Temalacatzingo Pueblo Tejiendo Cultura Con La Palabra

Temalacatzingo Pueblo Tejiendo Cultura Con La Palabra Tradición, costumbre e historia. Es hablar de un territorio donde los pueblos originarios conservan una identidad propia.

Escuela Primaria Niños Héroes-TemalacatzingoNuestra escuela hace la más atenta invitación a los padres de familia, a nue...
21/10/2025

Escuela Primaria Niños Héroes-Temalacatzingo

Nuestra escuela hace la más atenta invitación a los padres de familia, a nuestros exalumnos y al público en general para que nos acompañen al recorrido para el festejo de 41años de la fundación de nuestra escuela.

La cita es: El día jueves 23 de octubre a las 3:30 pm en el barrio de San Miguel. Iniciamos a las 4:00 pm. Ameniza la banda de viento Santa Cecilia de Santa Cruz Lomalapa.

Los esperamos para engrandecer el festejo de nuestra institución.

Camión de gas Tecomatlán se impacta contra una casa en Temalacatzingo, piden a dueño que ya no envíe camiones viejos Gra...
07/10/2025

Camión de gas Tecomatlán se impacta contra una casa en Temalacatzingo, piden a dueño que ya no envíe camiones viejos

Gracias al reporte de un ciudadano de la comunidad de Temalacatzingo, se conoció que un vehículo de la empresa gas Tecomatlán sufrió un accidente automovilisto al intentar subir una calle inclinada, sobre la lateral norte que comunica a comixtlakuilan, casi en empleno centro de la comunidad de Temalacatzingo.
Indicaron, que el pesado camión con número económico 336 iba cargado de tanques de gas y al intentar subir la curva está vieja camioneta perdió fuerza y se apagó el vehículo que se fue de reversa y se impacto contra una casa de material, en el lugar solo se reportan daños materiales.
Se espera la pronta intervención del dueño del gas para que pague los daños causados y deje de andar enviado vehículos viejos a vender que pueden ocasionar algún accidente mas grave, aseguran vecinos de Temalacatzingo que vivieron momentos de terror y angustia, quienes pensaron que los tanques iban a explotar si el camión se daba dar varias volteretas, cosa que no paso.

Fuente: Chichicastle de Guerrero.

"LOS TECUANES DE TEMALACATZINGO GRO"Con gusto les compartimos parte de nuestra historia de nuestros usos y costumbres de...
25/09/2025

"LOS TECUANES DE TEMALACATZINGO GRO"

Con gusto les compartimos parte de nuestra historia de nuestros usos y costumbres de nuestra comunidad de Temalacatzingo Guerrero, rescatar nuestro pasado es tarea de todos, es una manera de fortalecer los lazos que al mismo tiempo nos dan una identificación como sociedad, valores que se encuentran siempre al tener presentes el legado de nuestros antepasados.

Tradición, Cultura e Historia.

Breve leyenda de los tecuanes, cuentan que anteriormente habían muchos animales de uñas de esta región, que bajaban a comerse los animales de la población, a pesar de eso la comunidad siempre lograba cazarlos o ahuyentarlos, pero en cierta ocasión llegó un animal de uñas a quienes los pobladores no pudieron cazar o ahuyentar, ese animal siempre bajaba a comerse los animales de la misma población, por eso le llamaban tecuán, que significa que come gente o animales.

Los indígenas buscaron la forma de como cazar, entonces fueron a ver al llamado señor del monte, que se dedicaba a cazar animales entre otras muchas cosas, el cual les cobró muchísimo porque era una tarea muy grande y difícil de realizar, pero tampoco pudo realizarlo hasta qué pensó, yo solo no podré cazarlo necesito la ayuda de los demás.

Así que fue al pueblo y les comento que solamente organizado podían acabar con ese animal de uñas, cito a toda la gente y les propuso que se vistieran de diversas cosas, unos se vistieron de árboles, otros de animales y otros se disfrazaron de algún animal o planta u otro objeto.

Se colocaron todos los animales y plantas en el centro y esperaron que entrara el animal de uñas, de esa manera todos los disfrazados velaron todas las noches hasta que por fin entró el animal de uñas, cuando lo vieron lo rodearon aunque el animal ferozmente intento escapar casi lo lograba la confusión que le sucedió la emboscada el hecho es que fueron muchos que lo rodearon, el animal terminó con sus fuerzas y lo atraparon sujetandolo con temecates de campo.

Fue el gran gusto de los indígenas que tenían e hicieron una fiesta que duró varios días, de esa manera es como representaron la fuerza que habían logrado, en estos días de fiesta bailaron disfrazados al son de un tambor y de una flauta o de algún otro instrumento, sin embargo representaban la fuerza de la cacería de los ancestros, ahora bien de la cacería nació la danza la historia propia de un pueblo con tinte meramente ancestral.

Temalacatzingo Pueblo Tejiendo Cultura con la Palabra.

La danza de los tecuanes. Es una de las danzas más antiguas de México, según los datos del diccionario de Fray Alonso en 1571, el tecuán significa devorador de gente, sin embargo a lo largo y ancho de nuestro país han existido varias danzas de los tecuanes, son danzas ancestrales.

La danza se originado en México prehispánico, en nuestro Estado de Guerrero han existido diversos tipos de danzas de los tecuanes. Que han tenido ciertos variantes en la forma de danzar.

Fuentes: María Antonia Alejo. Desiderio Castañeda. Aurora Montúfar López. Entre otras personas anónimas de la comunidad.
Relectura y R: M. C. Ibarra.

EL VESTUARIO ES TÍPICAMENTE ANCESTRAL

* El vestuario es hecho por los mismos integrantes.
* Las máscaras son de madera de Zompantle o Colorín.
* En la cabeza de cada integrante se cubre con un pañuelo.
*Se utiliza algunos animales de campo de la región, gato, zorro o algún animal que se presta ser utilizado por varios años, es una resequedad de piel de animal.

Los tecuanes utilizan mecates o cuerdas, signo de cómo atraparon el animal de uñas, que lo sujetaron con cuerdas de temecates, hoy en día los mecates o cuerdas los tecuanes lo llevan entrecruzado en el cuerpo.

Son los que ponen orden en la comunidad en el momento de la pelea tal es el caso de los costaleros.

La danza de los tecuanes es una ceremonia que se danza en los días festivos, el 14 de septiembre Xilo Cruz, el 29 de septiembre San Miguel Arcángel y 18 de octubre San Lucas evangelista.

Es una danza ritual con un variante propio de la comunidad, guiados por un "tlayekanke" que les acompaña al son de la música con el instrumento de un violín.

La danza de los tecuanes se ha conservado en el barrio de San Miguel Arcángel.

22/09/2025

"Temalacatzingo el Pueblo de las Manos Mágicas"
Banda la original de San Miguel Arcángel.
La Banda es el corazón de la comunidad, sin la banda no hay fiesta, sin la música no hay ambiente. La Banda ha sido parte esencial de cada fiesta. Orgullosamente Temalacatzingo Guerrero.
Al compartir nuestras publicaciones, nos ayudas para que los demás conozcan a Temalacatzingo.

San Antonio Coyahuacan pueblo originario, con usos y costumbres nació el arte milenaria, San Antonio pueblo vecino se ha...
28/08/2025

San Antonio Coyahuacan pueblo originario, con usos y costumbres nació el arte milenaria, San Antonio pueblo vecino se ha caracterizado como arte del Jaguar auténticas piezas únicas e ineditas, es lo que lo representa. Un pueblo qué apesar de los años sigue manteniendo el idioma Náhuatl. Qué pertenece al municipio de Olinalá. Ánimo artesanos arriba San Antonio Coyahuacan.

En Guerrero Corazón nos enorgullece presentar estas impresionantes piezas artesanales talladas y pintadas a mano en San Antonio Coyohuacan, Olinalá Guerrero, cuna del arte popular reconocido a nivel mundial.

Cada jaguar está elaborado con materiales auténticos y conserva la esencia de una tradición que ha pasado de generación en generación. El jaguar, símbolo de poder, valentía y conexión con la naturaleza, se convierte aquí en una obra de arte única que refleja la identidad de nuestro estado.

Artesanos: Guadalupe Zeferino y Magencio de los Santos Zeferino.
Origen: San Antonio Coyohuacan, Olinalá

WhatsApp: 7441818034

SSN REPORTA: SISMOMagnitud: 4.4Región epicentral: 122 km al SURESTE de  SALINA CRUZ, OAXFecha y hora: 2025-08-02, 11:31:...
02/08/2025

SSN REPORTA: SISMO
Magnitud: 4.4
Región epicentral: 122 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX
Fecha y hora: 2025-08-02, 11:31:17 (tiempo del Centro de México)
Latitud y longitud: 15.181º, -94.728º
Profundidad: 16.1 km

02/08/2025

Sismo último minuto

Desde la capital del arte. Temalacatzingo Pueblo de las Manos Mágicas.
30/07/2025

Desde la capital del arte. Temalacatzingo Pueblo de las Manos Mágicas.

Felicidades a nuestros representantes.
30/07/2025

Felicidades a nuestros representantes.

"Temalacatzingo Pueblo de las Manos Mágicas"
26/07/2025

"Temalacatzingo Pueblo de las Manos Mágicas"

Galería de fotografías en la festividad de Santiago Apóstol-Temalacatzingo. 25 de julio de 2025.
26/07/2025

Galería de fotografías en la festividad de Santiago Apóstol-Temalacatzingo. 25 de julio de 2025.

26/07/2025

Les compartimos algunos video de la fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol en Temalacatzingo.

Dirección

Ibarra
Temalacazingo
41010

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Temalacatzingo Pueblo Tejiendo Cultura Con La Palabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir