10/08/2022
Hoy hablaremos de un bonito, bello y pintoresco municipio, “ o Tepetlaoztoc” es uno de los 125 municipios del estado de México, es reconocido a nivel internacional por sus códices, pinturas, películas, arquitectura, tradiciones, etc. Tepetlaoxtoc ha jugado un papel importante en la historia de México.
Tepetlaoxtoc es una palabra náhuatl que significa: "en las cuevas de tepetate", lo cual es exacto corresponde con el cerro llamado Tepetloztoc. Tepetl: "Tepetate o estera de piedra", Ozto: "Cueva o gruta" y la partícula C: "en o lugar". Lugar donde fue fundado el antiguo Tepetlaoztoc, en las cuevas del cerro de tepetate llamado "Tepetlozto".
La forma correcta en náhuatl de escribir el topónimo es con "z": Tepetlaoztoc, así se escribió durante siglos como lo muestran los códices y documentos de archivo. En el siglo XIX se cambió la "z" por la "x", la forma oficial de escribirlo es: Tepetlaoxtoc.
Sus localidades figuran la cabecera que es la Villa de Tepetlaoxtoc de Hidalgo y pueblos como San Pedro Chiautzingo, San Pablo Jolalpan, San Bernardo Tlamimilolpan, San Andrés de las Peras, La Concepción Jolalpan, San Juan Totolapan, Santo Tomás Apipilhuasco.
*pueden agregar más datos*