Sistema de Archivos & Bibliotecas

Sistema de Archivos & Bibliotecas Misión:
Obtener una gestión de los archivos y bibliotecas de nuestros clientes y que estas sean más productivas y tengan un mejor desempeño de la empresa.

Visión:
Innovar sobre la gestión de los archivos y bibliotecas cubrir las Teniendo en mente los problemas en cuestión de archivos y/o bibliotecas, Sistema de archivos y bibliotecas tiene una solución a ellos. Porque nuestra misión es brindar servicios especializados en archivos y bibliotecas para garantizar la adecuada organización de documentos y/o libros a través de un equipo preparado con los c

onocimientos de la materia y asi lograr una eficiencia en los procesos de las entidades
A su vez nuestra visión es posicionarnos como una empresa seria y comprometida en los servicios de archivos y bibliotecas y brindar calidad a nuestros clientes, con personal preparado y comprometido, para innovar en el ámbito de los servicios para empresas.

10/06/2025

📚 Elabora de forma artesanal una libreta con costura de tesis en el de 𝔼𝕟𝕔𝕦𝕒𝕕𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠́𝕟, para tomar conciencia del cuidado de los libros.

📖 Imparten: Julio Millan, Angélica Camargo, Mayra Echenique y Martha Ibáñez, Biblioteca Pedro Bosch Gimpera.

📅 Sábado 14 de junio
⏰ 13 horas
📍 Biblioteca del
🏛 Moneda 13, Centro Histórico, CDMX
🪑 Cupo: 20 personas

09/06/2025

El Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C., tiene el gusto de invitarlos e invitarlas al evento en conmemoración de su 45 aniversario, el cual se llevará a cabo bajo el auspicio del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información - UNAM en el Auditorio "Mario de la Cueva" ubicado en el Piso 14 de la Torre II de Humanidades el día 27 de junio a las 17:00 hrs.

Agradecemos confirmar su asistencia en la siguiente liga: bit.ly/AniversarioCNB2025

Evento abierto a todo público y presencial.

08/06/2025

En el marco del día internacional de los archivos, celebrado el 9 de junio, se llevará a cabo el Coloquio “Paleografía ciencia de la historia de los Archivos, el caso de seis archivos de la CDMX”.
Presentación de trabajos de investigación sobre Archivos Históricos de la CDMX.
Presenta el Seminario Taller General de Paleografía y Diplomática 2 del Colegio de Historia de la FFyL de la UNAM
Transmisión en vivo por Facebook live AIEHM

08/06/2025

En la actualidad, el almacenamiento de datos es un aspecto fundamental en el ámbito tecnológico. Dos de las opciones más comunes son el disco duro mecánico, conocido como HDD, y el disco de estado sólido, o SSD. A continuación, exploraremos las diferencias clave entre ambos, centrándonos en su funcionamiento, rendimiento y aplicaciones para el resguardo de la información.

08/06/2025

La gestión documental es esencial para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento normativo. Sin embargo, su implementación puede enfrentar diversos desafíos. Acompáñenos mientras exploramos estos obstáculos y cómo superarlos.

08/06/2025

La conservación documental es un proceso esencial para garantizar la integridad y la accesibilidad de los documentos a lo largo del tiempo. Para establecer un Sistema Integrado de Conservación Documental, es fundamental considerar varios elementos clave

07/06/2025

¡No te lo pierdas, es mañana!

El Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. te invita al IV Foro Nacional de Infraestructura del Transporte CICM 2025: “La infraestructura nos une”.

Contaremos con grandes conferencistas que nos hablarán de infraestructura carretera, aeropuertos, movilidad urbana, ferrocarriles, infraestructura portuaria, entre otros.

🗓 Fecha: 05 y 06 de junio, 2025
⏰09:00 hrs
📌Lugar: CICM Camino a Santa Teresa 187, Col. Parques del
Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México

Programa y registro en: https://foroscicm.mx/XL_4ForoTransporte_2025/index.html
Informes en: [email protected] o en el teléfono: 55 5606 2323

¡Te esperamos!

31/05/2025

📢 | El Archivo Histórico Nacional invita al Laboratorio de Proyectos Archivísticos, un espacio diseñado para revisar nuestros conocimientos sobre la formulación de proyectos archivísticos; y, particularmente para mejorar los proyectos que se envíen a las convocatorias de ayudas del Programa Iberarchivos.

📌 Dirigido a:
Personal a cargo de la administración y manejo de archivos privados, públicos, eclesiásticos, etc., de carácter permanente.

📅 Fecha: 5 y 6 de junio de 2025
⏰ Horario: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
📍 Modalidad: Virtual (vía Zoom)

¡No te quedes fuera! Asegura tu participación y regístrate en el siguiente enlace: https://forms.gle/rVzQHKCX6XZ48NRd8

Iberarchivos - Iberarquivos Ministerio de Cultura y Patrimonio |

31/05/2025


🌟¡Únete a nuestro taller "Herramientas para elaborar un currículum"!
Aprende a destacar tus habilidades y experiencias de manera efectiva. En este taller en línea, aprenderás:
✔️Cómo estructurar y diseñar un currículo profesional.
✔️Técnicas para resaltar tus logros y competencias.
📅 Martes 27 de mayo
⏰ 10:00 a 13:00 horas
👉 Regístrate aquí: https://but.unam.mx/siiabut/public/login
💡 Consulta otras actividades disponibles en la agenda: https://www.dgoae.servicios.unam.mx/SUBT/agenda/

Sistema Radio Nota:¿Votar o no votar? en estas eleccionesLas elecciones en curso están marcadas por múltiples problemas,...
31/05/2025

Sistema Radio Nota:
¿Votar o no votar? en estas elecciones

Las elecciones en curso están marcadas por múltiples problemas, como la corrupción, la posible relación con el crimen organizado y los intereses políticos de un solo partido. Ante este panorama, la decisión de votar o abstenerse no debe tomarse a la ligera, sino con plena conciencia de su impacto.

Si decides ejercer tu derecho al voto, es fundamental que realices una revisión exhaustiva de los candidatos. A diferencia de otros poderes del gobierno, el Poder Judicial tiene la capacidad de controlar la constitucionalidad de las leyes, anulando aquellas que no respeten los principios legales. Sin embargo, la verdadera herramienta de freno y contrapeso frente a los intereses políticos. Como ciudadano, tu responsabilidad es elegir con criterio, evitando ser parte de las redes de corrupción.

Por otro lado, si decides no votar, ello no significa apartarte del proceso electoral. Aún tienes la responsabilidad de supervisar que no haya irregularidades en las casillas electorales y que la jornada se lleve de la manera más limpia posible. Dada la alta cantidad de irregularidades reportadas, es esencial verificar que el material electoral no esté alterado y que el personal asignado cumpla su función con respeto al sufragio.

Al final, votar o no votar es una decisión personal, pero en ambos casos el compromiso con la democracia exige una actitud crítica. El gobierno no debe ser aplaudido; debe ser vigilado, exigido y garantizar una representación genuina de los intereses del pueblo.

28/05/2025

📚 Seminario Institucional (Des) Patrimonializaciones: resistencias y alternativas en el ámbito patrimonial 🏛️

SISTEMA RADIO NOTA:Reelección de jueces genera dudas sobre transparencia y renovación en el proceso judicialCiudad de Mé...
28/05/2025

SISTEMA RADIO NOTA:
Reelección de jueces genera dudas sobre transparencia y renovación en el proceso judicial
Ciudad de México, 28 de mayo de 2025 — A tan solo días de la elección judicial del 1 de junio, destinada a renovar 881 cargos del Poder Judicial, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces de distrito, han surgido controversias en torno a la participación de figuras que ya ocuparon esos mismos cargos y ahora buscan ser reelegidas.
Esta situación ha despertado inquietudes en sectores académicos, jurídicos y de la sociedad civil, quienes cuestionan la coherencia del proceso. “Si se trata de renovar al Poder Judicial, permitir la reelección de los mismos perfiles representa una contradicción”, opinó Mariana Díaz, investigadora en derecho constitucional del Instituto Nacional de Ciencias Jurídicas. “La ciudadanía espera apertura, no continuidad encubierta”.
La reforma judicial, aprobada en 2024 con el objetivo de combatir la corrupción y acercar el sistema de justicia a la sociedad, estableció por primera vez en la historia de México que los jueces y magistrados serían electos mediante voto popular. No obstante, la inclusión de postulantes previamente designados ha generado dudas sobre la autenticidad del cambio prometido.
Lenia Batres, actual ministra de la Suprema Corte y una de las postulantes a continuar en el cargo, ha defendido el proceso. “No hay ilegalidad en nuestra postulación; tenemos el respaldo ciudadano y propuestas claras para reformar el sistema desde adentro”, declaró recientemente en entrevista con El País.
Aun así, organismos como México Evalúa y Transparencia Mexicana han solicitado mayor claridad en los mecanismos de selección y rendición de cuentas. Advierten que la permanencia de antiguos funcionarios podría obstaculizar reformas profundas y perpetuar prácticas opacas.
Con una ciudadanía expectante, la elección del próximo 1 de junio será una prueba de fuego para la confianza en el sistema democrático y en la promesa de un Poder Judicial más accesible, eficiente y legítimo.

Referencias:
El País. (2025, mayo 27). El dilema de votar o no votar en la primera elección judicial en México.
El País. (2025, mayo 28). Lenia Batres: "El INE aprobó hacer acordeones, ¿cuál es el escándalo?".
El País. (2025, mayo 27). ¿Qué hace el Poder Judicial?.

Dirección

Ticomán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sistema de Archivos & Bibliotecas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sistema de Archivos & Bibliotecas:

Compartir

El primer Encuentro Iberoamericano en Gestión de Archivos

Programa

Horarios

​Lunes 19 de octubre de 2020

9:00am *Apertura