Siete dias

Siete dias Se trata de un medio de comunicación que favorece la información veraz, oportuna y atractiva al lector

Anuncia Gobernadora estrategia para apoyar a MIPyMES afectadas por la emergencia🟤 Con Economía se implementará un plan d...
17/10/2025

Anuncia Gobernadora estrategia para apoyar a MIPyMES afectadas por la emergencia

🟤 Con Economía se implementará un plan de reactivación económica.

🟤 Más de 96 vuelos y 17 aeronaves atienden a comunidades incomunicadas.

Poza Rica, Ver., octubre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció la puesta en marcha de una estrategia conjunta con el Gobierno de México para impulsar la reactivación económica y brindar apoyo a las micro y pequeñas empresas afectadas por las recientes inundaciones.

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Economía sostendrá reuniones con las cámaras empresariales a fin de definir mecanismos de apoyo inmediatos para los negocios impactados por la contingencia.

La Mandataria celebró que, pese a que continúan las labores de limpieza y restablecimiento de servicios, la recuperación económica ya inició en algunos municipios, "ya empezó a abrirse el comercio en Poza Rica y en Álamo; conforme se avanza en la limpieza, los negocios están reanudando actividades. Falta, sí, pero ya va caminando”.

Asimismo, reiteró que ante la emergencia Veracruz cuenta con recursos suficientes, así como con un fideicomiso estatal destinado a garantizar la atención en casos de emergencia y la seguridad social de las y los trabajadores del estado. Este mecanismo permite actuar con autonomía financiera ante contingencias, sin recurrir a aseguradoras privadas, “el tema no es el dinero. Para esto hay todos los recursos, tanto de la federación como del estado, nuestra prioridad es atender a la población y reactivar la vida económica en las comunidades”, subrayó.

De igual forma, informó que se mantiene una operación aérea y terrestre sin precedentes en la región, con 17 aeronaves realizando vuelos humanitarios para trasladar alimentos, agua y medicamentos a comunidades incomunicadas en la Sierra de Huayacocotla, así como para evacuar a mujeres embarazadas, personas enfermas y adultos mayores.

“Llevamos más de 96 operaciones en estos días. Los helicópteros suben con víveres, agua y medicamentos, y regresan con personas que requieren atención médica. Es un esfuerzo conjunto entre el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y el Gobierno del Estado”.

Rocío Nahle reconoce la unión de Veracruz y México en las acciones de auxilio por las lluvias>Con 17 aeronaves y 96 oper...
17/10/2025

Rocío Nahle reconoce la unión de Veracruz y México en las acciones de auxilio por las lluvias

>Con 17 aeronaves y 96 operaciones, se intensifica el envío de ayuda humanitaria.

>Brigadas y maquinaria trabajan sin descanso para restablecer la normalidad.

Poza Rica, Ver., octubre de 2025.– La gobernadora Rocío Nahle García informó que las instituciones estatales y federales trabajan sin descanso, triplicando los puentes aéreos y llevando ayuda humanitaria, atención médica a las familias afectadas por las lluvias ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E.

Destacó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a El Higo, la segunda al estado desde el inicio de la contingencia, donde expresó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró el apoyo, mientras avanza el censo del Bienestar casa por casa, a cargo de los Servidores de la Nación, para identificar a quienes perdieron sus pertenencias o sufrieron daños en sus viviendas.

Subrayó que el apoyo del Gobierno de México, de diversas entidades federativas y brigadistas voluntarios, ha permitido avanzar en las labores de limpieza, restablecimiento de caminos y atención directa a la población.

En los municipios de Álamo y Poza Rica, maquinaria pesada opera de manera constante para remover escombros y limpiar calles, con resultados visibles en la rehabilitación de viviendas y vialidades; en El Higo se activó un plan integral de atención, mediante el cual se distribuyen víveres, agua potable y se instalaron cocinas móviles.

Mediante un mensaje en sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo reconoció la solidaridad del pueblo veracruzano, que se ha sumado de manera ejemplar a las labores de apoyo en las zonas más afectadas.

“Ha sido un trabajo de todos: la población que limpia sus calles y sus casas, los servidores públicos, las fuerzas armadas y los organismos de auxilio. La respuesta de la gente ha sido ejemplar”.

El Gobierno de Veracruz mantiene guardias permanentes las 24 horas del día en los centros de atención y continúa con el despliegue de brigadas de salud y protección civil en los municipios más afectados, con el propósito de restablecer las condiciones de vida, seguridad y bienestar de las familias veracruzanas lo más pronto posible.

“Hoy cumplimos cinco días de atención ininterrumpida y mañana continuaremos; no bajaremos la guardia hasta restablecer la normalidad en todas las comunidades”, reiteró la Gobernadora.

Despliegue médico y 42 unidades de salud atienden a población damnificada🟤 Centros de Salud operan con abasto superior a...
17/10/2025

Despliegue médico y 42 unidades de salud atienden a población damnificada

🟤 Centros de Salud operan con abasto superior al 80 %.

🟤 Sin registro de brotes de dengue; continúa la prevención en toda la región.

Poza Rica, Ver.- Médicos, enfermeras, psicólogos y brigadas de apoyo, atienden a la población afectada por las inundaciones en la zona norte del estado, ofreciendo atención médica, prevención de enfermedades y ayuda humanitaria.

Como parte de la estrategia integral de respuesta, la Secretaría de Salud habilitó 47 albergues temporales en las jurisdicciones sanitarias de PozaRica, Tuxpan y Pánuco, todos con atención médica y de enfermería, y con servicio las 24 horas en aquellos con mayor concentración de personas.

Asimismo, se instalaron 42 unidades móviles y carpas médicas en comunidades con difícil acceso o afectaciones en su infraestructura, garantizando atención oportuna en coordinación con IMSS-Bienestar, ISSSTE, PEMEX e IMSS Ordinario, instituciones que también brindan atención a personas sin derechohabiencia.

En cuanto al abasto de medicamentos, el director de Salud Pública, Leonel Rivera Pinete, reportó la suficiencia superior al 80%, asegurando suministro constante en hospitales y centros de salud; las Camionetitas de la Salud continúan recorriendo comunidades para reforzar la atención médica y el traslado de pacientes.

El Programa de Vacunación Universal opera en campo, aplicando biológicos contra tétanos, hepatitis, influenza y COVID-19, como parte de la estrategia preventiva en albergues y comunidades afectadas.

Gracias al puente aéreo humanitario, se ha logrado el traslado de pacientes desde localidades incomunicadas como Ilamatlán, Texcatepec y Chahuatlán, priorizando a personas con padecimientos crónicos, mujeres embarazadas y pacientes en diálisis.

También informó que actualmente, no se han registrado brotes epidémicos en las zonas afectadas; sin embargo, la Secretaría mantiene vigilancia epidemiológica continua y medidas preventivas en puntos estratégicos para contener cualquier posible riesgo sanitario.

LamentableMuere joven que llevó ayuda a damnificados de Poza Rica Tihuatlán, Ver.- Un acto de solidaridad terminó en tra...
17/10/2025

Lamentable

Muere joven que llevó ayuda a damnificados de Poza Rica

Tihuatlán, Ver.- Un acto de solidaridad terminó en tragedia la madrugada de este jueves, cuando un grupo de cristianos del templo de Potrero Nuevo, Atoyac, sufrió un accidente en la autopista Totomoxtle–Tihuatlán.

El joven cordobés Carlos N., de 22 años, perdió la vida al instante, mientras que Ramón P. F., de 42, resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital en Poza Rica.

Los feligreses regresaban tras entregar víveres a familias afectadas por las lluvias, cuando la camioneta Nissan Urvan en la que viajaban se salió del camino y chocó contra una barra metálica, a la altura del rancho Litchis.

El accidente provocó el cierre parcial de la vía. Amigos y compañeros recordaron a Carlos como un joven solidario y comprometido con su comunidad.

Llegan a Veracruz 18 toneladas de medicamentos y refuerzos para brigadas de saludEn respuesta a las fuertes lluvias que ...
17/10/2025

Llegan a Veracruz 18 toneladas de medicamentos y refuerzos para brigadas de salud

En respuesta a las fuertes lluvias que afectaron a diversos municipios, el Gobierno de Veracruz recibió del IMSS-Bienestar más de 18 toneladas de medicamentos y material de curación para Pánuco, Poza Rica, Álamo y localidades de difícil acceso, como El Higo.

La distribución se realiza en coordinación con la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional, mediante un amplio operativo de atención médica que asegura el abastecimiento de centros de salud, hospitales y brigadas itinerantes, garantizando un stock mínimo de dos meses.

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez destacó que también se cuenta con la estrategia nacional Rutas de la Salud, que consiste en la preparación de paquetes prearmados de medicamentos para responder de manera inmediata a emergencias.

Para fortalecer la atención extramuros, desde este martes se instalan 54 carpas de atención temporal, complementadas con 16 unidades médicas móviles y 325 brigadas médicas en Álamo, Pánuco y Poza Rica. Estas brigadas ofrecen atención preventiva, curativa y suministro de medicamentos, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan.

“En este momento de la emergencia es fundamental el despliegue de los servicios de salud fuera de los centros de atención y hospitales, y eso requiere un volumen adicional de los medicamentos que están dentro de las unidades médicas”, señaló el Director.

"Vamos a ayudarlos"Gobierno de Veracruz y Bienestar inician censos para garantizar apoyo -Permitirá priorizar apoyos hum...
17/10/2025

"Vamos a ayudarlos"

Gobierno de Veracruz y Bienestar inician censos para garantizar apoyo

-Permitirá priorizar apoyos humanitarios y facilitar la recuperación de las comunidades.

PozaRica, Ver., octubre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García informó que continúa la coordinación interinstitucional para atender a las familias afectadas por las inundaciones, ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E, y anunció el inicio del censo en los municipios más dañados, con el objetivo de registrar casa por casa a las personas damnificadas.

Explicó que la Secretaria del Bienestar, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desplegó a los Servidores de la Nación que recorrerán las 60 localidades inicialmente afectadas para identificar a las familias que perdieron bienes o viviendas, y así coordinar la entrega de enseres domésticos y apoyos directos.

A cinco días del desbordamiento de los ríos Cazones, Pantepec y Moctezuma, que provocó afectaciones en Poza Rica, Álamo, Tuxpan, El Higo e Ixcatepec, la gobernadora destacó que la respuesta ha sido inmediata gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la solidaridad de la población veracruzana.

El Gobierno del Estado de Veracruz ha distribuido más de 40 mil despensas, además de víveres, colchonetas y artículos de primera necesidad, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y dependencias estatales.

Asimismo, la mandataria señaló que la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro en la mayoría de las zonas afectadas, quedando pendientes menos de 11 mil usuarios, principalmente en Ixhuatlán de Madero, donde se realizan trabajos para reparar puentes colapsados.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua trasladó a Poza Rica maquinaria, pipas y equipos de desazolve industrial para reforzar las tareas de limpieza y saneamiento en los municipios afectados.

“Yo me voy a quedar el tiempo que sea necesario hasta devolver la normalidad a Poza Rica y Álamo. Si pudimos coordinar la construcción de una refinería, claro que vamos a levantar la Huasteca veracruzana. Nos llevará tiempo, pero lo haremos”, aseguró Nahle García.

La Gobernadora reiteró que el puente aéreo de apoyo humanitario continúa activo, con vuelos diarios hacia comunidades incomunicadas para transportar víveres, agua y colchonetas, así como para evacuar a personas en situación vulnerable, incluyendo mujeres embarazadas y enfermos.

Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia >Helicópteros, maquinaria y equipos esp...
17/10/2025

Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia

>Helicópteros, maquinaria y equipos especializados operan en las zonas más alejadas.

>Compromiso, solidaridad y apoyo humanitario hasta atender la última comunidad afectada.

Poza Rica, Ver.- A diferencia de años anteriores, cuando se contrataba un seguro que resultaba insuficiente, actualmente Veracruz cuenta con el Fideicomiso de Protección Civil para la atención de desastres, que garantiza recursos inmediatos para atender cualquier eventualidad derivada de fenómenos naturales.

“No es un tema de dinero. Tenemos todos los recursos disponibles para apoyar a nuestra gente en Poza Rica, Álamo y en todas las comunidades afectadas”, y reiteró que desde el inicio de la contingencia se han desplegado acciones coordinadas con autoridades federales, Fuerzas Armadas, personal de Protección Civil y voluntarios.

Hasta este miércoles, se han establecido puentes aéreos con 13 helicópteros operando diariamente, entregando alimentos, agua, colchonetas y atención médica en las zonas más afectadas.

Además, se ha movilizado maquinaria y equipos especiales, incluyendo bombas de lodo proporcionadas por Pemex, así como equipo especializado de Conagua y de la Ciudad de México, para acelerar la limpieza y recuperación de calles y viviendas.

También se han realizado rescates y traslados de personas en situación crítica, incluyendo mujeres embarazadas que han recibido atención médica especializada.

La Gobernadora enfatizó que el Estado, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, no pone límites a los recursos destinados a la emergencia, y reiteró su compromiso de atender cada comunidad reportada, hasta la última, con un enfoque humanista y solidario.

“Somos un pueblo trabajador, nos levantamos y lo estamos haciendo juntos. No están solos: aquí tienen a su gobernante, a su Presidenta y a un gobierno que los respalda. Este es un momento de solidaridad entre todos”.

Agradecemos de todo corazón la ayuda de voluntarios de:*La comunidad Mequetla, perteneciente al municipio de Castillo de...
17/10/2025

Agradecemos de todo corazón la ayuda de voluntarios de:

*La comunidad Mequetla, perteneciente al municipio de Castillo de Teayo, Ver.

*Iglesia del municipio de Tamalín, Ver., y a los padres cuates.

*Verificentros del Estado.

*Goza Gas de Martínez de la Torre, Ver.

*Funeraria y Crematorio "Torres", de Tamaulipas.

*Movimiento Familiar Cristiano Católico de la Diócesis de Tampico, Tamaulipas.

17/10/2025

Joven voluntaria termina en el hospital

Viajó a Álamo con una brigada de ayuda proveniente de Atzalan

Álamo, Ver.- Hay que reconocer el gran apoyo que los voluntarios le están brindando al pueblo alamense en estos momentos difíciles, quienes no sólo arriesgan sus vehículos y recursos para traer ayuda a los damnificados, sino que exponen hasta su propia salud al viajar de tan lejos para tendernos la mano.

Tal como le ocurrió a una joven que llegó con una brigada de ayuda desde la comunidad Plan de Arroyos, del municipio de Atzalan, Veracruz, quienes al hacer un paso en una gasolinera de El Ídolo, la chica presentó problemas para respirar, probablemente por golpe de calor, por lo que rápidamente fue solicitado el apoyo de los paramédicos, quienes la trasladaron de urgencia al hospital general para su atención.

Valoremos el gran esfuerzo de quienes en estos momentos nos están apoyando, Dios los bendiga y proteja su camino de regreso a casa a todos los voluntarios.

17/10/2025

́lito

Aparece otra parte del restaurante flotante "El Atracadero" de Tuxpan en el sur del estado

Usuarios de redes sociales han comenzado a circular una imagen donde se aprecia parte del restaurante "El Atracadero" en la zona sur del estado.

La primer parte apareció en costas de Alvarado el día ayer, descubierta por pescadores de la zona.

Hoy circula la imagen de la parte más grande, reportada supuestamente frente a los arrecifes de Tatahuicapan, ubicados a 34.8 kilómetros de Mecayapan, Veracruz.

Más de mil trabajadores de la SEV se suman en limpieza de zonas afectadasPoza Rica, Ver., octubre de 2025.- Personal de ...
15/10/2025

Más de mil trabajadores de la SEV se suman en limpieza de zonas afectadas

Poza Rica, Ver., octubre de 2025.- Personal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) participa activamente en las labores de limpieza y rehabilitación de espacios afectados por las intensas lluvias en municipios del Norte de la entidad.

Más de mil 100 trabajadoras y trabajadores del sector educativo, provenientes de distintas áreas administrativas y operativas, se sumaron de manera voluntaria a las acciones de apoyo, integrando brigadas distribuidas en diversos puntos para contribuir con la recuperación de viviendas, escuelas y espacios públicos.

Estas acciones forman parte del esfuerzo conjunto de las dependencias estatales para restablecer las condiciones en las zonas dañadas, en coordinación con las autoridades federales, municipales y con la participación solidaria de la sociedad civil.

El compromiso del personal educativo refleja la vocación de servicio y la colaboración institucional que encabeza la gobernadora Rocío Nahle García para que las comunidades afectadas retomen sus actividades lo antes posible.

Gobernadora se compromete a recuperar Poza Rica y Álamo🟤 Estado garantiza recursos, maquinaria y personal.🟤 IMSS e IMSS-...
15/10/2025

Gobernadora se compromete a recuperar Poza Rica y Álamo

🟤 Estado garantiza recursos, maquinaria y personal.

🟤 IMSS e IMSS-Bienestar refuerzan la atención médica.

PozaRica, Ver., 14 de octubre de 2025.- Tras realizar recorridos en El Higo y Pánuco para llevar atención médica y suministros, la gobernadora Rocío Nahle García informó que las tareas de limpieza y rehabilitación en Poza Rica y Álamo se han intensificado con la llegada de maquinaria y apoyo proveniente de diversas entidades del país.

A través de un mensaje, enfatizó que no existen limitaciones de recursos para atender la emergencia, al señalar: “No hay problema con recursos”; reiteró, además, su compromiso de permanecer en territorio hasta lograr la estabilización total de las comunidades afectadas.

“Yo me voy a encargar de recuperar, de reconstruir Poza Rica y Álamo. Si algo sé hacer, es construir. Pero en este momento, lo más urgente es el rescate de nuestra gente en la sierra y continuar la limpieza”.

También, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el envío del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y del titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quienes coordinan acciones para garantizar la atención médica y sanitaria a la población afectada.

La Mandataria no dejó de reconocer el esfuerzo de la población que de manera solidaria participa en la limpieza de calles, viviendas y espacios públicos, “a la ciudadanía le agradezco su ayuda, el Gobierno hará su parte, con maquinaria, servicios y presencia constante”.

Dirección

Temapache
92730

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siete dias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir