17/09/2025
Saca Sheinbaum de las telarañas de la historia a la taxqueña Insurgente Manuela Molina, "la capitana"
*La exalcaldesa morenista Adela Román impidió el reconocimiento a la valiente aliada de Morelos
*Por acuerdo de Cabildo, la calle Hornitos debió llamarse Manuela Molina ("la capitana")
Por Juan Manuel Millán
Acapulco, Gro., a 16 de septiembre de 2025.- Cada 13 de abril en Acapulco debería ser una fiesta cívica-cultural, de no ser por las trabas que se ponen entre miembros de la llamada 4T.
El nombre de la insugente Manuela Molina, debió sustituir al de la calle Hornitos, la arteria que comunica con el Fuerte de San Diego y la calle Morelos, de no ser por las trabas que le puso la exalcaldesa morenista Adela Román Ocampo a la entonces Sindica de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, Policia y Gobierno Leticia Castro Ortiz.
El proyecto lo planteó quien esto escribe, en el año 2020, a la síndica morenista Leticia Castro, quien vio con buenos ojos la propuesta, luego de manifestar su interés por reconocer a las figuras femeninas de la historia guerrerense.
La iniciativa la presentó al Cabildo, y una mayoría votó a favor, causando malestar a la alcaldesa de su propio partido político, llamado movimiento, por tratarse de la sindica que más cuestionó la corrupción en su administración.
Con base al dictamen previo, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el Cuerpo Edilicio aprobó el acuerdo el mes de julio de 2020 y fue publicado el 14 de agosto de 2020, mediante el cual la calle Horrnitos pasaría a llamarse Manuela Molina ("la capitana")
Adela hizo todo lo que políticamente fue posible, para que la propuesta no avanzara.
Y siendo congruentes con la historia y con el llamado Movimiento de Regeneración Nacional, la oaxaqueña Abelina López Rodríguez debería honrrar la memoria de la heroína Insurgente, pero su corazón no está con la historia y cultura de Acapulco.
Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum incluyó en el tradicional Grito de Independencia el nombre de la taxqueña Manuela Molina, siendo un reconocimiento a sus triinfos en más de 7 batallas a favor de la Independencia de México.
Y es que la heroina, originaria de Taxco, de Alarcón, Guerrero, Manuela Molina no ha recibido ningún tipo de reconocimiento por parte de los gobiernos que han dirigido al municipio de platero, trátese de priistas, panistas, de Fuerza por México y actualmente MORENA.
Tampoco existen reconocimientos en el municipio de Texcoco, en donde ella falleció.
Qué dice la historia sobre Manuela?
María Manuela Molina combatió a lado del General José María Morelos en la ocupación del puerto de Acapulco el 13 de abril de 1813, en la rendición del Fuerte de San Diego que se dio el 20 de agosto de 1813 y en la batalla del 24 de febrero de 1814, en el Rancho de las Ánimas.
En 1816, formó un batallón con el que combatió en diversas acciones de guerra protagonizando grandes hazañas bélicas, salvando vidas en combate y siguió con la lucha por varios años, sin rendirse, según los registros de los indultos ofrecidos a los insurgentes por el Virrey de la Nueva España, Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza, nunca se refugió en el perdón de la autoridad.
El nombre de Manuela tampoco figura entre los insurgentes que apoyaron la causa de Iturbide en 1821.
Manuela Molina fue pieza central para pactar los acuerdos de la independencia en 1821 sobre la Independencia de México.
Hacia el final de Guerra de Independencia de México, La Capitana fue herida por el ejército realista; esas heridas la tuvieron en cama por año y medio hasta su muerte.
El 2 de marzo de 1822 en la población Tapaneca, hoy ciudad de Texcoco, Estado de México, tenía 42 años.
Desde ese lugar, en un ambiente de pobreza, se enteró del final de la Guerra de Independencia ocurrido un año antes.
Ayer, entre lo novedoso del Grito está el nombre de la heroína guerrerense, el cual permanecía en las telarañas de historia.
En las letras de oro del Congreso de Guerrero, debería estar escrito su nombre. Así como también cada 15 de septiembre, el gobernante en turno deberá gritar:
!!VIVA MANUELA MOLINA!¡¡