Tehuacán Informa

Tehuacán Informa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Tehuacán Informa, Medio de comunicación/noticias, Reforma Norte # 1209 Col. Buenos Aires, Tehuacán.

Sheinbaum descarta represión y cuestiona marcha de la Generación ZLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se p...
21/11/2025

Sheinbaum descarta represión y cuestiona marcha de la Generación Z

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció tras la marcha del 20 de noviembre, organizada por jóvenes de la Generación Z, destacando su baja participación. Durante su conferencia, aseguró que su gobierno respeta la libertad de expresión y que no persigue a personas por sus ideologías. Sheinbaum atribuyó la escasa convocatoria a factores como los organizadores y el contexto social. Respondió también a un joven que expresó sentirse perseguido, reiterando que su administración no actúa en contra de nadie por sus creencias políticas y ofreciendo protección a quienes lo necesiten.

Impulso del gobierno estatal rinde frutos: Puebla, “Mejor Destino Turístico del Año”- Durante la décima edición del prem...
21/11/2025

Impulso del gobierno estatal rinde frutos: Puebla, “Mejor Destino Turístico del Año”

- Durante la décima edición del premio “Ángel del Turismo” se reconoció a los destinos que destacan por su patrimonio, su capacidad de innovación y el atractivo que ofrecen a visitantes nacionales e internacionales.

- En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, recibió el galardón y destacó la intensa promoción, el trabajo coordinado e interinstitucional para hacer de Puebla: El Latido de México.

CIUDAD DE MÉXICO. — En la décima edición del premio Ángel del Turismo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, recibió la distinción de Puebla como "Mejor Destino Turístico del Año". Este reconocimiento es uno de los más representativos del sector, el cual resalta a los destinos que destacan por su patrimonio, su capacidad de innovación y el atractivo que ofrecen a visitantes nacionales e internacionales.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, recibió el galardón en representación del Gobierno del Estado que preside el mandatario Alejandro Armenta. Señaló que este distintivo refleja el intenso trabajo de promoción, así como la coordinación entre instituciones, comunidades y el sector privado, orientado a consolidar un modelo turístico con rostro humano, sostenible y enfocado en el bienestar social.

La funcionaria estatal destacó que la visión del gobernador Alejandro Armenta ha sido clave para convertir al turismo en un motor de desarrollo económico y social. Además, impulsa una estrategia integral que difunde no solo los atractivos de la capital poblana, sino también las experiencias comunitarias, los 12 Pueblos Mágicos, la riqueza cultural, la gastronomía y la infraestructura destinada al turismo de reuniones.

“Lo más relevante es que todas las personas que integran la cadena turística —touroperadores, artesanas y artesanos, cocineras tradicionales, productoras y productores— representan el verdadero rostro del turismo en Puebla”, aseguró.

El premio Ángel del Turismo, creado en 2013, se ha consolidado como uno de los reconocimientos más importantes del país. Destaca la innovación, el compromiso y la excelencia en diversas categorías, entre ellas destinos, gastronomía, gestión pública y turismo sustentable.

Este distintivo fortalece la presencia de la entidad en el panorama turístico nacional e internacional, y reafirma su identidad como “Puebla: El Latido de México”, además de su compromiso con un turismo que aporta valor social, cultural y económico.

Necesaria denuncia para castigo, ¿qué hacer si presenciaste maltrato animal?Si fuiste testigo de un acto de maltrato o c...
21/11/2025

Necesaria denuncia para castigo, ¿qué hacer si presenciaste maltrato animal?

Si fuiste testigo de un acto de maltrato o crueldad hacia los animales, ya sea un caso particular, comunitario o en la calle, la única manera de buscar justicia es a través de una denuncia ante las autoridades pertinentes, según indican los rescatistas y las organizaciones de protección. Sin una denuncia formal, hay poco que se pueda hacer contra quienes cometen estos delitos.

Entidades responsables para hacer cumplir la Ley de Bienestar Animal (LBA):
- Secretaría de Medio Ambiente del Estado
- Secretaría de Seguridad Pública
- Secretaría de Salud
- Secretaría de Educación
- Municipios
- Instituto de Bienestar Animal
Referencia Artículo 7 LBA
DELITOS SE REPORTAN A:
Centro de Bienestar Animal
Instituto de Bienestar Animal
Fiscalía General del Estado

"Siempre solicitamos que realicen una denuncia, porque es la única manera en que se producen cambios. No se logra la justicia solo observando desde la distancia, deben denunciar y acercarse a la Fiscalía; nosotros estamos disponibles para ofrecer orientación," - Catalina Aguilar, abogada de TAC Una Protección al Entorno
Según datos de Tac, Una Protección Al Entorno, aunque el número de incidentes de crueldad o maltrato animal que se comunican o muestran en plataformas sociales es elevado, solo el 50 por ciento de las personas está dispuesta a hacer una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para judicializar el asunto, ya que muchos prefieren evitar el esfuerzo que esto conlleva.

Causar la muerte de un animal
Sanción de 5 a 8 años de prisión
Multa económica de 200 a 500 UMAS
Referencia Código Penal del Estado de Puebla
De enero a mayo de 2025
Se registraron 20 denuncias penales por crueldad animal
(Informe de TAC, Una Protección al Entorno)
En el 95 por ciento de los casos, hubo fallecimientos de los animales
- Archivo MN

Las denuncias ante la FGE son procedimientos prolongados que requieren tiempo y recursos financieros. Por ejemplo, hay casos que el departamento legal de TAC ha estado gestionando desde 2019 y que aún esperan una resolución. No obstante, esta es la única forma de obtener castigos y, por lo tanto, justicia para los animales que han sufrido.

"Esperamos que estos casos también puedan resultar en una sanción penal, ya que todos los casos que denunciamos presentan una estructura completa, desde evidencias y peritajes, que realiza la Fiscalía, hasta los análisis post mortem de los perros y los testimonios," - Catalina Aguilar, abogada de TAC Una Protección al Entorno

Luego de ser testigos de un incidente de maltrato o crueldad hacia los animales, el primer paso es reportar la situación al 911 o al Centro de Bienestar Animal de la localidad. Posteriormente, se debe presentar una denuncia ante la FGE. Un consejo importante que proporciona Tac, Una Protección Al Entorno, es recopilar todas las evidencias fotográficas y de video que sea posible, ya que estas se integran al expediente de la investigación que se inicia tras realizar una denuncia ante la FGE. Tehuacán ya dispone de una Unidad de Delitos Contra los Animales y un Ministerio Público designado para ello.

Construye gobierno estatal Subestación de Transmisión Eléctrica y garantiza suministro por 30 años- La administración qu...
21/11/2025

Construye gobierno estatal Subestación de Transmisión Eléctrica y garantiza suministro por 30 años

- La administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta invierte 591 millones de pesos para esta nueva infraestructura especializada.

- Esta obra en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad detonará la inversión y el desarrollo económico.

- La subestación es equiparable al suministro de los parques industriales Puebla 2000 y Finsa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de garantizar el suministro de energía para la industria en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, invierte 591 millones de pesos en la construcción de la Subestación de Transmisión Eléctrica en San José Chiapa, lo que garantiza el servicio por más de 30 años.

Con tecnología avanzada, la dependencia crea las condiciones de infraestructura para que esta demarcación albergue a las empresas que detonarán la inversión y con ello crear nuevos empleos e impulsar el desarrollo económico como lo proyectó el gobernador Alejandro Armenta, con el objetivo de que esta zona se convierta en el epicentro de la inversión privada a favor de Puebla.

La Secretaría de Infraestructura trabaja con personal especializado en una superficie de 30 mil metros cuadrados con labores de cimentación, montaje de estructuras y conectores. Se avanza en la obra civil e inducida, electromecánica, con la adquisición de los equipos y acciones complementarias.

Esta obra especializada suministrará energía equiparable a los parques industriales Puebla 2000 y Finsa en la Puebla capital, o dos veces la subestación que alimenta a la armadora AUDI en San José Chiapa, ya que contará con la capacidad de 60 megavoltio-amperios con conexión Delta y Estrella.

Esta subestación permitirá el manejo de la energía para transformarla a media tensión para uso industrial. Al concluir la obra, el Gobierno del Estado entregará esta infraestructura a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum se suman esfuerzos y el trabajo coordinado para fortalecer la inversión de empresas que deseen instalarse en Puebla e impulsar el crecimiento económico y desarrollo para el bienestar de las y los poblanos.

“Sanciones por atropellamiento de animales ¿doloso o culposo?"De acuerdo con el Código Penal del Estado, los delitos pue...
20/11/2025

“Sanciones por atropellamiento de animales ¿doloso o culposo?"

De acuerdo con el Código Penal del Estado, los delitos pueden ser dolosos o culposos. Se describe como una conducta o acción con dolo cuando se ejecuta con intención o ya se tenía previsto el resultado y aun así se realizó, mientras que una conducta culposa es considerada cuando el resultado no se previó o había confianza de que no se produciría.

-Artículo 13: La conducta es dolosa, si se ejecutó con intención y coincide con los elementos del tipo penal o se previó como posible el resultado típico y se quiso o aceptó la realización del hecho descrito por la Ley.

-Artículo 147: La conducta es culposa, si se produce el resultado típico, que no se previó siendo previsible, o previó confiando en que no se produciría, en virtud de la violación de un deber de cuidado que debía y podía observar según las circunstancias y condiciones personales.
Fuente Código Penal del Estado de Puebla

Al igual que el resto de los delitos, incluyendo los delitos contra los animales también pueden ser clasificados como dolosos y culposos, sobre todo casos como atropellamientos de mascotas, sin embargo, esto no los exime de afrontar una sanción.

El Código Penal del Estado de Puebla, cualquier tipo de lesión provocada a los animales alcanzan p***s de 10 meses a 4 años de prisión o multas de 50 a 300 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), si las lesiones ponen en riesgo la vida del animal las multas se incrementarán a la mitad, pero si provocan la muerte del animal la pena puede alcanzar de 5 a 8 años de prisión y de 200 a 500 UMAS.

"y si la ley puede sancionar a cualquier persona, sea quien sea, por un delito de maltrato animal, en este caso que hablamos de los atropellamientos" "muchas veces las personas se quieren zafar diciendo que no fue intencional, recordemos que un delito puede ser doloso o culposo, y esto no quiere decir que no se haya cometido, o que el perrito no haya sufrido maltrato o crueldad animal" -Catalina Aguilar, representante legal TAC Una protección al entorno

Con base a los casos de Tehuacán y la región, a los que ha dado seguimiento la asociación protectora Tac, la mayor parte de atropellamientos de animales de compañía son cometidos por conductores y unidades del transporte público, en segundo lugar, se ubican los accidentes de este tipo provocados por funcionarios públicos a cargo de unidades oficiales, principalmente patrullas y en tercer lugar los cometidos por conductores particulares.

Responsables de atropellamientos de mascotas en la región
60% son transporte público
39% funcionarios públicos
1% particulares
Fuente TAC Una Protección Al Entorno

"La mayoría de las personas ve a los animales como seres inferiores al humano, al verlos como seres inferiores... no sienten no son iguales a mí por lo tanto no tienen los mismos derechos" "si matan a un animalito atropellándolo, amerita cárcel" -Rocío Huerta presidenta Ética por los Derechos de los Animales

Si bien han existido casos captados en video donde se percibe aparentemente dolo en el atropellamiento de mascotas, una situación frecuente en casos de este tipo es que los responsables no detienen su marcha, huyen del lugar y hasta agreden verbalmente a quienes buscan que se responsabilicen de sus acciones, justificándose en que el accidente no fue intencional. ¿cuál es la correcta forma de actuar en un accidente no intencional?

Gobierno de Puebla potencia producción de Nochebuena y consolida a Atlixco como líder nacional- La administración estata...
20/11/2025

Gobierno de Puebla potencia producción de Nochebuena y consolida a Atlixco como líder nacional

- La administración estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta impulsa acciones alineadas a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, para detonar riqueza comunitaria y turismo responsable.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la capital del país, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de la Ruta de la Flor en Atlixco como motor económico y símbolo del trabajo del campo poblano. Subrayó que Puebla mantiene condiciones climáticas favorables para la producción de plantas de ornato, especialmente la Nochebuena, actividad que impulsa prácticas orientadas a la soberanía económica, agrícola y turística del estado.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que la temporada de Nochebuena genera una derrama económica superior a 100 millones de pesos y coloca a Puebla en el tercer lugar nacional en producción. Señaló que 70 hectáreas bajo agricultura protegida operan en municipios como Atlixco, Huauchinango y Xicotepec, lo que permite la creación de empleos y el fortalecimiento de actividades complementarias como la venta de artesanías y gastronomía regional.

Productores de Atlixco, encabezados por Manuel Santiago Cruz, reconocieron el respaldo estatal que permite sostener un cultivo que lleva más de 32 años de tradición. Indicaron que este año se estima la producción de 3.2 millones de plantas con hasta 32 variedades y la generación de cerca de 3 mil empleos directos e indirectos durante los diez meses que dura el proceso productivo. Destacaron además la diversidad de colores y variedades, así como la calidad natural que otorga el clima templado de la región.

Las y los floricultores, entre ellos Bernardino Ramos e Isabel León, resaltaron que la oferta incluye presentaciones desde tres hasta doce pulgadas, con precios accesibles para todas las familias. Subrayaron que el trabajo de las mujeres y artesanos locales contribuye a que la cadena productiva tenga un impacto social amplio y genere oportunidades para las comunidades.

Finalmente, invitaron a visitar Atlixco durante el Festival de la Nochebuena, donde las familias podrán adquirir plantas directamente de los productores, conocer los invernaderos y disfrutar de la oferta cultural y gastronómica. Afirmaron que esta temporada refleja el compromiso del gobierno estatal con el bienestar del campo y con un modelo de desarrollo que promueve paz, confianza y prosperidad en Puebla.

Cae uno de los autores intelectuales del as*****to de Carlos ManzoEl Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch inform...
19/11/2025

Cae uno de los autores intelectuales del as*****to de Carlos Manzo

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch informó este miércoles que fue detenido Jorge Armando "N", identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de la célula delictiva que planeó el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.

El funcionario dijo que se reconstruyó con precisión la secuencia de hechos y la participación de los involucrados:
Derivado de las líneas de investigación y del trabajo en campo se obtuvo la identidad de dos sujetos que horas antes el ataque acompañaron al agresor Víctor Manuel N, quien fue neutralizado al cometer el homicidio. Estas personas fueron identificadas como Fernando Josué "N" y Ramiro "N", este último tenía antecedentes penales por uso de armas de fuego y se le relaciona con un grupo delictivo con presencia en la entidad. Ambos sujetos fueron hallados sin vida el pasado 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho, aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones y al día siguiente fueron hallados sus equipos telefónicos.

"El análisis de los dispositivos permitió identificar que Ramiro formaba parte de un grupo en una aplicación de mensajería en el cual se planeó y coordinó la agresión en contra del presidente municipal. También se identificó que un hombre apodado "el Licenciado" ocupaba el rol de mando al ser quien emitía las instrucciones para realizar la ejecución".

"En estas conversaciones se ordenó a los miembros colocarse en distintos puntos para dar seguimiento al alcalde y compartir su ruta y horarios. Ramiro se encontraba en el lugar para coordinar los movimientos de los involucrados a quienes pidió que borraran los mensajes después de dar las instrucciones, a las seis de la tarde con seis minutos Ramiro envió un video al grupo donde se observaba la jardinera donde fue asesinado Carlos Manzo, en el mensaje informó que se encontraba en el sitio para ubicar al presidente municipal. A las 7:45 de la noche, los integrantes de dicho grupo dijeron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de Velas y que estaba en vivo por redes sociales, aproximadamente a las ocho de la noche Ramiro indicó que las autoridades tenían sometido al tirador y que a Carlos Manzo lo estaban atendiendo, también compartió un video del lugar momentos después de la agresión", mencionó.

Gobierno de Puebla entrega Premio Carmen Serdán 2025 a mujeres transformadoras -Durante la ceremonia también se rindió u...
19/11/2025

Gobierno de Puebla entrega Premio Carmen Serdán 2025 a mujeres transformadoras

-Durante la ceremonia también se rindió un merecido homenaje a migrantes poblanas, por su aportación a la preservación de la identidad mexicana en el extranjero.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de reconocer y visibilizar el aporte de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien resaltó la importancia de reconocer a las mujeres que, con su labor diaria, contribuyen al desarrollo de sus comunidades. Recordó que en México es tiempo de mujeres, ya que por primera vez el país es liderado por una de ellas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que las mujeres mexicanas son heroínas anónimas, las que no aparecen en los libros de historia, pero que con su esfuerzo sostuvieron familias, comunidades y esperanzas, “son las mismas que hoy se transforman en mujeres visibles de un nuevo tiempo, en las que levantan la voz, conquistan espacios y abren caminos de igualdad y dignidad”.

El premio reconoció a mujeres destacadas en las siguientes categorías: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Las galardonadas fueron: Miriam Martha Ramírez de los Santos, Sagrario Linares Melo, Antonia Aguilar Torres, Luz del Carmen Zenteno Gómez, Irma Xóchitl Cuauhtémoc Xicoténcatl, Leslie Melissa Soto Flores e Isabela Tecuanhuey Coatl.

Durante la ceremonia también se rindió un merecido homenaje a las mujeres migrantes poblanas, así como a Patricia Hernández, fundadora del desfile conmemorativo de la Independencia de México en Nueva York, por su trayectoria y aportación a la preservación de la identidad mexicana en el extranjero.

Durante la entrega de los premios Carmen Serdán, un homenaje a mujeres que transforman con amor y valentía por México, resonaron testimonios inspiradores. En la categoría Mujer del Futuro, la joven investigadora Sagrario Linares Melo compartió su trayectoria dedicada a la medicina aeroespacial, la epigenética y el cáncer. A punto de concluir su licenciatura en Medicina en la BUAP, relató cómo ha enfocado su formación en proyectos relacionados con la salud de astronautas y su labor como astronauta análoga. Agradeció el apoyo que ha recibido y afirmó que este premio también pertenece a su familia, a quienes dedica cada logro. Subrayó que este reconocimiento impulsa su trabajo en un campo donde los recursos siguen siendo limitados para muchas investigadoras.

Por su parte, Patricia Hernández, reconocida en la categoría Mujer Migrante por su labor como organizadora del Desfile del 15 de septiembre en Nueva York, en Estados Unidos, expresó su gratitud a nombre de todos quienes hacen posible este desfile cultural. Destacó la alegría y el orgullo con que danzas, mariachis y comunidades exhiben su identidad en tierra ajena, manteniendo viva su cultura. Patricia celebró que este reconocimiento fortalezca el ánimo de la comunidad migrante y renueve su motivación para seguir con el impulso a este emblemático desfile, especialmente en un momento en que sentirse respaldados por las autoridades los anima a continuar adelante.

Se restablece servicio de hemodiálisis en el Hospital GeneralTras la inconformidad que se generó la mañana del pasado lu...
19/11/2025

Se restablece servicio de hemodiálisis en el Hospital General

Tras la inconformidad que se generó la mañana del pasado lunes, en la que se cancelaron las consultas de hemodiálisis en el Hospital General, debido a un problema con la energía eléctrica, la mañana de este martes, desde temprana hora se informó que ya se había restablecido.

Se informó que el problema fue por la regulación de voltaje, ya que no era suficiente para que funcionen las máquinas, señalando que no hay negligencia ni falta de atención; una vez solucionado el problema ya se restableció y hoy se atendió a los citados el lunes y martes, siguiendo la consulta a los restantes de la semana.

Parte de los más de 50 que hay en la lista para recibir esa atención, señalaron que siguen siendo insuficientes las 6 aparatos, ya que hay una lista de espera para ser considerados, y cada vez que se muere uno de la lista, es como solo así pueden tener un lugar.

Puebla, primer estado, que completa tarea de cubrir polígono de desarrollo: Secretaría de Economía-El Gobierno de Puebla...
19/11/2025

Puebla, primer estado, que completa tarea de cubrir polígono de desarrollo: Secretaría de Economía

-El Gobierno de Puebla rescata la ciudad perdida a favor del desarrollo económico.

-Por instrucciones de la presidenta Sheinbaum se facilitarán los trámites federales para la instalación de las empresas y se dispondrán de créditos de Nacional Financiera.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Este es el primer Polo de Desarrollo del Bienestar que completa la tarea de llenar de industria los polígonos, lo que pone a Puebla en primer lugar a nivel nacional, resaltó el secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado.

Señaló que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se facilitarán los trámites federales de instalación a las empresas interesadas y se pondrán a disposición los créditos de Nacional Financiera.

Durante una reunión con empresarios en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, y en un hecho histórico, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, logró un primer acuerdo con la empresa AgroTech HUB para establecerse en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

Al respecto, el mandatario estatal dijo que con este acto nace el Polo de Desarrollo en términos de operación, lo que posiciona a Puebla como líder a nivel nacional.

El titular del Ejecutivo subrayó que el objetivo es que Puebla se convierta en el principal proveedor de productos del sur sureste del país, al rescatar lo que fue una ciudad pérdida y se transforma en generador de riqueza comunitaria para la región. Enfatizó que por parte de la administración que encabeza, no habrá trabas burocráticas, ya que es una instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El gobernador Alejandro Armenta explicó que se brinda certeza jurídica a las y los empresarios que lleguen a la Capital de la Tecnología y garantizó la seguridad para las y los inversionistas. "Van a tener toda la disposición para lograr el propósito", aseguró

En una mesa de trabajo con las y los empresarios que impulsan el proyecto, el gobernador Alejandro Armenta resaltó que una vez que asuman la responsabilidad de instalar la industria en la entidad, también tendrán el compromiso de defender, querer y sentirse de Puebla. "Queremos que los poblanos sean socios, para que todos compartan la riqueza comunitaria. Quiero que ayuden al estado a salir adelante y que ganen bien", afirmó el gobernador.

Durante su intervención, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, mencionó que con una visión de riqueza comunitaria, la administración estatal busca que la inversión genere progreso y oportunidades en el ámbito local. "Permitir que este desarrollo no solo se quede aquí, sino en todas las regiones del estado con la vinculación de las y los productores", aseveró.

Por su parte, el coordinador del proyecto AgroTech, Raymundo Gómez Orta, refirió que la iniciativa que se instalará en Puebla es única en el país e innovadora, dónde están comprendidas muchas empresas de la cadena alimentaria y de servicios, ya que aseguró el propósito es hacer de la Capital de la Tecnología un punto de desarrollo, de acuerdo con los lineamientos del Plan México. "Nuestro objetivo es desarrollar la cadena de valor de la industria alimentaria", puntualizó el empresario.

Finalmente, resaltó que el proyecto es un Centro de Distribución que será proveedor de las Centrales de Abasto cercanas a la región. "Podemos ser el epicentro de la agroindustria", agregó Raymundo Gómez, al tiempo de puntualizar que de manera inicial, proyectan 25 mil empleos directos e inversiones cercanas a los 20 mil millones de pesos, a fin de que el desarrollo económico del estado sea sostenible.

Así se prepara México para recibir el Mundial con miles de eventosEl Gobierno de México presentó el "Mundial Social", un...
19/11/2025

Así se prepara México para recibir el Mundial con miles de eventos

El Gobierno de México presentó el "Mundial Social", un proyecto que acompañará al Mundial de Fútbol 2026 con actividades deportivas, educativas, turísticas y culturales.

La iniciativa busca que la experiencia del torneo llegue a todo el país y no solo a las ciudades sede. Por ejemplo, si alguien vive en una comunidad pequeña donde nunca se organizan eventos deportivos, podrá participar en actividades locales sin tener que viajar.

Durante la conferencia presidencial, Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, explicó que el Mundial Social tiene el objetivo de poner "a las personas al centro" y llevar fútbol a todos los rincones del país. Esto significa que no solo habrá eventos en grandes ciudades, sino también en barrios y pueblos. Un ejemplo claro es que cualquier comunidad podrá organizar su propio "mundialito" para niños y jóvenes.

A 205 días del Mundial, que México organizará junto con Estados Unidos y Canadá, se anunció que habrá más de 177 fiestas temáticas y 5 mil actividades relacionadas con el torneo.

Para que el lector lo entienda mejor: estas 5 mil actividades representan, por ejemplo, partidos comunitarios, funciones públicas para ver encuentros o talleres deportivos. También se realizarán 74 mundialitos de diferentes categorías y 1,500 actividades dentro del programa Vive Saludable, como clases de activación física o talleres de nutrición. Además, se rehabilitarán 4 mil 200 canchas y espacios públicos, lo que permitirá a más personas practicar deporte en mejores condiciones.

El proyecto también incluye tres intentos de récords Guinness. El primero será la imagen humana de la camiseta de fútbol más grande, donde miles de personas se colocarán formando la figura; el segundo será la clase de fútbol más grande, donde se buscará reunir más participantes que cualquier otro evento en el mundo; y el tercero será el mural más grande, que se pintará en mayo y buscará superar a murales que hoy miden más de 5 mil metros cuadrados.

Por su parte, Josefina Rodríguez presentó la app México 2026, una herramienta gratuita que permitirá explorar ciudades sede, puntos turísticos cercanos y actividades relacionadas con el torneo. Por ejemplo, si una persona viaja al partido inaugural en el Estadio Azteca, desde la aplicación podrá ver museos cercanos, rutas de transporte, zonas arqueológicas o eventos gratuitos disponibles.

En el ámbito cultural, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que se rehabilitarán 12 museos emblemáticos del INAH y 46 zonas arqueológicas. Esto significa que espacios como Teotihuacán, Palenque o Chichén Itzá estarán en mejores condiciones para recibir turistas nacionales y extranjeros.

Finalmente, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que 5 mil jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro participarán en actividades turísticas, de hospitalidad, culturales y deportivas. Por ejemplo, algunos apoyarán en la orientación de visitantes en aeropuertos, mientras que otros estarán en actividades de promoción del Mundial Social.

México tendrá tres sedes oficiales para el Mundial 2026: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En total, albergarán 13 partidos, incluido el encuentro inaugural en el Estadio Azteca, lo que convierte a México en el primer país en organizar tres Copas del Mundo.

Avance del 55 % en UDEP, proyecta a Puebla como tierra de campeonas y campeones- Durante un recorrido de supervisión, el...
18/11/2025

Avance del 55 % en UDEP, proyecta a Puebla como tierra de campeonas y campeones

- Durante un recorrido de supervisión, el gobernador Alejandro Armenta resaltó el papel estratégico del deporte, para fortalecer a la juventud y reconstruir el tejido social, en sintonía con la visión del gobierno federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta realizó una supervisión a la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP), proyecto que avanza en un 55 por ciento y que busca convertir al estado en epicentro deportivo nacional. Afirmó que la obra impulsa una verdadera política de Estado al fortalecer la educación, la cultura y el deporte como herramientas directas para reconstruir el tejido social y elevar las capacidades humanas de niñas, niños y jóvenes.

Explicó que esta obra, ubicada en el antiguo Estadio Olímpico Zaragoza, beneficiará a miles de familias y consolidará a Puebla como tierra de campeonas y campeones. También destacó los logros en esta materia, como la primera Secretaría de Deporte y Juventud, así como la nueva UDEP, importantes ejes de una política de Estado.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que esta administración estatal liquidó la multa superior a 27 millones de pesos impuesta por la CONADE, lo que permitió el regreso de la entidad, después de 15 años, a las Olimpiadas Nacionales. Subrayó que esta participación convirtió al estado en epicentro del deporte, al ocupar los primeros lugares en diversas disciplinas y al consolidar una visión humanista alineada con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, informó que la obra global registra 55 por ciento de progreso: el edificio académico marca 12 por ciento, el estacionamiento para 350 vehículos avanza de forma sólida, el gimnasio–auditorio alcanza 69 por ciento, las áreas deportivas y la rehabilitación de gradas y oficinas mantienen 55 por ciento, mientras las zonas exteriores y el mobiliario suman 25 por ciento. El balance confirma un desarrollo sostenido y coordinado.

El ingeniero Víctor Casarrubias señaló que 335 trabajadores laboran en dos turnos desde las 8 hasta las 23 horas, con actividad también en fines de semana y días festivos para cumplir los tiempos de entrega. Reportó más de 5 mil 500 metros cuadrados de estructuras firmes y un avance constante en cimentación dentro de la zona de canchas.

La obra también simboliza un punto de partida para consolidar a Puebla como referente nacional en formación deportiva, gracias a una infraestructura diseñada para impulsar talento y ofrecer espacios dignos que fortalezcan la convivencia, la disciplina y el orgullo comunitario.

Dirección

Reforma Norte # 1209 Col. Buenos Aires
Tehuacán
75730

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tehuacán Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir