20/06/2025
VIOLENCIA ANTIINMIGRANTE EN LOS ÁNGELES, UNA CRISIS QUE NO PUEDE IGNORARSE: DIPUTADA CAROLINA RUÍZ RODRÍGUEZ
✒️ Publicate Morelos
En su calidad de presidenta de la Comisión de Atención a Personas Migrantes en el Congreso del Estado de Morelos, la diputada Carolina Ruíz Rodríguez alzó la voz ante la creciente ola de violencia en contra de la comunidad migrante mexicana en Los Ángeles, California, situación que ha encendido las alertas por las graves violaciones a derechos humanos registradas recientemente.
Durante su intervención, Ruíz Rodríguez presentó un testimonio contundente y revelador sobre la situación actual, cediendo el espacio al periodista y empresario morelense Miguel Ángel Isidro, quien ha residido por más de 15 años en los Estados Unidos y que, desde su vivencia como migrante, relata de forma directa y cruda la realidad que enfrentan miles de connacionales en territorio norteamericano.
HUÉRFANOS DE DOS NACIONES
En su columna “Huérfanos de dos naciones”, Isidro no solo documenta la violencia sistemática que viven los mexicanos en EE.UU., sino que lanza una crítica directa a la inacción de los gobiernos de ambos países. Desde operativos arbitrarios de deportación y militarización de barrios latinos, hasta la precariedad de servicios consulares y el uso electoral del tema migrante, el testimonio es un llamado urgente a atender una crisis que lleva décadas gestándose.
“El migrante mexicano está solo”, afirma Isidro, señalando que ni demócratas ni republicanos en EE.UU., ni los distintos gobiernos de México —de PRI, PAN o MORENA— han mostrado verdadero interés por legalizar, proteger y representar a quienes sostienen con remesas una parte esencial de la economía mexicana.
Critica además el abandono institucional que se sufre desde el extranjero, con oficinas consulares limitadas, funcionarios poco preparados y una política migratoria más centrada en discursos que en acciones reales. Isidro subraya que la comunidad migrante está atrapada entre la xenofobia alentada por figuras como Donald Trump y la indiferencia burocrática de gobiernos como el de Claudia Sheinbaum.
“ES MOMENTO DE ACTUAR”
Al presentar este testimonio, la diputada Carolina Ruíz Rodríguez hizo un llamado al gobierno federal mexicano a asumir con responsabilidad y seriedad la defensa de los migrantes mexicanos, estableciendo una agenda binacional realista, humana y operativa.
“No podemos seguir siendo cómplices del olvido. Los migrantes no son una estadística ni un pretexto político: son personas, familias, historias vivas que merecen respeto y protección de su país de origen”, enfatizó la legisladora.
Finalmente, reiteró su compromiso desde el Congreso de Morelos para dar seguimiento puntual a la situación de los paisanos en el exterior y fortalecer las políticas estatales de atención y vinculación con comunidades migrantes, “porque no puede haber transformación si seguimos volteando la mirada frente al sufrimiento de quienes, desde el otro lado, siguen construyendo el futuro de México”.