Impacto Huasteco

Impacto Huasteco publicar en lapagina de impacto huasteco Información destacada del Norte del Estado de Veracruz

LA EMERGENCIA SE ATIENDE TRABAJANDO, NO EN REDES SOCIALES: ESTEBAN BAUTISTA • Critica el presidente de la Junta de Coord...
24/10/2025

LA EMERGENCIA SE ATIENDE TRABAJANDO, NO EN REDES SOCIALES: ESTEBAN BAUTISTA

• Critica el presidente de la Junta de Coordinación Política a quienes se enlodan las manos, la cara y la ropa para montarse en la desgracia.
• Agradece donación salarial de un mes de las diputadas y los diputados y reitera el llamado a cerrar filas ante la próxima entrega de apoyos en las zonas afectadas.
Cleofas Hernández.

Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- Con un firme llamado a abandonar viejas prácticas políticas, a no lucrar con el dolor ajeno, a hablar con la verdad, a trabajar directamente en las zonas devastadas y sumar esfuerzos por las personas damnificadas, el diputado Esteban Bautista Hernández se pronunció sobre las acciones relativas a los acontecimientos y afectaciones en la zona norte del estado.

En la Séptima Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reconoció la voluntad de las y los integrantes de la LXVII Legislatura, que donaron su percepción salarial de un mes, entregaron apoyos a quienes sufrieron pérdidas y colaboraron en la remoción de escombros.

Desde la tribuna, Esteban Bautista explicó la logística de la entrega de víveres y tinacos, mediante un censo y el uso transparente de cada recurso, por lo que pidió no politizar las acciones. “Las cosas se resuelven trabajando, no a través de redes sociales”, señaló.

Ante la emergencia, el representante popular expresó: “Hoy Álamo, Poza Rica y sus alrededores nos hacen un llamado urgente a abandonar todas esas viejas prácticas de hacer política a través de los medios electrónicos”.

Ante la información falsa que circula en torno a la labor que ante estos acontecimientos realizan las diputadas y los diputados, aseveró que “aquí hay código de ética, aquí no habla la demagogia, porque yo sí vengo de una lucha social y he estado con la gente. Yo critico a los políticos que han ido a enlodarse la playera, la cara, su ropa y montan en redes sociales que están trabajando. Ya basta de políticos mentirosos, ya basta de tanta farsa, ya basta de lucrar con el dolor ajeno. Cerremos filas en esta situación tan triste y tan dolorosa”.

Esteban Bautista Hernández informó que Gobierno de México y el Gobierno del Estado han puesto en marcha un plan integral de apoyo para las personas damnificadas, y entre las acciones emprendidas mencionó que la gobernadora Rocío Nahle García ha anunciado que se destinarán mil millones de pesos para la reconstrucción de la zona norte del Estado

Además de la instalación de módulos de bienestar y salud para el registro de hasta 5 mil jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la generación de empleos para 50 mil personas entre noviembre y febrero, con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales.

A las familias comerciantes se les otorgará un apoyo de 50 mil pesos para la reconstrucción de sus locales. Al campo y la ganadería recibirán entre 50 mil y 100 mil pesos según el grado de afectación en su patrimonio.

Por último, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) trabajará en la reubicación de viviendas en zonas de riesgo, y se implementará su reconstrucción con apoyos que van desde los 25 mil hasta los 70 mil pesos en casos de pérdida total.

APARECE CON VIDA EL DIRIGENTE ANTORCHISTA HOBNORIO PIÑA, SECUESTRADO EL PASADO MIÉRCOLES EN ÚRSULO GALVÁN•     Antorchis...
24/10/2025

APARECE CON VIDA EL DIRIGENTE ANTORCHISTA HOBNORIO PIÑA, SECUESTRADO EL PASADO MIÉRCOLES EN ÚRSULO GALVÁN

• Antorchistas xalapeños se manifestaron para exigir respuesta a las autoridades estatales.

Irineo Pérez Melo. La tarde noche de este jueves 23 de octubre, el ingeniero Honorio Piña Mina, dirigente Antorchista en el municipio de Úrsulo Galván, regresó sano y salvo a su domicilio en la colonia Tecomatlán, de dónde fue ilegalmente sustraído el pasado miércoles.
En un escueto comunicado emitido por el Comité Estatal de Antorcha en Veracruz, dieron a conocer de su localización, luego de no saber nada de él por más de 27 horas, cuando fue levantado de su domicilio en la colonia Tecomatlán del municipio de Úrsulo Galván, el pasado 22 de octubre entre las 14:00 2 y 14:30 horas por tres sujetos que arribaron a su domicilio y lo obligaron a subirse a un vehículo color gris con rumbo desconocido.
“Los antorchistas veracruzanos agradecemos el apoyo y la solidaridad de todo el antorchismo nacional, así como el respaldo de miles de mexicanos que se sumaron en la denuncia en redes sociales y en las movilizaciones; también reconocemos el trabajo de las autoridades de procuración de justicia en el estado que brindaron la atención pertinente, así como las atenciones del Gobierno de Veracruz”, se indica en el comunicado.
Antes, al filo de las 18:00 horas, militantes Antorchistas se manifestaron en el centro de la ciudad, bloqueando la avenida Juan de la Luz Enríquez, en protesta por la falta de respuesta del gobierno del estado y de la Fiscalía General del Estado, a quienes les exigieron su atención, pues se sabe que las primeras 72 horas, son cruciales para trazar una línea de acción y dar con el paradero de cualquier persona secuestrada.
“El Movimiento Antochista exige la inmediata y urgente intervención de todo el aparato de gobierno para que activen todos los protocolos de búsqueda, para dar con el paradero de nuestro compañero dirigente y lo encuentren sano y salvo”, comentó Juventino Navarrete Xilita, dirigente antorchista en la zona de Xalapa.
Gracias a la presión ejercida con este tipo de movilizaciones, Piña Mina fue regresado sano y salvo a su domicilio. No se dieron detalles de este hecho ni de la situación física de él.

HASTA 30% SE INCREMENTARÁN SUS VENTAS COMERCIOS DE XALAPA POR FESTIVIDADES DE DÍA DE MU***OS: CANACO• Panaderías, florer...
24/10/2025

HASTA 30% SE INCREMENTARÁN SUS VENTAS COMERCIOS DE XALAPA POR FESTIVIDADES DE DÍA DE MU***OS: CANACO

• Panaderías, florerías, tienda de abarrotes, papelería y tiendas de conveniencia los giros que más se beneficiarán en esta temporada: Llera Hernández.

Irineo Pérez Melo. Con motivo de las festividades de Día de Mu***os o Todos Santos, el comercio organizado de Xalapa espera un incremento en las ventas durante esta temporada, la cual desde esta semana se registra un aumento escalonado y que en los próximos días sea mayor, previos al 1 y 2 de noviembre.
Lo anterior fue informado por Luis Francisco Llera Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios en Xalapa, quien consideró que se prevé un repunte de entre un 15% y 30%, por lo que algunos comercios establecidos ya iniciaron la promoción y exhibición de productos relacionados con estas fechas.
“Ya se empieza a registrar un alza en la venta de flores, comidas y productos para ofrendar a sus fieles difuntos, lo cual se dejará sentir a partir del fin de semana próximo y se intensificará durante los días 1 y 2 de noviembre, que son los días festivos”, añadió el dirigente empresarial.
Precisó que la mayor venta se estima se dé el domingo 2, cuando la mayor parte de los xalapeños acuden a los cementerios localizados en diversos puntos de la ciudad, como es el caso de Palo Verde, Xalapa, 5 de febrero y Bosques de Xalapa, así como el privado Bosques del Recuerdo, en donde de última hora adquieren flores y otros productos para honrar a sus mu***os.
De entre los giros que se benefician con esta actividad comercial, destacan las panaderías, tiendas de abarrotes, florerías, papelerías, tiendas de conveniencia y restaurantes, debido a la compra de productos y artículos utilizados para montar sus altares, ofrendas y convivencia familiar.
Estas festividades, además de ser una de las tradiciones más arraigadas del país, representa una oportunidad importante para fortalecer la economía local, ya que genera un impulso económico directo en pequeños y medianos negocios, por lo que hizo un llamado a las y los xalapeños a fomentar el consumo responsable y priorizar sus compras en comercios formalmente establecidos, concluyó.

NUEVO FORMATO PARA AGILIZAR COMPARECENCIAS, PROPONE BANCADA DE MORENA • Acorta tiempos, privilegia el orden y garantiza ...
24/10/2025

NUEVO FORMATO PARA AGILIZAR COMPARECENCIAS, PROPONE BANCADA DE MORENA

• Acorta tiempos, privilegia el orden y garantiza la pluralidad en las participaciones de todos los grupos parlamentarios.
Cleofas Hernández.
Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- Con el objetivo de que la discusión parlamentaria se desarrolle de forma más ordenada y productiva, fomentando una rendición de cuentas clara y transparente, que enriquezca el diálogo democrático y permita atender eficazmente los retos que enfrenta el estado de Veracruz, el Grupo Legislativo de Morena presentó una iniciativa que modificaría el contenido del Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo en relación con la dinámica de las comparecencias que con motivo de la glosa del Informe deben realizarse anualmente ante la representación popular.

La iniciativa, turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Gobernación, refiere que se busca garantizar la pluralidad política y la participación de todos los grupos parlamentarios, en igualdad de condiciones y que, con este mecanismo, se prevé la agilización de las comparecencias, acortando el tiempo de las mismas.

Este modelo de comparecencias propuesto se alinea con lo utilizado en el Congreso de la Unión, a través de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, quienes emplear similar método para la importante labor de rendición de cuentas.

Se incorporan elementos propios del lenguaje inclusivo, con el fin de visibilizar que la titularidad de las distintas secretarías, organismos autónomos y Diputaciones pueden corresponder a distintos géneros

De acuerdo con el contenido de la propuesta, se prevé establecer dos rondas de preguntas por parte de las Diputaciones y dos rondas de respuestas que desahogará la persona servidora pública compareciente, quien en una sola intervención por ronda contestará las preguntas que formulen las Diputaciones pertenecientes a los Grupos Legislativos y de quienes no conformen grupo, en los órdenes descendente en la primera ronda y ascendente en la segunda ronda.

De esta manera, se busca generar igualdad de condiciones para las Diputaciones en el orden de participación al alternarlas por rondas y simplificación del formato, el cual busca dar mayor concentración y enfoque a los temas centrales que sean objeto de la comparecencia.

A través de este nuevo formato, se refuerza el compromiso de la Legislatura con la participación inclusiva y el fortalecimiento institucional, promoviendo que la voz de los diferentes grupos y partidos políticos sea escuchada en igualdad de condiciones. Indicó la diputada.

Asimismo, se comparte lo manifestado por la diputada Valeria Méndez Moctezuma en relación con la presentación del informe que deben rendir las y los comparecientes y que debe hacerse de manera digital, como una medida que abona al cuidado del medio ambiente.

Por último, se suprime la triangulación del trámite previo previsto en la fracción II del artículo 154 del Reglamento; con la finalidad que, quien solicite datos de logística y contenido del texto inicial de la comparecencia, lo sea únicamente la Presidencia de la Comisión respectiva para agilizar dichos trámites.

NO ABANDONAR A COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA HUASTECA VERACRUZANA; HAMBRE EMPIEZA A SENTIRSE ALLÍ: COLECTIVOS• Devastación...
24/10/2025

NO ABANDONAR A COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA HUASTECA VERACRUZANA; HAMBRE EMPIEZA A SENTIRSE ALLÍ: COLECTIVOS

• Devastación provocada por deslaves e inundaciones, comunidades de Texcatepec, Zontecomatlán, Ilamatlán, Benito Juárez, Tlachichilco, Huayacocotla, no se recuperarán tan rápido como Poza Rica y Álamo, dicen.

Irineo Pérez Melo. Representantes de grupos artísticos como Brigada Acamaya y Danza Chicome, así como del Colectivo Huastecos Únicos con Progreso hicieron un llamado a la sociedad civil del estado y a los sectores empresariales y autoridades de los tres niveles de gobierno a no abandonar a las comunidades indígenas del norte de la entidad, que resultaron seriamente afectadas por las lluvias, inundaciones y deslaves que trajo consigo la tormenta tropical Priscila el pasado 10 de octubre.
En conferencia de prensa Jorge Vera Cerecedo de la Brigada
Acamaya, Alexia Hernández, del Grupo Huastecos Unidos por el Progreso y Jalil González, de Danza Chicome, dieron a conocer a conocer que las comunidades originarias de los municipios de Zontecomatlán, Ilamatlán, Benito Juárez, Huaycocotla, Tlachichilco, Texcatepec e Ixhuatlán de Madero, entre otros, no se recuperarán con la misma velocidad que se tiene en Álamo y Poza Rica.
Sin minimizar la tragedia que enfrentan los habitantes de estas ciudades, dijo que las necesidades son distintas, la composición social y el nivel de pobreza es muy distinto, por lo que requieren el apoyo solidario de todos los niveles de gobierno y de los sectores de la entidad veracruzana y sobre todo a respaldar las labores de reconstrucción de las zonas afectadas y el envío de víveres.
Mencionó que el colectivo Huastecos Unidos mantiene vigente el acopio de víveres y colectas, coordinándose con grupos de danza, artistas que se han sumado a estas tareas, al igual que el sector empresarial, porque solos no se puede, “hay que hacer equipo y ahora más que la región norte de Veracruz nos necesita a todos juntos”, abundó.

Huasteca veracruzana no existe para el estado, Veracruz solo llega a Poza Rica y Tuxpan
En su oportunidad, Alexia Hernández, representantes del colectivo Huastecos Unidos por un Progreso, reiteró a la sociedad civil veracruzana a sumarse al apoyo que están solicitando, “porque desafortunadamente la zona norte de la entidad no está siendo visibilizada, lo cual no es de ahorita, sino un problema que siempre ha pasado, de Poza Rica para arriba, ya esa región no existe, ya que Veracruz solamente llega hasta Papantla, Poza Rica y Tuxpan”.
Es por ello que se organizaron varios colectivos y grupos artísticos que sus integrantes son oriundos de la huasteca veracruzana, para seguir realizando colectas para recaudar dinero y adquirir víveres, seguir llevando la ayuda, que lastimosamente no se ha podido llevar por completo a esa zona.
De manera específica dijo que se está hablando de una zona que vive básicamente de lo que siembran, “consumen lo que básicamente hay allí, no es: ‘vamos al super, a Walmart o a las 3B, el vecino tiene tal producto, siembra tal producto, o sea, se consume lo que la misma comunidad siembra, pero con la devastación de sus cultivos ya no tiene de donde surtirse”.
Es por ello que se está solicitando el apoyo de que se done maíz, tomate, calabaza, chile, que es la dieta básica que la integra, los productos de la milpa, y por las torrenciales lluvias se perdieron miles de hectáreas de cultivos de alimentos, por lo que se dieron a la tarea de llevar una recomposición de su las despensas y la ayuda.

Grupos artísticos que han lucrado con la Huasteca, ahora que los necesita, no apoyan
A su vez Jalil González, de la Compañía de Danza Chicome, expresó que a través del colectivo Huastecos Unidos por un Progreso, de alguna manera difundimos las tradiciones y cultura huasteca, desde los textiles, la danza, la lengua, gente que es originario de la zona, por lo que hizo un llamado a la comunidad artística, a los antropólogos, investigadores, que de alguna manera hemos sangrado a la tierra, la Huasteca, porque lucramos con ella.
Evidenció que en Xalapa hay muchos grupos artísticos que hacen propuestas escénicas y se toman el atrevimiento de mencionar este programa es específico de tal comunidad de la Huasteca, y lucran con ella, porque gestionan becas y venden funciones y ahorita que la Huasteca los necesita no están.
Recordó que en lo personal hizo un llamado a la comunidad artística huasteca y hubo muy poca respuesta en la zona de Xalapa, fueron muy pocos los artistas que se sumaron a este llamado y son muy pocos los que han estado compartiendo, pese a que hay muchos artistas tiene un público muy extenso y no ayudando, dando víveres, sólo con compartir una publicación, sería de gran ayuda para llegar a mucha gente.
Los representantes de los colectivos huastecos expresaron que la zona norte parece un “campo de guerra”, por la devastación que sufrieron comunidades enclavadas en la Sierra Madre Oriental, en donde casas enteras se fueron, la gente perdió todas sus pertenencias y sus animales, así como su sustento.

ARTISTAS INDEPENDIENTES DE XALAPA TOCAN PUERTAS EN SECTUR PARA QUE APOYE EN PROMOCIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL MICTLÁN• Han...
24/10/2025

ARTISTAS INDEPENDIENTES DE XALAPA TOCAN PUERTAS EN SECTUR PARA QUE APOYE EN PROMOCIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL MICTLÁN

• Han solicitado a Igor Roji su apoyo, pero hasta el momento no ha atendido la petición: Hugo López.

Irineo Pérez Melo. Los integrantes de la Asociación de Artistas Independientes de Xalapa, A. C. están a la espera que el secretario de Turismo del estado de Veracruz, Igor Roji López, les “abra la puerta” para ser considerados en los apoyos que esta dependencia brinda a este tipo de organizaciones y poder promocionar sus actividades.
Lo anterior fue informado por Hugo López, representante de esta asociación civil, informó que están esperando a que “el licenciado Igor nos haga caso, voltee a vernos, todavía es difícil, pero esperamos que pronto nos abra las puertas y atienda nuestras peticiones”, subrayó.
Entrevistado, en el marco de la presentación de la 26ª edición del Festival Cultural Mictlán, que se realizará del 26 de octubre al 2 de noviembre en el Parque Bicentenario de la ciudad de Xalapa, Veracruz, expresó que, pese a que en forma oportuna se le hizo la petición para reunirse con él y contar con el respaldo de la Secretaría de Turismo, para la difusión de sus actividades artísticas, no ha habido la oportunidad de platicar (personalmente) con él.
“Ya le solicitamos una reunión, le enviamos un oficio, pero todavía está en veremos, en donde le estamos solicitando el apoyo, en especie para el festival (Cultural Mictlán Xalapa 2025) y la promoción a nivel estatal y nacional, señalo el representante de la Asociación de Artistas Independientes de Xalapa, A. C.
Destacó que esté festival Cultural que se desarrolla desde hace 26 años en la capital veracruzana, se trata de llevarlos a otras partes de la entidad y de la República Mexicana, pero por cuestiones financieras y logísticas, no se ha podido hacer.
Recordó que en años anteriores este festival se ha llevado a San Andrés Tuxtla, Paso de Ovejas y en Coatepec, entre otras localidades de la entidad, sin embargo, ya no se pudo continuar por la difícil situación económica para trasladarse hasta esos lugares, pues se tiene que pagar viáticos y demás gastos inherentes, que muchas veces los gobiernos municipales se niegan a respaldarlos.
“De que está pensado llevarlo a otros municipios, sí está proyectado, pero se requiere el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado para ello en materia de promoción y logística, de ahí la insistencia de tocar las puertas al titular de esta dependencia gubernamental, concluyó.

RECUPERACIÓN DE ZONAS DEVASTADAS POR INUNDACIONES EN EL NORTE DE VERACRUZ SERÁ LENTA Y REQUERIRÁ RESPALDO ECONÓMICO INTE...
24/10/2025

RECUPERACIÓN DE ZONAS DEVASTADAS POR INUNDACIONES EN EL NORTE DE VERACRUZ SERÁ LENTA Y REQUERIRÁ RESPALDO ECONÓMICO INTERNACIONAL

• Infraestructura carretera destrozada, pérdida total de cultivos enfrentan productores, esto se constató durante un recorrido por esa región: Carlos Castañeda

Irineo Pérez Melo. La recuperación del estado de Veracruz, luego de haber sido devastadas muchas localidades de la zona norte de la entidad por las inundaciones que dejó la tormenta tropical Priscila el pasado 10 de octubre del año en curso, tardará muchos años para lograrlo.
Lo anterior fue señalado por Carlos Castañeda Garcés, presidente de la Cámara de Comercio y del Campo Veracruzano, quien dijo que para lograr ese objetivo se tiene que buscar el apoyo internacional para financiar la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico.
“Los recursos internacionales los tenemos a la mano, ahí está el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), al igual que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que con proyectos bien planteados se pueden gestionar los recursos para la recuperación de nuestro estado y nuestra gente”, añadió.
En entrevista, el también dirigente de la asociación política nacional Movimiento Democrático en Acción (Moda), sostuvo que esa es la única manera de lograrlo, además de que todos, las y los veracruzanos, podamos aportar “un granito de arena”, no solo en la dotación de alimentos y ropa, sino con la aportación de ideas prácticas para poder recuperar la zona norte de la entidad.
El dirigente social dio a conocer que tuvo la oportunidad de recorrer la zona devastada “de Álamo hacia arriba, Ixhuatlán de Madero, Ilamatlán y Zonteconstlán, por citar algunas localidades, algunas de ellas colindantes con el estado de Hidalgo, que se encuentra todavía incomunicadas, debido a que los niveles de los ríos subieron y destrozaron la infraestructura carretera”, añadió.
También, dijo, se recorrió Tantoyuca, El Higo y Ozuluama, entre otros que aún enfrentan problemas de suministro y de apoyo gubernamental, sin tomar en consideración los municipios chiquitos “que no figuran en el registro oficial, pero que viven un estado crítico”, añadió.
Admitió que hasta el momento el sector que ha hecho más ruido es el magisterial, que quedaron varados en esos lugares y que tuvieron que hacer caminatas para salir de esos lugares y llegar a sus sitios de origen, derivado de la contingencia meteorológica.
Sin embargo, sostuvo que no nada más son ellos, sino toda la población norveracruzana que enfrenta los efectos devastadores de las intensas lluvias e inundaciones que se tuvieron y que arrasaron sus cultivos casi en su totalidad.
“Tan solo en el municipio de Álamo, casi el 90% de los cultivos de la naranja (de diferentes tipos) y limón, así como calabaza y maíz, de este último es la base principal de la alimentación de esos pobladores y para poder recuperarse, se requerirá de varios años lograrlo, pues es lento el proceso para levantar el norte de la entidad”, recalcó.
Para ello, consideró necesario que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), su titular Rodrigo Calderón Salas, que es una persona muy capaz e inteligente, debe implementar algunos programas que deberá presentar a la gobernadora Rocío Nahle y se vea la forma de cómo ayudar a que Álamo sea la capital de la naranja.

ENVÍA GOBERNADORA AL CONGRESO INICIATIVA PARA FORTALECER LA SECRETARÍA DE CULTURA • Recibe este Congreso la Iniciativa p...
24/10/2025

ENVÍA GOBERNADORA AL CONGRESO INICIATIVA PARA FORTALECER LA SECRETARÍA DE CULTURA

• Recibe este Congreso la Iniciativa para actualizar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado.
Cleofas Hernández.

Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- La Mesa Directiva de la LXVII Legislatura turnó a comisiones la iniciativa de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que tiene como propósito consolidar un modelo integral de gestión cultural que preserve los logros alcanzados, fomente la coordinación con los distintos órdenes de gobierno y sectores sociales y garantice el desarrollo cultural sustentado en los principios constitucionales vigentes, mediante el fortalecimiento de la estructura, atribuciones y funcionamiento de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver).

De acuerdo con este proyecto legislativo, la creación de dicha dependencia no produjo la armonización plena de sus disposiciones a las de su homóloga, la Secretaría de Cultura del gobierno federal.

En virtud de esto, el Ejecutivo estatal realizó un ejercicio de comparación, armonización y configuración propia, y de compactación y ampliación, para ordenar en sus aspectos orgánico, sustantivo y concurrente el conjunto de atribuciones de lo que, la proponente estima, debe sustentar una nueva forma de dimensionar la cultura en Veracruz.

La Iniciativa estima la importancia de mantener los logros alcanzados, generar disposiciones de coordinación, participación y colaboración con la federación, estados y municipios, con los sectores social y privado y con la comunidad cultural de la entidad, e invocar de manera expresa las nuevas previsiones constitucionales de orden federal y local que establecen los principios y postulados que ahora deben ser el nuevo asiento de las políticas públicas en materia de cultura en el estado de Veracruz.

La titular del Ejecutivo propone definir la Secretaría de Cultura como “la dependencia responsable de elaborar y conducir la política estatal en materia de Cultura, con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, así como a los municipios y la comunidad cultural en la Entidad”.

El proyecto actualiza también las atribuciones de la persona titular de dicha Secretaría, conforme a la distribución de competencias que establezca su reglamento interior.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 32 Sexies y 32 Septies, ambos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado en materia de cultura, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Educación y Cultura.

ANUNCIAN LA 26ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL MICTLÁN A REALIZARSE EN EL PARQUE BICENTENARIO EN XALAPA• Se desarrollará ...
23/10/2025

ANUNCIAN LA 26ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL MICTLÁN A REALIZARSE EN EL PARQUE BICENTENARIO EN XALAPA

• Se desarrollará del 28 de octubre al 2 de noviembre y reunirá a más de 120 artistas independientes de la región.

Irineo Pérez Melo. Del 26 de octubre al 2 de noviembre tendrá lugar la 26ª Edición del Festival Cultural Mictlán, el cual tendrá como escenario el Parque Bicentenario en la ciudad de Xalapa, en donde se darán cita alrededor de 120 personas, entre artistas independientes y personal técnico.
Esto fue informado por Hugo López, director artístico del festival, dio a conocer que este evento, único en su tipo, reúne a compañías de artistas independientes que presentan recorridos escénicos interdisciplinarios con estrenos inspirados en la muerte, las tradiciones de Todos Santos y la fuerza de la memoria colectiva.
Así, dijo, el Mictlán se reafirma como un proyecto pionero que ha consolidado un estilo propio y una identidad reconocida en el ámbito cultural de la región, en donde los asistentes podrán disfrutar de dos rutas escénicas: Recorrido uno, Almas del Purgatorio y recorrido dos, Animas en Pena.
Cada recorrido, se indicó, contará con espectáculos inéditos, creados especialmente para la ocasión, que ofrecerán una experiencia inmersiva, emotiva y llena de creatividad.
En ese contexto, se informó que, a lo largo de seis días, el 26° Festival Cultural Mictlán será punto de encuentro para familias, estudiantes, visitantes locales y foráneos, quienes tendrán la oportunidad de celebrar la temporada de Todos Santos en un ambiente artístico que honra y enriquece nuestras tradiciones.
Se destacó que este gran esfuerzo colectivo cuenta con el apoyo del H. Ayuntamiento de Xalapa, el Instituto Veracruzano de la Juventud, la Secretaría de Cultura Estatal, Radio Televisión de Veracruz, así como la participación de la iniciativa privada, todos unidos para enaltecer y preservar nuestras tradiciones.
En la 26 a edición de Mictlán, se presentarán 7 espectáculos: la apertura estará cargo del Colectivo teatral La Butaca Roja con el espectáculo “El llanto del charro”; Dentro del parque el Grupo Periferia Teatro estrena “Más allá del regreso”; La Comicompañía se presenta con “En paz se espante”; Compañía Perlestain con la obra “Amortajados”.
Además, el grupo ¡Así le dijeron a mi hermana…! En el marco de la vertiente México en Escena Grupos Artísticos (MEGA) 2024 estrena la obra “Ana y el tiempo”, Los Elementales presentan “No tires la toalla” y finalmente el grupo Chicantana, ¡Primero mu**to! El público encontrará una gran variedad escénica en nuestros recorridos.
El Festival Cultural Mictlán, con 26 años de trayectoria ininterrumpida, se ha convertido en un referente indispensable de la capital veracruzana, uniendo memoria, arte y comunidad. La invitación está abierta: acompáñenos a vivir la atmósfera mágica del Día de Mu***os y a disfrutar del evento más esperado del año.
El costo del boleto para disfrutar de este festival es de $150.00 y se tienen descuentos para niños, estudiantes y maestros, así como para adultos mayores con un pago de $130.00, además se implementará el dos por uno los dos primeros días (28 y 29), para que nadie se quede sin disfrutar este festival. Los boletos los pueden adquirir en taquilla o en las redes sociales de artistas independientes de Xalapa, se informó, por último.

SIN DAÑO PATRIMONIAL NI OBSERVACIÓN EN CUENTAS PÚBLICAS DE AYUNTAMIENTO QUE ENCABEZÓ MARIO CHAMA DÍAZ• Le entregan notif...
23/10/2025

SIN DAÑO PATRIMONIAL NI OBSERVACIÓN EN CUENTAS PÚBLICAS DE AYUNTAMIENTO QUE ENCABEZÓ MARIO CHAMA DÍAZ

• Le entregan notificación de liberación de las cuentas de los ejercicios fiscales de 2019, 2020 y 2021, en donde se verifica el buen manejo de recursos municipales.

Irineo Pérez Melo. El Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) notificó este día al expresidente municipal de Teocelo, Mario Antonio Chama Díaz, de la liberación de las cuentas pública correspondiente a los ejercicios de los años 2019, 2020 y 2021, en donde se le constató que no existe ningún daño patrimonial ni ninguna observación.
De esta manera, dijo en entrevista el ex munícipe de la Tierra del Dios Tigre, luego de recibir el documento, la tarde de este miércoles, que lo libera del ejercicio de los recursos municipales que tuvo la responsabilidad de ejecutarlos, al cumplir con la rendición de cuentas establecidas en las normas vigentes.
Recordó que al asumir la presidencia municipal de Teocelo el 1 de enero de 2018, estableció el compromiso de manejar los recursos con honestidad y transparencia, por lo que en todo su historial como empresario y trabajador de medios de comunicación, ha prevalecido siempre la cultura del esfuerzo, como parte del ejemplo inculcado por sus padres y familiares.
Recordó que la recomendación de sus padres siempre fue el conducirnos con verdad, con honestidad y sencillez, y en el mandato constitucional que le tocó ejercer, “hicimos está práctica en Teocelo, costó cuatro años lograr transformar muchas cosas que estaban mal en el municipio que me tocó gobernar”.
Estas acciones, dijo, hirió y lastimó a mucha gente que estaba acostumbrada a la corrupción, a no pagar, a no hacer cosas y dejar endeudado el ayuntamiento de Teocelo.
“A nosotros nos tocó muchas cosas, pagar deudas heredadas, como el del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) que por este motivo, los empleados municipales no podía jubilarse ni obtener los beneficios que el instituto otorga, lo pagamos; también pagamos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Impuesto sobre la Renta (ISR) que dejaron pendientes administraciones municipales anteriores; Impuesto sobre la Nómina, lo que propicio que muchos inmuebles propiedad del ayuntamiento fueran embargadas”, puntualizó.
El exedil teocelano destacó el gran esfuerzo desarrollado par cubrir todos estos adeudos, que le permitieron a la comuna que encabezó, realizar acciones y desarrollar obras en beneficio de sus gobernados “y no se podía dejar en caja recursos financieros, como el actual alcalde lo evidenció, puesto que ya estaban presupuestados y deberían ejecutarse, como lo estableció el Congreso del Estado”.
Dijo sentirse contento porque este miércoles el Orfis le notificó que durante su gestión no hubo daño patrimonial y los recursos que manejó fueron canalizados para beneficio del pueblo de Teocelo, cumpliendo el compromiso de manejar los recursos con transparencia y honestidad a favor de los teocelanos, agradeciendo el apoyo otorgado por todo el personal que lo acompañó durante su gestión municipal.
“Es una excelente noticia darlo a conocer a todos mis paisanos y decirles que esta es la prueba, esto es hablar con hechos de lo que era mi gobierno. Si estuve callado durante mucho tiempo fue porque no quise entorpecer o que dijeran que quería denostar o decir que eran mentiras; contrario a lo que sufrí y vivió mi familia, que fue denostada y agraviada de manera infundada, y ahora les puedo decir que mintieron porque no tuve ningún daño patrimonial ni ninguna observación durante mi gestión”, añadió.
Finalmente, dijo que se reserva la acción de iniciar un proceso legal en contra de aquellos que lo calumniaron y que violentaron la libertad de expresión, sobre todo en contra de mí hija: sí voy a presentar la denuncia ante las autoridades ministeriales respectivas.

Dirección

Tantoyuca
92125

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Impacto Huasteco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Impacto Huasteco:

Compartir