Revista Periodistas "La voz del Soconusco"

Revista Periodistas "La voz del Soconusco" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista Periodistas "La voz del Soconusco", Medio de comunicación/noticias, Tapachula.

Un espacio que informa con veraz y oportuna

Unete al canal de Whatsapp y Recibe toda la Información en tu Celular:
https://whatsapp.com/channel/0029VafaUhdCXC3QLXd4wM1u

Concluyen   en Colonias de  • Se recolectaron 60 toneladas de cacharros, para prevenir dengue, zika y chikungunya.Tapach...
08/08/2025

Concluyen en Colonias de

• Se recolectaron 60 toneladas de cacharros, para prevenir dengue, zika y chikungunya.

Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, concluyó el Operativo de Descacharrización con la recolección de 60 toneladas de cacharros en 33 colonias del norte y sur de la ciudad, dio a conocer el secretario de Salud Municipal, Pancho Castillo Ordóñez.

En representación del presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, agradeció la participación de los tapachultecos ya que se sumaron al esfuerzo integral para mejorar la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por mosquito, cómo el Dengue, Zika y Chikungunya.

Detalló que Raymundo Enríquez, Los PINOS, Vida Mejor, Cafetales, Buenos Aires, Costa Verde, Jaime Sabines Gutiérrez, Antiguo Aeropuerto 1a. Sección, Los Mangos, Unidad y Fuerza. Ojo de Agua, ejido LLano de La Lima, La Olimpia, Valle Dorado, La Lima 2, Bella Vista, Democrática Magisterial, El Porvenir, Loma Linda, Loma Linda CROC, 5a. Villa Real, Valle Hermoso, Jardines de Chiapas, Los Jazmines, La Fe, Valle del Campestre, Huertos de Janeiro, Alianza 6 de Abril, Campestre, Las Delicias, Las Cigarras, La Ceiba y El Encanto fueron intervenidas con el operativo para disminuir los criaderos del mosco transmisor de esos padecimientos.

Recordó que el gobierno municipal con el respaldo del gobierno estatal continuará promoviendo acciones preventivas en beneficio de la salud de los tapachultecos.

Metapa | Inscripciones Abiertas!PREINSCRIPCIONES. Los días 21 y 22 de agosto, de09:00 a 15:00 hcAcudir al H. Ayuntamient...
08/08/2025

Metapa | Inscripciones Abiertas!

PREINSCRIPCIONES.
Los días 21 y 22 de agosto, de
09:00 a 15:00 hc
Acudir al H. Ayuntamiento Municipal de Metapa 2024-2027

¡Atención Metapa! Si completaste tu preinscripción en mayo para los Cursos Autofinanciables de Inglés en modalidad sabatina, jes momento de asegurar tu lugar!

= El Costo del curso: $2,000
1 Inicio de clases: 23 de agosto
Y Lugar de clases: Instalaciones de la Escuela Primaria "Dr. Belisario L
• CURP (2025) del o de la estuc

Horario de clases:
dalidad niñas y niños: 09:00 a 13:00 horas
"Ingles para niñas y niños (8 a 13 años) alidad adolescentes y adultos: 09:00 a 14:00 horas
Inglés para adolescentes y adultos (mayores de 14 años)

Conoce los detalles en:

Teléfono | 962.279 4338

17 Inicio de clases: 23 de agosto
https://www.lenguastap.unach.mx

No pierdas la oportunidad de formar parte de esta nueva extensión educativa en tu comunidad.
& Más información en nuestra página oficial:

https://www.lenguastap.unach.mx/index.php/component/k2/item/202-nuevas-extensiones-inscripcioneso

El Ayuntamiento de Tapachula a través de la   y  , asistió como invitado especial a la clausura de actividades del Curso...
08/08/2025

El Ayuntamiento de Tapachula a través de la y , asistió como invitado especial a la clausura de actividades del Curso de Verano Isstech 2025, desarrolladas en las instalaciones de la Escuela Preparatoria “Tapachula”.

En representación del alcalde Yamil Melgar Bravo, la titular de la dependencia, Mey Lyn Wong Vázquez, acompañada por el director de la Clínica Hospital Tapachula del Isstech, Sergio Galdámez Culebro, refrendó el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar y desarrollo integral de la niñez tapachulteca.

Durante las actividades de clausura, se realizó una demostración de las destrezas adquiridas por las niñas y niños participantes en los talleres de dibujo, pintura, actividades deportivas, musicales, culturales, danza regional y folklórica, entre otras que se desarrollaron del 21 de julio al 8 de agosto del año en curso.



En   esta comprometido con la   en   El presidente municipal del H. Ayuntamiento de Huehuetán 2024-2027,Sixto López Pere...
08/08/2025

En esta comprometido con la en

El presidente municipal del H. Ayuntamiento de Huehuetán 2024-2027,Sixto López Perez, asistió y participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región VIII Soconusco, efectuada en el municipio de Suchiate y encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

El encuentro tuvo como objetivo la reunión con las autoridades de los tres niveles de gobierno,logrando con ello poder unificar los esfuerzos interinstitucionales para fortalecer la seguridad en la región Costa Chiapaneca, priorizando la prevención del delito y la protección de la población.

En esta importante reunión se conto con la presencia de los presidentes municipales de los 16 municipios que conforman la Región VIII, presentaron un balance sobre la situación actual en sus municipios, acordando reforzar la capacitación de los cuerpos policiacos, impulsar estrategias de prevención y actuar siempre con estricto apego a la legalidad y los derechos humanos.

  por la seguridad y la   de las mujeres de  • Representa la suma de esfuerzos entre la Federación y las entidades feder...
08/08/2025

por la seguridad y la de las mujeres de

• Representa la suma de esfuerzos entre la Federación y las entidades federativas para cesar la violencia feminicida en municipios con AVGM

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención, atención y seguridad a favor de las mujeres, niñas y adolescentes en los municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), este jueves se firmó un convenio de colaboración entre las y los titulares de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).

Con la asignación de un presupuesto federal, en coparticipación con el Gobierno de Chiapas, esta suma de voluntades busca articular e implementar medidas para hacer frente a la violencia feminicidia y avanzar hacia la igualdad sustantiva, con perspectiva de género y un enfoque de derechos humanos que incluyen la formación y certificación de las y los servidores del pueblo encargados de atender a las mujeres en situación de violencia.

Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Semuigen, destacó que a través de este esfuerzo coordinado entre las instituciones parte, “se dará apoyo integral y se fortalecerá la prevención en municipios estratégicos, donde equipos multidisciplinarios atenderán de manera directa y sensible a las mujeres que lo requieran, para combatir la grave problemática de la violencia de género”.

La titular de la Sedespi, Leticia Méndez Intzín, manifestó su beneplácito por la puesta en marcha de estas acciones en los pueblos y comunidades indígenas, y en municipios donde prevalece la población afrodescendiente; además de su interés de caminar en equipo para llevar los beneficios a las mujeres de estos grupos que históricamente han sido invisibilizados.

Durante su participación, la directora general de la CEEAV, Lesdy Calvo Chacón, enfatizó: “Seguimos trabajando de la mano, todas y todos, para sentar las bases de una política pública integral que contribuya a la erradicación de la violencia de género, garantizando entornos seguros, igualitarios y dignos para las mujeres de Chiapas”.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subrayó que en la Nueva ERA “hay certeza y se avanza con paso firme y decidido, con estrategias sólidas que dan resultados”; y agregó que es fundamental fortalecer la denuncia ciudadana, un paso crucial para iniciar con la erradicación de la violencia de género en Chiapas, principalmente en las comunidades indígenas.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, afirmó que la seguridad de las mujeres y las niñas es una prioridad en su agenda de trabajo, con acciones que garantizan las políticas de cero impunidad y cero tolerancia, mismas que se reflejan en un incremento considerable en las denuncias, las detenciones de agresores y los procesos judiciales que se inician por estos delitos.

Las acciones se realizarán en los siguientes municipios: Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán.

Este convenio reafirma el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con el bienestar y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, dando especial atención y visibilidad a las mujeres indígenas y afrodescendientes.

  reafirma su compromiso con los   de Solución de Controversias en  * Juan Carlos Moreno Guillén presenta al nuevo titul...
08/08/2025

reafirma su compromiso con los de Solución de Controversias en

* Juan Carlos Moreno Guillén presenta al nuevo titular del CEJA y exhorta a seguir brindando atención digna, afable y con ética.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó dos reuniones de trabajo, una presencial y otra virtual, con especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), donde anunció el cambio de titular en dicho centro, dando la bienvenida a Erick Raúl Zárate López como nuevo director general.

Durante esta presentación, Moreno Guillén exhortó al ahora director general del CEJA, Zárate López, a conducirse dignamente en su función al frente de este Centro que promueve los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) con el que se fortalece una cultura de diálogo y de paz.

De igual manera, el también titular del Tribunal Superior de Justicia reconoció la labor, la dedicación y vocación que demostró Elisheba Goldhaber Pasillas durante su estadía como directora general, destacando su papel en el fortalecimiento de la cultura del diálogo y la consolidación del CEJA como un referente en mecanismos alternativos.

Además, Juan Carlos Moreno Guillén subrayó que la atención brindada por esta instancia siempre debe ser digna, afable y con ética, tanto entre el personal como hacia las personas usuarias, dentro y fuera de la casa de la justicia.

Por su parte, Goldhaber Pasillas agradeció y reconoció el impulso de la actual administración con la titularidad de Moreno Guillén, con el cual Chiapas se posicionó como el quinto estado a nivel nacional en armonizar su legislación estatal con la Ley Nacional en MASC, avanzando en la promoción de soluciones pacíficas y efectivas a los conflictos.

En su intervención, Zárate López manifestó su orgullo por asumir esta responsabilidad, recordando su experiencia en las direcciones regionales de San Cristóbal y Tapachula, lo que le ha permitido conocer de cerca el trabajo y la calidad humana del personal. Reconoció la labor de su antecesora y afirmó que, bajo el liderazgo del magistrado presidente, se obtendrán resultados positivos, gracias al personal con talento y capacidad en cada una de las sedes.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas refrenda su compromiso con una impartición de justicia más humanista, en la que se promueva la justicia alternativa y fortalezca los mecanismos que permitan resolver los conflictos de manera eficiente, justa y accesible para todas las y los chiapanecos.

Preside Mauricio Cordero Consejo Regional de   para la   y Ciclones Tropicales Frailesca * Convocó a los ayuntamientos a...
08/08/2025

Preside Mauricio Cordero Consejo Regional de para la y Ciclones Tropicales Frailesca

* Convocó a los ayuntamientos a modernizar sus centros de monitoreo y a incentivar la participación ciudadana a través de los Comités Humanistas de Protección Civil

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Protección Civil (PC), Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó vía Zoom la Sesión del Consejo Regional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales Frailesca, en la que reiteró su llamado a incentivar la participación ciudadana a través de los Comités Humanistas de Protección Civil.

En ese marco, se presentó la Estrategia para la Reducción de Riesgos ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la cual consiste en la prevención a través de la difusión de acciones y medidas a aplicar, con la limpieza de alcantarillados y cunetas; de igual manera, durante las emergencias dar a conocer la evolución de los fenómenos a partir de información verificada, oportuna y precisa que provenga de fuentes oficiales.

Cordero Rodríguez exhortó a los municipios que integran esta región a incentivar la participación ciudadana a través de los Comités Humanistas de Protección Civil, encargados de realizar recorridos ejidales en zonas vulnerables, para la limpieza de arroyos, recolección de basura en la comunidad y la concientización a la población.

Tomando en cuenta que, por su geografía y condiciones sociales, Chiapas se enfrenta a riesgos por deslaves e inundaciones en la temporada de lluvias; sin embargo, cuando hay voluntad, coordinación y prevención, los riesgos no se convierten en tragedias.

La capacitación inicial es básica ya que no solo se busca dotar de conocimientos técnicos a los integrantes del comité, sino también fortalecer valores como la solidaridad, la empatía y la corresponsabilidad social.

Asimismo, los convocó a modernizar y tecnificar sus centros de monitoreo a través de la adquisición de una Antena de Internet Satelital Starlink, para contar siempre con comunicación en caso de alguna emergencia. En la región Frailesca se cuenta con 37 refugios temporales para la atención de más de 15 mil personas.

En esta sesión se contó con la presencia de los presidentes municipales de Villa Corzo, Villaflores, El Parral, Ángel Albino Corzo, Capitán Luis A. Vidal, La Concordia y Montecristo de Guerrero; además de funcionarios de diversas dependencias federales, estatales y municipales.

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de  * 20 años de prisión a Jesús “N” por su responsabilidad e...
08/08/2025

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de

* 20 años de prisión a Jesús “N” por su responsabilidad en los hechos ocurridos en Villaflores, Chiapas.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, con el firme compromiso en el acceso a la justicia y la protección de los derechos que salvaguardan la integridad de las niñas, niños y adolescentes, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria a Jesús “N”, por el delito de Pederastia, cometido en agravio de una adolescente con identidad reservada.

Tras los hechos ocurridos en el municipio de Villaflores, Chiapas, se logró acreditar la responsabilidad penal del hoy sentenciado, luego de que el órgano técnico de investigación y acusación realizara el desahogo probatorio en audiencias orales.

Por lo que el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de ese distrito judicial determinó imponerle a Jesús “N” una pena de 20 años y el pago de la reparación del daño; asimismo, no se le concedió ningún beneficio sustitutivo de esta sentencia.

El Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con una justicia más humanista, en la que las y los juzgadores emitan resoluciones condenatorias que brinden la certeza de que los delitos que se cometan en agravio a la integridad y el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes no quedarán impunes.

  se suma a   por la   Con el objetivo de promover la bicicleta como un medio de movilidad y el ciclismo como una de las...
08/08/2025

se suma a por la

Con el objetivo de promover la bicicleta como un medio de movilidad y el ciclismo como una de las actividades físicas y recreativas más completas, se presentó la Rodada Nacional por la Paz 2025, la cual se realizará este domingo 10 de agosto a partir de las 7:00 de la mañana.

La directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Bárbara Altúzar Galindo, invitó a la población a participar en el recorrido de 10 kilómetros cuya ruta iniciará en el Parque de La Juventud, llegará a la Diana Cazadora y de regreso al punto de partida.

Indicó que esta jornada se realiza en el marco del programa federal de atención a las causas, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado para fortalecer la paz desde el deporte y la participación ciudadana.

En este marco se dio a conocer que las inscripciones están abiertas, escaneando el QR de la convocatoria o accediendo a la página web del Instituto del Deporte.

Asimismo, se informó que se entregarán medallas alusivas al evento a las y los primeros dos mil participantes que crucen la meta con scooter, patinetas patines y sillas de ruedas. Al final habrá rifas, activación física y bazar de emprendedores locales.

Acudieron a la presentación: Andrea Martínez Pérez, coordinadora de Enlace Legislativo de la Secretaría General de Gobierno y Mediación (SGGyM); René Guadarrama Morales, capitán primero de la Guardia Nacional; Mauro Chávez Lastra; director de Cultura Física y coordinador general del evento; Eduardo Maximiliano García Betanzos, director del Instituto del Deporte Tuxtleco; María de los Ángeles Guillén, de BikeStop Chiapas y Jorge Díaz Díaz, de Giant Store Chiapas.

Impone Eduardo Ramírez Medalla “ ” a Natalio Hernández Hernández • El galardonado agradeció al mandatario chiapaneco, di...
08/08/2025

Impone Eduardo Ramírez Medalla “ ” a Natalio Hernández Hernández

• El galardonado agradeció al mandatario chiapaneco, diciéndole: Jam ach’ulel, ‘abre tu conciencia’, filosofía que, dijo, representa la política con humanismo de esta Nueva ERA.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En sesión solemne de la Sexagésima Novena Legislatura presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso del Estado, por su aportación a la defensa de los pueblos originarios.

Previo al acto protocolario, una comitiva encabezada por el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, recibió al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y al profesor Natalio Hernández Hernández a su llegada al recinto parlamentario.

A la sesión solemne de la LXIX Legislatura local, acudieron Juan Carlos Moreno Guillén, magistrado presidente del Poder Judicial; Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la escritora chiapaneca; integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, presidentes municipales, así como autoridades militares y rectores de las universidades.

En su intervención, la diputada Roselia Jiménez Pérez, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla "Rosario Castellanos", subrayó la vida, obra política y social de la escritora y activista.

Dio lectura a la biografía de la poetisa chiapaneca, así como a fragmentos de su vida desde niña, y señaló que el pensamiento de Rosario Castellanos sigue vigente en el México contemporáneo, una visión con sentido humanista plasmada en sus poemas y escritos.

En 2025 -dijo la legisladora- tenemos ya a una presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, una líder que guía a nuestro país y es referente en el mundo, una figura que evoca la lucha de Rosario Castellanos.

“Rosario Castellanos es sinónimo de pensamiento con sentido humano; de la inteligencia en contra de la discriminación, es un recorrido por Chiapas y sus comunidades”, enfatizó.

Correspondió al diputado Juan Salvador Camacho Velasco dar a conocer la biografía del escritor galardonado con la Medalla “Rosario Castellanos”, máxima presea que entrega el Congreso del Estado a hombres y mujeres de México, que se han distinguido por su excelencia en áreas como la ciencia, el arte o la virtud, sirviendo al estado, la patria o la humanidad.

El profesor Natalio Hernández Hernández, señaló Camacho Velasco, tiene una gran trayectoria como poeta, ensayista bilingüe náhuatl-español, académico, investigador náhuatl, activista cultural e impulsor de los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios.

Durante su mensaje, Natalio Hernández Hernández destacó que en esta Nueva ERA existe el compromiso de impulsar y apoyar la cultura y tradición de los pueblos indígenas, mestizos, afrodescendientes y migrantes.

Hernández Hernández rememoró la cultura y tradiciones de su comunidad, de su infancia, de sus orígenes. Destacó también la aportación literaria, cultural, feminista y de defensa de los pueblos indígenas de Rosario Castellanos.

Agradeció al mandatario chiapaneco diciéndole: Jam ach’ulel, ‘abre tu conciencia’, señalando que es la filosofía que representa la política con humanismo de esta Nueva ERA.

“Esta distinción me compromete a seguir contribuyendo en el desarrollo y florecimiento de las lenguas y culturas de los pueblos originarios de nuestra nación mexicana. La Medalla Rosario Castellanos simboliza para mí, el cierre de una larga caminata de 50 años por los pueblos indígenas y varios municipios del estado de Chiapas”, afirmó.

Logra   Universidad Autónoma de Chiapas certificación del   de Acreditación Mundial Acreditada en Nueva Zelanda* Obtiene...
08/08/2025

Logra Universidad Autónoma de Chiapas certificación del de Acreditación Mundial Acreditada en Nueva Zelanda

* Obtiene el Sistema de Gestión Integrado de la institución los certificados ISO 21001:2018 e ISO 9001:2015.

* Es la primera universidad pública en el país que incorpora en su alcance los lineamientos del SEAES, los CIEES y los ODS avalados por la ONU.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Foro Internacional de Acreditación Mundial Acreditada en Nueva Zelanda validó la certificación del Sistema de Gestión Integrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, dicho reconocimiento se dio a conocer a la comunidad universitaria y a la administración central, que encabeza el rector Oswaldo Chacón Rojas.

Durante el acto del cual fueron testigos autoridades estatales, universitarias y personal administrativo, el director de Educación de Calidad Certificada (EDUCERT), Alejandro Calixto Rodríguez, entregó también a la Universidad los certificados ISO 21001:2018 e ISO 9001:2015.

En presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en Chiapas, Ana Laura Romero Basurto, quien asistió con la representación del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Calixto Rodríguez resaltó que la UNACH es la primera universidad pública del país que incorpora en su alcance los lineamientos del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), avalados por la ONU.

Expuso que este es un proyecto que se ha consolidado, para ser una institución con el modelo más grande y ambicioso del que se tenga memoria, dado que abarca funciones sustantivas, funciones adjetivas y funciones regulativas de actividades de ingreso, de trayectoria y egreso; por lo que luego de evaluar 65 procesos institucionales relacionados con estas funciones los unachenses deben sentirse orgullosos de este logro que se da como una consecuencia de hacer bien las cosas.

En este sentido, el rector Oswaldo Chacón Rojas hizo hincapié en que este logro es producto del trabajo en equipo, que es posible con los liderazgos universitarios, en este caso encabezados desde la secretaría Académica a cargo de Florentino Pérez Pérez.

En presencia del subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz. manifestó que la UNACH se encuentra en un momento de consolidación, con un crecimiento no solamente en el número de estudiantes aceptados, sino también en la calidad de los servicios educativos y administrativos que se les brindan, algo de lo que dan cuenta estas certificaciones.

Asimismo, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en Chiapas, Ana Laura Romero Basurto, expresó que, con esta certificación, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas recuerda que la excelencia no es una meta distante, sino una práctica cotidiana, que la calidad educativa se construye desde las aulas, la gestión administrativa, la investigación y la vocación permanente por cuestionarse, innovar y evolucionar.

En este marco, el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, ante el director de Educación Superior del estado, Franklin Javier López, refirió que los procesos de certificación son la evidencia tangible de que la UNACH cumple con el principio de transparencia, evaluación permanente y compromiso con la excelencia académica.

Del acto donde también se entregaron reconocimientos a las distintas áreas participantes, fueron testigos el delegado de la SEP en Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano y el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez.

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum* Refrendó su respaldo a la presidenta y reiteró su...
08/08/2025

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

* Refrendó su respaldo a la presidenta y reiteró su compromiso con el pueblo y la Cuarta Transformación

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en una reunión encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizada en Palacio Nacional, donde se revisaron los avances del programa IMSS-Bienestar, con el propósito de garantizar una atención médica universal, gratuita y de calidad para toda la población.

A través de sus redes sociales, el mandatario chiapaneco refrendó su respaldo a la presidenta y ratificó su compromiso con el movimiento de transformación en favor del pueblo.

“En unidad seguiremos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación con prosperidad compartida, con lealtad y compromiso con nuestra gente. ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, afirmó.

Eduardo Ramírez expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su compromiso con el acceso a la salud como un derecho, tras el reciente anuncio de una inversión destinada a garantizar infraestructura médica digna y funcional en Chiapas.

Asimismo, reconoció el respaldo que ha brindado a proyectos estratégicos para el estado, como la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo, conocida como “Ruta de las Culturas Mayas”; el impulso al tren de pasajeros; la inversión en Puerto Chiapas, y la licitación de los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula, entre otras acciones.

En esta reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; así como las gobernadoras y gobernadores de Morelos, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México, Quintana Roo, Guerrero, Colima, Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco y Sonora.

Dirección

Tapachula
30700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Periodistas "La voz del Soconusco" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Periodistas "La voz del Soconusco":

Compartir