15/09/2025
PLATILLOS Y VINOS MEXICANOS PARA CELEBRAR EL 15 DE SEPTIEMBRE Y DAR
EL GRITO DE INDEPENDENCIA.
Cuando hablamos de cocinas internacionales y sus respectivos maridajes, automáticamente pensamos Francia o Italia, de estas cocinas se tiene mucha información y hasta hay manuales de cómo crear grandes experiencias de sabor, sin embargo por alguna razón esto apenas sucede con los platillos típicos de la gastronomía mexicana, con todo y que nuestra cocina es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Este 15 de Septiembre es la oportunidad ideal para destacar las combinaciones que podemos crear con nuestros sabores tradicionales en el mes patrio.
1. 𝙈𝙤𝙡𝙚.
El mole es uno de los platillos típicos que podemos encontrar disponible durante todo el año, pues sus ingredientes no están limitados a una sola temporada; de estos hay muchas variedades, siendo las más populares las de Puebla y Oaxaca. Cualquiera que sea tu elección, te recomendamos acompañarlo con un buen vino tinto, recuerda elegir uno de poca graduación alcohólica ya que estos acentúan el sabor picante de la comida, la recomendación en especial es con un Vino de la Reina Pinot Noir.
2. 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙉𝙤𝙜𝙖𝙙𝙖.
Uno de los platillos más emblemáticos de la temporada es el chile en nogada, que por su gran variedad de ingredientes te recomendamos maridarlo con un vino espumoso rosado Conejo Pinzón de Cerca Blanca (Cabernet Sauvignon/Malbec) pues sus notas florales, frescura y sabor semi seco, darán equilibrio a los sabores complejos del chile en nogada.
3. 𝙋𝙤𝙯𝙤𝙡𝙚.
Existen regiones del País como Puebla, Jalisco, y Guerrero, donde el pozole forma parte de la cultura gastronómica de todos los días, y aún así logra mantenerse como protagonista de ocasiones especiales. Aquí el vino tinto puede hacerse presente nuevamente con toques frutales y amaderados que son resaltados por el sútil picor del pozole, creando así una combinación ganadora. Aunque hoy te invitamos a probar un maridaje con vino blanco; el Chardonnay "Natal" Quinta Monasterio por ser un vino con notas frutales y florales con un toque amaderado, lo convierten en una opción ideal para este maridaje.
4. 𝙀𝙣𝙘𝙝𝙞𝙡𝙖𝙙𝙖𝙨.
Este plato puede ser complicado por los ingredientes involucrados en su preparación, se debe crear un equilibrio entre la salsa, la crema, el queso y el resto de elementos como pueden ser la cebolla y el cilantro. Tu aliado en este caso será un agradable vino blanco, el cual debe servirse frío para que la frescura neutralice el calor que la enchilada deja en nuestra boca, así como el sabor de la salsa. Una etiqueta que le vendrá excelente a este platillo, es L.A. Cetto Don Luis Viognier, un vino de la región de Baja California, es potente, untuoso con aromas cítricos y con un ligero sabor a piel (cáscara) de toronja.
(WineLoversTips)
Fuente: https://tiempodevinos.com.mx
https://www.instagram.com/mariowinelover?igsh=MmFhbWRjOXdtdnhr