01/04/2025
EJIDO DE CHILAC NIEGA HABER DADO PERMISO PARA INVERNADEROS CHINO
El Comisariado Ejidal de San Gabriel Chilac ha desmentido cualquier autorización para la instalación de invernaderos de la empresa "Colorado Biotierra Tehuacán" y ha dejado en claro que no otorgó permisos para el uso de caminos ejidales. Además, enfatizó que el territorio donde se ubican los invernaderos pertenece a Tehuacán, no a Chilac.
El 7 de febrero de 2025, Emilio de la Garza Bueno y Pedro Aldama de los Santos, en representación de la sociedad "Colorado Biotierra Tehuacán", enviaron una solicitud al Comisariado Ejidal de Chilac.
En el documento, la empresa pedía autorización para utilizar los caminos ejidales ubicados en la zona limítrofe con Tehuacán con el fin de facilitar el tránsito de vehículos que darían servicio a los invernaderos.
Asimismo, ofrecieron apoyo con maquinaria para el mantenimiento de los caminos y puentes utilizados.
Sin embargo, el 13 de febrero de 2025, la Asamblea Ejidal de Chilac resolvió negar la solicitud.
En la carta de respuesta, firmada por el presidente del Comisariado Ejidal, Erasmo Juárez Gámez, junto con otros miembros de la directiva y del Consejo de Vigilancia, se establecieron los siguientes puntos:
* No se autoriza el uso de caminos ejidales ni el tránsito de vehículos pesados o ligeros pertenecientes a la empresa.
*Los puentes en el camino de Tehuajcanojtli no tienen la resistencia estructural necesaria para soportar el peso de los camiones de carga.
* La circulación constante de los vehículos genera polvo, lo que afecta negativamente las parcelas aledañas y fomenta la aparición de plagas en los cultivos de los campesinos.
* Se reiteró que el uso no autorizado de los caminos será sancionado conforme a los acuerdos de la Asamblea Ejidal.
A pesar de la negativa formal, el Comisariado Ejidal ha denunciado que los vehículos de la empresa continúan transitando por la zona sin autorización.
Inicialmente, los ejidatarios habían planeado bloquear el acceso para impedir el paso de los camiones. Sin embargo, tras la intervención de la Secretaría de Gobernación del Estado, se acordó sostener una reunión el viernes siguiente en la ciudad de Puebla para tratar el tema, por lo que el bloqueo fue suspendido.
El Comisariado Ejidal también aclaró que los invernaderos no se encuentran en terrenos ejidales de Chilac, sino en San Marcos Necoxtla, una junta auxiliar de Tehuacán.
Por lo tanto, la autorización para su instalación y operación correspondía a otras autoridades y no al ejido de Chilac.
Por otro lado, el abastecimiento de agua para los cultivos de la empresa, el comisariado afirmó que desconoce el origen del suministro.
Sin embargo, destacó que si la empresa se abastece del manantial "La Taza", ubicado a escasos metros de los invernaderos, como ciudadano respaldaría su uso, siempre que se cumplan las normativas correspondientes.
El Comisariado Ejidal recordó que, de acuerdo con las regulaciones internas, está prohibido abrir nuevos caminos dentro del ejido sin la autorización expresa de la Asamblea.
Cualquier intento de construcción sin el aval correspondiente será considerado una violación a los derechos ejidales y podría derivar en sanciones para los responsables.
Via: Redes