16/05/2025
16 de Mayo: Día Internacional de la Convivencia en Paz
Como maestro, he tenido el privilegio de observar la capacidad innata de los niños para la convivencia pacífica. Su inocencia y espíritu de juego, a menudo, nos recuerdan la belleza de la armonía. Sin embargo, la convivencia pacífica no es algo que simplemente sucede; requiere un compromiso activo, una construcción constante.
Este día nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la creación de un mundo más pacífico. ¿Cómo contribuimos a la convivencia armónica en nuestras familias, nuestras comunidades, nuestro mundo? ¿Estamos cultivando la empatía, el respeto y la tolerancia en nuestras interacciones diarias?
La paz no es simplemente la ausencia de guerra, sino la presencia de justicia, equidad y comprensión. Es la capacidad de dialogar, incluso con aquellos con quienes discrepamos. Es la valentía de construir puentes en lugar de muros.
El camino hacia la paz es un proceso continuo, que exige un esfuerzo colectivo. Cada acto de bondad, cada gesto de comprensión, cada intento por superar nuestras diferencias, contribuye a la construcción de un mundo más pacífico.
En este Día Internacional de la Convivencia en Paz, les invito a reflexionar sobre su propia contribución a este noble objetivo. ¿Qué podemos hacer hoy para promover la paz en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea?
https://www-un-org.translate.goog/en/observances/living-in-peace-day?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc