Gato-Perro COLECTIVa Tepapayeca

Gato-Perro COLECTIVa Tepapayeca Somos un grupo de niñ@s, jóvenes y adult@s de Tepapayeca (Puebla) que luchamos por la vida.

UN PUEBLO DE GUERRERO COMO REFLEJO DE TODO MÉXICOUN PUEBLO DE GUERRERO COMO ESPEJO DE TEPAPAYECA(UN BREVE ARTÍCULO PARA ...
21/06/2025

UN PUEBLO DE GUERRERO COMO REFLEJO DE TODO MÉXICO
UN PUEBLO DE GUERRERO COMO ESPEJO DE TEPAPAYECA
(UN BREVE ARTÍCULO PARA REFLEXIONAR)

La violencia se agrava en la Montaña no solo por la presencia de grupos de la delincuencia que se han apostado en comunidades estratégicas para tener el control de las rutas, sino porque los niños y jóvenes indígenas han incursionado en el consumo de dr**as sintéticas. Así como los teléfonos celulares proliferan en las comunidades de la Montaña, el cristal es una sustancia que está al alcance de toda la gente, principalmente niños y jóvenes. Es más difícil conseguir una medicina que comprar una bolsita de cristal. Las escuelas están asediadas por estas dr**as psicoactivas, al grado que se han transformado en espacios idóneos para alentar su consumo y su venta dentro de las mismas instituciones educativas. Pocas comunidades están abordando este problema en las asambleas, con muchas reticencias se quiere abordar un asunto que está causando estragos entre sus hijos e hijas. Hay temor de ventilar públicamente cómo está llegando la droga a sus comunidades, quien las está vendiendo y las conductas que están asumiendo los niños y los jóvenes en las escuelas y dentro de sus casas.

Las autoridades municipales y educativas no se han interesado en atender este problema de salud pública. Nadie quiere cargar con la responsabilidad de platicar lo que está sucediendo en las comunidades por el consumo de estas dr**as. Las madres y padres de familia tampoco están dispuestos a aceptar esta realidad y mucho menos afrontarla con sus hijos. Le apuestan a que sea algo pasajero y que con el tiempo los jóvenes se alejen de las dr**as. No solo el alto consumo de refrescos, sobre todo la Coca Cola, ha aumentado la diabetes de forma alarmante en los organismos mal alimentados de la Montaña, también las metanfetaminas en la población joven que se vende sin control alguno. La Montaña es un mercado cautivo para el consumo de comida chatarra y para el consumo de dr**as psicoactivas. El negocio de las dr**as no solo se da en las grandes ciudades ni en los ámbitos urbanos, el mercado no conoce fronteras, llega a los lugares más pobres y apartados para expoliar a sus habitantes y desquiciarlos con el consumo de dr**as. El fetiche del capital requiere sacrificios humanos para robustecer su poder devastador.

Las tragedias protagonizadas por los jóvenes están dejando huellas profundas en las comunidades indígenas. A pesar de estos focos rojos, ninguna autoridad atiende ni previene, mucho menos investiga ni castiga a quienes lucran con estos negocios. Se han documentado casos de suicidios en la Costa Montaña, hay también varios casos de homicidios y feminicidios en comunidades relativamente tranquilas. En los Municipios de San Luis Acatlán, El Rincón, Malinaltepec, Copanatoyac, Cochoapa El Grande, Zapotitlán Tablas, Acatepec y Tlapa se han consumado hechos deleznables. En este fin de semana se registró un multihomicidio en el municipio de Tlacoapa: dos mujeres y un hombre fueron asesinados a puñaladas por un sobrino dentro de su vivienda.

Clotilde de 75 años, creció entre las hondas barrancas de la Montaña. Ayudaba a sus padres en la siembra del maíz. Aprendió a sobrevivir con tortillas y quelites. Nunca tuvo oportunidad de estudiar. Cuando nació su hija Araceli no pudo ofrecerle más que los saberes del trabajo agrícola porque no tenía dinero para que fuera a la escuela. Araceli luchó a brazo partido con su hermana Escolástica (Eco) para levantar su casa de adobe. De las 8 hermanas que fueron, las únicas que se quedaron con su mamá fueron ellas dos. Ante la muerte de otra de sus hermanas quedó huérfano el niño Francisco, que también perdió a su papá cuando tenía 3 años.

Araceli al casarse con Leandro decidieron hacerse cargo del sobrino Francisco. El adolescente pronto supo que no eran sus papás. Le dolía mucho que sus amigos le recordaran que no tenía madre. Sentía que nadie lo quería y que en el pueblo estaba solo. “Fue como un odio que se incrustó en su mente y en su corazón y que nunca pudo controlar. Empezó a consumir droga y nadie se atrevía a decirle algo. Mi mamá lo consentía y lo dejaba que anduviera de ocioso, porque no quería trabajar. No sé qué pasó, pero tengo muy presente su amenaza de que nos iba a matar”.

Este jueves estuve platicando con mi mamá Clotilde y mi hermana Araceli sobre la clausura de mi hijo. Fue un día extraño porque platicamos de la muerte. Yo les dije que solo ellas podrían darme una cristiana sepultura. Mi hermana me pidió que no mencionara la muerte porque nadie sabe cómo será nuestro final. Eran como las 5 de la tarde cuando le dije a mi mamá que tenía pesadez en mi cuerpo, como mucha flojera, pero tenía que lavar mucha ropa. Mi madre todavía me dijo que descansara, al fin hay más tiempo que vida. Nunca imaginé que la desgracia iba a llegar a la casa.

Eco y Araceli tardaron en encender el fogón por la lluvia que cayó en la madrugada. Cerca de las 9 de la mañana se corrió la voz que Pancho había apuñalado a Leandro. Ante la trágica noticia Araceli corrió para su casa con el fin de controlar a Francisco. Eco hizo las tortillas para que almorzaran los maestros y pidió a su sobrina que fuera a ver qué había pasado. Se sorprendió porque no encontró a nadie dentro de su casa. Eco presentía algo malo. Llamó por teléfono a una prima mientras los buscaba alrededor de la casa. Después de una revisión minuciosa Eco vio las huellas del huarache de su hermana Araceli, bajó por unos ramales y vio otras huellas. Después de una hora de búsqueda entró a la segunda casa que está a unos metros de la otra y se espantó al ver que unos perros sorbían la sangre que escurría de adentro. Desesperada empujó la puerta y al entrar vio a su mamá Clotilde en una esquina. Cerca de ella estaba Araceli tirada bocabajo, y a su lado yacía Leandro tirado bocarriba, todos ensangrentados y ya mu***os. Al salir para pedir auxilio Eco alcanzó a ver a Pancho cerca de la casa, quien al sentirse descubierto corrió para el cerro.

Caminé con mucho miedo para ponerme a salvo, a pocos metros me topé con un vecino a quien le pedí que me apoyara. No se quiso involucrar y solo me recomendó que fuera con cuidado. Cuando llegué a la casa de mi compadre les platiqué todo y les pedí que me acompañaran para ir a la comisaría municipal. Me subí a su carro y llegamos con el comisario a quien le informé lo que había pasado.

A las 2 de la tarde llegó la síndica municipal de Tlacoapa, escuchó nuestra denuncia y levantó un acta. Más tarde llegó el Ministerio Público y unos peritos forenses que se encargaron de hacer las diligencia para levantar los cuerpos. A las 8 de la noche se los llevaron a la comisaría. Fue muy duro para todos tener que velar tres cuerpos. Nos invadía la tristeza y el coraje por la forma cobarde en que lo hizo un miembro de la familia. Nunca había pasado algo así en la comunidad, varios piensan que a la mejor es un castigo de Dios por tanto desorden que hay en la comunidad.

Este sábado llegaron los familiares a la Fiscalía de Tlapa para interponer la denuncia formal. Fue un trabajo arduo que duró más de 6 horas declarando y realizando los trámites correspondientes. Después de la necropsia de los 3 cuerpos fueron trasladados a La Sabana. A pesar de la pena y el cansancio emprendieron el viaje a su comunidad en medio de la densa neblina y la lluvia que los acompañó en el viaje de 3 horas. En el trayecto Eco recordaba a su mamá y a su hermana. Se lamentaba de lo que había sucedido. Manifestaba que no comprendía por qué había llegado a ese extremo su sobrino Francisco. No concebía la barbarie que cometió. Deducía que estaba drogado porque sus comportamientos eran muy violentos.

La gente se mantuvo en vela hasta ver llegar los féretros. El sacerdote de Tlacoapa hizo compañía para recibirlos y celebrar a la una de la mañana la misa en el albergue de la comunidad. Los vecinos tapizaron de veladoras donde se encontraban los 3 difuntos. El humo de copal elevaba las plegarias de una comunidad que se siente culpable por lo que pasó, que consideran que es un castigo divino o una reprimenda de las fuerzas sagradas porque no están haciendo bien las cosas. Lo más trágico es que no están tomando medidas efectivas para tomar en sus manos el control de su comunidad. Han dejado que actores políticos se coludan con grupos de la delincuencia para hacer negocios ilícitos. Son agentes externos los que imponen su ley y los que distribuyen la droga en las comunidades para tener entre los niños y jóvenes una clientela cautiva, dispuesta a cometer crímenes para aterrorizar a la población.

Estas fracturas comunitarias destruyen la cultura comunitaria, causa divisiones y confrontaciones internas. La violencia causada por el consumo de dr**as entre las nuevas generaciones trastoca el tejido comunitario que se desangra con los asesinos que habitan en la propia casa. Esta violencia endémica les viene bien a las autoridades de los tres niveles de gobierno porque se desentienden del problema y culpan a las mismas comunidades de su propia desgracia. Para los gobernantes los generadores de violencia no son las redes macrocriminales que siguen intactas en su estructura y organización, sino los jóvenes pobres que caen en las garras del cristal.

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Kevin, que el corazón del Cielo y el corazón de la Tierra te reciban con todo el cariño y todo el amor que en este plano...
14/04/2025

Kevin, que el corazón del Cielo y el corazón de la Tierra te reciban con todo el cariño y todo el amor que en este plano nos regalaste a todas y todos quienes tuvimos la dicha y el placer de conocerte y aprender de ti, querido amigo. De tu entereza, de tu humildad, de tu sencillez y de la valentía y la fortaleza que siempre irradiaste y que seguirás compartiéndonos ahora desde el lugar en donde el dolor ya no es más y sólo la calma, la ternura, la compasión, la calidez y la tranquilidad reinan.

A la familia Castillo Gutiérrez, en estos momentos tan difíciles, nuestro más sentido y profundo pésame. Sabemos que no hay palabras que alcancen, pero deseamos de corazón encuentren calma y paz, anhelando que la Luz que ahora es Kevin sea brújula, mapa y guía para seguir caminando el tiempo, contando su vida, contando su historia, haciendo que cada segundo valga la alegría y la memoria.

Kevin, como dice tu mami, amigo querido, aquí nos quedamos con los recuerdos lindos, las sonrisas, las miradas cómplices, los abrazos, los momentos bellos llenos de júbilo, tu esencia y tu presencia en la memoria, en el corazón.

Hasta siempre, querido amigo.

16/03/2025

🫂 🕯 🥾

Son las artes y las ciencias quienes cavan en lo más profundo del ser humano y rescatan su esencia. Hay música, por ejemplo, que no trata de justificar o defender un sistema de muerte y destrucción. Hay música que, en cambio, hace algo mucho más subversivo e inquietante: muestra la posibilidad de otro mundo, un mundo más justo, más empático, mucho más solidario, en suma, un mundo mejor.

Dedicado a las madres buscadoras, a las familias, madres, padres, hermanas y hermanos de personas desaparecidas en México, pero sobre todo, a las víctimas de desaparición forzada originarias de la mixteca poblana y de la región de Izúcar de Matamoros. Para ustedes toda nuestra admiración, todo nuestro respeto, todo nuestro cariño, nuestro abrazo.

Video: Chuy López - El Desaparecido







Compañeras de  , no dejen que se apague esa lucecita...Que nunca más ninguna mujer del mundo, que sea del color que sea,...
09/03/2025

Compañeras de , no dejen que se apague esa lucecita...

Que nunca más ninguna mujer del mundo,
que sea del color que sea,
del tamaño que sea,
de la edad que sea,
de la lengua que sea,
de la cultura que sea,
tenga miedo.

EZLN

Compañeras, les abrazamos, aún en la distancia, pero siempre cerca, les abrazamos.

destacados



2025. ¡Abrazo enorme¡ Y, no desesperéis, porque todavía, falta lo que falta...
01/01/2025

2025.

¡Abrazo enorme¡ Y, no desesperéis, porque todavía, falta lo que falta...

    destacados Vecin@s de  , nuestro querido amigo Víctor Flores Monge se encuentra en estos momentos hospitalizado en I...
17/12/2024

destacados Vecin@s de , nuestro querido amigo Víctor Flores Monge se encuentra en estos momentos hospitalizado en Izúcar de Matamoros, por tal motivo solicita de su solidaridad para cubrir dos donadores de sangre (cualquier tipo) para el día de mañana a las 7 am (en ayunas) en el Hospital General de Izúcar de Matamoros. Ahí se encuentra su mamá, la señora Martina Monge, cualquier información pueden contactarla al número 244 188 7770

De antemano muchas gracias por su apoyo 🙏🏾


Que nuestras ancestras nos guíen, siempre 🏵️🕯💮🕯🏵️ Les abrazamos con cariño y deseamos de todo corazón tengan memorables ...
01/11/2024

Que nuestras ancestras nos guíen, siempre 🏵️🕯💮🕯🏵️

Les abrazamos con cariño y deseamos de todo corazón tengan memorables y bellas visitas de sus seres queridos 🫂

Ilustración: Monturqueza

UNA PAUSA NECESARIA destacados Les compartimos que en gatoperroCOLECTIV@  , después de 7 años ininterrumpidos de aprendi...
11/10/2024

UNA PAUSA NECESARIA

destacados Les compartimos que en gatoperroCOLECTIV@ , después de 7 años ininterrumpidos de aprendizajes, experiencias, tropiezos, encuentros, desencuentros y mucho caminar y compartir, nos encontramos en este momento en una etapa de reflexión y autocrítica profunda sobre el camino andado y por andar. Esto, aunado a la crisis política, social y ambiental que en este momento se ha agudizado sobre nuestro territorio (no sólo en Tepapayeca o Tlapanalá, sino en toda la mixteca poblana) como resultado de lo que nosotr@s llamamos “Reordenamiento Territorial Capitalista”, crisis que, pensamos, se debe de leer a la luz del contexto que se vive en todo el país, donde la fuerte participación de fuerzas armadas legales e ilegales (llámense ejército, marina, guardia nacional, policía estatal-municipal o crimen organizado) operan como vanguardia en los territorios codiciados por grupos de poder, garantizando así el miedo, el control social, el despojo y el desplazamiento forzado de esas poblaciones en donde se pretenden imponer proyectos extractivistas (mineros, energéticos, turísticos, etc). Consideramos también que el clima generado por los lamentables hechos que han venido ocurriendo recientemente en la comunidad enrarecen aún más el ambiente, hechos que a nosotr@s nos suenan más a un “crea problemas y luego ofreces soluciones” orquestado por intereses particulares y partidistas de arriba. Además, tomando en cuenta que en nuestras actividades alrededor del 70 por ciento de los participantes son niñ@s y jóvenes, es que hemos tomado la para nada fácil decisión de pausar todos los proyectos y actividades organizadas desde la colectiva de manera indefinida y hasta nuevo aviso (jornadas de salud comunitaria, talleres artísticos y de ciencias, alfabetización comunitaria, tequios de limpieza del río, cine comunitario, cooperativa de trabajo y la todavía pendiente escuelita comunitaria de música), pensando también y sobre todo en la integridad y seguridad de los miembros de la colectiva y sus familias, así como la de las personas solidarias que nos han arropado todo este tiempo.

Agradecemos todas las muestras de solidaridad, compañerismo, cariño, cuidado y atención hacia nuestro corazón colectivo que somos y al pequeño y humilde pero digno camino andado en estos 7 años. Cuando consideremos apropiado, prudente y responsable reiniciar el camino levantaremos la pausa y se los haremos saber con alegre rebeldía a través de este medio, como de por sí.

Seguiremos compartiendo algunas miradas y escuchas desde esta página que seguirá siendo una ventana, un puente hacia ustedes, con el propósito de mantener encendida la lucecita que ustedes mism@s encendieron allá por septiembre del 2017 después de un terremoto, y de la cual, hemos aprendido inmensidades.

Y como dicen Los Ángeles Negros: "Y volveré... mos"
https://www.youtube.com/watch?v=5uDXS4LPIUY

Atenta y cariñosamente:
Gato-Perro COLECTIVa Tepapayeca






En camino...
03/10/2024

En camino...

29 de septiembre, día nacional del   🌽
30/09/2024

29 de septiembre, día nacional del 🌽


  🔎👥💬 El volcán Iztaccíhuatl 🗻🌀 A diferencia de volcanes conocidos como el Popocatépetl, Fuego de Colima, Citlaltépetl, ...
28/09/2024

🔎👥💬 El volcán Iztaccíhuatl 🗻

🌀 A diferencia de volcanes conocidos como el Popocatépetl, Fuego de Colima, Citlaltépetl, Chichón, los cuales el edificio volcánico es un cono único con un solo cráter, el Iztaccíhuatl, presenta diversos conos volcánicos con al menos 7 cráteres conocidos como (de sur a norte) Pies, Rodillas, Barriga, Pecho, Cabeza, Téyotl y Llano Grande.

🌀 El Iztaccíhuatl es considerado como volcán activo en estado de reposo. Se le conoce sismicidad esporádica y existen zonas, cerca de la cumbre, donde ocasionalmente se presentan pequeñas fumarolas y zonas donde es notorio el olor a azufre. El "Izta" no cuenta con estaciones de monitoreo, las mediciones y datos sísmicos son obtenidos en las estaciones del Popocatépetl y del Servicio Sismológico Nacional.






Se sigue y seguimos exigiendo   porque  , porque  , ¡ !
27/09/2024

Se sigue y seguimos exigiendo porque , porque , ¡ !

Dirección

Tepapayeca, Tlapanalá, Puebla, México.
Tepapayeca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gato-Perro COLECTIVa Tepapayeca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir