30/07/2025
Taxco fortalece acciones contra la violencia de género con respaldo federal
**En Guerrero, el delito de violencia familiar tuvo un repunte del 8.6% en el primer semestre de 2025, con 3,214 carpetas de investigación iniciadas, siendo Acapulco, Chilpancingo e Iguala los municipios con mayor incidencia.
**Taxco no está entre los municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), pero las autoridades locales buscan prevenir el deterioro del entorno social con intervenciones tempranas y apoyo institucional.
Por: Marisol Ayala
Taxco de Alarcón, Gro., 30 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las estrategias para erradicar la violencia de género, el presidente municipal de Taxco, Juan Andrés Vega, sostuvo una reunión de trabajo con Tereza Nava Alfaro, Coordinadora Federal del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) en el estado de Guerrero.
El encuentro, calificado como significativo por el alcalde, forma parte de las acciones que el Gobierno Municipal impulsa para garantizar espacios seguros, libres y dignos para las mujeres taxqueñas.
“Ha sido un honor conocer y dialogar con una aliada comprometida con la erradicación de la violencia contra las mujeres. Este acercamiento fortalece nuestro compromiso con la justicia, la equidad y la paz”, señaló el edil.
Durante la reunión, se abordaron temas clave como la prevención de la violencia familiar, el fortalecimiento de redes de apoyo para mujeres en situación de riesgo y el acompañamiento institucional que ofrece el PAIBIM.
El alcalde Juan Andrés Vega destacó que estas alianzas forman parte de una estrategia más amplia, respaldada por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Seguiremos construyendo alianzas bajo el liderazgo de la Dra. Claudia , comprometidos con un Taxco libre de violencia de género, donde las mujeres vivan con dignidad, justicia y tranquilidad”, concluyó.
Por otra parte, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP):
En Taxco, se han registrado al menos 17 casos de violencia familiar en lo que va del 2025, así como reportes crecientes de acoso y hostigamiento en zonas urbanas y rurales.
En Guerrero, el delito de violencia familiar tuvo un repunte del 8.6% en el primer semestre de 2025, con 3,214 carpetas de investigación iniciadas, siendo Acapulco, Chilpancingo e Iguala los municipios con mayor incidencia.
A nivel nacional, México registró más de 147,000 delitos de violencia familiar en 2024, con una tendencia de aumento sostenido en los últimos cinco años, especialmente durante y después de la pandemia.
Taxco no está entre los municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), pero las autoridades locales buscan prevenir el deterioro del entorno social con intervenciones tempranas y apoyo institucional.