08/07/2025
๐๐ซ ยกAtenciรณn amantes del cacao y del campo sostenible!
La Universidad Autรณnoma Chapingo 2023-2027, en colaboraciรณn con diversas instituciones nacionales e internacionales, convoca al V Seminario Internacional โSostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolateโ, que se llevarรก a cabo los prรณximos 24 y 25 de julio en la Cรกmara de Diputados en la Ciudad de Mรฉxico.
Este encuentro acadรฉmico y tรฉcnico reunirรก a una amplia gama de actores clave vinculados al cacao y al chocolate: desde productores y empresarias rurales, hasta representantes de organismos multilaterales, instituciones de investigaciรณn, universidades, entidades gubernamentales, especialistas financieros y lรญderes comunitarios de paรญses como Colombia, Costa de Marfil, Espaรฑa, Guatemala y Mรฉxico.
Durante los dos dรญas del evento se desarrollarรกn conferencias magistrales, paneles de diรกlogo tรฉcnico, mesas de trabajo, espacios de intercambio de experiencias y sesiones para la formaciรณn de alianzas estratรฉgicas, todo con el propรณsito de avanzar hacia un modelo mรกs justo, sustentable y resiliente para el cacao y sus derivados.
En palabras de la organizaciรณn, โes tiempo de dejar atrรกs un modelo de desarrollo lineal y desigual, y transitar hacia uno circular, equitativo y resiliente, que reconozca y coloque en el centro a quienes cultivan y cuidan este fruto ancestralโ.
Objetivos principales del seminario:
Fortalecer la soberanรญa agroalimentaria, reconociendo al cacao como un cultivo estratรฉgico para el desarrollo integral del medio rural.
Promover esquemas de producciรณn sostenibles y resilientes, que integren el conocimiento tradicional con la innovaciรณn tecnolรณgica para hacer frente a los desafรญos del cambio climรกtico.
Revalorizar el papel protagรณnico de las mujeres rurales, juventudes y pueblos originarios, considerรกndolos actores fundamentales en la transformaciรณn de la cadena de valor.
Generar propuestas legislativas concretas y viables, con enfoque territorial, ambiental, intercultural y de justicia econรณmica, que surjan a partir del anรกlisis y las conclusiones del seminario.
Fomentar mecanismos de cooperaciรณn regional, con el fin de posicionar al cacao como un producto de identidad y competitividad latinoamericana en el mercado global.
La invitaciรณn estรก abierta al pรบblico en general, especialmente a quienes estรกn vinculados con el sector rural, la agroindustria, la economรญa solidaria, la investigaciรณn, la docencia, la formulaciรณn de polรญticas pรบblicas o la defensa de los derechos campesinos y ambientales.
๐ฉ Mรกs info y pre-registro: [email protected]
๐ Sitio oficial: www.genomacacao.com