
04/10/2025
🌍🙏 Día de la Jornada Mundial de Migrantes y Refugiados 🙏🌍
En la Jornada Mundial de Migrantes y Refugiados recordamos que la movilidad humana está marcada por desigualdades y políticas restrictivas. Las personas migrantes y refugiadas no son solo ejemplos de resiliencia, sino actores sociales cuyas vidas se ven condicionadas por regímenes de movilidad y dinámicas de exclusión. Este día exige subrayar la responsabilidad de los Estados en salvaguardar sus derechos y abrir un espacio de reflexión informado sobre los procesos que configuran sus trayectorias.
📰 Artículos destacados:
"Religión vivida, migración y transnacionalismo"
Este artículo investiga el fenómeno del Nazareno de Caguach, revelando cómo las tradiciones religiosas de Chiloé se han expandido a Punta Arenas y Río Gallegos, creando comunidades y redes que mantienen vivas las tradiciones en nuevos escenarios.
https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2184
"Cuando los santos también migran"
Aquí se analiza cómo la migración transforma las prácticas religiosas, centrándose en la celebración de Santiago Apóstol en una comunidad migrante de Puebla que se conecta con Nueva York, y cómo esto desafía las fronteras de pertenencia y comunidad.
https://doi.org/10.17428/rmi.v3i11.1191
"Latino Immigrants and their Perceptions of Religious Institutions"
Un estudio sobre las percepciones de los inmigrantes cubanos, salvadoreños y guatemaltecos en Phoenix, donde se examina el rol vital de las instituciones religiosas y cómo varía según sus contextos de origen y destino.
https://doi.org/10.17428/rmi.v1i1.1296
💡 Estos estudios nos muestran cómo la migración no solo transforma vidas, sino que también enriquece nuestras comunidades a través de la fe y la cultura compartida.