El Escrutinio por Rubén Zúñiga

El Escrutinio por Rubén Zúñiga El Escrutinio es un espacio para mantenerse informado de lo sucede en Tapachula, el Soconusco, Chiapas y México.

El objetivo es proporcionar información veraz, actual y un análisis puntual de los acontecimientos más relevantes.

07/08/2025
ONG'S lamentan criminalización de activista Luis Villagrán Expresamos nuestra preocupación ante la criminalización contr...
07/08/2025

ONG'S lamentan criminalización de activista Luis Villagrán

Expresamos nuestra preocupación ante la criminalización contra quienes
defienden y acompañan a las personas migrantes

Organizaciones de sociedad civil, colectivos y personas defensoras nos manifestamos con
preocupación ante un patrón de criminalización contra quienes defienden y acompañan a las personas migrantes, como parte del recrudecimiento de las políticas antiinmigrantes en todo el mundo.

El día cinco de agosto, el activista de derechos humanos de la población migrante, Luis García Villagrán, fue detenido en Tapachula, Chiapas, y trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR), en un contexto de creciente tensión y negación sistemática de derechos para las personas migrantes en México. Lo cual, resulta preocupante ante las narrativas que, cada vez con mayor frecuencia, parecen formar parte de un patrón de criminalización contra quienes defienden y acompañan a personas migrantes.

Diversos organismos internacionales de derechos humanos como la Relatoría Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, la Relatoría Especial sobre los derechos humanos de los migrantes y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han señalado reiteradamente que los ataques contra las personas defensoras de derechos humanos no sólo afectan las garantías propias de todo ser humano, sino que atentan contra el papel fundamental que juegan en la sociedad y sume en la indefensión a todas aquellas personas para quienes trabajan.

Nos preocupan, además, las declaraciones realizadas en la conferencia presidencial de hoy que atentan contra el principio de la presunción de inocencia, por lo que exigimos que se garantice el debido proceso y la integridad de Luis García Villagrán, quien es beneficiario del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde el 2019 por los riesgos y ataques a su labor.

FIRMAMOS:

Colectivo de Monitoreo - Frontera Sur
American Friends Service Committee (AFSC) - Oficina para América Latina y el Caribe,
Apostólicas del Corazón de Jesús, Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova AC., Centro de Derechos para las Víctimas de
la Violencia Minerva Bello, CHIRLA México - Coalición Pro Derechos Humanos Del
Inmigrante, A.C. (CHIRLA México), Espacios para la Defensa y el Florecimiento
Comunitario (ESPADAC), Formación y Capacitación (FOCA), Iniciativas para Desarrollo
Humano A.C. (IDEHU), La 72 Hogar Refugio para Personas Migrantes, Médicos del Mundo
– Francia (MdM), Programa Asuntos Migratorios - UIA, Red Jesuita con Migrantes –
Centroamérica y Norteamérica, Servicio Jesuita a Refugiados México (JRS México), Tzome
Ixuk, Mujeres Organizadas, Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA, Voces
Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes.
Presbítero Heyman Vázquez Mediana
Alejandra Montserrat Conde Molina, defensora de derechos humanos
Amarela Varela Huerta, Profesora Investigadora UACM
Ana Luz Minera Castillo, Profesora Investigadora UNAM
Andrea Paula González Cornejo, FFyL UNAM
Casa Colectiva, Casa de Luz
Casa del Migrante en Tijuana
Casa INDI, Institución Normativa de los Indigentes, A.C
Centro de los Derechos del Migrante, Inc
Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia “Francisco Suárez SJ” del ITESO
Colectiva Sororidad Glocal, Ciudad de México, Oaxaca y Estado de México
Colectivo Ustedes Somos Nosotrxs
Colectivo Pueblo Sin Fronteras
Comunidad de Vida Cristiana CVX Migrante
Cultura Migrante
Data Cívica, A.C.
Derechos Humanos Integrales en Acción A. C. (DHIA)
Eugenia Legorreta, Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas IBERO CDMX
Frontera con Justicia A. C. [Casa del Migrante Saltillo
Fundación Humano y Libre
Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI)
José Luis Manzo Ramírez, defensor de derechos humanos
Libertad Enríquez Abad, Psicóloga feminista, Ciudad de México
Luis Eduardo Villarreal Ríos, Casanicolás en Guadalupe, Nuevo León
María Magdalena Palencia Gómez, defensora de derechos humanos
Mariana Zaragoza González, defensora de derechos humanos
Movilidades Libres y Elegidas-Colibres
Noda México Inmovilidad en las Américas
Programa de Derechos Humanos, Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Pueblos y Comunidades Indígenas Transfronterizos A.C
Red Franciscana para Migrantes de las Américas
Red Franciscana para Migrantes México
Red Jesuita con Migrantes México
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para
Todas, Todos y Todes.
Red Pedro Pantoja, Casas y Centros de Derechos Humanos de Migrantes de la Zona Norte
Red Regional de Familias Migrantes (REREFAMI)
Salud Integral para la Mujer AC
Scalabrinianas Misión con Migrantes y Refugiados - SMR
The Friends of International Friendship park
Yadira Aguirre López, defensora de derechos humanos

 DETIENEN EN CHIAPAS A SUJETO DEDICADO AL TRÁFICO DE MIGRANTES●    En la detención participaron elementos de SSPC, Defen...
07/08/2025


DETIENEN EN CHIAPAS A SUJETO DEDICADO AL TRÁFICO DE MIGRANTES
● En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales

Resultado de labores de investigación e inteligencia, en el estado de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, cumplimentaron una orden de aprehensión contra Luis Rey “N”, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de tráfico de personas.

Como parte de los trabajos de investigación de gabinete y campo, se identificó una red de polleros, donde utilizaban diferentes organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes como fachada, para realizar el tráfico de personas y la distribución de droga por territorio nacional.
Con esto, se ubicó a Luis Rey “N”, como el encargado de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional, además de ser uno de los principales impulsores de caravanas de migrantes y contar con una orden de aprehensión vigente en su contra.

Con la información obtenida se identificó el municipio de Tapachula, como la zona de movilidad de dicho sujeto, se implementaron recorridos terrestres, donde los agentes de seguridad lo ubicaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra, le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Dan clases de español a migrantes haitianos en
07/08/2025

Dan clases de español a migrantes haitianos en

El programa busca brindarles mejores oportunidades laborales a los hablantes del criollo

Trabajamos para atender rezago en el basurero municipal: Yamil Melgar Bravo En el marco de una rueda de prensa, el alcal...
07/08/2025

Trabajamos para atender rezago en el basurero municipal: Yamil Melgar Bravo

En el marco de una rueda de prensa, el alcalde Yamil Melgar aseveró que el Ayuntamiento de Tapachula trabaja con voluntad para atender el rezago en el basurero municipal, refrendado su compromiso con la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

El edil precisó que su administración trabaja en sinergia con las autoridades federales y estatales en la atención de las recomendaciones emitidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que aplicó un cierre parcial en el basurero municipal.

Yamil Melgar expuso que las omisiones del pasado, generaron la problemática que está siendo atendida por su gobierno, con el firme propósito de garantizar la protección de la ciudadanía y del medio ambiente.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Mario Santizo Martínez, resaltó que con el respaldo de la Procuraduría Ambiental del Estado de Chiapas y de la PROFEPA, se trabaja para atender la problemática del cierre parcial del basurero, haciendo las adecuaciones necesarias que permitan solventar las observaciones.

Posteriormente, al dar los pormenores de los trabajos técnicos realizados, la subdirectora de Ecología Municipal, Alejandra Salomé Méndez, explicó que la administración del edil Yamil Melgar trabaja en la recuperación del sistema de tratamiento de lixiviados, mejoramiento del alumbrado, mantenimiento de caminos con maquinaria pesada, capacitación del personal, el cumplimiento de los permisos, entre otras problemáticas heredadas de administraciones pasadas, que dejaron de dar mantenimiento, cuidado y monitoreo al terreno que ocupa el basurero.

Finalmente, el secretario de Protección Civil Municipal, Luis Demetrio Martínez López, resaltó que gracias al trabajo interinstitucional y en seguimiento al Plan de Contingencia, se mantiene un monitoreo constante en el sitio de disposición de los residuos sólidos, a fin de prevenir riesgos de incendios y otras situaciones.

En la rueda de prensa participó el primer regidor, Juan Carlos D´Amiano Solís; el director de Ecología y Servicios Urbanos, Jesús Nazar Núñez; la sexta regidora, Adriana Blas Solís; el encargado del basurero municipal, José Dolores Prado; la séptima regidora, Rosa Cortés Rueda; representantes de medios de comunicación, entre otros invitados.

En operativo de seguridad detienen a masculino por el presunto delito de lesiones en Tuxtla GutiérrezLa Secretaría de Se...
07/08/2025

En operativo de seguridad detienen a masculino por el presunto delito de lesiones en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un masculino por el posible delito de lesiones, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el Estado de Derecho de la ciudadanía chiapaneca, durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, guardias estatales detuvieron a Óscar “N” en la colonia Reforma, al ser señalado como el presunto responsable de agredir física y verbalmente a dos personas.

El detenido quedó a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía chiapaneca.

Con la participación de las mujeres, fortalecemos la economía regional: Yamil Melgar Bravo Con el firme propósito de coo...
07/08/2025

Con la participación de las mujeres, fortalecemos la economía regional: Yamil Melgar Bravo

Con el firme propósito de coordinar acciones estratégicas orientadas a fortalecer la promoción de exportaciones, atracción de inversiones y el fortalecimiento del comercio local y regional, el alcalde Yamil Melgar sostuvo una reunión de trabajo con la delegada de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México (ANIERM), Talia Judith Sánchez Fuentes y la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Tapachula, Patricia Cárdenas Ruiz.

En el marco de este encuentro, el edil refrendó el compromiso de su gobierno para trabajar coordinadamente en la gestión de acceso a recursos financieros, programas de capacitación y redes de apoyo que permitan fomentar el crecimiento empresarial de las tapachultecas.

Luego de reconocer el liderazgo y la participación activa de las mujeres en el desarrollo de nuestro país, el alcalde Yamil Melgar aseveró que desde el Ayuntamiento de Tapachula se trabaja con voluntad para apoyar el desarrollo de las emprendedoras y empresarias.

“Con la participación de las mujeres fortalecemos la economía regional, por ello, reconocemos la importancia de generar sinergias entre organismos empresariales y actores clave para abrir nuevos mercados, potenciar la competitividad y posicionar a nuestra región como un nodo relevante en el comercio internacional”, subrayó.

Para concluir, dijo que con los Polos de Desarrollo y otros proyectos de inversión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, abren nuevas ventanas de oportunidades en donde la participación de las mujeres será fundamental para hacer de Tapachula la capital económica de Chiapas y Centroamérica.

Congreso realiza Coloquio Legislativo “Políticas Públicas para el Hábitat: Desarrollo Urbano y Sustentabilidad”• Partici...
07/08/2025

Congreso realiza Coloquio Legislativo “Políticas Públicas para el Hábitat: Desarrollo Urbano y Sustentabilidad”

• Participaron Panelistas de ONU-Hábitat, Congreso de la Unión, ICLEI, FPAA y nacionales, expertos en urbanismo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de agosto de 2025.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas que preside la diputada Alejandra Gómez Mendoza, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM), realizaron el Coloquio Legislativo “Políticas Públicas para el Hábitat: Desarrollo Urbano y Sustentabilidad”.

Lo anterior, como parte del Foro Alianzas para el Hábitat de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe.

El encuentro ciudadano se llevó a cabo en la Sala Mural del Edificio Parlamentario. Al dar la bienvenida y realizar la entrega de reconocimientos a los ponentes, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, destacó la importancia de tener ciudades con un desarrollo sustentable. Para ello, reiteró, “debemos trabajar en la planeación acorde a las necesidades de los pueblos y ciudades. Con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas cuenta con un proyecto, con una adecuada planeación en todos los sectores”.

Por su parte, la diputada Alejandra Gómez Mendoza dijo que con este tipo de actividades impulsamos el desarrollo en esta Nueva ERA y trabajamos por el bienestar, por ello es necesaria la participación interinstitucional.

La legisladora por MORENA reiteró que este tipo de actividades generan espacios de discusión para la creación y fortalecimiento de políticas públicas que promuevan el desarrollo urbano sostenible, la vivienda adecuada y la inclusión social; así como dar voz a los jóvenes y fomentar su participación en la definición del futuro de las ciudades y analizar y proponer soluciones a los problemas que surgen con el crecimiento urbano acelerado, la falta de vivienda, la infraestructura deficiente y la degradación ambiental.

Al hacer uso de la palabra, Bernd Pfannenstein, director Ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), indicó la importancia de la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones. Las alianzas -dijo- se construyen desde la sociedad civil; esta interacción con los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y con los tres órdenes de gobierno, ha permitido avanzar en el desarrollo social y económico.

Agregó que se tiene un bien público, que es la agenda urbana y se debe trabajar en ello.

José Antonio Villanueva Santiago, director del ICIPLAM Tuxtla, subrayó que un elemento importantísimo para hacer cambios desde la cuestión técnica es fortalecer la cuestión legislativa; cambios de normas, cambios de reglas de operación, cambios de formas de cómo evaluar y analizar todo lo que hacemos por la planeación urbana y el desarrollo de la ciudad.

Participaron como ponentes en el Coloquio Legislativo: Juma Assiago,
oficial de Programa Suelo, Vivienda y Refugio, ONU-Hábitat, Kenia; Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda, de la Universidad de América Latina, Celaya, México; y vicepresidenta Región Zona Norte, Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA); Claudia Rivera Vivanco, diputada Federal y secretaria de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal del Congreso de la Unión, México.
Además, Patricio Vallespín López,
consultor Internacional; ex diputado de Chile y ex gobernador de la Región de Los Lagos, Chile; Gerardo Ballesteros de León, especialista en Políticas Públicas; Edgar Villaseñor Franco, secretario Regional para México, Centroamérica Sustentabilidad y el Caribe de ICLEI-Gobiernos Locales.

En el encuentro estuvieron presentes las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, colegios de Arquitectos, Ingenieros; cámaras empresariales, instituciones académicas, funcionarios de los tres niveles, presidentes municipales y público en general.

Comisión Permanente aprueba licencia de funcionarios municipalesTuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de agosto de 2025.-La Comi...
07/08/2025

Comisión Permanente aprueba licencia de funcionarios municipales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de agosto de 2025.-La Comisión Permanente presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez aprobó diversas disposiciones de los municipios de Tuzantán, Ostuacán y Sabanilla, Chiapas.

En primer término, quienes integran la Comisión Permanente aprobaron la licencia por tiempo indefinido presentada por la ciudadana Gladys Gabriela Blas Santiago, para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México del Ayuntamiento de Tuzantán, Chiapas.

En segundo término, se aprobó la separación del cargo del quinto regidor propietario del Ayuntamiento de Ostuacán, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Guadalupe Valadez Sosa en el cargo.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó la licencia por tiempo indefinido presentada por el ciudadano Genaro Vázquez Pérez para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido del Trabajo del Ayuntamiento de Sabanilla, Chiapas. Nombrando en el cargo al ciudadano Benjamín López González.

Así también, las y los diputados del órgano parlamentario dieron lectura y turnaron a Comisiones Legislativas, -para su análisis y dictamen- los oficios turnados a esta soberanía popular por parte de la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, por medio del cual remite las siguientes disposiciones:

• Iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo quinto transitorio de la Ley de Ingresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2025.

• Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas.

• Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública del estado de Chiapas.

• Iniciativa de decreto por el que se reforma la denominación y el contenido del decreto que crea el Instituto Estatal del Agua para quedar como Comisión Estatal del Agua y Saneamiento de Chiapas.

En otro orden de ideas, se turnó a comisiones el oficio del Ayuntamiento de Chamula, Chiapas, por medio del cual informa del fallecimiento de la ciudadana Patricia Patishtán López, segunda regidora propietaria.

En asuntos generales participó la diputada Marcela Castillo Atristain con el tema: “Creación de la Unidad de Investigación de Delitos en Agravio de Animales de Compañía”.

Eduardo Ramírez fortalece atención y protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos- Recorrió la Fiscalía...
07/08/2025

Eduardo Ramírez fortalece atención y protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos

- Recorrió la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó un recorrido por las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, donde también hizo entrega de patrullas, con el objetivo de fortalecer la atención y protección a menores de edad víctimas de delitos.

En ese marco, el mandatario aseguró que garantizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de todo el estado es una prioridad en la agenda del gobierno de la Nueva ERA por lo que se comprometió a impulsar políticas y acciones concretas enfocadas a atender sus necesidades.

Por su parte, Llaven Abarca reconoció la sensibilidad, visión humanista y el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez para la creación de esta Fiscalía, como parte del Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes.

“Este respaldo nos convoca a seguir trabajando con responsabilidad y total coordinación para garantizar la protección de las infancias y adolescencias, procurando que quienes vulneren su integridad enfrenten la justicia. Cada caso se atiende con profesionalismo, humanismo y cero impunidad”, expresó.

En el acto estuvieron presentes la fiscal de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, Amanda Farfán Ruiz; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; y la jefa de Oficina de Terreno de Unicef México en Chiapas, Isabel Velasco Luna, entre otros.

Reafirma Eduardo Ramírez  compromiso con el desarrollo del sector ganadero de ChiapasDurante una reunión con la Asociaci...
07/08/2025

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo del sector ganadero de Chiapas

Durante una reunión con la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el fortalecimiento de las cadenas productivas, especialmente en los sectores ganadero y agrícola, es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA, sobre todo ahora que se ha restablecido la paz y la seguridad en la entidad.

"Somos un gobierno que mira hacia adelante para construir paz y prosperidad. Amamos a Chiapas y, al igual que las y los ganaderos, sabemos que lo que se ama se cuida y se protege. Tengan la certeza de que no descansaremos, ni bajaremos la guardia; trabajaremos todos los días para vivir con seguridad y tranquilidad, garantizar el desarrollo social y económico, y modernizar la infraestructura del estado", expresó.

Ante productoras y productores, el mandatario reiteró su disposición para escuchar, atender y resolver las necesidades del sector. Al mismo tiempo, los exhortó a denunciar de manera anónima cualquier delito contra la propiedad, con el fin de seguir construyendo juntos la pacificación y el bienestar de las comunidades. "Somos contundentes: quien se mete con el pueblo se t**a con la autoridad y con la ley. No bajaremos la guardia”, afirmó.

En este marco, Ramírez Aguilar destacó los avances en la prevención y combate del gusano barrenador, gracias a las estrategias impulsadas desde el territorio. Anunció que próximamente entrará en funcionamiento la planta de producción de moscas estériles, lo que permitirá reforzar la sanidad animal.

Durante su intervención, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, reconoció que, gracias a las acciones en seguridad, el campo de Chiapas tiene rumbo y le apuesta a la productividad y el mejoramiento genético. Señaló la importancia del sector como motor de desarrollo económico y social, tras detallar que, actualmente, el hato de Chiapas supera los 1.6 millones de cabezas de ganado, lo que posiciona como líder en producción genética.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, aseguró que desde el Gabinete de Seguridad se avanza con determinación en el combate al abigeato, con el objetivo de que el sector ganadero tenga tranquilidad y certeza sobre sus inversiones y producción, además de brindar seguridad a sus familias.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras de Chiapas, Alfredo D'Argence Zardain, reconoció el trabajo del gobernador en favor del sector pecuario, y resaltó la creación de la pista de calificación, que será sede de la mejor exposición ganadera del país en el mes de diciembre. Reafirmó su disposición de seguir colaborando y mantener un hato ganadero de alto valor genético.

La vocal de la Asociación, Consuelo González Pastrana, agradeció el respaldo del mandatario estatal al gremio ganadero, y subrayó que Chiapas cuenta con el mejor ganado de registro del país, por lo que se busca destacar su calidad mediante el distintivo Marca Chiapas.

En este evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Carlos Marh Castañón; por parte de la Asociación de Criadores de Razas Puras, Pedro Reynol Ozuna Fernández, secretario; Ricardo Ruiz Ruiz, tesorero y Floricel Pérez León, vocal.

Asimismo, el criador, expresidente y fundador de la Asociación de Criadores de Razas Puras, Felipe Pastrana Carpio; la presidenta de Tierra y Mujeres, Roxana Ruiz López; y los criadores Roger Grajales Melgar, Jaime Mantecón Álvarez, Jordan de Jesús Alegría Orantes y Juan Gabriel Trinidad Manzo, entre otros.

😳
04/08/2025

😳

Dirección

Tapachula
30700

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Martes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
6pm - 7pm
Jueves 9am - 5pm
6pm - 7pm
Viernes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Escrutinio por Rubén Zúñiga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Escrutinio por Rubén Zúñiga:

Compartir