05/08/2025
| Tribunal electoral ordena a presidente de San Miguel , Vicente Cabrera, a respetar a comunidades indígenas
➡️ Vicente Cabrera Castro viola autonomía de Benito Juárez II y Loma Bonita, comunidades indígenas de Soyaltepec
En una decisión que sacude al gobierno municipal priista de San Miguel Soyaltepec, el Tribunal Electoral de Oaxaca anuló los nombramientos de autoridades auxiliares hechos por Vicente Cabrera Castro, al constatar que violaron de manera grave el derecho de las comunidades indígenas a elegir libremente a sus representantes.
Es inaceptable que Cabrera Castro haya omitido por completo la convocatoria comunitaria de Benito Juárez II y, en lugar de ello, impusiera a Fidel Espiridión Alto en una simple sesión de cabildo, recurriendo a engaños y saltándose la normativa establecida en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca para organizar una elección democrática y comunitaria. El TEEO, evidenciando esta gran torpeza, no solo anuló el nombramiento, sino también todos los actos relacionados, y exigió al ayuntamiento publicar una nueva convocatoria que respete los usos y costumbres de las comunidades.
En el caso de Loma Bonita, ni siquiera publicaron la convocatoria a tiempo ni siguieron el procedimiento correspondiente, simplemente impusieron a Valeriano Cecilio Venancio sin consultar a la comunidad. Con este error garrafal, pisotearon el derecho de los pueblos indígenas a decidir sus propias autoridades, un principio protegido por la Constitución federal y la Carta Magna de Oaxaca.
Hasta la fecha, el presidente municipal Vicente Cabrera Castro no ha acatado la orden del Tribunal Electoral para emitir la nueva convocatoria de elección de las autoridades auxiliares. Sin embargo, ya comienzan a observarse y denuncian prácticas de compra de votos y condicionamiento de obra pública en las comunidades de Benito Juárez II y Loma Bonita, llevadas a cabo por el propio presidente municipal. Por ello, ambas comunidades indígenas solicitan la atención de las autoridades federales y estatales para garantizar el respeto a su autonomía y el ejercicio pleno de sus derechos.
Estas dos órdenes judiciales marcan un antes y un después para las comunidades indígenas de San Miguel Soyaltepec. Ante un gobierno municipal priista caciquil, sin apertura al diálogo ni respeto mínimo a los derechos colectivos, los habitantes se vieron obligados a recurrir al TEEO para defender un derecho tan elemental como el de elegir a sus propias autoridades auxiliares.
Este fallo también deja en evidencia las complicaciones de Vicente Cabrera para gobernar, debido a la gran intromisión del expresidente municipal Nazario Antonio Hernández Velásquez “Toño Nazario”, quien actúa como un nuevo cacique. Las comunidades, cansadas de imposiciones de autoridades auxiliares por parte de un poder caciquil consolidado durante más de 20 años, hoy se levantan con valentía y dignidad. Apegados a la Ley y a las instituciones, Benito Juárez II y Loma Bonita defienden sus derechos y libertades de organización social comunitaria.
Destacar