06/10/2025
¿Qué es la Constancia de Situación Profesional?
La Constancia de Situación Profesional es un nuevo documento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), diseñado para dar una visión más completa del perfil de cada profesionista en México.
Fue anunciado el 25 de septiembre en el marco del 80 aniversario de la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP.
Este documento no sustituye al título ni a la cédula profesional, sino que los integra en un mismo folio junto con información adicional sobre las competencias y logros del egresado.
Se obtiene en el mismo portal donde se tramitan y consultan las cédulas profesionales.
A diferencia de la cédula tradicional, que solo confirma la conclusión de un grado académico, la constancia incorpora:
- Datos de identificación oficial: nombre, CURP, folio, lugar y fecha de emisión.
- Grados académicos: licenciaturas, ingenierías o posgrados registrados en la DGP.
- Competencias curriculares disciplinares, directamente vinculadas con el programa cursado.
- Competencias curriculares transversales, como: liderazgo, comunicación efectiva o trabajo en equipo, desarrolladas a lo largo de la vida universitaria.
- Experiencias formativas: concentraciones, estancias profesionales, de investigación o de emprendimiento, que complementan la formación académica.
- Credenciales alternativas o microcredenciales, certificaciones adicionales en áreas específicas (ejemplo: inteligencia artificial, semiconductores, sostenibilidad, liderazgo).
Esta es clave para detectar y está disponible en unos clics:
https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/