Neumólogo Pediatra Dra Irene Tapia Cholico

Neumólogo Pediatra Dra Irene Tapia Cholico Médico especialista en pediatría y enfermedades de las vías respiratorias de los niños. Atiende en Tepatitlan de Morelos y en sus alrededores.

°Soy medico Pediatra, egresada del Centro Médico Nacional de Occidente, por la Universidad de Guadalajara.
°Con sub especialidad en Neumología Pediátrica, egresada del Centro Médico Nacional La Raza, por la Universidad Autónoma de México.
°Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría
°Certificada por el Consejo Nacional de Neumología.
°Miembro de la Sociedad Mexicana de Pediatría.
°Socio del Colegio Mexicano de Neumologos Pediatras AC.

22/07/2025
https://www.facebook.com/share/p/14QKYbuedZ/?mibextid=wwXIfr
03/03/2025

https://www.facebook.com/share/p/14QKYbuedZ/?mibextid=wwXIfr

No porque una enfermedad sea provocada por un virus significa que debemos dar un antiviral o que se obtendrá un beneficio de ellos.

Constantemente llegan al consultorio pacientes con recetas por antivirales como Virazide, Vilona, Antiflu-des, Rosel, etc, indicados para cuadros virales, principalmente de vías respiratorias, como resfriados, faringitis, otros como mano, pie, boca, heropangina, varicela y otros.

Prácticamente la única infección respiratoria viral que podemos tratar con un antiviral recetado y que se encuentre en farmacia es la influenza, y para ello se usa el oseltamivir, este no tiene efecto para los más de 200 tipos de virus distintos que pueden ocasionar infecciones respiratorias, solo actúa contra la influenza.

Otro antiviral que tiene utilidad es el Aciclovir que actúa contra los virus herpes como es la varicela, pero no se da a todos los casos de varicela. El Aciclovir no sirve por ejemplo para la enfermedad mano, pie, boca o la herpangina que son causados por el virus Coxsackie.

Los antivirales como Virazide o Vilona que contienen Rivabirina no son útiles para la mayoría de los virus, y mucho menos en la presentación oral que es la que se receta y se encuentra en farmacia. La única utilidad que tiene este antiviral es en su forma inhalada para casos graves de Virus Sincitial Respiratorio, y por vía oral para tratar casos de Hepatitis C crónica en combinación con otros fármacos.

El antiviral que contiene el Antiflu-des (amantadina) fue útil alguna vez contra influenza, pero ya no está recomendado en la actualidad.

La mayoría de todos los antivirales pueden tener grandes efectos adversos asociados, por lo que siempre se valora el riesgo-beneficio antes de indicarlos.

Mi recomendación es que si tu médico no te especifica que enfermedad viral está tratando, es mejor no administrar ningún antiviral, la mayoría de todas las infecciones virales son autolimitadas, es decir curarán por igual en el mismo tiempo con y sin un antiviral.

En pocas palabras antivirales contenidos en medicamentos como Vilona, Virazide em sus presentaciones vía oral y Antiflu-des o Rosel carecen de utilidad. Más allá del Oseltamivir para influenza y Aciclovir para Herpes virus siempre bajo indicación médica, todos los demás antivirales poco o nada ayudarán a sanar un cuadro viral.

No está de más recordarles que si los antivirales recetados de poco o nada ayudarán para la mayoría de los virus que causan infecciones en los niños, los antibióticos menos ayudarán aunque sean inyectados.

🪄Yo solo paso a recordarles que confíen en y hagan los lavados nasales TODOS!!!🤗https://espanol.medscape.com/verarticulo...
15/02/2025

🪄Yo solo paso a recordarles que confíen en y hagan los lavados nasales TODOS!!!🤗

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5913590?ecd=socpd_fb_acq_mscp_2025Feb13-NasalIrrigation5913590_aud-jobstudy_inlang-mx-int&fbclid=IwZXh0bgNhZW0BMABhZGlkAAAGChDuhWgBHV1lVsVOE607TWuRsbp-qcX2XqzqP4EXNd_C54_cudPXj043gvt-Ne9tAQ_aem_bV_xDl0KdEPNGRQvmQekAA&form=fpf

En rinitis y rinosinusitis el uso de lavados nasales gentiles y con soluciones estériles representa beneficios cuyo éxito depende de la técnica adecuada.

No importa cuántas veces se lo digas, nunca podrás expresarles a tus hijos cuánto los amas, pero…Díselo al despertar, al...
19/01/2025

No importa cuántas veces se lo digas, nunca podrás expresarles a tus hijos cuánto los amas, pero…

Díselo al despertar, al sentarse a la mesa, mientras juegan tranquilos, al verlos pintar, al observarlos mientras cocinas, cuando cometen un error, o incluso cuando te dejen sin palabras solo por ser quienes son.

“Te amo” nunca es una frase incorrecta para decirles a tus hijos. Aunque ellos respondan con un “LO SÉ” o parezca que no te escuchan, en lo más profundo, lo han escuchado.

Así que, tal vez, en algún momento, cuando estén fuera en el mundo, ese “Te amo” tuyo resonará en su corazón, incluso cuando no puedas decírselo en persona. ❤️🫶
Créditos al autor*

“Hoy celebramos a quienes con manos firmes y corazones enormes transforman el cuidado en esperanza y la entrega en amor....
06/01/2025

“Hoy celebramos a quienes con manos firmes y corazones enormes transforman el cuidado en esperanza y la entrega en amor. ¡Feliz día a los enfermeros, guardianes de la salud y la humanidad, sin ustedes nada sería posible!

Cuidemos la salud de nuestros niños: prevención frente a virus emergentesEn los últimos meses, han surgido noticias de v...
03/01/2025

Cuidemos la salud de nuestros niños: prevención frente a virus emergentes

En los últimos meses, han surgido noticias de virus que afectan la salud de niños y adultos en diversas partes del mundo. Aunque muchos de estos virus NO representan un peligro grave, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger a nuestros pequeños y evitar contagios. Con simples hábitos de higiene, una buena alimentación y la vacunación adecuada, podemos fortalecer su sistema inmunológico y reducir riesgos. A continuación, te compartimos información clave y recomendaciones para mantener a tus hijos seguros y saludables.

Medidas generales de prevención
1. Vacunación:
• Completa su esquema y aplica las adicionales recomendadas por tu médico de cabecera
2. Higiene personal:
• Enseña a los niños a lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de toser, estornudar o tocar superficies compartidas.
• Evitar tocarse la cara, en especial ojos, nariz y boca.
3. Uso de mascarillas a partir de los 2 años de edad
4. Distanciamiento social:
• Limitar el contacto cercano con personas enfermas.
• Evitar lugares muy concurridos o mal ventilados, especialmente durante temporadas de alta transmisión viral.
5. Higiene en el hogar:

Cuidados específicos para fortalecer el sistema inmunológico
1. Dieta balanceada:
• Proporcionar alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas, verduras, proteínas magras y alimentos ricos en zinc y vitaminas C y D.
2. Hidratación adecuada
3. Sueño adecuado:
• Asegúrate de que los niños duerman las horas recomendadas según su edad, ya que el descanso fortalece el sistema inmunológico.
4. Actividad física- evita pantallas

Qué hacer si aparecen síntomas
1. Identificar los signos de alerta:
• fiebre alta persistente, tos severa, dificultad para respirar, fatiga extrema o pérdida de apetito.
2. Aislamiento temprano:
• Si el niño presenta síntomas respiratorios, mantenlo en casa para evitar contagiar a otros.
3. No automediques y consulta a tu pediatra o neumólogo pediatra si los síntomas empeoran o persisten.

• Informa a los niños de manera sencilla sobre la importancia de cuidarse, sin generar miedo, para que se sientan seguros y protegidos.

Estas medidas ayudarán a reducir los riesgos y proteger la salud de los niños frente a los virus emergentes.

En esta temporada las infecciones de vías respiratorias están a la orden del día en los niños, Cuídalos, extrema precauc...
03/01/2025

En esta temporada las infecciones de vías respiratorias están a la orden del día en los niños, Cuídalos, extrema precauciones !!!

La neumonía viral es una infección de los pulmones causada por virus, como la gripe, el virus sincitial respiratorio (VSR), el coronavirus, entre otros. Afecta principalmente a niños pequeños debido a que su sistema inmunológico aún está en desarrollo.

Los síntomas pueden variar dependiendo de la edad del niño y del virus causante, pero algunos de los más comunes son:
• Fiebre
• Tos seca o húmeda
• Dificultad para respirar, respiración rápida o ruidos en pecho
• Fatiga y debilidad.
• Pérdida de apetito.
• Irritabilidad o letargo en bebés.
En algunos casos, pueden observarse labios o uñas azulados, lo cual indica una falta de oxígeno y requiere atención médica inmediata.

El diagnóstico lo realiza el médico con un examen físico, a veces pueden solicitar radiografías o análisis de sangre

Tratamiento
La neumonía viral no se trata con antibióticos, ya que estos solo son efectivos contra bacterias. Parte del tratamiento será
• Descanso adecuado.
• Hidratación con agua, leche o caldos para prevenir la deshidratación.
• Uso de medicamentos para reducir la fiebre, como paracetamol o ibuprofeno, según las indicaciones médicas.
• En algunos casos, el médico puede recomendar nebulizaciones o inhaladores si hay dificultad para respirar.
Es fundamental seguir las indicaciones del pediatra y evitar medicamentos sin prescripción.

¿Cuándo buscar atención médica de emergencia?

Debe acudir de inmediato si el niño presenta:
• Respiración rápida o trabajosa.
• Hundimiento de las costillas al respirar.
• Somnolencia extrema o dificultad para despertarse.
• Labios, lengua o uñas de color azul.

Prevención

La prevención es clave para evitar la neumonía viral:
• Mantener al día las vacunas, especialmente contra la gripe, el VSR (si está disponible), influenza y otras infecciones respiratorias.
• Fomentar el lavado frecuente de manos.
• Evitar el contacto con personas enfermas.
• Mantener una buena higiene en el hogar.
• No exponer a los niños al humo del ci******lo, ya que debilita sus pulmones.

Recuerde que ante cualquier duda o síntoma preocupante, es mejor consultar al pediatra o neumólogo pediatra. Su rápida atención puede marcar la diferencia en la recuperación de su hijo.

🧑‍🦰La bronquiolitis es una infección vírica que obstruye las ramas más finas de los bronquios dificultando la respiració...
09/09/2024

🧑‍🦰La bronquiolitis es una infección vírica que obstruye las ramas más finas de los bronquios dificultando la respiración de los más pequeños (Menores de 2 años). Inician con un cuadro catarral (mocos y tos), 🤧posteriormente se inflaman los bronquiolos dificultando la respiración y ocasionar “silbidos” u otros ruidos en el pecho. Como consecuencia pueden tener dificultad para alimentarse, vómito o atragantamiento.
🤒Pueden tener fiebre aunque no suelen tener infecciones bacterianas que precisen antibioticos
‼️Debe acudir urgentemente al médico si:
• Respira muy rápido
• La piel se hunde entre las costillas o mueve el abdomen al respirar
• Rechaza o presenta dificultad para ingerir los alimentos
• Está muy agitado o muy dormido
• La fiebre es muy alta
• Emite un quejido al respirar
• Presenta color azul en los labios o las uñas espontáneamente o con la tos
• Hace pausas respiratorias
🔴Los nacidos prematuros y los que presentan otros problemas de salud como enfermedades del corazón, de los pulmones y deficiencias inmunológicas. En este grupo de niños deben extremarse las medidas de prevención de la enfermedad en incluso se debe valorar por neumólogo pediatra la administración de un anticuerpo (defensas) contra el Virus sincitial respiratorio, que es el virus más frecuentemente causal de este problema.
💪En niños previamente sanos, la enfermedad dura entre 7 y 12 días, pero la tos puede persistir durante muchos más días.
☝️La mayoría de los medicamentos que se han probado para la bronquiolitis no han demostrado mejorar los síntomas. ⚠️No use medicamentos que no le recete su médico.
No utilice jarabes para la tos, mucolíticos ni descongestionantes nasales, pueden ser perjudiciales.
✅Se recomienda la lactancia materna, ya que los niños que la toman están más protegidos contra la bronquiolitis.

31/07/2024

Protégete contra 🫁

¡Protege a los que te rodean! 👍🏼

Si tienes síntomas de enfermedad respiratoria, evita contagios 👇🏼

31/07/2024

Dirección

Morelos 55
Tepatitlán De Morelos
76000

Horario de Apertura

3pm - 8pm

Teléfono

+553786881831

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neumólogo Pediatra Dra Irene Tapia Cholico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Neumólogo Pediatra Dra Irene Tapia Cholico:

Compartir

Categoría