W Radio Tehuacán

W Radio Tehuacán XHTE Stereo Luz 99.9 FM Fue la primera estación en frecuencia modulada en el valle de Tehuacán Hoy en día Stereo Luz FM es dirigidapor el Lic.

XHTE Radio Luz nace en 1980 a iniciativa de su fundador el Lic. Ángel López Meza. Radio Luz se posiciona como la primera estación en frecuencia modulada en el valle de Tehuacán siendo una estación de radio que comienza sus transmisiones un 16 de Marzo mismo que es el día del aniversario de la ciudad de Tehuacán así mismo Radio Luz inicia sus transmisiones con un equipo de profesionales en la comu

nicación realizando programas especiales en vivo desde nuestras cabinas con locutores como Adolfo Fernández de Universal FM, Alfonso Amexeira de Radio Joya, Héctor Lama de Radio Hits, Licenciado Razo de 6.20 AM entre otros iconos de la radiodifusión mexicana. Radio Luz en el Año de 1985 se convierte en XHTE Stereo Luz FM, dejando de transmitir de forma monoaural para convertirse en una estación de radio con transmisión en sonido estereofónico. Stereo Luz FM se ha distinguido por su participación filantrópica al realizar Radiotones y eventos para apoyar con víveres a zonas como la Sierra norte de puebla, en las trágicas inundaciones de Chiapas y tabasco, llevando a esta últimamás de 10 toneladas de víveres para las personas damnificadas, así mismo Stereo Luz ha participado en radiotones luego del temblor de 1999. Stereo Luz Realiza el primer radioton en donde logra recaudar los fondos necesarios para la restauración de la parroquia El Carmen, entre otras. Stereo Luz FM es una empresa que se ha distinguido por fomentar los valores humanos, la hermandad entre los hombres, la unión familiar, y así mismo promover la información necesaria para que los ciudadanos estemos informados del acontecer diario de nuestro país y nuestra ciudad. Stereo Luz FM es también una empresa que se ha distinguido por haber permanecido ya 35 años ininterrumpidamente al aire. Rene López Cárdenas quien también es presidente del consejo de la administración de la misma empresa. Stereo Luz FM es una empresa comprometida con la sociedad, con los valores y sobre todo con nuestro país. Stereo Luz FM empresa 100% Tehuacanense, transmite de igual forma por la vía del internet a todo el mundo, cuenta con 2 portales de noticias así como también su propio canal de televisión en YouTube. Stereo Luz FM de acuerdo a información y estudios proporcionados por el INRA es la estación de Radio con mayor audiencia en Tehuacán contando con una cobertura de más de 40 municipios y un auditorio potencial de más de un millón de personas. Stereo Luz FM una estación que brilla por luz propia

Tras persecución policías de Nicolás Bravo recuperan camioneta robada en Vicente Guerrero Luego de una persecución, elem...
06/08/2025

Tras persecución policías de Nicolás Bravo recuperan camioneta robada en Vicente Guerrero

Luego de una persecución, elementos de la Policía Municipal de Nicolás Bravo lograron recuperar una camioneta Nissan de redilas, modelo 2026, la cual había sido robada durante la Feria de Vicente Guerrero la madrugada de este martes; los delincuentes alcanzaron a darse a la fuga.

De acuerdo con la información policial, una familia proveniente de Tequila, Veracruz, había llegado a Vicente Guerrero para acudir al baile, pero cuando se dirigían a su unidad, la cual habían dejado estacionada en una de las calles del municipio se percataron que ya no estaba.

Inmediatamente notificó a los elementos policíacos de lo sucedido, por lo que estos a su vez solicitaron el apoyo de Seguridad Pública de Nicolás Bravo, quienes, al contar con las características de la unidad, logaron ubicarla a la altura de los topes de San Felipe, por lo que se inició una persecución.

Siendo casi en la entrada de la comunidad de San Felipe, que los delincuentes al ver que eran seguidos por los elementos de la Policía de Nicolás Bravo y de Vicente Guerrero, descendieron y dejaron abandonada la unidad, para escapar corriendo.

La unidad fue recuperada y puesta a disposición del Ministerio Público para los trámites correspondientes, por lo que su propietario espera su devolución.

En Puebla se impulsa un transporte con legalidad y sin corrupción: Armenta llama a alcaldes a respetar la ley- El mandat...
06/08/2025

En Puebla se impulsa un transporte con legalidad y sin corrupción: Armenta llama a alcaldes a respetar la ley

- El mandatario estatal sostuvo que se mantiene vigilancia permanente en municipios para evitar la proliferación de unidades ilegales.

-Apuntó que en su gobierno se promueven iniciativas de ley que protegen a la población.

-La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó que han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios con la Revista Vehicular 2025, el 50% corresponden a la capital.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de garantizar un transporte público seguro, digno y que contribuya a la paz y al bienestar de las familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado contundente a las y los presidentes municipales de la entidad: "No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta, sabemos de algunos que promueven la proliferación de unidades irregulares", sentenció el mandatario, al indicar que Puebla es un estado donde hay orden, principios y que se ocupa del cuidado de la población.

"Lo que estamos haciendo es poner orden con apego a la ley, protegiendo a la población. Seguridad en el transporte y que no se utilice para distribución de sustancias prohibidas", reafirmó.
Por ello durante su mensaje en la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta, expresó que en su administración se generan iniciativas de ley que buscan la protección de la población. Destacó que con la Revista Vehicular 2025, que tenía 12 años sin llevarse a cabo, así como la aplicación del uso del casco a los conductores de motocicletas, se pone orden. De esta manera, quien maneja el transporte, protege y cuida al usuario. "Dejar de hacer, dejar pasar, eso implicó una omisión de las autoridades", puntualizó el gobernador.

El mandatario estatal enfatizó que en su administración no se promueven leyes laxas, porque dichas iniciativas no ponen orden y tampoco generan seguridad. "Lo que queremos es tener conductores diestros para que conduzcan con seguridad".

En el marco de la rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, expuso que en el primer mes de la Revista Vehicular se han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios, aclaró que a este ritmo de trabajo habrá condiciones de cubrir prácticamente la totalidad del padrón en tiempo y forma, para concluir en noviembre, con un ejercicio que refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la construcción de la paz, al fortalecer la confianza y la certeza de la población que se traslada por todo el estado.

Respecto a los exámenes prácticos para la obtención de licencias de conducir, Tanús Osorio refirió que se han recibido 30 simuladores de manejo, ya distribuidos en los diferentes módulos y Centros Integrales de Servicios del Estado. Actualmente se realizan las labores de calibración y programación de los paquetes de pruebas prácticas, tanto para la fase de familiarización como para el examen práctico.

Puntualizó que dicho proceso permitirá que, a partir del lunes 11 de agosto, inicie un periodo de dos semanas de pruebas, durante este tiempo, las personas que acudan a renovar o tramitar una licencia nueva para vehículos particulares podrán realizar el examen práctico, y enfatizó que éste no será aún determinante para la obtención de la licencia. Aseveró que será hasta el 25 agosto cuando de manera obligatoria se aplicarán los exámenes prácticos para obtener la licencia.

Respecto a la implementación del Programa del Casco a usuarios de motociclistas, dijo que este inicie con el otorgamiento de licencias a cargo de la Secretaría de Planeación, Finanza y Administración y puntualizó que iniciarán mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que se colocará en el casco para identificar al propietario y conductor de la moto.

Policía de Coxcatlán localiza a dos personas reportadas como desaparecidas en TilapaDos jóvenes que fueron reportados po...
06/08/2025

Policía de Coxcatlán localiza a dos personas reportadas como desaparecidas en Tilapa

Dos jóvenes que fueron reportados por sus familiares como desaparecidos en la junta auxiliar de San José Tilapa, perteneciente al municipio de Coxcatlán, fueron localizados y rescatados por la Policía Municipal, tras un operativo de búsqueda que se activó.

Autoridades municipales informaron que el reporte que recibieron es que dos jóvenes habían salido a caminar hacia la Presa del Purrón, pero debido a que se ausentaron por varias horas de su domicilio, generó gran preocupación por parte de sus familias.

Mencionaron que al comenzarlos a buscar y no poderlos encontrar, fue que decidieron solicitar el apoyo del área de Seguridad Pública, por lo que al tener conocimiento de este reporte inmediatamente se activo un operativo de búsqueda encabezado por elementos de la Policía Municipal, familiares y voluntarios de la comunidad.

Se informó que se inició un recorrido a pie sobre la zona en donde se mencionó podrían estar los jóvenes, logrando ubicarlas sanos y a salvo, pero al parecer se habían desorientado y por eso no habían regresado a casa.

Autoridades le brindaron atención médica para comprobar su estado de salud y posteriormente se les dio acompañamiento a estas dos personas hasta su domicilio en donde fueron recibidos por sus familiares.

Con sensibilidad y cuidados, Gobierno de Puebla fortalece la paz en Casa del Abue- El gobierno de Alejandro Armenta impu...
06/08/2025

Con sensibilidad y cuidados, Gobierno de Puebla fortalece la paz en Casa del Abue

- El gobierno de Alejandro Armenta impulsa un modelo integral de atención que dignifica a las personas mayores, con salud, deporte, cultura y comunidad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el corazón de Puebla, sobre la 11 Norte número 1810, se encuentra un lugar que ha transformado la vida de cientos de adultos mayores: la Casa del Abue. Más que una estancia, este centro se ha convertido en un refugio de dignidad, salud, esperanza y cuidados, gracias al compromiso del gobernador Alejandro Armenta, quien como director del DIF Estatal, sembró la semilla de este proyecto.

Durante la reinauguración del recinto, el pasado 14 de febrero el mandatario poblano recordó que hace 19 años surgió la idea de crear un espacio que conjugara asistencia, beneficio, unidad y esperanza, conceptos que hoy forman el acrónimo (ABUE), desde entonces, el objetivo ha sido claro, ofrecer un entorno cercano y seguro para quienes muchas veces enfrentan abandono o soledad en la tercera edad.

La Casa del Abue brinda atención médica especializada en áreas clave como geriatría, ortopedia, oftalmología, nutrición, psiquiatría, fisiatría, podología, psicología, trabajo social y más. Además, cuenta con sala de curaciones y terapias que fortalecen el bienestar físico y emocional de sus usuarios.

Pero la atención no solo es médica, el enfoque integral de este centro incluye actividad física, con programas como aquaerobics, tai chi, yoga, danzón, cachibol, natación y pilates. También se promueven talleres de alfabetización, computación, corte y confección, canto, teatro, pintura, manualidades, repostería, carpintería, inglés, y hasta reparación de electrodomésticos.

Marisol Navarrete, usuaria originaria de Prados Agua Azul, cuenta con entusiasmo cómo encontró en la Casa del Abue una nueva razón para levantarse cada mañana. “Cuando vi las canchas y a los compañeros haciendo deporte dije: de aquí soy. Se lo recomiendo a todos. Aquí uno se siente útil otra vez”, afirma con una sonrisa.

Armando Federico Boleaga, exchofer, llegó al recinto con dificultades de movilidad. Hoy es entrenador de cachibol y participante activo en baile y yoga. “Desde que vine por primera vez no me he ido. Aquí recuperé mi cuerpo y mi ánimo”, asegura.

La instructora Blanca Moreno Tenorio también es testimonio vivo de transformación. Llegó por una lesión de rodilla y ahora imparte clases de armonía y ritmo. “Pensé que esto era para venir a sentarse. Pero no, aquí venimos a vivir”, comenta mientras organiza una coreografía para un evento festivo.

El gobierno estatal, a través de esta iniciativa, apuesta por un modelo que refuerza el tejido social y protege a las personas mayores con dignidad, inclusión y oportunidades. Alejandro Armenta ha reiterado su intención de abrir más Casas del Abue en el estado, al reconocer la creciente demanda y el impacto positivo que tienen estos espacios en la salud física y emocional de sus beneficiarios.

La Casa del Abue no es solo un lugar. Es una comunidad. Es un segundo hogar. Es la prueba de que en Puebla, el envejecimiento puede ser sinónimo de plenitud.

Algunos extranjeros se verán obligados a pagar una fianza de hasta 15 mil dólares para obtener visas de turismo o negoci...
05/08/2025

Algunos extranjeros se verán obligados a pagar una fianza de hasta 15 mil dólares para obtener visas de turismo o negocios, esto como parte de proyecto piloto que anunció el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La medida entrará en vigor 15 días después de su publicación oficial prevista para el martes 5 de agosto. La fianza será reembolsable únicamente si el viajero cumple con las condiciones de su visa. Si se queda más tiempo del permitido, perderá el depósito. De momento, no se han ofrecido más detalles respecto a la lista de países a quienes se aplicará el proyecto piloto, que estará vigente por un año.

Con seguridad, infraestructura y apoyo al campo, Puebla construye riqueza comunitaria-Bajo la visión de la presidenta Cl...
05/08/2025

Con seguridad, infraestructura y apoyo al campo, Puebla construye riqueza comunitaria

-Bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta construye paz y bienestar a través de obra comunitaria, ahorro histórico y atención directa a las causas.

-Con los Módulos de Maquinaria en las microrregiones se atienden a las familias que más lo necesitan y se genera riqueza comunitaria.

- Las 150 unidades y 13 torres móviles fueron distribuidas estratégicamente en la entidad para fortalecer a la Policía Estatal y combatir a la delincuencia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En Puebla, el Gobierno del Estado trabaja con una visión humanista, eficiente y sin precedentes en materia de infraestructura, guiado por el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y en sintonía con la estrategia nacional de Senderos de Paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy, el progreso no se mide en anuncios espectaculares, sino en acciones concretas que devuelven la confianza ciudadana y construyen la paz desde el territorio.

Para la administración estatal, “Puebla es la gran obra”, y así lo demuestra con resultados: se han rehabilitado más de 170 calles, se trabaja en vialidades estratégicas como la recta a Cholula y la carretera San Francisco Totimehuacan–Valsequillo, se redujeron costos hasta en una tercera parte, gracias al uso de maquinaria propia y suministros donados por Pemex, como resultado del combate al robo de hidrocarburos y de la colaboración con fuerzas federales.

Asimismo, se avanza en la atención a caminos rurales y sacacosechas, lo que amplía brechas y permite una circulación más segura y eficiente en zonas históricamente marginadas. Este enfoque no solo mejora la movilidad, sino que también garantiza conectividad para casos de emergencia, como lo ejemplifica el inicio de construcción del puente San Baltazar Tetela–Los Ángeles Tetela, que reducirá tiempos de traslado de una hora a un minuto, salvando vidas.

Con 14 módulos de maquinaria activos, 2 especializados en pavimentación y más de 529 acciones en curso en 93 municipios, la Secretaría de Infraestructura atiende con prontitud tanto obras programadas como emergencias derivadas de fenómenos naturales, como el huracán Erick. A ello se suman acciones de mantenimiento urbano, como las realizadas con barredoras mecánicas en puntos clave de la capital como lo son las entradas y salidas.

A la fecha se han atendido más de mil 583 familias en 3 mil 800 hectáreas, lo que representa un ahorro de las y los productores de 26.6 millones de pesos y de manera directa entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola.

"Porque el verdadero significado de la seguridad para el campo es que nadie tenga que abandonar sus tierras por falta de oportunidades. Es garantizar que cada productor, por cada semilla sembrada o árbol cultivado, se traduzca en cosecha, en ingresos y, por supuesto, en seguridad para sus familias", puntualizó.

En materia de seguridad, el mandatario estatal informó que se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública con 50 nuevas torres, las cuales contarán con drones conectados al C5i, así como con lector de rostro y placas vehiculares. Detalló que, para reforzar la estrategia nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Cero Robos”, se instalarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista y se entregará 100 alarmas vecinales más a los Comités de Paz y Seguridad.

Pemex es y seguirá siendo la empresa de todos los mexicanos 🇲🇽, para el presente y para el futuro de este país. Gracias ...
05/08/2025

Pemex es y seguirá siendo la empresa de todos los mexicanos 🇲🇽, para el presente y para el futuro de este país. Gracias al trabajo interinstitucional 🫱🏻‍🫲🏼 entre la , Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Pemexx, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha logrado construir una visión de nuevas oportunidades y una estrategia integral que le permita tener una posición financiera de liquidez muy sólida.
Como resultado del y el respaldo del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la calificadora Fitch elevó a dos escalones dentro del sistema de calificación crediticia a Pemex, al pasar de B+ a BB , es el primer aumento de la calificación de la empresa en más de una década ⭐; muestra de confianza y validación ✅.
Durante su participación, la Secretaria de Energía Luz Elena González Escobar, señaló que en los primeros diez meses de esta administración, se ha reconfigurado el sector energético haciendo una profunda transformación. Con el , la empresa del Estado puede centrarse en su principal objetivo: velar por los intereses de las y los mexicanos, garantizando nuestra ⚡🇲🇽 .

En Puebla, mega obras con humanismo acaban con mega saqueos: Armenta⁩-Durante la mañanera, el gobernador Alejandro Armen...
05/08/2025

En Puebla, mega obras con humanismo acaban con mega saqueos: Armenta⁩

-Durante la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó que una obra que trasciende es el ahorro de 8 mil millones de pesos del pago de 14 mil mdp que pagaban las y los poblanos por el Museo Internacional Barroco.

-“La obra es Puebla, resolvimos sin moches, sin acuerdo en lo oscurito como se venía dando y sólo vamos a pagar en el resto de este sexenio que tú elegiste, 2 mil millones de pesos”, puntualizó el mandatario.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Sin moches y sin acuerdos en lo oscurito, el Gobierno de Puebla construye obra con honestidad y transparencia. La mega obra es Puebla, por eso es importante poner orden al saqueo”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera de este martes, en la que estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano.

El mandatario estatal reafirmó que una obra que trasciende es el ahorro de 8 mil millones de pesos, de los 14 mil mdp que pagaban las y los poblanos por el Museo Internacional Barroco. “Debo decirles que los que se dedicaron al saqueo en Puebla acostumbraron al pueblo a los anuncios espectaculares de mega obras, que representaban mega saqueos”.

En este contexto, Alejandro Armenta refrendó su compromiso con las y los poblanos de dar mega soluciones y cambiar el paradigma para dirigirlo hacia el desarrollo comunitario, con el fin de romper cualquier récord de pavimentación de calles, de rehabilitar el mayor número de kilómetros de carpeta asfáltica en todo el estado, y de trabajar en la ampliación de caminos con los módulos de maquinaria.

El ejecutivo estatal reiteró que debido a que la entidad pasó de un gobierno huachicolero a un gobierno que protege los recursos de las y los poblanos, ahora es el primer lugar en recuperación de hidrocarburos. Por ello, PEMEX premia a Puebla con un módulo completo de asfalto para continuar con la pavimentación y la rehabilitación de calles.

Pierde la vida tras ser apuñalado durante riña en Tehuacán Un hombre que fue apuñalado en el abdomen durante una riña qu...
05/08/2025

Pierde la vida tras ser apuñalado durante riña en Tehuacán

Un hombre que fue apuñalado en el abdomen durante una riña que protagonizó con otros sujetos, perdió la vida horas después de que fuera ingresado al Hospital General de Tehuacán.

Los hechos se registraron el pasado domingo sobre la calle Pómez y Ónix del fraccionamiento Residencial San Lorenzo, en donde de acuerdo con los informes que se dio a conocer el hoy occiso sostuvo una riña con otros sujetos, luego de estar ingiriendo bebidas alcohólicas y posteriormente resultó gravemente herido con un arma punzocortante.

Fueron vigilantes del grupo “Jaguares”, quienes arribaron al lugar y al ver al masculino herido inmediatamente solicitaron el apoyo de la Policía Municipal y de los cuerpos de emergencia.

Elementos policiacos y de vigilantes de barrio, lograron la detención de tres sujetos que presuntamente estarían implicados con el hecho, por lo que fueron trasladados a la dirección de Seguridad Pública y los cuales señalaron llamarse Ángel “N” de 26 años; Baruch “N” de 24 años y Abel de 21 años.

En tanto Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán brindaron atención prehospitalaria a quien fue identificado como José Manuel “N” de 21 años, quien fue trasladado al área de urgencias del Hospital General de Tehuacán, pero desafortunadamente por la gravedad de la lesión que se registró horas más tarde falleció.

Los tres detenidos ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que defina su situación jurídica.

Confianza y protección ante el Popocatépetl: Gobierno de Puebla refuerza rutas de evacuación-Se realizan recorridos de v...
05/08/2025

Confianza y protección ante el Popocatépetl: Gobierno de Puebla refuerza rutas de evacuación

-Se realizan recorridos de verificación en las principales vías en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y autoridades municipales.

-El Gobierno del Estado garantiza la seguridad de la población ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad del volcán Popocatépetl.

TOCHIMILCO, Pue.- Durante los recorridos en las rutas 9 y 10 del Volcán Popocatépetl que conectan comunidades de este municipio con Izúcar de Matamoros, se constató que ambas vías se encuentran en condiciones transitables, con señalética actualizada, pavimento en buen estado y trabajos de limpieza de maleza, especialmente tras las recientes lluvias que provocan deslizamientos de tierra. La coordinación con los municipios ha sido clave para mantener estas rutas despejadas y funcionales.

El coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, Coronel de Infantería Bernabé López Santos, informó que estos recorridos responden también a la reciente visita de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien busca evaluar si algunas rutas requieren ajustes debido al crecimiento poblacional cercano que podría obstruir el paso.

La revisión incluye la identificación y reemplazo de señalamientos vandalizados o deteriorados. A la fecha, se han renovado 104 letreros y se han colocado nuevos en puntos estratégicos para facilitar la evacuación en caso de emergencia. Las rutas pendientes por recorrer son la 7 y la 8, que también conectan Tochimilco con Izúcar de Matamoros y serán evaluadas en los próximos días.

El gobernador Alejandro Armenta ha exhortado a la población a mantener libres las rutas de evacuación y evitar la instalación de tianguis, fiestas patronales o cualquier actividad que bloquee el tránsito. Asimismo, pidió cuidar la señalética instalada, ya que su función es vital para actuar con rapidez y eficacia en caso de una evacuación.

Actualmente, el estado cuenta con 192 refugios temporales activables en cualquier momento, ubicados en Izúcar de Matamoros, Atlixco, Puebla capital y San Pedro Cholula. Estas acciones fortalecen la confianza ciudadana y demuestran el compromiso del gobierno estatal con una gestión de riesgos coordinada, preventiva y enfocada en proteger la vida de las y los poblanos.

Denuncian plagas, comida en mal estado y corrupción en el IMSS de Tehuacán Derechohabientes del Instituto Mexicano del S...
05/08/2025

Denuncian plagas, comida en mal estado y corrupción en el IMSS de Tehuacán

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tehuacán denunciaron nuevamente las anomalías que se registran en el Hospital General zona 15, que van desde plagas, comida en mal estado o incluso con cucarachas, condiciones insalubres en el comedor, así como actos de presunta corrupción por parte del personal administrativo.

Mediante una denuncia anónima se señaló que una anomalía muy grave es la que se está generando en el área de comedor, pues según los denunciantes se registra una plaga de cucarachas, lo que ha provocado que se distribuyan estos alimentos con este tipo de insectos, además de que también han servido alimentos en mal estado, lo que ha provocado enfermedades digestivas entre pacientes y personal médico.

Señalaron que lamentablemente no se cuenta con una vigilancia epidemiológica para que intervenga y contrarreste este tipo de situaciones, esto sin contar con las condiciones de higiene y estado en el que se encuentran los sanitarios y otras áreas de esta unidad de salud.

Otra de las situaciones que fueron acusadas es que aparentemente el administrador de la unidad médica y el jefe del departamento de conservación, están vendiendo material reciclable del hospital, como son las cajas de medicamentos, empaques, fierro viejo, sin que se registre oficialmente los ingresos, además de que no contribuyen a que este dinero que se obtiene por la comercialización de este material sirva para atender las necesidades del hospital.

Por esta situación nuevamente se pidió la intervención de la delegación estatal del IMSS en Puebla, así como de las autoridades federales para que se haga una investigación y se dé una solución a las condiciones, así como hechos que se están registrando en este hospital.

Puebla fortalece construcción de paz y confianza con nuevo mando de Guardia Nacional- El gobernador Alejandro Armenta re...
05/08/2025

Puebla fortalece construcción de paz y confianza con nuevo mando de Guardia Nacional

- El gobernador Alejandro Armenta reafirma el compromiso del Gobierno de Puebla con la Estrategia de Seguridad Nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

- En ceremonia solemne, el General Brigadier José Luis Sánchez Castro asume como comandante de la 6.a Brigada de Policía Militar y coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de consolidar la construcción de paz y confianza en Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, encabezó la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del General Brigadier de Estado Mayor, José Luis Sánchez Castro, como comandante de la 6.ª Brigada de Policía Militar y Coordinador estatal de la Guardia Nacional. Este acto reafirma la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, bajo la directriz nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se desarrolló en apego al protocolo militar con la entonación del Himno Nacional Mexicano, izamiento y despedida del lábaro patrio, así como honores a la bandera. En el acto se reconoció la trayectoria del General Sánchez Castro, quien asume este nuevo cargo con el compromiso de salvaguardar la seguridad, las instituciones y la integridad del territorio nacional.

El Coordinador territorial de la Guardia Nacional región Centro, General de Brigada de Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz, fue el encargado de tomar la protesta de ley y dar posesión del cargo, acto en el que Sánchez Castro se comprometió a desempeñar leal y patrióticamente su función, en cumplimiento de la Constitución y el marco legal vigente.

La presencia del gobernador Alejandro Armenta refrenda el respaldo institucional del gobierno estatal a la labor conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y las autoridades locales, promoviendo una visión de seguridad integral y respeto a los derechos humanos.

Acompañaron la ceremonia destacadas autoridades civiles y militares, como el General de Brigada Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la 6.ª Región Militar; el General Francisco Antonio Enríquez Rojas, comandante de la 25 Zona Militar; la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Puebla; y el secretario de Gobernación del estado, José Samuel Aguilar.

Este acto marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia de seguridad pública en Puebla, centrada en la justicia, el orden y la paz, valores representados por el lema de la Guardia Nacional: Justicia y Paz.

Dirección

Avenida Reforma NoRoute 1209
Tehuacán
75730

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 3pm - 5pm
Miércoles 3pm - 5pm
Jueves 1pm - 4pm
Viernes 1pm - 4pm
Sábado 12pm - 4pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+522383905094

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando W Radio Tehuacán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a W Radio Tehuacán:

Compartir

Categoría