17/07/2025
Tapachula despide al “Buki”: muere Luis Jordán, el artista de los mercados
Tapachula, Chiapas. — La voz que por años acompañó las mañanas de cientos de tapachultecos en el mercado San Juan se ha apagado. Falleció Luis Jordán Paz Castillo, conocido popularmente como “El Buki de Tapachula”, un personaje que hizo de la música y la imitación una forma honesta de vida.
Luis Jordán se ganó el cariño de la gente no sólo por su parecido vocal con Marco Antonio Solís, sino por la sencillez con la que compartía su talento. Su escenario no eran los grandes auditorios, sino los pasillos del mercado, las fondas, los parques y los locales donde la gente disfrutaba su presencia mientras hacía las compras o desayunaba con la familia.
En lugares como Taquitos Don Virgilio, era parte del ambiente dominguero. Ahí, los clientes sabían que además de comida casera, tendrían música en vivo. Y no cualquier música: la del Buki, el de Tapachula. También era habitual encontrarlo en los pasillos del mercado San Juan, donde los locatarios lo contrataban para cantar durante la jornada. Su voz formaba parte del bullicio y la vida del corazón comercial de la ciudad.
Aunque su nombre no figuraba en carteles oficiales, su trabajo trascendía fronteras. Fue invitado a cantar en Guatemala, donde también llevó su repertorio de baladas y temas clásicos que tanto emocionaban. En cada presentación, se notaba su amor por la música y su respeto por el público.
Luis Jordán no era un imitador cualquiera. Para muchos fue un símbolo de lucha, alegría y sencillez. Con una bocina, un micrófono y un puñado de canciones, logró tocar los corazones de quienes lo escuchaban. Su partida deja un hueco en la memoria popular de Tapachula.
Hoy, quienes lo vieron cantar entre mesas, canastos y taquitos, lo recordarán como lo que fue: un artista del pueblo, que encontró en su voz un puente para conectar con la gente.