
17/10/2024
El comping es una técnica muy utilizada cuando se graban varias tomas de una misma pista, como la voz, para luego seleccionar las mejores partes de cada una y combinarlas en una sola toma final, perfecta y coherente.
Aquí se explico cómo se hace el comping en una grabación vocal:
1. Grabar múltiples tomas
Grabas varias versiones de la misma parte vocal, generalmente en diferentes pistas o en un modo de "ciclo" (loop), donde el artista repite la sección varias veces.
2. Escuchar y seleccionar las mejores partes
Una vez que tienes varias tomas grabadas, escuchas cada una cuidadosamente. Puedes tomar diferentes fragmentos (como un verso, una palabra, una frase) de cada toma.
3. Combinar (comping) las mejores partes
Luego, seleccionas las partes que más te gustan de cada toma y las unes para formar una toma completa. Este proceso puede hacerse manualmente o con la ayuda de herramientas de comping que muchos DAWs (Digital Audio Workstations) ofrecen.
4. Edición final
Tras realizar el comping, es posible que necesites ajustar las transiciones entre las partes seleccionadas para que suenen fluidas. Puedes usar fundidos cruzados (crossfades) para suavizar las uniones entre tomas.
5. Ajustes finales
Una vez que tienes la toma final, podrías aplicar técnicas de afinación (como Auto-Tune o Melodyne) y edición rítmica para asegurar que la voz esté perfectamente sincronizada y afinada.
El comping es muy efectivo para obtener la mejor interpretación posible sin tener que depender de una sola toma perfecta