28/10/2025
🔴| Alertan en Tehuacán por brotes del virus Coxsackie y llaman a reforzar la higiene infantil
Ante la aparición de casos del virus Coxsackie en la región, autoridades sanitarias de Tehuacán emitieron un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención, especialmente entre familias con niños pequeños. Este padecimiento, aunque altamente contagioso, no representa un riesgo grave y suele desaparecer en pocos días con los cuidados necesarios.
La regidora de Salud, Karina Xuchilt, explicó que el virus suele manifestarse con lesiones en las palmas de las manos, los pies y la garganta, afectando principalmente a menores de entre cero y seis años. Su evolución es corta, con una duración aproximada de cinco días desde los primeros síntomas hasta la recuperación total.
La funcionaria insistió en la importancia de mantener la calma y acudir al médico ante cualquier sospecha, ya que un diagnóstico oportuno permite descartar otras enfermedades con síntomas similares, como la varicela o el sarampión. Asimismo, subrayó que no debe recurrirse a la automedicación, pues podría agravar el cuadro clínico.
Entre las recomendaciones emitidas destacan una dieta blanda, hidratación constante y refuerzo en la higiene personal y ambiental: lavado frecuente de manos, desinfección de objetos de uso común y aislamiento temporal de los niños enfermos para evitar contagios en escuelas y guarderías. La Jurisdicción Sanitaria informó que mantiene coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para garantizar que padres y docentes estén informados sobre las medidas a seguir.