17/07/2025
Carpeta Angular 17 de julio der 2025
Por Jorge Díaz Navarro
El PRI sigue obsesionado en ser
el kamikaze electoral en el 2027
- Para ello anuncia fortalecimiento de infraestructura orgánica
- En el Edomex renovará sus comités municipales y seccionales
- Igual cambiará delegados y nombrará coordinadores regionales
- Todo ello el axioma de que más vale solo que mal acompañado
- Pero para los militantes ir solos en el 2027 es suicidio político
- Tanto aquí como en el mundo muy pocos partidos ganan solos
- El avance democrático es hoy producto de complejas ecuaciones
- En Edomex hay una gran diáspora de priistas a otros partidos
- Principalmente a los que están aliados con Morena y la cuatro-
- Ediles, estuvieron ocupadísimos en clausuras de ciclos escolares
- Juan Carlos Varela habría impuesto récord de apadrinamientos
- Según reporte en redes apadrinó a varios grupo de egresados
Quesque con la finalidad de priorizar participar sólo en las próximas elecciones de 2027, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) define una estrategia de fortalecimiento territorial, iniciando con ampliar su padrón de afiliados, robustecer a sus Comités Municipales y sus seccionales.
También comenzó a definir delegados especiales en municipios estratégicos por su relevancia electoral y geográfica, siendo el objetivo buscar la unidad y reforzar la estructura.
“No se viene a enseñar nada, se viene a sumar y a colaborar, en este año que se ha definido para el PRI como el año de la estructura, vamos a generar la convocatoria para renovar los Comités Municipales y Seccionales de todo el país, así como la afiliación del priismo en cada sección”
Así lo señaló el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Jorge Meade Ocaranza, y dio paso a la designación de Hugo Urbina Santoyo como delegado en Naucalpan y a Víctor Saucedo como delegado en Tlalnepantla.
A través de conferencia de prensa aseguró que el PRI tiene que regresar a las causas fundamentales que lo llevó a tener triunfos electorales en el pasado, siendo su militancia la fuente principal para postular candidatos en los próximos comicios.
“Ir solos implica trabajar con mucha organización, vamos a trabajar para ir solos, lo de ir en una coalición quedará en segundo plano… Nunca más ceder un espacio del partido a otra fuerza política que no corresponde a lo que el partido apoya”, exclamó.
La dirigente del PRI en el Estado, Cristina Ruiz Sandoval refirió que hoy más que nunca la prioridad debe ser la unidad y el trabajo en equipo, “estamos listos para los retos que enfrentaremos en próximos meses, la reestructuración de los Comités Municipales, de los Seccionales y los Consejos Políticos Municipales. Tenemos que salir fortalecidos del próximo proceso”.
De las Alianzas partidistas en el Estado de México
En el Estado de México, los partidos políticos pueden formar coaliciones o candidaturas comunes para las elecciones, presentando candidatos de manera conjunta. La legislación local establece las reglas para estas alianzas, incluyendo los requisitos para su registro y los porcentajes de participación en las diferentes elecciones.
Partidos Políticos y Coaliciones en el Estado de México:
Coaliciones: Los partidos pueden unirse para postular candidatos en conjunto, ya sea para todos los cargos (coalición total) o para algunos (coalición parcial).
Candidaturas Comunes: Los partidos también pueden acordar postular a un mismo candidato sin necesidad de una plataforma electoral común.
Partidos Nacionales y Locales: En el Estado de México, además de los partidos nacionales, existen partidos políticos locales, como Nueva Alianza Estado de México, que también pueden participar en coaliciones o candidaturas comunes.
Reglas Específicas: El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) regula las coaliciones y candidaturas comunes, estableciendo plazos, requisitos y procedimientos para su registro y desarrollo.
Marco Legal.
Constitución y Leyes Electorales: Los partidos políticos tienen derecho a formar coaliciones y candidaturas comunes, de acuerdo con lo establecido en la Constitución y las leyes electorales locales.
Instituto Electoral del Estado de México (IEEM): Este organismo es el encargado de regular y supervisar los procesos electorales en el estado, incluyendo las coaliciones y candidaturas comunes.
En resumen, las coaliciones y candidaturas comunes son una herramienta que permite a los partidos políticos fortalecer su participación en las elecciones y ampliar su representación, adaptándose a las reglas y plazos establecidos por el IEEM.
Alcaldes sureños solidarios y participativos en las ceremonias escolares de clausura de ciclos y de graduaciones
Un Honor – escribió en redes Rigoberto López Rivera, edil de Tejupilco- acompañar como padrino de los alumnos que hoy egresan de su educación primaria de La Escuela “Leona Vicario” turno vespertino, Generación 2019-2025. Muchas felicidades
Chito, muy activo testimoniando clausuras de ciclo escolar en diversos planteles de Amatepec
El día de hoy (miércoles) reporto en redes el edil Casique Vences, acudí con mucho gusto a la Secundaria Oficial 0041 “Lic. Carlos A. Vélez”, ubicada en la Cabecera Municipal de Amatepec, para ser partícipe de la emotiva Ceremonia de Entrega de Documentos de la generación 2022 - 2025.
Fue un honor –agregó- acompañar a este grupo de jóvenes que culminan una importante etapa en su formación académica.
Este logro –señaló- es fruto del esfuerzo, la dedicación y el respaldo de sus familias y docentes, quienes han sido pieza clave en su camino.
Agradezco sinceramente la invitación que me fue extendida por parte del personal directivo y docente de la institución.
El martes. Chito reportó que acudió a la Ceremonia de Entrega de Documentos de la Escuela Primaria "Melchor Ocampo" en la comunidad de Cerro del Campo.
Felicito –apuntó- de todo corazón a todas y todos los egresados por este importante logro en su formación, este es solo el comienzo de muchos éxitos.
Luego expresó una felicitación muy especial a su queridísima nieta Kendy Guadalupe Casique Rosales, quien culmina esta etapa con esfuerzo y dedicación, me llena de orgullo ver cómo creces y avanzas en su formación académica.
En otro ciber-comunicado el alcalde de Amatepec reportó que en su representación y también la de su esposa, la presidenta del DF local, Carolina Cruz Pérez, el administrador de Palmar Chico, C. Hulber López Grados, visitó las instituciones educativas de la comunidad de Puerto del Rodeo y Ex-Hacienda del Puerto Matúz: el Kínder Tierra y Libertad, la Primaria Emiliano Zapata y la Secundaria Ignacio López Rayón.
López Granados entregó un apoyo económico para las ceremonias de clausura, así como obsequios para cada uno de los alumnos egresados.
Reiteramos –puntualizó Chito en redes- nuestro compromiso con la educación y el bienestar de la niñez y juventud amatepequense.
Muy participativo el alcalde de Tlatlaya en las ceremonias escolares de fin de cursos
Orgullosamente –escribió el maestro Crisóforo Hernández Mena, alcalde de Tlatlaya- el C.B.T de Tlatlaya (Coatepec), el pasado martes entregó una generación más de alumnos egresados.
La regidora Yoss Domínguez asistió en mí representación y fue testigo de la alegría que los jóvenes manifestaron por ver cristalizados sus esfuerzos y logrado la meta trazada.
Felicito a los alumnos, maestros y padres de familia porque cada uno puso su granito de arena, con su educación vamos logrando la transformación, gracias Mtro. Refugio Pérez Valencia por la invitacion. La Educación es el vestido de gala para asistir a la vista de la vida.
El lunes el edil tlatlayo señaló que la educación es el arma más poderosa para transforma al mundo.
El T.S.U. Humberto Rodríguez Ocampo, estuvo en mí representación en la Ceremonia de entrega de Certificados en la Escuela Preparatoria No.157 se la población de Santa María.
Agradezco la invitación del Mtro. Silvestre Rodrigo Martínez Vázquez, valoro el esfuerzo realizado a lo largo de éstos 3 años por alumnos, maestros y padres de familia, todo esfuerzo tiene recompensa y hoy lo estamos viendo.
Felicito a la generación que hoy egresa y les deseo éxito en su vida futura.
Asistí –dijo Chofo en otro de sus comunicados electrónicos- por invitación de los alumnos y maestros al Tele bachillerato No. 0260 de El Revelado, de la Zona Escolar No. 01 del Municipio de Tlatlaya, como padrino de generación.
Me dio mucho gusto ver cristalizados los sueños de muchos jóvenes, que, con esfuerzo, trabajo y el apoyo de sus padres y maestros lograron terminar su Educación Media Superior, hoy partirán con rumbos diferentes en busca de nuevos horizontes, no serán fácil, pero sé que alcanzarán la meta, muchas felicidades jóvenes, en ustedes está el futuro de nuestro país.
El diputado federal, Juan Carlos Varela Domínguez tuvo una semana plena de padrinazgos de fin de ciclos escolares
El representante polular del distrio 36 electoral federal, Juan Carlols Varela Dóminguez fue uno de los personzajes sureños más solicitados para apdrinar generaciones de alumnos egresados de los diversos niveles académicos, así como testigo de honor en otros planteles que sdí lo requirieron.
Con gusto les comparto –escribió el legislador en sus redes sociales- que ha sido una semana de muchas satisfacciones, por que tuvimos el gusto también de ser padrino y acompañar a diferentes escuelas en su ceremonia de fin de cursos
Padrino de Generación de la Telesecundaria “José Clemente Orozco “ de Las Anonas.
Invitado a la Clausura de la Telesecundaria José Ma. Morelos y Pavón” de Rincón de Aguirre.
Invitado a la Clausura de la Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” de Zacatepec.
Invitado a la Clausura de la Secundaria Anexa a la Normal de Tejupilco.
Invitado a la Clausura de la Preparatoria Anexa a la Normal Turno Vespertino.
Juan Carlos describe los niveles de escolaridad que se imparten y cursan en México
Al requerimiento expreso de este espacio soblre los niveles educativo que hay en nuesto país, el legislador feeral, quien es maestro de profesión, externo reste resumen.
En México, expresó, los niveles de instrucción escolar son: básica (preescolar, primaria y secundaria), media superior (bachillerato o profesional técnico) y superior (licenciatura, ingeniería, maestría o doctorado).
La educación básica es obligatoria, sentando las bases para el desarrollo integral de niños y adolescentes. La media superior ofrece opciones de bachillerato o formación profesional técnica, preparando para estudios superiores o el mercado laboral. La educación superior abarca estudios profesionales, posgrados y especializaciones.
Educación básica:
Preescolar: Niños de 3 a 5 años, enfocada en desarrollo socioemocional, cognitivo y motriz.
Primaria: Niños de 6 a 11 años, aprendizaje de habilidades básicas y conocimientos elementales.
Secundaria: Adolescentes de 12 a 15 años, profundización en diversas áreas del conocimiento.
Educación media superior:
Bachillerato: Tres años, prepara para estudios superiores o el ámbito laboral.
Profesional técnico: Formación para oficios y técnicas específicas.
Educación superior:
Licenciatura/Ingeniería: Estudios profesionales en diversas áreas.
Posgrados (Maestría/Doctorado): Estudios de especialización y profundización…Tan,tan.
[email protected]