12/07/2025
🚨Contaminación por desechos en el Limón
Reporte:
En dirección hacia “Los Muertos”, se están rentando unas tierras que forman parte de una parcela perteneciente a un/a propietario/a del rancho. Estas tierras están siendo utilizadas para el desecho 💩de excremento de puercos y otros residuos similares.
Aquí te dejamos los puntos que puede ocasionar esto:
⚠️ Afectaciones por el Uso de Tierras como Sitio de Desecho
1. Suelo
• El contacto directo y constante con estos desechos está contaminando el suelo, alterando su fertilidad y estructura.
• Se están filtrando líquidos contaminantes que, a largo plazo, pueden volver las tierras inservibles para uso agrícola.
• Se acumulan patógenos y materia orgánica en descomposición que generan mal olor y degradación de la tierra.
2. Caña y otros cultivos
• Las parcelas sembradas cerca están siendo afectadas por el escurrimiento, dañando directamente los cultivos como la caña.
• La caña puede absorber contaminantes del suelo, afectando su calidad y sanidad.
• Se corre el riesgo de perder cosechas completas o generar productos inseguros para el consumo humano o industrial.
3. Ambiente
• La contaminación ambiental es evidente por los olores fétidos constantes desde tempranas horas del día.
• Se genera un entorno hostil para vivir y trabajar, alterando la tranquilidad de la zona.
• Aumenta la presión ecológica sobre el entorno y los organismos que naturalmente habitan ahí.
4. Población
• Las personas que viven o trabajan cerca de estos terrenos están expuestas diariamente a malos olores, enfermedades respiratorias, dolores de cabeza, náuseas y estrés.
• Se pone en riesgo la salud pública por la exposición a bacterias y otros agentes patógenos presentes en los desechos.
5. Caminos y vías rurales
• Los camiones que transportan estos desechos ensucian y contaminan los caminos por donde transitan.
• En épocas de calor, el olor se intensifica; en época de lluvia, los líquidos se arrastran, aumentando la contaminación.
• Se está dañando la infraestructura rural por el constante paso de vehículos pesados con carga contaminante.
6. Plagas: gusanos y moscas
• El lugar y sus alrededores están presentando proliferación de gusanos y moscas que invaden parcelas, viviendas y áreas de trabajo.
• Estas plagas no solo son molestas, sino que pueden transmitir enfermedades y representar un riesgo para alimentos, animales y personas.
• El aumento de estos vectores refleja claramente algo fuera de control.
Vecinos parcelarios han mostrado una queja por lo que esto está ocasionando, tanto la comunidad que por medio de las resea sociales a mostrado su inconformidad
¿Tú qué Opinas?
📸 Limón Nayarity nota
Luis Arturo Delgado Valdez
Ayuntamiento de Santa María del Oro, Nayarit.
Médico Rodrigo Polanco
Yenni Hernández
Chalio Lomeli
SANTA MARÍA AL DÍA