Leobardo Figueroa

Leobardo Figueroa . La educación es fundamental en la vida de los seres humanos y es la única manera de construir sociedades de bienestar y pacificadoras.

Es la forma del ciudadano de tener proyectos de vida en lo individual y en lo familia, pues se relaciona con otros individuos que comparten y se identifican como generadores de sociedades y comunidades donde ellos se desenvuelven. "Como docente comprendo como prioridad el intervenir con planes y programas de acompañamiento a la comunidad educativa. (Docentes, padres de familia y estudiantes) facil

itando la estrategia paralela en la oferta de las instituciones educativas, fortaleciendo lo aprendido. Por experiencia de 6 años en el servicio público, aplicado en las instituciones educativas del municipio de Tepotzotlán, Estado de México, comprobé la importancia de un Plan de Intervención Estratégico que mueva los conocimientos y competencias para la vida, de ahí surge la necesidad de compartirlo y llevarlo como proyecto constructivo alterno para un acompañamiento educativo a toda la comunidad escolar y población en general. El gran generador de motivación que impulsa mis intereses en ocupar un espacio de servicio público es implementar y ejecutar dicho programa educativo y contribuir a la construcción de la cultura de paz, armonizando el proyecto de vida de cada estudiante y unificando a las familias en su diversidad y complejidad ante la sociedad."

¡Hoy, 15 de octubre, celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales!Quiero expresar mi admiración y respeto a to...
15/10/2025

¡Hoy, 15 de octubre, celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales!

Quiero expresar mi admiración y respeto a todas las mujeres que trabajan incansablemente en el campo, contribuyendo al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.

A pesar de los desafíos, estas mujeres son líderes en sus comunidades, promoviendo prácticas sostenibles y cuidando el medio ambiente. Su labor es fundamental para el futuro de nuestro planeta.

¡Gracias a todas las mujeres rurales por su dedicación y compromiso!

Hoy, 15 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Ambliopía. Como maestro, quiero recordar la importancia de la detecc...
15/10/2025

Hoy, 15 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Ambliopía. Como maestro, quiero recordar la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta condición visual que afecta a muchos niños.

La ambliopía, o 'ojo perezoso', puede ser corregida si se diagnostica a tiempo. Invito a padres y cuidadores a estar atentos a cualquier señal de alerta en la visión de sus hijos y a realizar consultas oftalmológicas periódicas.

¡Cuidemos la salud visual de nuestros niños y asegurémonos de que tengan un futuro brillante!

Hoy, 15 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Ética. Como maestro, quiero reflexionar sobre la importancia de la é...
15/10/2025

Hoy, 15 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Ética. Como maestro, quiero reflexionar sobre la importancia de la ética en nuestra vida diaria y en la educación.

La ética nos guía a tomar decisiones responsables y a actuar con integridad, respeto y justicia. Es fundamental inculcar valores éticos en nuestros estudiantes para formar ciudadanos comprometidos y conscientes.

¡Gracias a todos los que trabajan por una sociedad más justa y ética!

Hoy, 14 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Quiero expresar mi admir...
14/10/2025

Hoy, 14 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Quiero expresar mi admiración y gratitud a los donantes y sus familias por su generosidad y altruismo. La donación de órganos y tejidos es un acto de amor y solidaridad que puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

¡Gracias a los donantes y a los equipos médicos que hacen posible este milagro!

Hoy, 13 de octubre, recordamos al ex presidente de México, Manuel Ávila Camacho, quien falleció en 1955. Quiero expresar...
13/10/2025

Hoy, 13 de octubre, recordamos al ex presidente de México, Manuel Ávila Camacho, quien falleció en 1955. Quiero expresar mi respeto por su legado y contribución a la historia de México. Durante su mandato, Ávila Camacho implementó políticas importantes para el desarrollo del país y trabajó por la estabilidad y el progreso de la nación.
Fue el último presidente antepuesto por un alto grado militar.
Su liderazgo y visión siguen siendo recordados con aprecio.

¡Feliz Día Mundial del Correo!Hoy, 9 de octubre, celebramos el Día Mundial del Correo, una fecha que reconoce la importa...
09/10/2025

¡Feliz Día Mundial del Correo!

Hoy, 9 de octubre, celebramos el Día Mundial del Correo, una fecha que reconoce la importancia del servicio postal en nuestra sociedad. Quiero agradecer a todos los trabajadores del correo que día a día se esfuerzan por entregar cartas, paquetes y mensajes a destinos lejanos y cercanos.

El correo es un vínculo que conecta a las personas, las comunidades y los países, y es fundamental para el comercio, la comunicación y la cultura. ¡Gracias a todos los que hacen posible que el correo siga siendo un servicio esencial en nuestra era digital!
📬📩

Hoy, 8 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Dislexia. Quiero expresar mi respeto y admiración a las persona...
08/10/2025

Hoy, 8 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Dislexia. Quiero expresar mi respeto y admiración a las personas que viven con esta condición. La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la lectura, escritura y comprensión del lenguaje, pero con el apoyo adecuado, las personas con dislexia pueden alcanzar su máximo potencial.

¿Cómo podemos ayudar?

- Aprendizaje Multisensorial: Utilizar métodos que involucren la vista, el oído y el tacto, como la lectura de palabras con tarjetas táctiles o escribir letras en arena.
- Uso de Herramientas Tecnológicas: Aplicaciones como Ghotit, Wordshark y Dyseggxia pueden ayudar a mejorar la lectura y escritura.
- Apoyo Emocional: Fomentar la autoestima y proporcionar un ambiente de confianza y apoyo.
- Trabajo en Equipo: Colaborar con padres, maestros y profesionales para brindar el apoyo necesario.

La dislexia no define a una persona, y con las estrategias adecuadas, podemos ayudar a superar los desafíos que presenta. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Hoy recordamos al Dr. Belisario Domínguez Palencia, un destacado médico y político mexicano que luchó incansablemente po...
07/10/2025

Hoy recordamos al Dr. Belisario Domínguez Palencia, un destacado médico y político mexicano que luchó incansablemente por la justicia y la democracia en México. Nació el 25 de abril de 1863 en Comitán, Chiapas, y estudió medicina en la Universidad de la Sorbona en París.

Fue un férreo opositor al régimen de Victoriano Huerta y pronunció discursos memorables en el Congreso en contra de su gobierno autoritario. Su defensa a la libertad y la justicia le costó la vida: fue asesinado el 7 de octubre de 1913 en la Ciudad de México por órdenes de Huerta.

Belisario Domínguez es un ejemplo de convicción y valentía que inspira a las generaciones actuales. Su legado sigue vivo a través de la Medalla Belisario Domínguez, que otorga el Senado de la República a mexicanos distinguidos por su labor en favor de la nación.

Su lucha por la democracia y la justicia sigue siendo un ejemplo para todos nosotros.

Hoy, 6 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una oportunidad para reflexionar sobre la importa...
06/10/2025

Hoy, 6 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a personas que viven con esta condición. Quiero expresar mi respeto y admiración a cada uno de ellos por su fortaleza y resiliencia. Juntos podemos hacer la diferencia, promoviendo la conciencia, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para todos.

El color verde simboliza la esperanza, la juventud, el nuevo crecimiento, el apoyo y el progreso en la investigación y tratamiento de la parálisis cerebral.

🧡💚🧡

Hoy recordamos a Manuel Romero Rubio, figura clave en la política mexicana del siglo XIX. Fallecido un día como hoy, en ...
03/10/2025

Hoy recordamos a Manuel Romero Rubio, figura clave en la política mexicana del siglo XIX. Fallecido un día como hoy, en 1895, su legado sigue siendo objeto de estudio y debate.

Romero Rubio fue un personaje influyente durante el Porfiriato, desempeñando roles importantes en el gobierno y dejando una huella en la historia de México. Su vida y obra nos invitan a reflexionar sobre el pasado y a comprender mejor el contexto de la época.

Hoy, 2 de octubre, honramos la memoria del Movimiento Estudiantil de 1968. Su lucha valiente por las libertades y la jus...
02/10/2025

Hoy, 2 de octubre, honramos la memoria del Movimiento Estudiantil de 1968. Su lucha valiente por las libertades y la justicia sentó las bases de un México más democrático y participativo.

El legado de este día nos enseña que el diálogo, el respeto a la protesta y la defensa de los derechos humanos deben ser pilares inquebrantables de nuestra nación.

Mi respeto y memoria a quienes ofrendaron su vida en busca de un país mejor.
Mtro. Leobardo Figueroa.

Lo más simple, es lo más complejo.
🧡🕊️📖

Estimados amigos y amigas,En este mes de octubre, teñido de rosa, quiero compartir con ustedes un mensaje lleno de esper...
01/10/2025

Estimados amigos y amigas,

En este mes de octubre, teñido de rosa, quiero compartir con ustedes un mensaje lleno de esperanza y solidaridad. Como maestro, he aprendido que la salud es el tesoro más valioso que tenemos, y por eso me dirijo a ustedes con un llamado sincero: ¡Cuidémonos!

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a muchas mujeres y, aunque a veces parezca distante, es importante que todos tomemos conciencia de su importancia. Este mes, dediquemos tiempo a informarnos, a apoyar a quienes están luchando y, sobre todo, a tomar acción.

Les invito a que se realicen chequeos médicos periódicos. La detección temprana es clave para salvar vidas. No esperemos a sentir algo; la prevención es nuestra mejor arma. Hablemos con nuestros seres queridos, animémoslos a cuidarse y a hacerse los exámenes necesarios.

Recuerden, el respeto y la empatía son fundamentales. Mostremos nuestro apoyo a las personas que están pasando por esta enfermedad, ofrezcamos una mano amiga y recordemos que juntos somos más fuertes.

¡Un abrazo lleno de cariño y ánimo!
🧡🩷🧡🩷


Dirección

Estado De
Tepotzotlán
54600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Leobardo Figueroa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría