
15/07/2025

🌧️ 𝗠𝗮́𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀... ⛈

🌎Las recientes inundaciones en el país no son un fenómeno aislado ni “natural” como podríamos pensar. Cada vez más, las ciencias sociales nos invitan a cuestionar cómo la sociedad, la política y las decisiones económicas contribuyen a generar riesgos y desastres. 🌪

📚 Te invitamos a leer las siguientes 3 reseñas que abordan el tema desde diferentes ángulos, todos fundamentales para entender las dinámicas del riesgo y la justicia climática:

🌧 𝗗𝗲𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗶𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗶𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗶𝗲. Autor: Jorge Adrián Guzmán Romero, (Vol. 12 Núm. 23, 2022) 🔗https://revista.colsan.edu.mx/.../article/view/1447/1510 📚Reseña del libro: Lachlan Umbers y Jeremy Moss. (2021). Climate Justice Beyond the State. Routledge.

🌧 𝗗𝗲 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀: 𝗨𝗻 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗶𝗷𝘂𝗮𝗻𝗮, 𝗕𝗮𝗷𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮. Autor: Jhosiel Manuel García López, (Vol. 12 Núm. 23, 2022) 🔗https://revista.colsan.edu.mx/.../article/view/1450/1512 📚Reseña del libro: Rodríguez Esteves, Juan Manuel. (2021). De lluvias y desastres: un modelo para manejar el riesgo en Tijuana, Baja California. El Colegio de la Frontera Norte.

🌧 𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲, ¿𝘂𝗻 𝗳𝗲𝗻𝗼́𝗺𝗲𝗻𝗼 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹? Autor: José Manuel Castellanos Martínez, (Vol. 13 Núm. 24 2023) 🔗https://revista.colsan.edu.mx/.../article/view/1549/1557 📚Reseña del libro: Beatriz Méndez, Jorge Morán y Jesús Macías. (2021). Mediaciones de la naturaleza y sociedad en el riesgo-desastre. COLSAN, CIESAS.

📥Compártenos tus opiniones y forma parte de este debate.

El Colegio de San Luis, A.C.

Compartimos información relevante de los colegas de Universo Abierto sobre las revistas depredadoras, detallando sus car...
04/07/2025

Compartimos información relevante de los colegas de Universo Abierto sobre las revistas depredadoras, detallando sus características para facilitar su identificación con el objetivo fomentar prácticas editoriales transparentes. En este contexto de buenas prácticas, la Revista de El Colegio de San Luis, una publicación continua electrónica editada y difundida por El Colegio de San Luis, es un claro ejemplo de una revista comprometida con la revisión por pares académicos, la disposición de contenidos en acceso abierto y la ausencia de cuotas para publicar. Los invitamos a consultar nuestro actual número en: https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/Inicio

https://universoabierto.org/2019/10/15/como-detectar-una-revista-depredadora/?fbclid=IwY2xjawLU3ndleHRuA2FlbQIxMQABHo08TkhXB-we7lUsU7J2qpCBntHtnlqMTrJDaBSeoGcZLQUOvOMbAhdJMBmA_aem_t-LbkAc_SXZg9MQsUpukpg

ESCUCHAR Ir a descargar Más sobre Alonso Arévalo J., Saraiva R. y Flórez Holguín R. (2020). Revistas depredadoras: fraude en la ciencia. Cuadernos de Documentación Multimedia, 31, e68498. Revistas…

30/06/2025

Hace poco aprovechamos la participación de Liana Penabad-Camacho – Miembro de la Declaración de Heredia (Universidad Nacional, Costa Rica) para analizar el impacto de la IA en la edición de las revistas académicas y científicas.

Les recordamos que la presentación y el video de esta sesión están disponibles en nuestro sitio web:

😎 https://www.flacso.org.ar/noticias/ix-jornada-de-latinrev/





FLACSO Argentina (sitio oficial) Área Estado y Políticas Públicas - FLACSO Argentina Biblioteca FLACSO Argentina Flacso Ecuador Íconos Revista de Ciencias Sociales Flacso Ecuador

Dirección

Tanquián Escobedo

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
Martes 9am - 3pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 9am - 3pm
Viernes 9am - 3pm

Teléfono

+524448110101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista de El Colegio de San Luis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría