30/09/2025
PIPEROS DE TEHUACÁN SE MANIFIESTAN POR OPERATIVOS DE CONAGUA; ACUSAN AFECTACIONES LABORALES Y DETENCIONES
✍🏼 Maribel L.
, Pue. - Alrededor de 90 piperos del municipio de Tehuacán se manifestaron este martes en distintos puntos de la ciudad para exigir la intervención del Gobierno del Estado, luego de que recientes operativos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han generado afectaciones directas a su labor, incluyendo la detención de al menos 10 trabajadores y el aseguramiento de varias unidades.
Los manifestantes señalaron que los operativos, realizados para verificar la legalidad de los pozos de donde extraen el agua, han derivado en la detención de sus compañeros en el momento en que se encontraban cargando las p**as, además del aseguramiento de aproximadamente ocho vehículos, los cuales han sido puestos a disposición de la Fiscalía.
Alfredo Ramos Reyes, representante de la Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores, aseguró que los piperos únicamente se dedican a transportar agua hacia escuelas, hospitales y viviendas, sin tener conocimiento sobre la situación legal de los pozos manejados por las empresas que les permiten el acceso al líquido.
“Nosotros solo hacemos nuestro trabajo, que es cargar las p**as y llevar el agua a donde se necesita. No somos responsables de la legalidad de los pozos”, declaró Ramos Reyes.
Ante esta situación, el representante sindical solicitó al Gobierno del Estado la instalación de una mesa de trabajo para buscar una solución que no afecte ni a los trabajadores ni a la población que depende de este servicio, señalando que, de continuar las restricciones, el costo del servicio de una p**a podría elevarse considerablemente.
“El precio del servicio podría incrementarse en más del 50%. Actualmente una p**a cuesta en promedio 650 pesos, pero podría llegar hasta los mil 200 pesos si no se resuelve esta situación”, advirtió.
Los piperos advirtieron que los operativos han complicado el suministro de agua para cientos de familias y centros de atención, por lo que pidieron un diálogo inmediato con las autoridades estatales antes de que la situación se torne insostenible.