13/07/2025
Muy buen punto de vista y muy buen acto
Solo doy mi punto de vista alo personal pero talves ubiera sido mejor dejarlos despues de todo ellos nos creen de lincuentes personas malas por asi decirlo
Y si se que ai que ayudar en las desgracias agenas y todo pero la verdad hay que tener un pokito de dignidad por uno lo ve como lo dice la publicación pero otros lo ven como ya vienen los mexicanos ha tratar de quedar bien para evitar las deportaciones
Aunque Texas es uno de los estados que más votó por sacar a los indocumentados de Estados Unidos, esta vez, héroes mexicanos cruzaron la frontera… pero no para quedarse, ni para buscar trabajo. Cruzaron para salvar vidas.
Una tragedia golpeó el corazón de Texas. Las lluvias intensas desbordaron el río Guadalupe, arrasando con campamentos, casas y carreteras. Decenas de personas desaparecieron, y muchas familias quedaron atrapadas sin poder pedir ayuda. Las imágenes eran desgarradoras.
Fue entonces cuando, sin pedir nada a cambio, un grupo de bomberos y rescatistas mexicanos dejó todo atrás y cruzó la frontera. Vinieron desde Ciudad Acuña, desde Nuevo León, desde Michoacán… con lo único que tenían: su valor, su experiencia y su voluntad de ayudar.
Trajeron perros entrenados como “Erik” y “Bata”, herramientas de rescate, equipo para operar en aguas rápidas y, sobre todo, el corazón enorme que caracteriza a México. Durante días, trabajaron hombro a hombro con bomberos texanos, buscando sobrevivientes, rescatando cuerpos, consolando a quienes lo habían perdido todo.
Y sin decir una palabra, estos héroes dieron una lección:
La ayuda no entiende de fronteras. La compasión no pide papeles. Y un verdadero hermano, siempre estará ahí cuando más lo necesites.
Esta historia ha conmovido a millones en todo el mundo. Porque a veces, la ayuda viene de quien menos lo esperas.
Y un hermano mexicano, siempre estará dispuesto a arriesgar su vida por salvar a quien está en peligro.
Aunque ese alguien, viva del otro lado del muro.