||Desde el 𝙀𝙟𝙞𝙙𝙤 𝘾𝙤𝙧𝙖𝙯ó𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙑𝙖𝙡𝙡𝙚, estamos llevando a cabo la Presentación de avances del programa "𝙍𝙚𝙨𝙩𝙖𝙪𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙎𝙖𝙣𝙚𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙈𝙞𝙘𝙧𝙤𝙘𝙪𝙚𝙣𝙘𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙉𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙀𝙍𝘼"
Eduardo Ramírez
Gobierno de Chiapas
destacados SEMARNAT
||𝗘𝗹 𝗺𝗮𝗾𝘂𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗿𝗮𝗽𝘂𝗮𝘁𝗼 𝘀𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴ó 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀.
Después de 45 horas atrincherado en el tren, el conductor de la locomotora bajó para seguir el proceso legal por el accidente que dejó seis mu***os y 2 heridos en esa ciudad de Guanajuato
08/08/2025
||
FGE inicia carpeta de investigación ante el homicidio de dos personas del s**o masculino en el ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa
08/08/2025
||Carro y conductor chocan contra poste de energía eléctrica en avenida Esperanza que comunica el Centro de la ciudad con las colonias Las Américas y Xochimilco entre otras.
En el lugar está ya presente un vehículo de la CFE Nacional para trabajar en el restablecimiento de la energía.
Además de permanecer bloqueada la vialidad, no hay luz en toda la zona, se prevee que los trabajos duren hasta pasada la media noche.
El caso de los hermanos González-Meza Cole, detenidos en el centro migratorio Everglades, conocido como "Alcatraz de los Caimanes" en Florida, ha evidenciado serias fallas en el consulado de Miami en la atención consular durante su proceso de deportación. Pese a que ambos hermanos contaban con estatus legal para permanecer en Estados Unidos, fueron arrestados por una infracción de tránsito y enviados a un centro conocido por sus condiciones inhumanas, donde permanecieron retenidos por más de 20 días sin acceso adecuado a defensa legal ni asistencia consular inicial.
En contraste, el consulado mexicano en Orlando, bajo la dirección de Juan Sabines Guerrero, sí realizó un trabajo consular efectivo. Sabines se reunió con el padre de los jóvenes y activó protocolos de apoyo, incluyendo la asignación de una abogada del Programa de Asesorías Legales Externas y la coordinación con la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), lo que finalmente fue clave para lograr la liberación y repatriación de los hermanos a México, sin cargos y con sus documentos en regla. Este esfuerzo contrasta con el intento del consulado de Miami por atribuirse el mérito de la liberación, cuando en realidad la labor decisiva fue de Orlando en colaboración con organizaciones legales externas.
Durante más de 20 días de detención, los hermanos estuvieron incomunicados en un lugar aislado y con severas condiciones climáticas y de seguridad, situación que generó indignación en México y en la comunidad internacional. En México, la clase política reaccionó condenando el caso, exigiendo no solo la liberación de los hermanos González-Meza Cole, sino también el cierre de este centro migratorio y protección para los migrantes mexicanos detenidos en Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente han manifestado un compromiso activo para velar por los derechos humanos de los connacionales, señalando que el consulado de Miami tuvo fallas en la atención oportuna.
En suma, el fallo central se atribuye al consulado de Miami por la lentitud y deficiencia para brindar apoyo legal y consular en tiempo, mientras que el consulado de Orlando, con apoyo jurídico externo, logró la gestión efectiva para la liberación y retorno seguro de los hermanos. Este caso ha dejado claro que la asistencia consular debe ser eficaz, coordinada y perseverante para proteger los derechos de los migrantes mexicanos, evitando que se repitan detenciones arbitrarias y prolongadas en condiciones indignas. La clase política mexicana ha subrayado la necesidad de reforzar estos mecanismos y vigilar las actuaciones consulares para evitar que se usen políticamente, tal como fue criticado el intento de algunos funcionarios por “colgarse la medalla” de un logro ajeno.
||Aterriza en Tapachula nuevo vuelo con migrantes repatriados. Serán traslados al centro que fue anunciado por la Secretaria de la Frontera Sur que encabeza
La aeronave Airbus 320 salió del aeródromo de Miramar en California y tocó tierra en Tapachula a las 6:05 de la tarde con 132 mexicanos deportados por la administración Trump.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo MediaSur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Somos MediaSur, te llevamos lo mejor de la información desde el Sur de México, para todo el mundo.
MediaSur es una empresa mexicana tecnológicamente chiapaneca de monitoreo de medios electrónicos masivos de forma digital, análisis y síntesis para las necesidades de información y consulta con el objetivo de orientar al usuario en la toma de decisiones respecto de la comunicación social enfocada a los entes públicos y privados.
Con más de 15 años de experiencia en el monitoreo de la radio y la televisión, hemos alcanzado ahora el paralelo de las redes sociales, dando un plus a nuestros clientes, quienes suman a diario necesidades de seguimiento de impactos en dichas redes, hoy MediaSur avanza en el aspecto tecnológico para darle soporte a estos contenidos.
La importancia de una respuesta oportuna e inmediata por parte de las instituciones es básica para el desempeño de las áreas de comunicación social. Contar con un respaldo que lleve al análisis además de una buena síntesis, es sin duda la materia prima para una óptima respuesta.
La conjunción entre tecnologías de la información y la comunicación social nos permite tener un servicio continuo para su consulta, con la elaboración de transcripciones y síntesis, enfocado a las incógnitas sobre quién dijo qué, dónde lo dijo y cómo lo dijo.
MediaSur cuenta con soporte digital de audio y video de programas informativos que emite la radio y la televisión.
Captura de notas y su clasificación por emisión y programa
Consulta en línea de las notas de la radio y la televisión con contenidos informativos
Transcripciones, síntesis, tratamientos de medios y análisis de las notas marcadas
Almacenamiento de las emisiones completas para consulta en línea
Captura en VCD y CDR
Seguimiento específico en base a temas, casos y eventos específicos
Alertas en tiempo real en base a ponderación y prioridad informativa personal
Asesoría personalizada sobre impactos en temas específicos