
01/05/2025
A tan solo horas de que el Secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, declarara que las elecciones del 2025 se desarrollarán en un entorno seguro, la violencia volvió a sacudir al estado: el candidato a la alcaldía de Coxquihui por el partido Morena, Germán Anuar Valencia, conocido como “El Napo” se registro en su contra un ataque armado en el municipio mencionado, en la región norte de Veracruz.
Los hechos dejaron también a varios lesionados, quienes fueron trasladados de emergencia al Hospital del Totonacapan, ubicado en la localidad de Entabladero, municipio de Espinal.
Coxquihui es un municipio históricamente marcado por la violencia política, donde cada elección municipal ha estado acompañada de enfrentamientos, amenazas y disputas de poder.
La región serrana del Totonacapan es considerada un punto rojo durante los procesos electorales.
Según informes de Data Cívica y Etellekt, Veracruz fue el segundo estado más violento en el proceso electoral de 2021, con 17 as*****tos vinculados a actores políticos. A nivel nacional, más de 30 políticos han sido asesinados en México desde que inició el actual proceso electoral, de acuerdo con datos de la consultora Integralia.
Este nuevo as*****to contradice frontalmente las declaraciones del Secretario Ahued Bardahuil, quien recientemente aseguró que “el gobierno garantiza la seguridad durante el proceso electoral.” La ejecución de Germán Anuar Valencia, ocurrida pocas horas después arrancado el proceso electoral, deja en evidencia la fragilidad de las condiciones democráticas en algunos puntos del estado.
En este contexto, la violencia no solo pone en riesgo la vida de los candidatos, sino también la participación ciudadana, en el actual proceso electoral.