11/07/2025
Ooootra más Geraldine??
¿Medida Justa o Restricción Excesiva? La Propuesta de Geraldine Ponce que Inquieta a Abarroteros y que inicia mañana como operativo de fiscales en Los Fresnos...
La propuesta de la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, de limitar la venta de licor en abarrotes a un horario de 9 a. m. a 9 p. m., y multar a los comercios que abran antes de las 6 a. m., ha encendido un debate importante en la capital nayarita. Si bien la intención detrás de estas medidas podría ser la de fomentar un consumo más responsable y una mejor convivencia vecinal, es crucial analizar si la solución propuesta es la más adecuada o si, por el contrario, genera más problemas de los que resuelve para un sector vital de la economía local.
Por un lado, es comprensible la búsqueda de un equilibrio en el consumo de alcohol, especialmente en zonas residenciales. La venta indiscriminada de licor en horarios extendidos puede, en ocasiones, propiciar situaciones indeseables o alterar la tranquilidad de los vecinos. Desde esa perspectiva, una regulación horaria podría ser vista como un intento de poner orden y velar por el bienestar colectivo.
Sin embargo, la crítica surge al considerar el impacto directo en los abarroteros, que representan una parte fundamental del comercio local y el sustento de muchas familias. Limitar la venta de licor a un horario tan acotado, especialmente en negocios que, por su naturaleza, operan desde tempranas horas, podría significar una disminución significativa en sus ingresos. Para muchos abarrotes, la venta de cerveza y licores, aunque sea en menor volumen que en otros establecimientos, constituye un porcentaje importante de sus ganancias, y reducir este margen podría poner en aprietos su viabilidad económica.
Además, la intención de multar a los comercios por abrir antes de las 6 a. m. para trabajar es una medida que genera aún más controversia. Los abarrotes suelen iniciar sus jornadas muy temprano para recibir proveedores, preparar inventario y estar listos para atender a los clientes que, por diversas razones, necesitan realizar compras a primera hora del día. Restringir el horario de apertura para el trabajo parece ir en contra de la lógica comercial y de la dinámica propia de estos negocios. ¿Acaso se busca penalizar la productividad y el esfuerzo por ofrecer un servicio temprano a la comunidad?
Es fundamental que la administración municipal de Tepic, liderada por Geraldine Ponce, considere el impacto integral de estas propuestas. Antes de implementar medidas que podrían ahogar a un sector productivo clave, es necesario entablar un diálogo abierto y constructivo con los abarroteros y comerciantes. Buscar alternativas que permitan regular el consumo de alcohol sin asfixiar la economía local, y revisar la pertinencia de multar por horarios de apertura laboral, es vital. De lo contrario, lo que podría presentarse como una medida de orden, podría terminar siendo un obstáculo para el desarrollo económico y una carga innecesaria para los pequeños negocios de Tepic.
Que les pasa autoridades? Así es como se rien de Tepic?