Naturaleza Viva, Paisajes y Mas

Naturaleza Viva, Paisajes y Mas Salud, Naturaleza, Lugares y masss. 🙋‍♂️😁✌️😎👍

06/08/2025

  Miren nadamas lo que me encontré un quelite o quintonil, y su nombre científico es Amaranthus spp. (puede ser Amaranth...
05/08/2025


Miren nadamas lo que me encontré un quelite o quintonil, y su nombre científico es Amaranthus spp. (puede ser Amaranthus hybridus o alguna variedad cercana). Es muy común en México y otras regiones de América Latina, especialmente en temporadas de lluvia, donde crece de forma silvestre.

¿Para qué es buena?

El quelite o quintonil es una planta comestible y medicinal muy apreciada:

🥗 Usos culinarios:

Se consume cocido, como verdura en guisos, sopas o tamales.

En algunos lugares se mezcla con nopales, huevos o frijoles.

Es una planta rica en vitaminas A, C y K, así como en hierro, calcio y fibra.

🌿 Propiedades medicinales:

Digestiva: Ayuda a mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento por su alto contenido en fibra.

Antiinflamatoria: Se usa en infusiones para aliviar inflamaciones leves.

Depurativa: Contribuye a la eliminación de toxinas del cuerpo.

Remineralizante: Ideal para personas con anemia o desnutrición leve.

> 💡 Dato curioso: Las semillas de algunas especies de Amaranthus también se utilizan para hacer amaranto, un superalimento prehispánico lleno de proteínas.

 Que opinan de este paisaje y de esta vista😁
05/08/2025


Que opinan de este paisaje y de esta vista😁

 Que opinan de este paisaje😁
05/08/2025


Que opinan de este paisaje😁

  La mariposa es una Texan Crescent (Anthanassa texana), Conocida en español como Dama Texana o Mariposa texana.🌿 Maripo...
04/08/2025


La mariposa es una Texan Crescent (Anthanassa texana),
Conocida en español como Dama Texana o Mariposa texana.

🌿 Mariposa Texana (Anthanassa texana)
✨ Belleza del sur que adorna jardines silvestres

🔹 Origen y distribución:
Esta mariposa es originaria de América, especialmente común en el sur de Estados Unidos, México, América Central y llega incluso hasta Sudamérica. Es muy frecuente en zonas cálidas y soleadas con vegetación baja.

🔹 Características llamativas:

Alas negras o marrón oscuro con manchas anaranjadas brillantes y puntos blancos, lo que le da un aspecto muy contrastante y vistoso.

El reverso de sus alas suele tener patrones más tenues, que la ayudan a camuflarse cuando está en reposo.

De tamaño mediano, mide aproximadamente 3 a 4 cm de envergadura.

🔹 Hábitat:
Prefiere campos abiertos, bordes de caminos, pastizales, jardines y áreas donde crecen plantas hospederas como la Acanthaceae, que sus orugas comen.

🔹 Dato curioso:
Esta mariposa es muy activa y suele volar cerca del suelo. Cuando se posa, suele abrir completamente las alas, lo que facilita tomarle fotografías como la que capturaste. 🦋📸

  Este insecto que aparece en la foto es una polilla de la especie Acontia lucida, conocida comúnmente como polilla tigr...
03/08/2025


Este insecto que aparece en la foto es una polilla de la especie Acontia lucida, conocida comúnmente como polilla tigre moteada o “polilla payaso” debido a sus vistosos patrones y colores contrastantes, similares a una máscara.

Identificación y
características:

Nombre científico: Acontia lucida

Familia: Noctuidae

Tamaño: Pequeña, con una longitud aproximada de 1.5 a 2.5 cm.

Coloración: Alas anteriores con patrones negros, amarillos y blancos. Algunas veces muestran reflejos metálicos.

Forma del cuerpo: Compacto, con alas plegadas sobre el cuerpo en reposo.

Antenas: Filiformes, típicas de las polillas.

Distribución y origen:

Esta especie es originaria de regiones cálidas de América, especialmente México y América Central.

Se puede encontrar en áreas urbanas, rurales y zonas áridas o semisecas, donde hay vegetación baja.

Hábitat y comportamiento:

Hábitat: Suelen descansar en paredes, troncos o superficies planas durante el día.

Actividad: Nocturna. Atraída por la luz artificial por las noches.

Alimentación: Las larvas (orugas) se alimentan de hojas de diversas plantas, aunque no suelen ser una plaga importante.

Dato curioso:

El diseño en su cuerpo puede parecer una “cara” o símbolo tribal, lo que funciona como mecanismo de defensa visual para confundir o asustar a los depredadores

  Día de camping y picnic familiar lo mejor.. de lo mejor.. practiquenlo..😁🫶🫶
03/08/2025


Día de camping y picnic familiar lo mejor.. de lo mejor.. practiquenlo..😁🫶🫶

  Pato Blanco😍
03/08/2025


Pato Blanco😍

  Que opinan de este paisaje con un medio arcoiris al fondo...
03/08/2025


Que opinan de este paisaje con un medio arcoiris al fondo...

  Este insecto es una "polilla avispa" o polilla tigre amarilla, y su nombre científico es Amata sp. o Ctenucha rubrosca...
03/08/2025


Este insecto es una "polilla avispa" o polilla tigre amarilla, y su nombre científico es Amata sp. o Ctenucha rubroscapus, dependiendo de la región, aunque hay varias especies similares en América.

Características principales:

Coloración llamativa: Su cuerpo y alas tienen franjas negras y amarillas o anaranjadas, imitando a una avispa como mecanismo de defensa (mimetismo batesiano).

Tamaño: Pequeña a mediana, con una envergadura de entre 3 y 5 cm.

Alas suaves y aterciopeladas: Las alas anteriores tienen bandas negras sobre fondo amarillo o naranja brillante.

Antenas plumosas: Características de muchas polillas, aunque a veces difíciles de notar en fotos.

No pican ni muerden: Son totalmente inofensivas para los humanos.

¿De dónde es originaria?

Estas polillas se encuentran en América, especialmente en regiones tropicales y subtropicales como México, América Central y Sudamérica. Suelen aparecer en climas cálidos y son más visibles durante las temporadas de lluvias o cuando hay humedad.

Dato curioso:

Su color brillante sirve como advertencia para depredadores, ya que muchas aves las evitan pensando que son venenosas como las avispas, aunque realmente no lo son.

  Que opinan de esta hermosura pixeliada😁
02/08/2025


Que opinan de esta hermosura pixeliada😁

Aqui les dejo esta captura de un escarabajo en plena acción de vuelo😁
02/08/2025

Aqui les dejo esta captura de un escarabajo en plena acción de vuelo😁

Dirección

CONOCIDO
Tepic
63175

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Naturaleza Viva, Paisajes y Mas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría